Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Materno infantil 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Maniobras de Leopold

[editar] Primera maniobra

Es para determinar el sitio que ocupa el fondo uterino y explorar su contenido (determinar qué partes fetales se encuentran en el fondo). Es importante recordar que en el polo cefálico encontramos las 3 Rs: Redondo, regular y renitente. Tambien presenta además, el peloteo. El polo contrario es grande, blando, irregular y no presenta peloteo.

Se colocan ambas manos del explorador en el fondo del abdomen, tratando de tomar su totalidad y con la vista hacia la cabeza de la paciente; se delimita el fondo determinando qué polo fetal se encuentra ahí localizado.

[editar] Segunda maniobra

Determina la posición. Informa en qué lado está el dorso y las extremidades. Las grandes partes (corresponden al

... Continuar leyendo "Materno infantil 2" »

Clasificación y Etiología de las Enfermedades: Una Visión Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Clasificación de las Enfermedades

Las enfermedades se pueden clasificar de diversas maneras, atendiendo a sus causas, mecanismos de desarrollo, evolución y sistemas afectados:

Según su origen:

  • Enfermedades Genéticas: Aquellas generadas por una modificación del genoma.

    • Hereditarias: Cuando la modificación del genoma se transmite de generación en generación.
    • Hereditarias Ligadas al Sexo: Cuando la modificación se encuentra en los cromosomas sexuales y solo la padece uno de los sexos.
    • Genéticas Hereditarias Mitocondriales: Cuando el genoma modificado es el ADN mitocondrial, que siempre tiene su origen en la madre.
  • Enfermedades Degenerativas: Aquellas en las que se produce una alteración en la capacidad regenerativa del organismo (ej., Parkinson,

... Continuar leyendo "Clasificación y Etiología de las Enfermedades: Una Visión Integral" »

Cesárea: Tipos, Indicaciones y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 108,66 KB

Definición de Cesárea

La cesárea es una intervención quirúrgica que tiene por objeto extraer al feto, vivo o muerto, a través de una laparotomía e incisión de la pared uterina, después de que el embarazo ha llegado a las 27 semanas.

Tipos de Cesárea

Según antecedentes obstétricos de la paciente

  • Primera: Es la que se realiza por primera vez.
  • Iterativa: Es la que se practica en una mujer con antecedentes de una o más cesáreas previas.

Según indicaciones

  • Urgente: Es la que se practica para resolver o prevenir una complicación materna o fetal en etapa crítica.
  • Electiva: Es la que se programa para ser realizada en una fecha determinada por alguna indicación médica y se lleva a cabo antes de que inicie el trabajo de parto.

Según técnica

... Continuar leyendo "Cesárea: Tipos, Indicaciones y Procedimientos" »

Sulfonamidas: Mecanismo, Usos y Efectos en Infecciones Bacterianas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Sulfonamidas: Antimicrobianos Sintéticos

  • SULFONAMIDAS
  • Antimicrobianos sintéticos, bacteriostáticos
  • Las sulfonamidas fueron los primeros fármacos en:
  • Prevenir y curar infecciones bacterianas en seres humanos.
  • En 1970 se combinó trimetoprim y sulfametoxazol para el tratamiento de infecciones microbianas.

Historia

  • En 1932: Gerhard Domagk estudia las propiedades antimicrobianas del Prontosil (sulfonamida)

Fórmula Química

  • Derivan de la sulfanilamida.

Efectos sobre los Microorganismos

  • Actividad antimicrobiana ante bacterias: Gram+ & Gram-.
  • Las sulfonamidas tienen efecto bacteriostático.

Mecanismo de Acción

  • Bacteriostáticos
  • Inhiben la dihidropteroato sintetasa (precursor del ácido fólico)
  • Impiden la incorporación del PABA a la molécula del ácido
... Continuar leyendo "Sulfonamidas: Mecanismo, Usos y Efectos en Infecciones Bacterianas" »

Trimetoprim-Sulfametoxazol, Quinolonas, Antisépticos Urinarios: Usos, Mecanismos y Efectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Trimetoprim-Sulfametoxazol: Espectro, Mecanismo y Aplicaciones

Espectro Antibacteriano

  • El espectro antibacteriano del trimetoprim es semejante al del sulfametoxazol. Casi todos los microorganismos gramnegativos y grampositivos son sensibles al trimetoprim.
  • Chlamydia, Diptheriae y N. meningitidis son sensibles al trimetoprim-sulfametoxazol, aunque casi todas las cepas de S. pneumoniae también lo son. De 50 a 90% de las cepas de S. pyogenes, S. epidermidis, S. aureus y el grupo viridans, que incluyen Salmonella y Shigella, son inhibidas por este.

