Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Nutrición y Cambios Fisiológicos Durante la Gestación: Claves para una Salud Óptima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Objetivos Durante la Gestación

  • Cubrir las necesidades nutritivas propias de la mujer.
  • Satisfacer las exigencias nutritivas debidas al crecimiento fetal.
  • Preparar al organismo materno para afrontar mejor el parto.
  • Promover y facilitar la futura lactancia.

Durante la gestación ocurren cambios fisiológicos de tipos digestivo, cardiocirculatorio, respiratorio, renal, del medio interno, endocrino, etc. Muchos de estos cambios equilibran una nutrición menor a lo requerido.

Características

  • Incremento del hambre y la sed, los cuales son necesarios para cubrir los requerimientos nutricionales.
  • Ganancia de peso, que oscila entre 12-12.5 Kg en embarazos normales.
  • Hay que tener en cuenta los aumentos menores o mayores a los normales, ya que constituyen un
... Continuar leyendo "Nutrición y Cambios Fisiológicos Durante la Gestación: Claves para una Salud Óptima" »

Procedimientos Esenciales de Limpieza y Descontaminación en Entornos Sanitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Importancia y Fundamentos de la Higiene en Entornos Sanitarios

El Tema 6 aborda la limpieza, un conjunto de tareas sencillas de aplicar, pero que suponen un proceso de importancia vital en cualquier entorno, especialmente en el sanitario. En general, todos los materiales, equipos y sistemas necesitan limpieza y descontaminación. Además, es crucial la desinfección del material que entra en contacto con la piel, las mucosas o cavidades no estériles, y la esterilización del instrumental que penetra en cavidades asépticas, el torrente circulatorio, tejidos vascularizados y heridas abiertas.

Definiciones Clave

La limpieza es una técnica de saneamiento que incluye acciones metódicas y programadas con la finalidad de remover y separar de las... Continuar leyendo "Procedimientos Esenciales de Limpieza y Descontaminación en Entornos Sanitarios" »

Síndrome de Cockayne y Síndrome de Van Der Woude: Características, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Síndrome de Cockayne

Sinonimia

  • Síndrome de Neill-Dingwall
  • Sordera con enanismo y atrofia retiniana
  • Enanismo con atrofia renal y sordera
  • Enanismo progeroide

Etiología

El síndrome de Cockayne es una enfermedad con herencia autosómica recesiva causada por mutaciones en los genes ERCC6 (75% de los casos) y ERCC8 (25% de los casos), localizados en los cromosomas 5q y 10q, respectivamente. Estos genes codifican las proteínas CS-A y CS-B.

Epidemiología

Se estima una incidencia de 1 por cada 100,000 recién nacidos vivos.

Patogenia

Las mutaciones en los genes ERCC6 y ERCC8 provocan alteraciones en las proteínas CS-A y CS-B, afectando su capacidad para reparar el ADN. Esto genera una mayor sensibilidad a la luz ultravioleta (UV), alteraciones en la transcripción... Continuar leyendo "Síndrome de Cockayne y Síndrome de Van Der Woude: Características, Diagnóstico y Tratamiento" »

Trastornos Neurológicos: Alteraciones del Sistema Nervioso Central y Periférico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Alteraciones Neurológicas: Trastornos del Sistema Nervioso Central y Periférico

Alteraciones Periféricas

La neuropatía es una enfermedad del sistema nervioso periférico.

Alteraciones del Sistema Nervioso Central

La parálisis cerebral es un trastorno permanente que afecta a la psicomotricidad del paciente.

Características de la parálisis cerebral:

  • Aparición precoz en la etapa del desarrollo del cerebro
  • Persiste a lo largo de toda la vida
  • Trastorno motor como elemento característico
  • Lesión neurológica no progresiva

Problemas asociados a la parálisis cerebral:

  • Trastorno del lenguaje
  • Trastornos auditivos
  • Trastornos visuales
  • Trastornos de la percepción
  • Trastornos de la personalidad
  • Trastorno intelectual

Epilepsia

Una crisis epiléptica ocurre cuando... Continuar leyendo "Trastornos Neurológicos: Alteraciones del Sistema Nervioso Central y Periférico" »

Salud, Enfermedades y Prevención: Conceptos Clave y Factores Ambientales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Conceptos Clave sobre Salud y Enfermedad

Salud: Estado completo de bienestar físico, mental y social, no meramente la ausencia de enfermedad o desfallecimiento. Enfermedad: Alteración transitoria o permanente del estado de bienestar. Calidad de vida: Grado de bienestar, felicidad y satisfacción que le permite a una persona sentir su vida de manera positiva. Esta depende de la salud y de la autonomía. Esperanza de vida: Estimación de los años que puede vivir una persona en un entorno concreto.

