Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Vitaminas Esenciales: Toxicidad, Deficiencia y Funciones Clave (E, K, B1)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Toxicidad por Suplementos Vitamínicos

  • Poco frecuente con dietas normales.
  • Es por uso de suplementos.

Síntomas de Toxicidad

  • Hipercalcemia
  • Hipercalciuria
  • Anorexia
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Sed
  • Poliuria
  • Debilidad muscular
  • Dolores articulares
  • Desmineralización difusa
  • Desorientación general
  • Muerte

Vitamina E (Tocoferoles y Tocotrienoles)

Características de la Vitamina E

  • Compuesto de 8 elementos liposolubles:
    • 4 tocoferoles y 4 tocotrienoles. El alfa-tocoferol es el más activo y el más biodisponible.
  • Fuentes Alimentarias: Granos, nueces y sus aceites, productos lácteos, pescados, carne.
  • Absorción: Requiere una función pancreática y biliar normal.
  • Transporte: Se transporta en la sangre como quilomicrones y se equilibra con las lipoproteínas plasmáticas (LDL).
  • Almacenamiento:
... Continuar leyendo "Vitaminas Esenciales: Toxicidad, Deficiencia y Funciones Clave (E, K, B1)" »

Conceptos Fundamentales de Fitopatología: Patógenos y Enfermedades Vegetales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Conceptos Clave en Fitopatología

Verdadero o Falso

  • De Bary y Kuhn son considerados los padres de la fitopatología (V).
  • Brefeld registró la incidencia periódica del carbón parcial del trigo (F).
  • Aristóteles introdujo y desarrolló técnicas para el cultivo de microorganismos (F).
  • De Bary y Kuhn demostraron la entrada de los hongos a las plantas de trigo (V).
  • El aporte de Teofrasto a la fitopatología fue la publicación del libro Historia plantarum (V).
  • El embudo de Baermann sirve para extraer nematodos filiformes del suelo (V).
  • El estado infectivo de los nematodos de vida libre es el juvenil 2 (F).
  • El primer reporte de nematodos fitopatógenos fue realizado por Needham (V).
  • El tizón tardío de la papa es causado por Alternaria solani (F).
  • En el
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fitopatología: Patógenos y Enfermedades Vegetales" »

Paludismo: Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Prevención Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

El reconocimiento temprano del paludismo puede ser un desafío, ya que sus primeros síntomas (fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y vómitos) son inespecíficos. Si no se trata en las primeras 24 horas, el paludismo por P. falciparum puede agravarse rápidamente, llevando a menudo a la muerte. En niños de zonas endémicas con enfermedad grave, es común observar una o más de las siguientes presentaciones sindrómicas: anemia grave, sufrimiento respiratorio relacionado con acidosis metabólica o paludismo cerebral. En adultos, la afectación multiorgánica también es frecuente. En áreas donde el paludismo es endémico, las personas pueden adquirir una inmunidad parcial, lo que posibilita la aparición de infecciones asintomáticas.

Diagnóstico

... Continuar leyendo "Paludismo: Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Prevención Efectiva" »

Estrategias Modernas para el Diagnóstico de Parasitosis: Inmunología, Biología Molecular e Imagenología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Diagnóstico Inmunológico de Parasitosis

Las técnicas inmunológicas, fundamentales en el diagnóstico de enfermedades parasitarias, se clasifican principalmente en dos grupos:

  • Intradermorreacciones: Algunas de estas, como la de Casoni para hidatidosis o la de Bachmann para triquinosis, han caído en desuso. Sin embargo, la reacción de Montenegro para leishmaniasis cutánea aún se considera una técnica tradicional y relevante.
  • Métodos Serológicos: Son variados y muchos de ellos son de uso extendido en laboratorios clínicos.

Entre los métodos serológicos, la reacción de fijación del complemento, aunque laboriosa, sigue ofreciendo excelentes resultados para el diagnóstico de diversas parasitosis. Técnicas como la inmunodifusión o la... Continuar leyendo "Estrategias Modernas para el Diagnóstico de Parasitosis: Inmunología, Biología Molecular e Imagenología" »

Conceptos Clave en Ginecología y Obstetricia: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Conceptos Clave en Ginecología y Obstetricia

Paciente de 19 años de edad, 20 semanas...

R: Aborto inevitable

Paciente con diagnóstico de embarazo ectópico... ¿Qué es culdocentesis y cómo se realiza?

R: Es un procedimiento para comprobar la existencia de líquido anormal en el espacio justo detrás de la vagina, una zona llamada fondo del saco. En la culdocentesis se inserta una aguja larga y delgada por la pared vaginal, debajo del útero, y se toma una muestra del líquido dentro de la cavidad abdominal.

¿Cuál es el agente etiológico de la mastitis?

R: Estafilococo

¿Diferencia entre la episiotomía media y mediolateral?

