Chuletas y apuntes de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diccionario Esencial de Conceptos Estadísticos para Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Glosario de Conceptos Fundamentales en Estadística

Conceptos Fundamentales de Estadística

INFERENCIA

Generalización y extensión de los resultados válidos de una muestra al universo o población.

PARÁMETRO

Resultado que se habría obtenido de la población completa.

ESTADÍSTICO

Resultado obtenido de una muestra.

REPRESENTATIVIDAD

Capacidad de generalizar los resultados obtenidos de una muestra a la población de origen.

ERROR MUESTRAL

Diferencia entre el resultado obtenido de la muestra (estadístico) y el de la población (parámetro).

INTERVALO DE CONFIANZA

Intervalo de valores alrededor de un estadístico muestral en el que se situará el parámetro poblacional a estimar con una probabilidad determinada.

NIVEL DE CONFIANZA

Probabilidad de que la... Continuar leyendo "Diccionario Esencial de Conceptos Estadísticos para Investigación" »

Conceptos Fundamentales de Estadística: Definiciones y Métodos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Conceptos Fundamentales de Estadística

Definiciones Clave

Estadística

La estadística es una herramienta que se utiliza con el método científico para hallar el comportamiento de un colectivo, mediante la recolección, organización y procesamiento de datos.

Objetivos de la Estadística

  • Descripción de una gran cantidad de datos.
  • Estudio de una población a través de una muestra.
  • Predicción o comportamiento futuro.

Población

La población es el conjunto o colección de elementos sobre los que se va a realizar un estudio.

Muestra

La muestra es la parte representativa que se extrae de una población.

Tipos de Datos y Variables

Variable

Una variable es una característica que se estudia durante un proceso. Puede manifestarse mediante números (edad, peso,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estadística: Definiciones y Métodos Esenciales" »

Conceptos Esenciales de Probabilidad y Estadística: Teoremas y Métodos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

Conceptos Fundamentales en Probabilidad y Estadística

Este documento explora definiciones y teoremas esenciales que constituyen la base de la probabilidad y la estadística, herramientas indispensables para el análisis de datos y la toma de decisiones.

Teoremas Clave en Probabilidad

Ley de los Grandes Números

La Ley de los Grandes Números es un teorema fundamental en probabilidad que describe el comportamiento del promedio de una sucesión de variables aleatorias a medida que el número total de variables aumenta. Este teorema establece las condiciones bajo las cuales dicho promedio converge (en los sentidos que se explicarán más adelante) al promedio de las esperanzas de las variables aleatorias involucradas.

Teorema de Chebyshev

El Teorema

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Probabilidad y Estadística: Teoremas y Métodos Fundamentales" »

Prueba de bondad de ajuste: población multinomial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Pruebas de hipótesis:


Una prueba consiste en contrastar dos hipótesis estadísticas. Tal contraste involucra la toma de decisión acerca de las hipótesis. La decisión consiste en rechazar o no una hipótesis en favor de la otra.  

La distribución  (t) Student:

Es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media, de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeño.  

1) Pruebas de comparación entre medias y varianzas para dos poblaciones o muestras: En las toma de decisiones la clave es la prueba de hipótesis. Es por ello que para cualquier comparación entre medias y varianzas sea muestras pequeñas, grandes, una población o dos poblaciones, se debe utilizar los pasos

... Continuar leyendo "Prueba de bondad de ajuste: población multinomial" »

Calculo, Derivadas

Enviado por Carlosl Loyola y clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,04 KB

Derivadas Trigonometricas :

sen u = -cos u ; cos u = sen u ;
tg u = -Ln|cos u| +c; ctg u= ln|sen u|
sec u = ln | sec u + tg u | + c
cosec u = -ln | cosec u + ctg u | + c
sec2 u = tg u +c ; cosec2 = -ctg +c
sec·tg = sec + c; cosec·ctg = - cosec

Integrales Trigonometricas:


