Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Prueba del Torniquete para Detectar Fragilidad Capilar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 100,24 KB

Prueba del torniquete (Rumpel-Leede-Hess)

La fragilidad capilar se determina con la aparición de petequias (salida de eritrocitos de los capilares sanguíneos) en la piel cercana a la zona (parte superior del brazo) donde se aplica una presión constante por un tiempo determinado. Si no aparecen petequias la integridad vascular es normal.

Examinar el brazo y registrar cualquier mancha que pueda confundirse con petequias.

Trazar un círculo de 38mm de 7.5 a 10cm. más debajo de la flexura del codo.

Aplicar presión en la parte superior del brazo,

Mantener la presión durante 3 a 5 minutos y luego desinflar o quitar el torniquete.

Registrar después de que el brazo se haya descongestionado (10 a 15 minutos).

Los individuos normales pueden formar hasta... Continuar leyendo "Prueba del Torniquete para Detectar Fragilidad Capilar" »

Clasificación de Enfermedades: Tipos, Causas y Agentes Infecciosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Clasificación de las Enfermedades

Tipos de Enfermedades

  • Enfermedades genéticas: Se deben a alteraciones en el ADN, heredadas o producidas de forma espontánea. Ejemplo: Síndrome de Down.
  • Enfermedades congénitas: Se manifiestan desde el nacimiento. Pueden estar causadas por un defecto genético. Ejemplo: Daltonismo.
  • Enfermedades degenerativas: Provocadas por el deterioro de un órgano. Ejemplo: Arterioesclerosis.
  • Enfermedades nutricionales: Las ocasiona una alimentación inadecuada. Ejemplo: La obesidad.
  • Enfermedades endocrinas y metabólicas: Las ocasiona la secreción excesiva o deficiente de una hormona.
  • Enfermedades autoinmunes: Mal funcionamiento del sistema inmunitario. Ejemplo: La psoriasis.
  • Enfermedades mentales: Trastorno del sistema nervioso
... Continuar leyendo "Clasificación de Enfermedades: Tipos, Causas y Agentes Infecciosos" »

Manejo Farmacológico de las Dislipemias y la Hiperglicemia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 24,6 KB

Dislipemias

Alteración de los niveles normales de lípidos plasmáticos (colesterol y triglicéridos). La hipercolesterolemia es un factor de riesgo cardiovascular con un componente genético.

Niveles deseables de lípidos:

  • Colesterol total < 200 mg/dl
  • LDL-colesterol < 100 mg/dl
  • HDL-colesterol > 40 mg/dl
  • Triglicéridos (TG) < 150 mg/dl

Tipos de Dislipemias:

  • Hipercolesterolemia: Colesterol total > 200 mg/dl; LDL > 100 mg/dl.
  • Hipertrigliceridemia: TGs > 200 mg/dl con incremento de VLDL.

Fórmula de Friedewald:

Para calcular cLDL = colesterol total - cHDL - TG (mg/L, mmol/L).

Lipoproteínas:

Los lípidos circulan en plasma unidos a lipoproteínas.

  • HDL: Transportan colesterol desde el plasma hacia el hígado (factor protector cardiovascular)
... Continuar leyendo "Manejo Farmacológico de las Dislipemias y la Hiperglicemia" »

Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Renales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 25,26 KB

1. De las siguientes glomerulonefritis indique cual se presenta con clínica de síndrome nefrótico

Glomerulonefritis de cambios mínimos

2. De las siguientes glomerulonefritis cual cursa con complemento bajo

Glomerulonefritis Mesangiocapilar tipo II

3. Todo es verdadero excepto:

En el síndrome nefrótico está contraindicado el uso de los IECAS y ARAII

4. Sobre las membranas del capilar glomerular (barrera de filtración), señale la

incorrecta:

Es una barrera de presión oncótica

Paciente masculino de 40 años sin antecedentes patológicos personales de

importancia, acude al servicio de urgencias por presentar: presión arterial 180/100mmhg, anasarca disnea de mínimos esfuerzos, palidez Exámenes de sangre: hemoglobina 9 g/dl, het 30%, glucosa

... Continuar leyendo "Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Renales" »

Farmacología de Terapias Dirigidas, Inmunomoduladores y Hormonas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 33,42 KB

Terapia Hormonal

Usadas en cáncer de mama, endometrio, próstata, leucemias y linfomas, prolactinomas (tratamiento con agonistas dopaminérgicos), tumores de hormona del crecimiento (tratamiento con octreótido, análogo de somatostatina). Debido a etiología hormonal.

Glucocorticoides

Disminuyen la proliferación leucocitaria. Tratamiento de leucemias, linfomas.

Hormonas Sexuales

Agonistas y antagonistas hormonales: tumores hormonodependientes (mama y próstata). Tratamiento paliativo.

Cáncer de Mama

Tiene receptores estrogénicos.

  1. Antiestrógenos

    Tamoxifeno, toremifeno, droloxifeno (aumentan riesgo de cáncer de endometrio, accidente trombótico y cerebrovascular), fulvestrant (antagonista de estrógenos puro).

