Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Radioterapia: Tipos, Efectos y Mecanismos en el Tratamiento del Cáncer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Fundamentos de la Radioterapia

Introducción a la Radioterapia

La radioterapia (RT) busca administrar una dosis específica de energía en los tejidos tumorales mediante radiación ionizante. Se utiliza en estrategias terapéuticas contra el cáncer, junto con la cirugía y la quimioterapia (QT). El objetivo de la RT es administrar una dosis suficiente y lo más homogénea posible al tumor, preservando al máximo los tejidos sanos vecinos, sobre todo los órganos críticos.

Volumen Blanco y Marcado

El volumen blanco engloba el tumor primario, extensiones y cadenas ganglionares satélites (las más cercanas al tumor). El marcado sitúa el volumen blanco en relación con las referencias anatómicas del paciente. Sirve para determinar los límites... Continuar leyendo "Radioterapia: Tipos, Efectos y Mecanismos en el Tratamiento del Cáncer" »

Càries Dental: Causes, Tipus i Prevenció Essencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,25 KB

Càries Dental: Factors i Classificacions

1. Factors Relacionats amb els Microorganismes

La càries és una malaltia infecciosa bacteriana complexa. No es desenvolupa càries si no hi ha microorganismes.

1.1. Colonització de l'Hàbitat Oral

Adquisició de la Flora Oral

La colonització oral de la boca es produeix a les poques hores de néixer i es transmet de mares/cuidadors a l'infant. L'erupció de les dents apareix un nou hàbitat i prolifera una flora semblant a la de l'adult. Molt aviat es produeix la colonització de l'Streptococcus mutans (és el més cariogènic).

Formació de la Placa Bacteriana

L'adhesió dels bacteris a la superfície dental és indispensable per a la formació i manteniment de la placa bacteriana. La comunitat bacteriana... Continuar leyendo "Càries Dental: Causes, Tipus i Prevenció Essencial" »

Composició de les dents

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,19 KB

Peces dures i blanques implantades en els alvèols maxil·lar lligades per:

Peridonci d’inserció i Peridonci de protecció(Genives)

Funcions→  Masticació (subjectar/Trencar/Triturar) - Deglució i Fonació


PARTS

Corona→ Part visible.

Intervé en el treball masticatori, la seva forma determina la funció

Coll→ Lloc d’uníó dent-
Geniva.

Arrel→ Part que s’insereix a l’ós


TEIXITS

3 dursde + duresa a -

ESMALT→ Teixit mes dur i extern, situat a la part superior de la corona.

Superfície llisa, brillanti translúcid, que permet percebre el color de la dentina.


DENTINA→ Teixit mes voluminós i abundant, es elàstic , dóna suport a l’esmalt i preveu les fractures dentàries.

Junt amb la polpa formen el complex dentino-pulpar.


CIMENT→

... Continuar leyendo "Composició de les dents" »

Componentes, Funciones y Servicios Esenciales en Unidades de Enfermería Hospitalaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Unidad de Enfermería: Definición y Componentes

La unidad de enfermería se define como el conjunto de departamentos y recursos, tanto materiales como humanos, destinados a proporcionar cuidados específicos a los pacientes que lo requieran. Incluye las unidades de pacientes y otros espacios necesarios para su atención integral. Cada unidad de enfermería debe tener un máximo de 40 unidades de pacientes.

Elementos de la Unidad de Enfermería

  • Habitaciones
  • Control de enfermería
  • Office
  • Almacén para lencería
  • Almacén de medicamentos
  • Sala de exploración
  • Sala de visitas
  • Despachos
  • Aseos para el personal
  • Pasillos
  • Sala de descanso

Funciones de la Unidad de Enfermería

Las funciones principales de la unidad de enfermería son:

  • Atender a los pacientes.
  • Garantizar
... Continuar leyendo "Componentes, Funciones y Servicios Esenciales en Unidades de Enfermería Hospitalaria" »

Medicamentos: Bases de Datos, Farmacología y Procesos LADME

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Bases de Datos de Medicamentos y Farmacología

Bases de datos de medicamentos: Ministerio de Sanidad y Política Social, AEMPS, CGCOF.

Bases de Datos Específicas

Base de datos del MSPS: Encontramos los productos susceptibles de financiación, pero no todos los productos disponibles en el mercado.

Base de datos de la AEMPS: Información sobre los medicamentos autorizados en España. Aparecen todos, tengan o no financiación. Se incluyen: datos administrativos de identificación, datos sobre las condiciones de prescripción, documentos permanentemente autorizados.

