Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Inmunodeficiencia y Autoinmunidad: Causas, Tipos y Enfermedades Asociadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Inmunodeficiencia: Concepto y Causas

La inmunodeficiencia se define como una deficiencia en el funcionamiento del sistema inmunitario. Puede ser de origen congénito (presente desde el nacimiento) o adquirido a lo largo de la vida.

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y VIH

El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), causado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es un ejemplo de inmunodeficiencia adquirida. El VIH ataca principalmente a los linfocitos Th, células cruciales para la respuesta inmunitaria específica. Esta disminución de linfocitos Th debilita tanto la respuesta inmunitaria humoral como la celular.

El VIH se une a la proteína receptora CD4, presente en la membrana de los linfocitos Th y, en menor... Continuar leyendo "Inmunodeficiencia y Autoinmunidad: Causas, Tipos y Enfermedades Asociadas" »

Conceptos Clave en Exploración Física y Semiología Médica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Conceptos Fundamentales de Semiología Médica

  1. Son los movimientos anormales que se vuelven patológicos al ser persistentes: Tics
  2. La marcha con incapacidad para flexionar la pierna sobre el muslo y este sobre la pelvis y avanzar segando se conoce como: helicópoda
  3. En los pacientes con afección cerebelosa es frecuente este tipo de marcha: atáxica
  4. Es la percepción de cosas que no existen, sin necesidad de un estímulo: alucinación
  5. Es una obsesión: Estudié mucho pero voy a reprobar el examen
  6. El paro de funciones cardiorrespiratorias momentáneo blanco o azul, ¿cómo se le llama?: síncope
  7. Son los datos que se aprecian a la simple observación del paciente: habitus exterior
  8. Es una función de la piel: protección
  9. El paciente anémico tendrá la
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Exploración Física y Semiología Médica" »

Llengua majoritzada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,63 KB


















1.BAIXA, Galileu!

1.- Quina diferència hi ha entre un judici de fet i un de Valor? Posa 2 exemples referits a les llengües

Els judicis de fet Es fan referits a fets demostrables (el rus utilitza l’alfabet arílic, es un judici Que es pot demostrar). Els judicis de valor donen una opinió que no es Demostrable (el xines es la llengua mes difícil del mon)

2.- Què significa heterofòbia?

L’odi o la por a Alguna cosa, pel fet de ser diferent.

3.- Què és un prejudici lingüístic? Definició pàg. 28

Es un acte de Precipitació, una expressió agosarada i que la persona que n’és responsable Actua sobre la base d’indicis insuficients i moguda per eleccions selectives Irracionals.

4.- Per què penses que utilitza Tuson a Galileu en les seues

... Continuar leyendo "Llengua majoritzada" »

Preguntas Clave de Medicina y Salud: Un Repaso Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

A continuación, se presenta una serie de preguntas clave sobre diversos temas de medicina y salud, con sus respectivas respuestas. Este material es ideal para repasar conceptos fundamentales y evaluar conocimientos.

  1. Entre las medidas utilizadas por la salud pública para la protección de la salud están:

    • El tratamiento y desinfección del agua (2).
  2. Las proteínas elaboradas por el organismo que son capaces de reconocer sustancias extrañas presentes en los microorganismos son:

    • Los anticuerpos (1).
  3. La técnica más determinante en el diagnóstico del cáncer es:

    • El análisis anatomopatológico (2).
  4. Las sustancias químicas más indicadas para evitar la infección de una herida en la piel son los:

    • Antisépticos (3).
  5. Entre los antibióticos bacteriostáticos

... Continuar leyendo "Preguntas Clave de Medicina y Salud: Un Repaso Esencial" »

Lesiones del Pie en el Deporte: Prevención, Tratamiento y Tipos de Fracturas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Definición de Podología Deportiva

La podología deportiva es la especialidad encargada de velar por el estudio, divulgación, tratamiento y prevención de las lesiones del pie en la práctica deportiva.

Objetivo de la Podología Deportiva

El objetivo principal es integrar la podología en la medicina deportiva y mejorar el control, tratamiento y rendimiento de los deportistas.

Niveles de Práctica Deportiva

  • Deporte, ocio y tiempo libre:
    • Objetivo: Recreo y mantenimiento de la salud.
    • Aspectos: Diferente grado de orientación y preparación.
  • Deporte base y competitivo a nivel medio:
    • Objetivo: Educativos para niños y adolescentes, integración social.
  • Deporte de alto rendimiento:
    • Objetivo: Profesionalización de la actividad deportiva.
    • Riesgo principal:
... Continuar leyendo "Lesiones del Pie en el Deporte: Prevención, Tratamiento y Tipos de Fracturas" »

Entendiendo la Salud y las Enfermedades: Conceptos Clave y Clasificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

CONCEPTO DE SALUD:

La salud es un estado de completo bienestar, físico, mental y social. El estado de salud de las personas o sociedades es el resultado de una serie de factores como la herencia, el entorno, el comportamiento y el acceso a los sistemas de salud.

