Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Alteraciones Mieloproliferativas y Linfoproliferativas: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Metaplasia Mieloide Agnogénica

Proliferación de los elementos medulares, dando una hiperplasia o hipercelularidad que posteriormente se transforma en fibrosis (hipocelularidad), asociándose a osteoesclerosis. Cambio en el tipo de células adultas. Se llama metaplasia a la transformación histológica de un epitelio maduro en otro que puede tener un parentesco próximo o remoto. Anomalías cromosómicas, en la mitad de los casos (deleción 7q, trisomía del cromosoma 9 y trisomía parcial del cromosoma 1).

→ En sangre periférica

Diseritropoyesis con dacriocitos, esquistocitos, anillos de Cabot, punteado basófilo. Aparecen anomalías en la membrana eritrocitaria semejantes a HPN. Aparecen disgranulopoyesis con déficit de peroxidasas. Las... Continuar leyendo "Alteraciones Mieloproliferativas y Linfoproliferativas: Guía Completa" »

Guía Completa sobre Heridas, Hemorragias y Quemaduras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

1. Heridas

Las heridas son soluciones de continuidad (rotura) de la superficie de la piel, de las mucosas o de un órgano, producidas por traumatismos.

Clasificación de las heridas

  • Contusiones: erosión de la piel causada por fricción.
  • Laceraciones: heridas sangrantes e infectables que afectan al cuero cabelludo.
  • Punzantes: causadas por objetos puntiagudos.
  • Cortantes/incisas: producidas por objetos afilados, muy sangrantes.
  • Contusas: producidas por objetos romos.

Clasificación de las heridas según su profundidad

  • Superficiales: afectan solo a la piel.
  • Profundas: afectan al tejido celular subcutáneo.
  • Pulverantes: atraviesan el cuerpo.
  • Pentrantes: afectan el interior de alguna cavidad corporal.

Protocolo para el manejo de heridas

  1. Valoración inicial de
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Heridas, Hemorragias y Quemaduras" »

Metabolismo Celular: Degradación y Síntesis de Glucosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Destinos Metabólicos del Piruvato

1. En condiciones anaeróbicas, la célula es capaz de producir por cada mol de glucosa transformado en lactato los siguientes moles de ATP: 2

2. El piruvato se convierte a lactato durante el metabolismo anaeróbico. Esta reacción produce una molécula de: NAD+

3. La lactato deshidrogenasa: ayuda a mantener constante la relación NAD+/NADH en el citoplasma celular.

4. Explique por qué en células anaeróbicas la razón piruvato/lactato es mucho menor que 1, mientras que cuando las condiciones son aeróbicas la razón piruvato/lactato es mucho mayor que 1: Se produce lactato a partir de piruvato únicamente bajo condiciones anaeróbicas.

5. En ausencia de oxígeno, el objetivo primario de la fermentación es:... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Degradación y Síntesis de Glucosa" »

Formato Detallado de Historia Clínica Académica: Recopilación de Datos Médicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Historia Clínica Académica: Formato Detallado para Evaluación Médica

I. Interrogatorio

  • Tipo de Interrogatorio: Directo ( ) Indirecto ( )
  • Informante: Nombre y parentesco del informante (en caso de no ser el paciente)

II. Hoja de Identificación del Paciente

  • Nombre Completo: Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre(s)
  • Género: Masculino ( ) Femenino ( )
  • Edad:
  • Lugar y Fecha de Nacimiento: Ciudad, Municipio, País, Día/Mes/Año
  • Domicilio: Calle y número, Barrio, Teléfono
  • Estado Civil: Soltero(a) ( ) Casado(a) ( ) Unión Libre ( ) Divorciado(a) ( ) Viudo(a) ( )
  • Escolaridad:
  • Profesión u Ocupación Principal:
  • Religión:
  • Situación Laboral: Empleado ( ) Pensionado ( ) Desempleado ( ) Jubilado ( )
  • Persona Responsable del Paciente: Nombre completo, dirección
... Continuar leyendo "Formato Detallado de Historia Clínica Académica: Recopilación de Datos Médicos Esenciales" »