Chuletas y apuntes de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Colisión plástica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,83 KB

H (m)


H` (m)


Velocidad justo antes de que choque el piso (m/s)


Velocidad con que inicia el rebote (m\s)


0.600

0.510

3.429

3.16

0.700

0.600

3.70

3.43

0.800

0.690

3.96

3.60

0.900

0.770

4.20

3.80

1.000

0.230

4.43

4.03

Cálculo los cocientes entre los valores de la columna 4 y los valores de la columna 3







Calcula los valores de CQ61OzQitVmPQWvFizObhjCTSBcTkeEoAa6DbC8A en cada caso.

0.92

0.93

0.93

0.92

0.91

  1. Comparando los valores en 2 y 3 ¿Qué podemos concluir?


Que los resultados son prácticamente iguales.

  1. En el grafico obtenido en 1, determina la pendiente con valores interpretados


+Af1WDhIWDgYiJiouMfk0lJ0BlT48mMTM1SykZD5=
0.92

  1. ¿Cómo relacionas los resultados 2,3 y 5?


Comparando los valores son idénticos por lo que se concluye que es una constante.

  1. En cada caso comprueba si la energía cinética de la pelota antes y después de la colisión es la  misma


Kf=... Continuar leyendo "Colisión plástica" »

Estados financieros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Métodos de hallar el Flujo de Efectivo

Dos métodos aceptados

Método Directo

Lista ingresos y salidas específicas de efectivo por actividades de operación

Similar a un estado de resultados a base de efectivo en la sección de actividades de operación

Requiere, en hoja separada, una conciliación de los flujos de efectivo por actividades de operación, y la utilidad bruta

Método Indirecto

Reconcilia utilidad neta con los flujos de efectivo de actividades de operación

Analiza todas las cuentas del balance general para determinar cómo las variaciones afectaron los flujos de fondos

Identifica las fuentes y usos de efectivo

Usado por casi el 90% de las compañías

Método Indirecto

Método más usado Difiere del método directo... Continuar leyendo "Estados financieros" »

Fonaments Logicomatemàtics en Educació Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,12 KB

Les Estructures Logicomatemàtiques segons Alsina

  • Identificar i Reconèixer: Qualsevol fet, acció o idea necessita, en primer terme, identificar o reconèixer l'element o objecte, ja que sense aquesta identificació el pensament no pot construir cap idea ni elaborar cap raonament. És a dir, que es construeix i s'inicia en el món real.

  • Relacionar / Classificar: Els objectes tenen connexions entre ells i amb l'entorn. Un objecte pot ser igual o diferent respecte a un altre, més gran o petit... Totes aquestes relacions que s'estableixen a partir d'uns determinats criteris permeten ordenar, seriar, igualar, diferenciar... Són processos d'identificació i diferenciació.

  • Operar: Els objectes i/o elements no només s'interrelacionen, sinó que

... Continuar leyendo "Fonaments Logicomatemàtics en Educació Infantil" »

La tolerancia lineal indica la altura máxima de la rugosidad permitida en una pieza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 26,94 KB

La relación existente entre una longitud determinada de un perfil y el número de salientes de las estrías abarcadas en esa longitud se denomina:

Seleccione una respuesta.
a. Paso de la rugosidad.
Correcto
b. Profundidad de la rugosidad. Incorrecto
c. Ninguna de las opciones dadas. Incorrecto
d. Paso de la ondulación. Incorrecto
Correcto
Puntos para este envío: 1/1. Con las penalizaciones previas esto da como resultado 0.9/1.
Historial de respuestas
#AcciónRespuestaFechaPuntuación brutaCalificación
1CalificaciónProfundidad de la rugosidad.23:34:48 on 26/10/1000
2CalificaciónPaso de la rugosidad.23:34:53 on 26/10/1010.9
3Cerrar
Paso de la rugosidad.
23:34:53 on 26/10/10
1
0.9
Question 2
Puntos: 1/1

¿Qué símbolo se utilia para indicar la tolerancia de forma de PLANITUD?



Seleccione una respuesta.
... Continuar leyendo "La tolerancia lineal indica la altura máxima de la rugosidad permitida en una pieza" »

Ecuaciones Diferenciales: Fundamentos, Clasificación y Métodos de Resolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 13,87 KB

Ecuaciones Diferenciales: Conceptos Fundamentales y Métodos de Resolución

1. Conceptos Básicos

1.1. Definición

Una ecuación diferencial (ED) es una ecuación que contiene las derivadas o diferenciales de una o más variables dependientes con respecto a una o más variables independientes. La incógnita de una ED es una función, y en la ecuación aparecen las derivadas de dicha función incógnita.

1.2. Clasificación

Las ecuaciones diferenciales se clasifican según tres características principales: tipo, orden y linealidad.

