Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Control de la Glucemia y Diabetes Mellitus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Control de la Glucemia

Actúan los siguientes mecanismos:

  1. Hígado

    Amortigua las oscilaciones de glucosa. Si aumenta la glucemia, estimula las células β de los islotes de Langerhans del páncreas y se libera insulina, que favorece la entrada de glucosa en las células y esta se utiliza para producir energía o se almacena en forma de glucógeno. Si disminuye la glucemia, estimula las células α de los islotes de Langerhans del páncreas y se libera glucagón. Este favorece la glucogenólisis y la gluconeogénesis de forma que aumenta la glucemia.

  2. Insulina y Glucagón

  3. Sistema Nervioso Simpático

    Si la sangre que llega al hipotálamo contiene poca glucosa, el SN simpático estimula a la médula suprarrenal para que libere adrenalina y esta favorece

... Continuar leyendo "Control de la Glucemia y Diabetes Mellitus" »

Productos de la Soja: Tradicionales y No Tradicionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Productos de la Soja

1. Productos Tradicionales de la Soja

1.1. No Fermentados

  • Leche o bebida de soja: Es baja en grasa y en calorías, tiene más hierro (Fe) y menos calcio (Ca) que la leche de vaca. Contiene lecitina y ácidos grasos poliinsaturados. Es rica en isoflavonas (genisteína y daideína). No contiene lactosa, caseína, colesterol ni vitamina B12.
  • Tofu: Se elabora a partir de la bebida de soja, realizando una coagulación con sal cálcica. Tiene una textura similar al queso fresco. Es de fácil digestión, rico en proteínas, calcio, hierro (Fe) y zinc (Zn). Es muy rico en isoflavonas que son interesantes en la menopausia, en la arteriosclerosis y en la osteoporosis.

1.2. Fermentados

La fermentación mejora el sabor, hace que desaparezcan... Continuar leyendo "Productos de la Soja: Tradicionales y No Tradicionales" »

Priones, Protozoos y Parásitos: Características, Enfermedades y Relevancia Médica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Priones

Los priones son partículas compuestas únicamente por aminoácidos, que constituyen la proteína priónica. Parecen estar codificados por genes celulares y actúan como señales reguladoras en las células que invaden.

Características del Prión

  • Son más pequeños que los virus.
  • Pueden ser vistos solamente a través de un microscopio electrónico cuando se han agregado.
  • No contienen ácido nucleico.
  • Son resistentes a procesos fisicoquímicos que inactivan a los virus.
  • Pueden perpetuarse y “multiplicarse” causando enfermedad en el huésped.
  • No producen respuesta inmune (no son inmunogénicos) ni inflamatoria en el huésped.
  • Son resistentes a las proteasas.

Enfermedades Provocadas por Priones

Patogenia

Se caracteriza por:

  • Desórdenes progresivos:
... Continuar leyendo "Priones, Protozoos y Parásitos: Características, Enfermedades y Relevancia Médica" »

Farmacología de Antifúngicos: Mecanismos, Usos y Efectos Adversos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Equinocandinas (EV): Anidulafungina y Caspofungina

  • Fungicida: Cándida
  • Fungistática: Aspergillus

Mecanismo de Acción (M.A.)

Inhibición no competitiva de la enzima 1,3-beta-D-glucano sintetasa, lo que provoca que la pared celular pierda su capacidad de resistir la presión osmótica intracelular y se desencadene la lisis del hongo. No atraviesa la barrera hematoencefálica (BHE).

Reacciones Adversas (R.A.)

Anidulafungina:

  • Edema angioneurótico
  • Fibrilación auricular
  • Aumento de creatinina (↑ creatinina)
  • Prolongación del intervalo QT
  • Convulsiones

Caspofungina:

No debe mezclarse con otros fármacos intravenosos o soluciones que contengan dextrosa.

Usos

Principalmente de uso intrahospitalario.

Anidulafungina:

  • Candidiasis intraabdominal o peritoneal
  • Candidiasis
... Continuar leyendo "Farmacología de Antifúngicos: Mecanismos, Usos y Efectos Adversos" »

Protocolos de Enfermería: Cuidados Hospitalarios Esenciales y Procedimientos Quirúrgicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Cuidados Prequirúrgicos Esenciales

  • Administra los enemas limpiadores que estén prescritos por el médico y rasura la zona indicada.
  • Colabora en la educación del paciente sobre la respiración diafragmática.
  • Valora el estado nutricional y la hidratación del paciente.
  • Coloca un cartel a los pies de la cama indicando que el paciente se encuentra en ayunas (dieta absoluta).

Rasurado Quirúrgico para Hernia Discal

  • Respeta la intimidad del paciente.
  • Coloca una toalla bajo el cuerpo del paciente para no mojar la cama.
  • Corta los pelos largos con tijera; el afeitado se realiza en la dirección del crecimiento del vello.
  • Enjabona y rasura la zona.
  • Seca la zona, recoge el material, acomoda al paciente, lava tus manos e informa al DUE.