R:

  • La episiotomía media se extiende desde la comisura posterior de la vulva hasta el ano siguiendo la línea del rafe
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ginecología y Obstetricia: Preguntas y Respuestas" »

Apoyo Nutricional en Medicina: Dietas Especializadas y Métodos de Alimentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El campo de la nutrición en medicina abarca diversas estrategias para asegurar que los pacientes reciban los nutrientes necesarios, especialmente en situaciones donde la alimentación oral es insuficiente o imposible. Este documento explora diferentes tipos de dietas y métodos de apoyo nutricional.

Dietas Especializadas

Dieta de Aislamiento

Esta dieta, caracterizada por su bajo contenido en bacterias, está diseñada para pacientes con inmunodepresión o problemas hematológicos. Debido a su naturaleza monótona, puede llevar a una ingesta subóptima, agravada por factores como la hospitalización prolongada, el aislamiento físico, los efectos secundarios de la quimioterapia y la depresión. Se basa en alimentos cocidos o pasteurizados con... Continuar leyendo "Apoyo Nutricional en Medicina: Dietas Especializadas y Métodos de Alimentación" »

Cambios Fisiológicos y Manejo de Condiciones Médicas Durante el Embarazo y Postparto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,06 KB

Cambios Fisiológicos Sistémicos Cardiovasculares

  • Incremento del volumen plasmático, frecuencia cardíaca (FC) y gasto cardíaco (GC).
  • Disminución de la resistencia vascular periférica (RVP) para evitar el aumento de la presión arterial (PA) por el aumento del volumen.
  • Compresión de la vena cava inferior (VCI) por conflicto de espacio.
  • Aumento del consumo de oxígeno (O2).
  • Edema por disminución de la resistencia vascular periférica.

Insuficiencia Cardíaca y sus Consecuencias

La insuficiencia cardíaca provoca un bajo aporte sanguíneo a la placenta, lo que conlleva a un retraso en el crecimiento intrauterino (RCIU). La hipertensión arterial (HTA) provoca hemorragia y, por ende, derrame cerebral, parto prematuro (PP) y desprendimiento de... Continuar leyendo "Cambios Fisiológicos y Manejo de Condiciones Médicas Durante el Embarazo y Postparto" »

Catálogo Completo de Patologías Bovinas: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Enfermedades Bacterianas

1. Mastitis Bovina

Causa
Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae. Mala higiene de ordeño.
Síntomas
Inflamación de la ubre, leche con grumos, fiebre.
Diagnóstico
CMT (California Mastitis Test), cultivo bacteriano.
Tratamiento
Antibióticos intramamarios, antiinflamatorios.
Fases
Aguda, subclínica, crónica.

2. Brucelosis

Causa
Brucella abortus. Transmisión por contacto directo u oral.
Síntomas
Abortos, infertilidad, fiebre.
Diagnóstico
Rosa de Bengala, ELISA.
Tratamiento
No hay tratamiento, sacrificio de animales infectados.
Fases
Aguda y crónica.

3. Pierna Negra (Carbón Sintomático)

Causa
Clostridium chauvoei. Esporas ingresan por ingestión y se activan en el músculo.
Síntomas
Inflamación muscular caliente con gas, cojera,
... Continuar leyendo "Catálogo Completo de Patologías Bovinas: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Administración Segura de Fármacos Intravenosos: Precauciones y Compatibilidades Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Este documento detalla consideraciones clave para la administración segura de diversos fármacos intravenosos, incluyendo pautas de dilución, compatibilidades, incompatibilidades y precauciones importantes para profesionales de la salud.

  • ACICLOVIR: Puede causar flebitis.
  • AMIKACINA: Se inactiva en presencia de vancomicina y betalactámicos. Requiere monitorización de niveles (pico y valle). Es nefrotóxico.
  • AMOXICILINA/CLAVULÁNICO: Disponible en tres presentaciones de polvo para inyección: 500 mg, 1 g y 2 g. Administrar en menos de 30 minutos, ya que pierde estabilidad.
  • AMPICILINA: Administrar en no más de 1 hora. No administrar junto con aminoglucósidos.
  • ANFOTERICINA B: Diluir en 250-500 ml de Solución Glucosada (SG). Administrar en 4 horas.
... Continuar leyendo "Administración Segura de Fármacos Intravenosos: Precauciones y Compatibilidades Esenciales" »

Conceptos Fundamentales en Fertilidad, Reproducción y Salud Prenatal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Definiciones Clave en Reproducción Humana

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales relacionados con la fertilidad, la reproducción asistida y la salud prenatal, ofreciendo una comprensión clara de cada concepto.

Esterilidad

La esterilidad se refiere a la incapacidad de concebir un hijo o de llevar un embarazo a término. Se considera que una pareja es estéril si no ha logrado concebir después de un año de mantener relaciones sexuales sin protección. Puede deberse a diversos factores, como problemas en la producción de óvulos o espermatozoides, o desequilibrios hormonales. La esterilidad puede ser masculina, femenina o combinada.

  • Primaria: Cuando la pareja no tiene hijos vivos previos.
  • Secundaria: Cuando previamente
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Fertilidad, Reproducción y Salud Prenatal" »