LOS FACTORES DE RIESGO:

Se conoce como riesgo para la salud a la probabilidad de que se produzca un hecho o daño a la salud que pueda causar enfermedad o muerte. Se concreta mediante la existencia de unos factores, llamados factores de riesgo. El factor de riesgo es cualquier circunstancia o característica detectable de una persona o grupo de ellas, relacionada con la probabilidad de desarrollar una enfermedad.

Tipos de factores de riesgo:

  • 1) Factores modificables: son aquellos que dependen
... Continuar leyendo "Entendiendo la Salud y las Enfermedades: Conceptos Clave y Clasificaciones" »

Microbiología de Heces: Patógenos, Infecciones y Procesamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

ESTUDIO MICROBIOLÓGICO DE LAS HECES:

Saprófitos en persona sana:

  • E. coli y coliformes: 80%
  • Enterococos: 14%
  • Staphylococcus y Streptococcus: 4%
  • Proteus: 1%
  • Otros: 1%

Patógenos intestinales:

VIRUS:

Rotavirus, Enterovirus, Parvo-virus, Astrovirus, Coronavirus.

PROTOZOOS:

Entamoeba histolytica, Giardia lamblia.

LEVADURAS:

Candida albicans.

BACTERIAS:

Salmonella sp, Shigella sp, Vibrio cholerae, Yersinia enterocolítica, Yersinia pseudotuberculosis, Escherichia coli, Campylobacter, Aeromonas....

PARÁSITOS:

Teniasis, Cisticercosis, Ascariasis.

Infecciones gastrointestinales:

Importancia de las IGI:

Enfermos. Portadores. Reservorios.

Mecanismos de Transmisión:

Directa: transferencia del agente infeccioso entre el enfermo y el sano.

Indirecta:

  • Vehículos: instrumental
... Continuar leyendo "Microbiología de Heces: Patógenos, Infecciones y Procesamiento" »

Huésped susceptible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Historia natural de la enfermedad:
Relación ordenada de acontecimientos de la interacción humana con el ambiente que lo llevan a la salud o enfermedad.Existe un equilibrio entre el medio ambiente y la gente, y cuando existe este equilibrio nosotros no nos enfermemos y estamos sanos.

Perioso prepatogenico

Se caracteriza porque el organismo se encuentra en equilibrio, está en interacción: el agente causal de la enfermedad (Microrganismo del ambiente), el huésped (Nosotros) y el ambiente (triada ecológica o epidemiológica
Triada epidemiologica: 

Huésped

Se define así a cualquier ser vivo que permite el alojamiento, subsistencia y desarrollo de un agente causal de enfermedad.

Carácterísticas del huésped para mantener el equilibrio:

Estructura... Continuar leyendo "Huésped susceptible" »

La Enfermedad, la Salud y los Estilos de Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

La Enfermedad y sus Tipos

Concepto y Clasificación

La enfermedad es un trastorno físico o mental que provoca alteraciones en el funcionamiento normal del organismo, ya sea a nivel físico o psíquico. La patología se refiere a los cambios que ocurren en el cuerpo a causa de la enfermedad.

Clasificación de las Enfermedades

Se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios:

  • Enfermedades no infecciosas: Aquellas cuya causa no son los patógenos. Se incluyen enfermedades no transmisibles, como los traumatismos y algunas enfermedades genéticas.
  • Enfermedades infecciosas: Causadas por microorganismos patógenos: bacterias, virus, hongos o protozoos. Son las causas más frecuentes de enfermedad en los seres humanos. Su crecimiento en la célula y
... Continuar leyendo "La Enfermedad, la Salud y los Estilos de Vida" »

Malaria: Causas, Síntomas y Prevención en Zonas Tropicales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

¿Qué es el Paludismo o Malaria?

El paludismo, también conocido como malaria, es una enfermedad potencialmente mortal, muy extendida en regiones tropicales. Representa una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Es causada por un protozoo del género Plasmodium, transmitido a los humanos a través de la picadura de la hembra del mosquito Anopheles.

Especies de Plasmodium y Gravedad

Existen cuatro especies de Plasmodium que causan la enfermedad en humanos: P. vivax, P. ovale, P. malariae y P. falciparum. Las tres primeras generalmente producen un paludismo benigno, mientras que P. falciparum es responsable de una forma grave de la enfermedad que puede ser mortal. Además, Plasmodium falciparum ha desarrollado resistencia a algunos... Continuar leyendo "Malaria: Causas, Síntomas y Prevención en Zonas Tropicales" »