Base de datos del CGCOF: Base de datos del medicamento (BOT), se accede desde portalfarma.com. Incluye todos los productos que disponen de número de código, incluso los que no son susceptibles... Continuar leyendo "Medicamentos: Bases de Datos, Farmacología y Procesos LADME" »

Estrategias Efectivas para la Prevención de Infecciones Hospitalarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Infecciones Respiratorias

Las infecciones respiratorias son graves y presentan una elevada tasa de mortalidad, con mayor incidencia en las Unidades de Vigilancia Intensiva (UVI). Afectan con frecuencia a pacientes con inmunodepresión.

Medidas preventivas:

  • Lavado de manos antes y después de atender a un paciente intubado o traqueotomizado.
  • Emplear sondas estériles para aspirar las secreciones.
  • Esterilizar los equipos de respiración y nebulización y usar siempre líquidos estériles.
  • Cambiar los circuitos respiratorios cada 24 horas.
  • Favorecer los cambios posturales y realizar fisioterapia respiratoria.

Bacteriemias

Bacteriemias: Presencia de bacterias en sangre demostrada por hemocultivo. Suelen ser secundarias a focos infecciosos en el tracto urinario,... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Prevención de Infecciones Hospitalarias" »

Conceptos Esenciales de Nutrición Infantil y Dietoterapia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Nutrición y Dietoterapia: Conceptos Fundamentales

Lactancia Materna y Artificial

¿Qué es la lactancia materna y artificial?

Lactancia materna
Es la alimentación de los bebés con leche materna. Conlleva una serie de beneficios, tanto para ellos como para sus madres. Se recomienda durante los primeros 6 meses de vida del bebé y continuar el amamantamiento junto con comidas complementarias hasta los 2 años.
Lactancia artificial
Es la alimentación de los bebés con leches distintas de la leche materna, preparadas para cubrir sus necesidades.

Ventajas e inconvenientes de la lactancia materna y artificial.

Ventajas de la leche materna:

  • Asegura el crecimiento y desarrollo del bebé.
  • Forma de alimentación económica e higiénica, además de ser idónea
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Nutrición Infantil y Dietoterapia" »

Clasificación y Tratamiento del Cáncer de Pulmón por Estadios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Clasificación Patológica del Cáncer de Pulmón

Carcinoma Microcítico (SCLC)

Suele ser de localización central. Tienen alto riesgo de afectación ganglionar y metástasis. La mayoría de pacientes tiene metástasis en el momento del diagnóstico.

Carcinoma No Microcítico (NSCLC)

  • a) Adenocarcinoma: Normalmente periférico, más frecuente en no fumadores y en mujeres, y alto riesgo de diseminación ganglionar y a distancia.
  • b) Carcinoma Epidermoide: El más frecuente de todos los cánceres de pulmón. Normalmente afecta a los bronquios principales y tiene alto riesgo de afectación ganglionar.
  • c) Carcinoma de Células Grandes
  • d) Tumores Carcinoides

Tratamiento Oncológico de los Estadios I y II del Cáncer de Pulmón

Tratamiento Quirúrgico o Cirugía

  • Lobectomía:
... Continuar leyendo "Clasificación y Tratamiento del Cáncer de Pulmón por Estadios" »

Guía Completa de Extracción de Muestras Sanguíneas: Técnicas y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Extracción de Muestras Sanguíneas: Técnicas y Protocolos

Gasometría por Punción Capilar

Indicaciones

Recogida de muestras sanguíneas para gasometría realizadas por micrométodo.

Contraindicaciones

Niños edematosos, infecciones en la piel, presencia de hematomas.

Sitios de Punción

Lateral externo o interno del talón, dedos de las manos.

Recursos Humanos

Enfermera y auxiliar.

Materiales

Guantes, lanceta, imán y barras metálicas, tapones de capilares, alcohol, apósito, batea, etiquetas.

Gasometría Arterial mediante Extracción de Catéter Central

Indicaciones

Obtención de muestras sanguíneas para análisis de gases arteriales cuando se prevén frecuentes determinaciones en niños en estado crítico.

Sitios de Punción

Arteria umbilical, arteria... Continuar leyendo "Guía Completa de Extracción de Muestras Sanguíneas: Técnicas y Protocolos" »

Principales Patologías del Sistema Reproductor: Masculino y Femenino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Patologías del Pene

Lesiones Inflamatorias Locales

Procesos benignos y poco importantes que se producen generalmente en personas con mala higiene. Destaca la balanitis o inflamación del glande.

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

(El documento original menciona esta categoría pero no proporciona descripción. Se mantiene la sección para preservar la integridad del contenido original.)

Patología Tumoral Maligna

Poco frecuente y de mal pronóstico.

Patologías Testiculares

Criptorquidia

Etiológicamente es un testículo oculto; es la falta de descenso testicular completo, tanto unilateral como bilateral. De forma que el testículo se encuentra fuera del escroto, en la cavidad abdominal. Cuando afecta a los dos testículos puede ser causa de... Continuar leyendo "Principales Patologías del Sistema Reproductor: Masculino y Femenino" »