Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Formula desarrollada de la glucosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La glucosa es un monosacárido con fórmula molecularC6H12O6.3​ Es una hexosa, es decir, contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula (es un grupo aldehído). Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energético es de 3,75 Kcal/g en condiciones estándar. Es un isómero de la galactosa, con diferente posición relativa de los grupos -OH y = O.

Regulada por el hígado, páncreas e hipófisis.

Insulina se crea en el páncreas.

El glucógeno es un polisacárido de reserva energética formado por cadenas ramificadas de glucosa; no es soluble en agua, por lo que forma dispersiones coloidales. Abunda en el hígado
... Continuar leyendo "Formula desarrollada de la glucosa" »

Xerostomía: Causas, Tipos, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Xerostomía: una condición común en adultos

La xerostomía se puede definir como la sensación subjetiva de sequedad bucal. Afecta a personas adultas (uno de cada cinco adultos de entre 18 y 30 años), y la frecuencia aumenta a partir de los 50 años, siendo muy común en personas mayores. Se aprecia que padecen el doble las mujeres que los hombres.

Causas de la xerostomía

Normalmente se debe a una alteración del funcionamiento de las glándulas salivales que conlleva la disminución de la secreción salival. Las causas incluyen:

  • Alteraciones del sistema nervioso debidas a estados psicológicos o malos hábitos como el consumo de sustancias psicotrópicas (tabaco, alcohol y otras drogas).
  • Conjugación con otras enfermedades sistémicas, intervenciones
... Continuar leyendo "Xerostomía: Causas, Tipos, Síntomas y Tratamiento" »

Abordaje Integral de la Hipertensión: Guía de Tratamiento y Medicamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 42,89 KB

Hipertensión Arterial (HTA): Abordaje y Tratamiento

HTA: Aumento crónico de la T.A. Asintomática. Origen multifactorial. Factor de riesgo de enfermedad CV como IC e Icoronaria cuando P.A.S >140mmHg y/o P.A.D >90. PAS mejor marcador que PAD. Fases enfermedad y medidas:

a. Normal: PASMedida cada 4-5 años de 14-40. cada 2 para mayores de 40

b. Normal-Alta: PAS: 130-139, PAD: 85-89. Nueva medida cada año.

c. Estadio I: PAS: 140-159, PAD: 90-99. Confirmar en 2 meses, si es si tto, si no medida cada 3 meses durante un año.

d. Estadio II: PAS: 160-179, PAD: 100-109. Evaluar antes de 1 mes, si es si tto, si no medida cada 3 meses durante un año.

e: Estadio III: PAS> 179, PAD>109. Evaluar de inmediato, si es si tto, si no medida cada 3

... Continuar leyendo "Abordaje Integral de la Hipertensión: Guía de Tratamiento y Medicamentos" »

El càncer: Què és i com es combat?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,49 KB

La paraula càncer deriva del grec i vol dir 'cranc'. El seu origen es troba en la primera descripció d'un tumor maligne amb unes prolongacions que s'estenien des del centre del tumor fins a fora en forma de pota de cranc.

Un tumor es forma quan els mecanismes que controlen la substitució de cèl·lules mortes o lesionades s'altera i per tant les cèl·lules es reprodueixen massa ràpides i descontroladament.

Una malaltia genètica no hereditària

El càncer no és hereditari però una persona que els seus progenitors l'hagin patit tindrà més possibilitats de patir-lo. Això passa perquè tenim dues còpies en cadascun dels nostres gens i si un d'aquests gens és defectuós a causa de l'herència, fa que el risc sigui més alt.

Tumor benigna

... Continuar leyendo "El càncer: Què és i com es combat?" »

Glucosa: estructura, funciones y metabolismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

Glucosa

La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Es una hexosa, es decir, contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula (es un grupo aldehído).

Reguladores:

  • Páncreas
  • Hipófisis
  • Hígado

La insulina se crea en el páncreas. Es prácticamente la única hormona que disminuye los niveles de glucosa en sangre.

El glucógeno

El glucógeno es un polisacárido de reserva energética formado por cadenas ramificadas de glucosa; no es soluble en agua, por lo que forma dispersiones coloidales.

Glucólisis

Es la ruta metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula.

Gluconeogénesis

Es una ruta metabólica anabólica que permite la... Continuar leyendo "Glucosa: estructura, funciones y metabolismo" »

Hipersensibilidad y mecanismos inmunológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Hipersensibilidad

Reacción excesiva del sistema inmunitario ante la exposición de un antígeno poco peligroso.

