Infarto agudo de miocardio: diagnóstico y tratamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
Dolor: definido como opresión, ardor, tumefacción, constricción…
Con inicio gradual (aunque común de instauración súbita y brusca), de intensidad variable y duración mayor de 30 minutos. En región retroesternal, con irradiación a cuello, mandíbula, hombro, parte interna de brazo, ambos brazos, codos o muñecas…
Asociado con frecuencia a:
- Sintomatología vegetativa: Náuseas, Vómitos, Diaforesis (sudoración abundante).
- Disnea: expresión clínica de la congestión venosa y capilar pulmonar, por la reducción del GC del ventrículo izquierdo.
- Sensación de muerte inminente.
- En ancianos y diabéticos, puede cursar de forma silente (sin dolor), debido al deterioro de las terminaciones nerviosas y del SN autónomo.