Mecanismo de Acción

  • La sulfonamida inhibe la incorporación de PABA en el ácido fólico y evita la reducción de dihidrofolato a tetrahidrofolato, que son esenciales para las reacciones de transferencia
... Continuar leyendo "Trimetoprim-Sulfametoxazol, Quinolonas, Antisépticos Urinarios: Usos, Mecanismos y Efectos" »

Sonda de malecot

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Incontinencia urinaria o vesical


: trastorno por el cual la persona carece de la capacidad de frenar el inicio de la micción. 

Imperiosa

Frecuente personas mayores, es el vaciado involuntario de la vejiga, suele asociarse a los accidentes vasculares cereblares

. De esfuerzo:

 escape de orina incontinencia lesión neu:
 por afectación de la vía sensitiva, del reflejo medular sacro o de inhibición voluntaria.

I.Fecal o digestiva:


 trastorno q la persona carece de la capacidad de frenar el inicio de la evacuación intestinal De urgencia:
Se percibe la sensación de que el recto esta lleno para gases: 
persona incapaz de frenar el escape de gases

. Pasiva:

 se le escapan las heces sin haber tenido la sensación de q el recto este lleno

. Por rebosamiento:

... Continuar leyendo "Sonda de malecot" »

Avances en Biotecnología: Ingeniería Genética, Clonación Molecular y Proyecto Genoma Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Biotecnología: Definición y Aplicaciones

La biotecnología se define como el conjunto de procesos que permiten la obtención de bienes y servicios a partir de organismos vivos. Entre los procesos biotecnológicos más antiguos se encuentran las fermentaciones, como la alcohólica (vino), la láctica (yogur) y la acética (vinagre).

Ingeniería Genética

La ingeniería genética es una tecnología que surgió a partir del descubrimiento del ADN. Permite obtener bienes y servicios mediante la manipulación de genes. Sus aplicaciones más importantes incluyen:

  • Síntesis de fármacos
  • Terapias génicas
  • Modificaciones genéticas

Tecnología del ADN Recombinante y Clonación Molecular

La tecnología del ADN recombinante permite cortar un fragmento de ADN... Continuar leyendo "Avances en Biotecnología: Ingeniería Genética, Clonación Molecular y Proyecto Genoma Humano" »

Que es la carina y cual es su función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB


La importancia de estos es que crean mucosidad en los senos, y por tanto, al sonarnos limpiamos toda la cavidad nasal, drenándola.


*Nasofaringe:Parte del cuerpo que comprende la nariz y garganta (duda).


-Trompas de Eustaquio


Es la vía de entrada natural de aire del exterior al interior del Oído Medio.

  • Función Isopresora:


    es la de airear el Oído Medio y la de compensar los cambios de presión que se producen en éste (compensar cambios de presión)
  • Función Drenante:


    es la vía natural de drenaje de secreciones generadas en el OM
  • Función antirreflujo:


    La trompa debe impedir el flujo de secreciones, a veces infectadas desde la rinofaringe al OM (impedir que no pasen las secreciones al exterior).

Si no realiza bien la función Isopresora podemos

... Continuar leyendo "Que es la carina y cual es su función" »

Genética 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

4.1.->B. Postulados premendelianos de la herencia->**Preformismo, epigenesis y pangenesis:*La pangenesis-> fue una hipotesis qe se basaba en la observacion de los espermatozoides con un rudimentario microscopio que hizo creer qe se trataba de hombres minusculos(homunculos) que, tras la fecundacion y solo por crecimiento, darian lugar a los individuos; *La epigenesis->segun la cual tras la fecundacion no solo hay crecimiento, sino una serie de transformaciones estructurales; *La pangenesis-> Darwin retomo esta teoria para explicar su teoria de al evolucion. Segun esta hipotesis, cada organo del cuerpo de ambos progenitores produciria unos peqeños rudimentos o gemulas que viajan por la sangre hasta los genitales, y de ahi pasarian... Continuar leyendo "Genética 1" »

VIH/SIDA, Adicciones y Salud: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

VIH y SIDA: Conceptos Fundamentales

SIDA significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida:

  • Adquirida: Significa que una persona puede infectarse.
  • Inmunodeficiencia: Se refiere al debilitamiento del sistema inmunitario, el sistema del cuerpo que combate las enfermedades.
  • Síndrome: Indica un grupo de problemas de salud que caracterizan una enfermedad.

El SIDA es causado por un virus llamado VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). Si una persona se infecta con el VIH, su cuerpo intentará combatir la infección produciendo "anticuerpos", moléculas especiales cuya función es intentar destruir al VIH.

Modos de Transmisión del VIH

  • Vía Sanguínea: Por inoculación de sangre infectada. Es especialmente relevante en consumidores de drogas intravenosas
... Continuar leyendo "VIH/SIDA, Adicciones y Salud: Conceptos Esenciales" »