Alérgenos y sensibilización

El primer contacto induce bioquímicos en estado latente hasta el segundo contacto, lo que se denomina sensibilización.

1er contacto

Los alérgenos son captados por macrófagos, degradados y expuestos al exterior, los linfocitos T reconocen y segregan interleuciona-4 que induce la activación de los linfocitos B.

2do contacto

El alérgeno provoca que las moléculas alérgenas se unan a las LG y adheridas a los mastocitos y a los basófilos, se activa una cascada de reacciones enzimáticas llamada desgranulación.

Manifestaciones y choque anafiláctico

Las manifestaciones del proceso alérgico se derivan de... Continuar leyendo "Hipersensibilidad y mecanismos inmunológicos" »

Patologías Equinas Frecuentes: Cojera, Laminitis y Neumonía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Anatomía y Patologías Equinas

Regiones Anatómicas y Tejidos

En el antebrazo, encontramos ligamentos extensores y flexores.

Regiones anatómicas clave incluyen:

  • Tejido blando y tejido duro
  • Espalda
  • Rodilla
  • Caña
  • Antebrazo

Síndrome Navicular

El Síndrome Navicular es una enfermedad que afecta al hueso navicular, fundamental para estabilizar la articulación del casco. Este hueso sirve de inserción a tendones y ligamentos de la extremidad.

Si el hueso navicular sufre artrosis, artritis o rotura, puede llevar a una desestabilización de la articulación o fallo de los tendones.

Tratamiento: Herradura de huevo.

Infosura o Laminitis

La Infosura o Laminitis es una afección grave donde el casco se ve comprometido debido a la falta de riego sanguíneo en las... Continuar leyendo "Patologías Equinas Frecuentes: Cojera, Laminitis y Neumonía" »

Avances en diagnóstico y cirugía médica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

No invasivas:

La radiografía es una imagen registrada en una placa fotográfica, con una película fotográfica de un objeto que es expuesto y atravesado por rayos X. Al interponer un objeto entre la fuente de rayos X y la placa, sus pares más densos aparecen en la película con un tono más o menos gris en función inversa a la densidad del objeto. Las estructuras que contienen aire se ven negras, y los músculos, la grasa y los líquidos aparecen como sombras de color gris. La radiografía puede ser una técnica mixta entre invasiva y no invasiva. La densitometría ósea es una técnica que sirve para detectar, por medio de rayos X, la densidad de los huesos. En personas mayores es frecuente la desmineralización de los huesos, lo que lleva... Continuar leyendo "Avances en diagnóstico y cirugía médica" »

Vacunas y agentes antimicrobianos: tecnología y mecanismos de acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

VACUNAS VS COVID: TECNOLOGÍA DEL ARNm: Creación de un ARNm con info del SARS-CoV-2 para producir la proteína S. El ARNm se introduce en una nanopartícula lipídica. Dicho ARNm es una molécula muy sensible y por ello las vacunas creadas con esta técnica utilizan temperaturas muy bajas: Pfizer (-80ºC), Moderna (-20ºC) (intramusculares, 2 dosis. Producción de Ac y Linfocitos T)//A TRAVÉS DE VECTORES: ADENOVIRUS: Virus causantes de resfriados, por lo que penetran bien. A esos virus se les ha insertado info del SARS para la proteína S: Astrazeneca (2 dosis), Janssen (1 dosis) (No requieren temperaturas tan bajas (2-6ºC) y hay producción de Ac y Linfocitos T)

VACUNAS ESPAÑOLAS: GRUPO DE MARIANO ESTEBAN Y JUAN GARCÍA: Utiliza como vector... Continuar leyendo "Vacunas y agentes antimicrobianos: tecnología y mecanismos de acción" »

El proceso inmunitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB

Concepto de inmunodeficiencias


Las inmunodeficiencias se refieren a trastornos en el sistema inmunológico, que pueden alterar su capacidad para proteger al cuerpo contra infecciones y enfermedades.

Clasificación de las inmunodeficiencias

Las inmunodeficiencias se pueden clasificar en primarias o secundarias. Las inmunodeficiencias primarias son causadas por trastornos genéticos y están presentes desde el nacimiento. Las inmunodeficiencias secundarias son adquiridas después del nacimiento, pueden ser causadas por infecciones, desnutrición, tratamiento con ciertos medicamentos o enfermedades crónicas.

Definición de Inm. Primaria y secundaria

Las inmunodeficiencias primarias son aquellas que se deben a defectos genéticos que afectan la
... Continuar leyendo "El proceso inmunitario" »