Neumología: Conceptos Clave y Prácticas Clínicas en Enfermedades Respiratorias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Conceptos Clave en Neumología y Prácticas Clínicas

Diagnóstico y Fisiopatología

  1. La espirometría con patrón restrictivo se indica porque la Capacidad Vital Forzada (FVC) es siempre anormalmente baja, menos del 70-80%. El Volumen Espiratorio Forzado en el primer segundo (FEV1) puede estar normal o bajo, y la relación FEV1/FVC es siempre normal (a veces 100%). Verdadero
  2. La Chlamydia trachomatis es transmitida por el canal del parto. Falso
  3. El virus respiratorio sincitial produce neumonía con características radiológicas específicas. Verdadero
  4. El Mycoplasma produce un oxidante que lleva a una ciliostasis. Falso
  5. El neumococo está presente en 1 de cada 3 niños que son portadores sanos. Verdadero

Mecanismos de Deposición de Partículas Inhaladas

  1. Las partículas inhaladas se depositan por 3 mecanismos principales. Verdadero
  2. La impactación se produce por el choque de partículas contra las paredes de las vías respiratorias altas. Verdadero
  3. La difusión browniana, que consiste en un movimiento aleatorio, puede hacer que estas minúsculas partículas se depositen en el epitelio respiratorio. Falso

Administración de Fármacos por Vía Inhalatoria

  1. El aerosol dosificado presurizado, el inhalador de polvo seco y el nebulizador son los sistemas básicos para administrar fármacos por vía inhalatoria. Falso
  2. El tamaño óptimo de las partículas inhaladas debe ser mayor a 0.5 µm y menor a 5 µm. Falso
  3. Los sistemas de nebulización más conocidos son los de tipo jet y los ultrasónicos (US). Falso
  4. Se necesita un flujo entre 6 y 9 litros por minuto para conseguir partículas de tamaño respirable en los nebulizadores. Falso
  5. Los agonistas de acción larga tienen una duración de 2 a 18 horas. Falso
  6. Los efectos adversos de los beta 2 inhalados son taquifilaxia, temblor e insomnio. Falso
  7. El bromuro de ipratropio es un anticolinérgico que tiene un efecto sinérgico con los agonistas beta 2. Falso

Manejo de la Tos y Secreciones

  1. En caso de tos productiva o congestiva, deben emplearse antitusígenos solo cuando es molesta, por ejemplo, cuando impide el sueño. Falso
  2. Un mucolítico es un fármaco que modifica las características fisicoquímicas de la secreción, de manera que la expectoración resulta más eficaz y cómoda. Falso

Oxigenoterapia

  1. El objetivo de la administración de oxígeno por naricera es proporcionar oxígeno en bajas concentraciones a niños con dificultad respiratoria leve o en etapa de convalecencia. Falso
  2. El principio de Bernoulli se usa en la administración de medicamentos con mascarilla de concentración variable para aportar mayor concentración de O2. Falso
  3. ¿El aumento del número de afecciones respiratorias...?

Medidas de Aislamiento y Cuidados Respiratorios

  1. El aislamiento de 1 metro entre paciente y paciente, el uso de mascarilla a menos de 1 metro, el uso de guantes para la manipulación de secreciones y el uso de delantal para la atención del recién nacido con características de aislamiento por gotitas son medidas importantes. Falso
  2. Los pacientes con seguimiento de oxigenoterapia necesitan posición, oxigenoterapia y aislamiento, además de KTR (Kinesioterapia Respiratoria) indicada por el médico y aspiración de secreciones. Falso
  3. Los sistemas de oxigenoterapia se dividen en alto flujo y bajo flujo. Falso
  4. Para la aspiración de secreciones, se requiere una sonda, guantes estériles, guantes de procedimiento, ayudante, no instilar con suero fisiológico y lavado de sonda. Verdadero

Objetivos de la Kinesiología Respiratoria y Rehabilitación Pulmonar

  1. Los objetivos kinésicos son: reeducación respiratoria, mantener y mejorar la permeabilidad de la vía aérea, mejorar la ventilación, perfusión y hematosis, restablecer la elasticidad pulmonar y torácica, y mejorar la movilidad diafragmática y costal. Verdadero
  2. Según el registro SOAP, el punto objetivo entrega información cuantificable respecto del paciente y sus apariencias generales. Falso
  3. La disminución de los síntomas respiratorios, la mayor tolerancia a los ejercicios, la mejora de los factores psicológicos, la mejora de la calidad de vida, la reducción de los días de hospitalización y la prolongación de la vida de los pacientes son algunos de los beneficios de la rehabilitación pulmonar. Verdadero
  4. Los componentes del equipo de un programa IRA (Infecciones Respiratorias Agudas) son: médico broncopulmonar, kinesiólogo respiratorio, nutricionista, psicólogo, terapeuta ocupacional, enfermera y asistente social. Verdadero
  5. Solo con el entrenamiento físico de las extremidades inferiores (EEII) y la musculatura respiratoria, un programa de rehabilitación pulmonar tiene el mayor de los efectos. También se deben considerar las extremidades superiores (EESS) y la intervención psicosocial. Falso
  6. El test de los 6 minutos es simple, de bajo costo y tiene una buena correlación con el VO2 (consumo de oxígeno). Falso

Equipos de Oxigenoterapia

  1. Los tubos de O2 deben tener un regulador compuesto por un reductor de presión (que entrega una presión de trabajo constante de 50 PSIG) y una medida inglesa de presión.
  2. En oxigenoterapia, existen sistemas abiertos y cerrados. Falso

Entradas relacionadas: