Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Biodisponibilidad y Vías de Administración de Fármacos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Biodisponibilidad

Biodisponibilidad (BD): velocidad y magnitud a la cual un principio activo (PA), absorbido a partir de la forma de dosificación, alcanza la circulación sistémica.

Factores que afectan la BD

  • Factores fisicoquímicos del fármaco
    • Velocidad de disolución: factores como superficie y tamaño de partícula, forma cristalina. Ejemplos de fármacos cuya BD mejoró al disminuir el tamaño de partícula: digoxina.
    • Solubilidad en la capa de difusión.
      • Efecto del pKa: La solubilidad acuosa de electrolitos débiles depende del pH; por lo tanto, existirán diferentes velocidades de disolución en distintas regiones del tubo digestivo.
      • Efecto de sales: un fármaco débilmente ácido tendrá menor velocidad de disolución en el jugo gástrico
... Continuar leyendo "Biodisponibilidad y Vías de Administración de Fármacos" »

Hipertensión Arterial: Manejo, Fármacos y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 39,62 KB

Hipertensión Arterial (HTA): Una Visión General

HTA: Aumento crónico de la T.A. Asintomática. Origen multifactorial. Factor de riesgo de enfermedad CV como IC e Icoronaria cuando P.A.S >140mmHg y/o P.A.D >90. PAS mejor marcador que PAD. Fases enfermedad y medidas:

a. Normal: PAS130,>85.

b. Normal-Alta: PAS: 130-139, PAD: 85-89. Nueva medida cada año.

c. Estadio I: PAS: 140-159, PAD: 90-99. Confirmar en 2 meses, si es si tto, si no medida cada 3 meses durante un año.

d. Estadio II: PAS: 160-179, PAD: 100-109. Evaluar antes de 1 mes, si es si tto, si no medida cada 3 meses durante un año.

e: Estadio III: PAS> 179, PAD>109. Evaluar de inmediato, si es si tto, si no medida cada 3 meses durante un año.

Evaluación inicial a valorar:... Continuar leyendo "Hipertensión Arterial: Manejo, Fármacos y Tratamientos" »

Método de recuento por siembra masa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Placas de PCA. 70-7.78g. Cepas patógenas Escherichia Coli:

  • Enterotoxigénicos: la conocida como diarrea del viajero, diarrea acuosa. Cepas de origen humano.
  • Enterovirulentos: portadores asintomáticos que contagian a niños y adultos, sobre todo en condiciones deficientes.
  • Enteroinvasivos: invaden células epiteliales y proliferan. Provoca fiebre, convulsiones abdominales, toxemia, diarrea con sangre.
  • Enteropatógenos: diarrea en niños en los primeros 4 meses. Contagio por suciedad o alimentación.
  • Enterohemorrágicos: se produce disentería. Diarrea con sangre. No hay fiebre. 3-4 días de incubación. Incubación general de todos: 6h-2 días.

Infección Alimentaria: Enfermedad causada por ingestión de un alimento contaminado por organismos patógenos.... Continuar leyendo "Método de recuento por siembra masa" »

Características de distintos síndromes neurológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

¿Cuál de las siguientes características no corresponde al síndrome miopático?

d. Areflexia de los sectores afectados.

¿Cuál de las siguientes características no corresponde al síndrome de Eaton Lambert?

a. La fisiopatología subyacente consiste en disminución de receptores postsinápticos para acetilcolina

Un paciente de 65 años es internado de urgencia por presentar síndrome vertiginoso, náuseas y vómitos. Al examen se constata, como datos positivos, ptosis palpebral y miosis derechas

d. Isquemia del territorio de la arteria cerebelosa posteroinferior (PICA) izquierda.

¿Cuál de las siguientes características corresponde a la distrofia miotónica (enfermedad de Steinert)?

e. Todas las mencionadas corresponden

¿Cuál de las siguientes

... Continuar leyendo "Características de distintos síndromes neurológicos" »

Coagulación Sanguínea: Vías, Regulación y Hemofilia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Etapas de Coagulación

La cascada de coagulación se divide para su estudio, clásicamente en tres vías: la vía intrínseca, la vía extrínseca y la vía común.

Vía Intrínseca

El proceso de coagulación en esta vía se desencadena cuando la sangre entra en contacto con una superficie "extraña", es decir, diferente al endotelio vascular. En el caso de una lesión vascular, la membrana basal del endotelio o las fibras colágenas del tejido conectivo proporcionan el punto de iniciación. (Factor 7 + Calcio = Vía Común)

Vía Extrínseca

Comienza con el traumatismo de la pared vascular y tejidos adyacentes. (Factores 12, 11, 9, 8 + Calcio = Vía Común)

Vía Común

Llegando al punto en que se activa el factor X, ambas vías confluyen en la llamada... Continuar leyendo "Coagulación Sanguínea: Vías, Regulación y Hemofilia" »

Lehen eta Bigarren Industria Iraultza: Euskarazko gida osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,84 KB

1. Lehenengo Industria Iraultza

1.1. Faktoreak

a. Demografia Faktoreak (XVIII. bigarren erdian)