  • Según el tipo de derivadas:
    • Una Ecuación Diferencial Ordinaria (EDO) solo contiene derivadas ordinarias (derivadas de una o varias funciones de una sola variable independiente).
    • Una Ecuación Diferencial Parcial (EDP)
... Continuar leyendo "Ecuaciones Diferenciales: Fundamentos, Clasificación y Métodos de Resolución" »

Discriminante de belson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

ANTECEDENTE HISTÓRICO

•Ronald   Aymer   Fisher   se considera el fundador del análisis discriminante.
Desarrolló un procedimiento empírico para establecer los Determinantes de la clasifi- cación  de Diferentes  espe- cíes            biológicas,   es   Decir, qué  carácterísticas Explican que    una especie se clasifi- Que en un grupo u otro.

DEFINICIÓN

El análisis discriminante es una técnica Estadística que permite asignar un individuo a un grupo definido previamente en función de sus carácterísticas, esto es, de sus puntuaciones en un conjunto de Variables.Variable que define el grupo al que pertenece el individuo se toma Como variable dependiente (a explicar) y las variables que definen las Puntuaciones

... Continuar leyendo "Discriminante de belson" »

T3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

altur efectiva anten htx,enelrango d 20-300m,hrx1-10m, distanciaR, 1-20km. ecs:L(dB)= A+Blog10(R)Entorno Urbano Denso-C suburbano-Dabierto(rural).L=Lo+Ledif+ Ldf;Lo(db)=-10log 10(Pr/Pt)=-20log10(lamb/4piR)*W-B,htx x ncima dela h media de los edif,el cjto d edif se modela como1serie dpantayas difractoras separads entre sí1distancia cte b.se aplik:entornos f300M-3G/dist al tx movil 200m-5km/se toman encuenta contribuciones:rayo difractad en P,rayo d en P y reflej en Q.cost, bandas d800a200Mhz,htx4-50m,hrx1-3m,dist tx-rx20m-5km, aceptado x iuit-r ensu recomndacion567-4.Entorns:celdas grands y pekeñas(htx x encima delos tejads d edif,perdids d difrac y dispersion dlos tejads dlos edif cercans almovil), microceldas(htx debajo d tejads... Continuar leyendo "T3" »

Fenomenos especiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

 Fracaso_ síntoma del shock y signo de una neurosis o psicopatía___Conciencia de interpretación__enfermos orgánicos, epilépticos, maníaco__Crítica del sujeto y del objeto psicasténicos, fóbicos, neuróticos angustiados y psicópatas insegurosShock al color Indicaría dificultad en el manejo de los afectos ya sea por represión Shock al color tardío Aparece siempre en neurosis del carácter muy elaboradas Shock al color, sobrecompensado psicosis psicógenas, sobre todo del tipo de las “crisis esténicas” Shock al rojo fijación en la fase fálica e indicaría un fuerte complejo de castración ,Atracción por el rojo “carácter impulsivo”. Shock al gris fobias y neurosis de angustia Shock al gris sobrecompensado Represión... Continuar leyendo "Fenomenos especiales" »

324

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

La dictadura de la democracia
La transicion es el periodo comprendido entre la muerte de franco en 1975 y la instauracion del nuevo sistema democratico.
La literatura actual. Tendencias
A partir de 1975 presenta, un rasgo predominante: el intento de recuperar al lector tras los excesos experimentalistas de los años 60 y comienzos de los 70. En la lirica destaca la poesia de la experiencia, trata temas cotidianos con lenguaje sencillo. El teatro se alterna el estreno de obras con la puesta en escena de montajs y textos mas experimentales en salas de reducido aforo. No se debe olvidar el importante desarollo de la literatura catalana gallega y vasca.
Lirica desde 1975 Rasgos generales
Gusto por temas proximos y cotidianos, empleo de un lenguaje
... Continuar leyendo "324" »

Fundamentos de Mecánica y Dinámica: Ecuaciones, Hilos y Percusiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

1. Coordenadas Intrínsecas

Las ecuaciones de movimiento en coordenadas intrínsecas se expresan como:

T = T * Et

F = Ft * Et + Fn * En + Fb * Eb

d(T * Et) + (Ft * Et + Fn * En + Fb * Eb) * ds = 0

dT * Et + T * dEt + (Ft * Et + Fn * En + Fb * Eb) * ds = 0

Nota: d(Et/ds) = En/ρ

dT * Et + (T/ρ) * (En/ds) + (Ft * Et + Fn * En + Fb * Eb) * ds = 0

De lo anterior, se derivan las siguientes relaciones:

  • -dT + Ft * ds = 0
  • -(T/ρ) * ds + Fn * ds = 0 → T/ρ + Fn = 0
  • -Fb = 0

La fuerza F se encuentra en el plano osculador de la curva.

2. Coordenadas Cartesianas

Considerando T = T * Et en coordenadas cartesianas, tenemos:

T = T(dx/ds)i + T(dy/ds)j + T(dz/ds)k

Et = dT/ds = (dx/ds)i + (dy/ds)j + (dz/ds)k

F = (Fx)i + (Fy)j + (Fz)k

La ecuación de movimiento se expresa como:... Continuar leyendo "Fundamentos de Mecánica y Dinámica: Ecuaciones, Hilos y Percusiones" »