Identidades Trigonometricas:
sen2x + cos2x = 1
1 + tan2x = sec2x
1 + cot2x = csc2x
tan x = sen x / cos x
csc x = 1 / sen x
sec x = 1 / cos x
cot x = 1/ tan x = cosx/senx

Contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Costo fijo: pasa a aser variable en el largo plazo.dado que van cambiando las condiciones de produccion asi como a su vez los
costos variables tambien en el largo plazo pueden ser considerados como fijos.
Obj de la cont.de costos:1.valorizar los inventarios:valorizacion de mercaderias,materiales con el proposito de conocer el monto de inversion en los inventarios para adecuada adm.derecursos.2.Fijar el precio de venta:en funcion del costo calculado y dela rentabilidad de inversion esperada.para ello es necesario considerar el comportamiento de la ley de oferta y demanda.
3-determinacion de los articulos mas rentables.4-decidir entre fabricar y comprar.5-disminuir o minimizar los costos.6-planear y controlar las operaciones corrientes.7-desiciones
... Continuar leyendo "Contabilidad" »

Clasificación de la notación científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB


Exprese en notación usual el siguiente número:


3,25 * 10 – 4

0, 000325

La raíz de QzyLEWCCPoITnyu16Qw3jVeotezUBwvZ6EZeH0GZ = 2wECAwECAwV5ILcEgQKcaKoCHJOtgETOdNC+6g2f

Falso

Realice la siguiente raíz:


(3/4

BM3Q0BADs=

27/64

Expresar en notación científica:


La distancia de la Tierra al Sol: 149’ 000.000 Km


1,49 X 108 Km ==> CORRECTA

El uso de la notación científica se ha generalizado modernamente en muchas ciencias tales como: Física, Química, Astronomía, Biología y otras.

Verdadero

En la suma o adición: Si ( a + b ) + c = a + ( b + c )


Axioma de asociatividad

Siendo y un número entero par, escríbanse los tres números pares consecutivos posteriores a y


y + 2, y + 4, y + 6 è
CORRECTO

Término es la representación algebraica que consta de un símbolo o de varios símbolos no separados entre sí por el signo + o - .

Verdadero

Las

... Continuar leyendo "Clasificación de la notación científica" »

Resolución de Problemas de Estadística Inferencial y Modelos de Regresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 381,94 KB

Ejercicios de Estadística Inferencial y Regresión Aplicada

Pregunta 1: Estimación de Proporciones y Amplitud del Intervalo de Confianza

Se ha obtenido una muestra al azar de 150 vendedores para estimar la proporción de vendedores que no alcanzan un límite de ventas mínimo establecido. De entre los seleccionados, 50 no han alcanzado el límite mínimo.

  • (a) Determinar el intervalo de confianza para la proporción de trabajadores que no alcanzan el límite al 80% de confianza.
  • (b) Interpretar el resultado obtenido.
  • (c) ¿Cómo afectaría a la amplitud del intervalo de confianza un incremento del tamaño de la muestra disponible, manteniendo constante el resto?

Pregunta 2: Efectividad de Campañas y Diferencia de Medias

Unas tiendas quieren estudiar... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Estadística Inferencial y Modelos de Regresión" »

Conceptos Esenciales de Estadística y Muestreo: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Conceptos Fundamentales de Estadística

En el estudio de la estadística, es crucial comprender una serie de términos esenciales que forman la base para cualquier investigación o análisis de datos.

Definiciones Clave

  • Población: Es el conjunto completo de todos los elementos o individuos de interés en un estudio específico.
  • Muestra: Se refiere a un subconjunto representativo seleccionado de la población.
  • Tamaño de la Muestra: Es la cantidad de elementos o individuos que han sido seleccionados de la población de estudio para conformar la muestra.
  • Inferencia Estadística: Proceso mediante el cual se obtiene información y se sacan conclusiones sobre una población completa, basándose únicamente en la información recopilada de una muestra
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Estadística y Muestreo: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas" »