Clasificación de las Enfermedades

  • Infecciosas
  • Tumorales
  • Endocrinas, metabólicas y nutricionales
  • Cardiovasculares
  • Del aparato respiratorio
  • Mentales y adictivas

Agresiones Ambientales a la Salud

Agresiones Físicas

  • Radiaciones ambientales: Energía que puede
... Continuar leyendo "Salud, Enfermedades y Prevención: Conceptos Clave y Factores Ambientales" »

Guía Completa sobre Contusiones, Heridas, Esguinces, Luxaciones y Fracturas: Primeros Auxilios y Atención Sanitaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Contusiones, Heridas, Esguinces, Luxaciones y Fracturas: Guía de Primeros Auxilios

Contusiones

Contusiones: Lesiones por impacto directo donde no hay rotura de la piel, aunque sí se ven afectadas capas internas e incluso otras estructuras anatómicas interiores.

Atención Sanitaria en Contusiones

  • Contusión Leve: Lesión que curará espontáneamente. Aplicar frío para reducir dolor e inflamación.
  • Contusión Grave: Aplicar frío local, inmovilizar y trasladar.

Heridas

Herida: Pérdida de continuidad de la piel o mucosas como consecuencia de un traumatismo, dando lugar a la comunicación entre el interior y el exterior.

Clasificación de Heridas según Tejidos Afectados

  • Epidérmica o Arañazo: Solo afecta a la epidermis, no ocasiona hemorragia.
  • Abrasión
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Contusiones, Heridas, Esguinces, Luxaciones y Fracturas: Primeros Auxilios y Atención Sanitaria" »

Cocción de alimentos: procesos, técnicas y tipos de medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Tema 2: Cocción

La cocción es un proceso que se aplica a los alimentos mediante la exposición al calor para transformarlos y hacerlos comestibles. Durante este proceso, se producen modificaciones en los alimentos debido a la acción del calor, lo que proporciona ventajas digestivas, gastronómicas y de seguridad alimentaria.

  • Modificaciones por la acción del calor:
    • Ventajas digestivas: facilita la digestión de los alimentos.
    • Ventajas gastronómicas: mejora el aroma, aspecto y sabor de los alimentos.
    • Ventajas de seguridad alimentaria: a partir de los 65°C, se inicia la destrucción de microorganismos.
  • Formas de transmisión de calor:
    • Conducción: calor de la plancha o sartén.
    • Convección: fluidos y corrientes de convección.
    • Radiación: transmisión
... Continuar leyendo "Cocción de alimentos: procesos, técnicas y tipos de medios" »

Clasificación Detallada y Principios Activos de Fármacos para el Sistema Digestivo y Metabolismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Fármacos del Tracto Digestivo y Metabolismo

1. Estomatológicos: Uso Tópico Oral

Medicamentos para aplicación tópica en la cavidad oral (boca y dientes).

Principios Activos: Fluoruro sódico, Peróxido de hidrógeno, Povidona yodada.

2. Fármacos para Trastornos Relacionados con la Acidez

Neutralizantes

Neutralizan el ácido clorhídrico para prevenir o aliviar síntomas de úlcera péptica, dispepsia y reflujo gastroesofágico.

Principios Activos: Bicarbonato de sodio, Almagato (ej. Almax), Hidróxido de aluminio.

Protectores de la Mucosa

Protegen la mucosa del tracto gastrointestinal de la secreción ácida y de las enzimas digestivas.

Principios Activos: Carbenoxolona, Sucralfato.

Inhibidores de la Secreción Ácida

Disminuyen la secreción de ácido... Continuar leyendo "Clasificación Detallada y Principios Activos de Fármacos para el Sistema Digestivo y Metabolismo" »

Manifestaciones orales de enfermedades comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,86 KB

Glositis

atrofia lisa de la lengua, inflamación de la lengua, que puede provocar síntomas como dolor, sensibilidad, enrojecimiento e incluso dificultad para hablar y tragar, causada por deficiencia de vitamina B12.

Glosodinia

también llamado síndrome de boca ardiente, que consiste en la presencia de sensaciones dolorosas, urentes y persistentes en la cavidad y la mucosa orales, que experimentan personas con una mucosa oral clínicamente normal, sin evidenciarse irritación, inflamación local o lesiones ulcerosas en la exploración visual.

Disgeusia

trastorno en el que hay un mal sabor persistente en la boca, la ausencia parcial o casi completa del gusto. Dicho sabor puede ser salado, rancio o metálico. A veces va acompañada del síndrome
... Continuar leyendo "Manifestaciones orales de enfermedades comunes" »

Enfermedades virales: Rabia y Moquillo Canino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Enfermedades virales

1 Cual es la forma principal de transmisión del virus de la rabia

a. Por mordedura

2. El cuadro clínico conocido como rabia furiosa se divide en 3 periodos ¿Cuáles son y en qué consisten?

a. Prodrómico: dura 2-3 días, muchos cambios de comportamiento, prurito en la herida

b. De excitación o furioso: periodos de agresividad y al final los primeros signos de parálisis

c. Paralítico o depresivo: debilidad y pérdida de coordinación seguida de parálisis, babea y al final muere por asfixia

4. Qué medidas se toman cuando se confirma un caso de rabia en el perro?

a. Es eutanasiado y se pone en marcha una difusión de la enfermedad para vacunar y prevenir

5. En qué consisten las medidas de prevención de la rabia

a. Revacunación... Continuar leyendo "Enfermedades virales: Rabia y Moquillo Canino" »