  2. Andrógenos
  3. Estrógenos

    Dietilestilbestrol.

... Continuar leyendo "Farmacología de Terapias Dirigidas, Inmunomoduladores y Hormonas" »

Estrategias de Defensa del Cuerpo Humano Contra Enfermedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Defensas Frente a la Enfermedad

El ser humano combate las enfermedades con mecanismos tanto naturales como artificiales.

Defensas Naturales

Existen dos tipos de defensas naturales:

Defensas Constitutivas o Inespecíficas

Actúan contra cualquier enfermedad o patógeno. Las defensas inespecíficas son la resistencia genética, las barreras anatómicas (piel, mucosas, etc.), la respuesta inflamatoria, el aumento de temperatura, la respuesta fagocitaria y la vasodilatación.

Defensas Inducidas o Respuesta Inmune

Son las defensas específicas desencadenadas como respuesta a la presencia de una sustancia extraña (antígeno). Intervienen los linfocitos, un tipo de células que cuando se les presenta el elemento extraño responden fabricando unas proteínas... Continuar leyendo "Estrategias de Defensa del Cuerpo Humano Contra Enfermedades" »

Alergia, Autoinmunidad e Inmunodeficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Alergia

Respuesta inadecuada o exagerada del sistema inmunitario. Responde frente a patógenos y a sustancias inocuas que causan fenómenos inflamatorios y lesiones en los tejidos. Los alérgenos o antígenos invaden el organismo. La hipersensibilidad no se pone de manifiesto con el primer contacto con el antígeno, sino que suele aparecer tras contactos anteriores. Tras un periodo de sensibilización, un nuevo contacto con el mismo antígeno desencadena la respuesta inmunitaria anómala y aparece el cuadro clínico característico de cada tipo de hipersensibilidad. La respuesta es la reacción anafiláctica: los alérgenos son capturados por los macrófagos que los degradan y acaban presentando los péptidos resultantes a los linfocitos T en... Continuar leyendo "Alergia, Autoinmunidad e Inmunodeficiencia" »

Cmc salut i malaltia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

AVALUACIÓ INTEGRAL: procés multidimensional dirigit per valorar problemes mèdics, capacitat funcional, salut mental i cognitiva i salut socioambiental de persones amb dependència, es pot desenvolupar un pla terapèutic i d’utilització adequada, buscant una ubicació per poder resoldre adequadament i satisfactòriament. Característiques: sistemàtica, dinàmica, interdisciplinària i integral. DIFERENCIES AMB LA VALORACIÓ MÈDICA HABITUAL: agafa camps no mèdics, posa èmfasi especial a la capacitat funcional i qualitat de vida, l’efectua l’equip interdisciplinari. POSSIBLES BENEFICIS: major exactitud diagnostica, millora estat funcional i mental, redueix mortalitat, menor necessitat de residencies i hospitals per aguts, major satisfacció

... Continuar leyendo "Cmc salut i malaltia" »

Catabolismo y ciclo de Krebs: rutas metabólicas y reacciones químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

El catabolismo y la glucólisis

El catabolismo es el conjunto de reacciones químicas del metabolismo celular, que llevan a cabo la degradación de moléculas orgánicas, mediante reacciones de oxidación, en las que se libera energía, que se conserva en el enlace fosfato del ATP. La Glucólisis es la ruta metabólica mediante la que se degrada la glucosa hasta dos moléculas de piruvato, a la vez que se produce energía en forma de ATP y de NADH.

Etapa 1: Fosforilación de la glucosa

La glucosa es fosforilada por el ATP para formar glucosa-6-fosfato (hexoquinasa).

Etapa 2: Isomerización de la glucosa-6-fosfato

Por una reacción de isomerización, la glucosa-6-fosfato pasa a fructosa-6-fosfato (isomerasa).

Etapa 3: Fosforilación de la fructosa-

... Continuar leyendo "Catabolismo y ciclo de Krebs: rutas metabólicas y reacciones químicas" »

Fiebre Q: Etiología, Epidemiología, Patogenia, Clínica y Lesiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Etiología

Causada por Coxiella burnetii, un patógeno intracelular obligado perteneciente al orden Legionellales, que incluye al género Legionella y Coxiella como géneros con patógenos de interés clínico.

Es una bacteria Gram – que no crece en medios de cultivo convencionales ya que se considera un patógeno de vida intracelular obligatoria.

En algunos textos se puede encontrar enmarcada como miembro de los Rickettsiales, aunque esa clasificación actualmente está desfasada.

Tiene dos formas de vida: una intracelular y otra infectante o extracelular, donde la bacteria se protege por una membrana plasmática más fuerte que le confiere una gran capacidad de resistencia en el ambiente. En la forma intracelular, este agente se multiplica... Continuar leyendo "Fiebre Q: Etiología, Epidemiología, Patogenia, Clínica y Lesiones" »