Manejo del Postoperatorio

... Continuar leyendo "Protocolos de Enfermería: Cuidados Hospitalarios Esenciales y Procedimientos Quirúrgicos" »

Catabolismo de la Glucosa: Degradación y Obtención de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Catabolismo de Glúcidos: La Glucólisis

Es la degradación de la glucosa a 2 moléculas de ácido pirúvico.

Objetivo

Degradar la molécula para obtener ATP y suministrar moléculas sencillas para las reacciones de biosíntesis. En organismos aerobios, la glucólisis es el preámbulo del ciclo de Krebs y la cadena de transporte electrónico, donde se recoge la mayoría de la energía de la glucosa. Las 10 reacciones de la glucólisis ocurren en el hialoplasma (citosol).

Fases de la glucólisis

  1. Fase preparatoria

    La glucosa se transforma en 2 moléculas de gliceraldehido-3-fosfato. En la primera etapa, la glucosa se convierte en fructosa-1,6-bifosfato por una reacción de fosforilación, una isomerización, y otra fosforilación. Se consumen 2 moléculas

... Continuar leyendo "Catabolismo de la Glucosa: Degradación y Obtención de Energía" »

Alimentos y riesgo de caries: recomendaciones y dietas especiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Alimentos y Riesgo de Caries: Clasificación y Recomendaciones

Alimentos con Alto Potencial Cariogénico

Los siguientes alimentos industrializados tienen un alto potencial de causar caries debido a su contenido de azúcares y/o su textura pegajosa:

  • Caramelos
  • Refrescos
  • Papas fritas
  • Pan y galletas saladas
  • Zumo de fruta con azúcar añadido
  • Chocolate
  • Helado
  • Granizados
  • Barritas de energía
  • Frutos secos (algunos tipos)
  • Mermelada
  • Tortillas de harina
  • Bebidas achocolatadas (tipo Chocomilk)
  • Leche en polvo para lactantes (tipo Nido, en preparaciones azucaradas)
  • Leche condensada (Lechera)

Frutos locales con alto potencial cariogénico:

  • Tamarindo
  • Mamey
  • Zapote

Frutos locales con moderado potencial cariogénico:

  • Zaramoyo
  • Guayaba
  • Anona

Frutos locales con bajo potencial cariogénico

  • Pitahaya
  • Huayaba
  • Nance

Alimentos

... Continuar leyendo "Alimentos y riesgo de caries: recomendaciones y dietas especiales" »

Enfermedades Neurológicas: Parálisis Cerebral, Esclerosis Múltiple y ELA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Parálisis Cerebral

Se caracteriza porque el cerebro no envía las señales necesarias para activar los músculos. Afecta al sistema nervioso central, siendo un trastorno permanente y no progresivo.

Clasificación (Criterios Topográficos)

  • Hemiplejia: Se produce cuando la discapacidad se presenta únicamente en la mitad izquierda o derecha del cuerpo.
  • Paraplejia: Parálisis de miembros inferiores.
  • Tetraplejia: Están afectados los dos brazos y las dos piernas.
  • Displejia: Parálisis de miembros superiores.
  • Monoplejia: Únicamente está afectado un miembro del cuerpo.

Clasificación (Según la Severidad)

  • Parálisis Cerebral Leve: Se produce cuando la persona no está limitada en las actividades de la vida diaria.
  • Parálisis Cerebral Moderada: El individuo
... Continuar leyendo "Enfermedades Neurológicas: Parálisis Cerebral, Esclerosis Múltiple y ELA" »

Gonorrea: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Complicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

La gonorrea es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Esta bacteria produce efectos biológicos que facilitan la supervivencia intracelular al evitar la fusión de los fagolisosomas en los neutrófilos. Además, la proteína de reducción modificable protege a los antígenos de superficie (proteína Por, LOS) de los anticuerpos bactericidas. Esto se debe a factores de virulencia como la proteína I y la proteína Rmp.

Entidades Clínicas Frecuentes

Las entidades clínicas más frecuentes por gonorrea son:

  • En la mujer: vagino-cervicitis
  • En el varón: uretritis aguda

Caso Clínico 1

Mujer de 23 años, con antecedentes de 3 gestaciones y 1 cesárea, sin abortos. Acude al servicio por presentar descarga... Continuar leyendo "Gonorrea: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Complicaciones" »

Preguntas y Respuestas sobre Virus Papiloma Humano y Citomegalovirus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Virus del Papiloma Humano (VPH)

El virus del papiloma causa cáncer en el hombre y se relaciona con:
R/ Cánceres anogenitales

¿Cuáles son los serotipos a nivel oral?:
R/ 6 y 11

Mujer de 46 años sexualmente activa…

Propiedades del virus del papiloma:
R/ Integrasa, proteasa

Condiloma acuminado es una forma de pápula provocado por:
R/ Virus del papiloma humano

En el cromosoma de la célula hospedadora a nivel de las proteínas G supresoras de transformación plantean una respuesta al virus…:
R/ Responden a linfocitos TCD8

Más del 95% de los casos de Ca de cuello uterino contienen DNA de los serotipos:
R/ 16 y 18

Parece que los únicos factores virales del papiloma necesarios para la inmortalidad de las células son los serotipos:
R/ 6 y 7

El condiloma

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Virus Papiloma Humano y Citomegalovirus" »