XVIII. mendearen bigarren erdian, biztanleriaren hazkunde iraunkorra hasi zen Britania Handian. Eragileak: Nekazaritzaren ekoizpena handitzea, higienea eta medikuntzan egindako aurrerapenak. Eragile horien ondorioz, gora egin zuten eskulanak eta kontsumoak.

b. Nekazaritzaren Iraultza (XVIII. mendea)

XVII. mendean, nekazaritza iraultza eman zen Britania Handian, lurraren jabetzari dagokionez. Jabetzaren sistema juridikoa aldatu zen. Bi sistema mota nagusi daude lurrak ustiatzeko:

  • Openfield (lursai irekiak): sistema kolektiboak ziren.
  • Commongood (herri lurrak): lurgorriak erabiltzen zituzten eta mugak ezartzen zizkioten.

Jabe txikiek nekazari aberatsei saldu... Continuar leyendo "Lehen eta Bigarren Industria Iraultza: Euskarazko gida osoa" »

Útero DLN

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

MEDICINA HOY

1.- REPRODUCCIÓN ASISTIDA

Inseminación artificial

La inseminación artificial no es más que la introducción de espermatozoides en el útero de la mujer. Para conseguir los mejores resultados posibles, se siguen una serie de pasos:

„« Estimulación de la ovulación mediante hormonas. „« Se seleccionan aquellos espermatozoides más idóneos para realizar la fecundación. „« Se introducen los espermatozoides en el útero con un catéter fino. „« Sólo queda esperar hasta conocer si se ha producido el embarazo. „« 15% de éxito.

Fecundación in vitro

Se usa cuando: ƒæ Los espermatozoides no presentan calidad suficiente. ƒæ Los ovarios no funcionan correctamente. ƒæ Existen trastornos en los órganos genitales femeninos.... Continuar leyendo "Útero DLN" »

Salut, Malalties Infeccioses i Prevenció: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

Definició de Salut

La salut és l'estat del complet benestar físic, mental i social.

Factors de l'Alta Esperança de Vida Espanyola

Dieta Mediterrània

  • Fruites, verdures i llegums
  • Sals minerals, vitamines i fibra
  • Omega-3 (peix blau)
  • Greixos vegetals

Sistema Sanitari

  • Un dels millors sistemes sanitaris del món
  • Recerques biomèdiques
  • Capital invertit

Factors Determinants de la Salut

  • Genètica
  • Factors personals: edat, sexe, dieta, sedentarisme, esport
  • Entorn
  • Accés al sistema sanitari

Riscos Ambientals per a la Salut

  • Insalubritat de l'aigua
  • Contaminació de l'aire (ciutats, espais tancats)
  • Malnutrició i desnutrició
  • Substàncies perilloses
  • Traumatismes (accidents laborals i de trànsit)

Malalties Infeccioses

Són malalties contagioses produïdes per microorganismes

... Continuar leyendo "Salut, Malalties Infeccioses i Prevenció: Guia Completa" »

Cirugía Guiada: Tratamiento con Implantes Dentales mediante Análisis 3D

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,72 KB

Objetivos:

  • Inserción de los implantes sin necesidad de hacer incisiones ni abrir colgajos
  • Carga funcional inmediata de los implantes, en el mismo momento

Ventajas:

  • Posición protética ideal del implante
  • Seguridad
  • Flapless
  • Cirugía más rápida
  • Pacientes con miedo o ansiedad

Inconvenientes:

  • Desviación de más de 1mm en el ápice
  • Cuña de aprendizaje pronunciada
  • No sustituye al conocimiento ni experiencia en el tratamiento con implantes, sino que necesita una formación
  • Planificación más lenta
  • Costes elevados
  • Apertura bucal mínima necesaria debido al uso de una fresa muy larga
  • La colocación de la férula es sensible al grosor de la encía y al mecanismo de fijación
  • Posibilidad de no coincidencia de la emergencia de los implantes con la encía insertada
  • Dificultad
... Continuar leyendo "Cirugía Guiada: Tratamiento con Implantes Dentales mediante Análisis 3D" »

Procesos infecciosos y manejo de tejidos blandos en odontología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Procesos infecciosos específicos: alveolitis y pericoronaritis

La alveolitis es un proceso infeccioso localizado en la pared alveolar, más frecuente en la mandíbula, especialmente en molares y premolares, y en mujeres. La etiopatogenia puede ser causada por iatrogenia en la extracción, enjuagues continuos las primeras 24 horas, infección periapical, patología sistémica, anticonceptivos, menstruación, corticoides, tabaco y alcohol. La clínica incluye dolor que suele empezar entre el primer y el cuarto día y puede durar 2 semanas, olor fétido y presencia de un alveolo sin coágulo o con tejido de granulación con pus. Las formas clínicas incluyen alveolitis seca, alveolitis supurada, alveolitis marginal, alveolitis femonosa y alveolitis... Continuar leyendo "Procesos infecciosos y manejo de tejidos blandos en odontología" »