Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Operaciones con monomios, polinomios y ecuaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Monomios

SUMA/RESTA: Se opera si son semejantes. Los paréntesis se quitan cambiando el signo de delante si es negativo. Las fracciones se hacen multiplicando en cruz. Denominadores en lineal para sacar factor común.

MULTI/DIVISIÓN: Se multiplican los números, se multiplican las letras y las potencias se SUMAN. En la división, se restan.

Polinomios

SUMA/RESTA: Se coloca en uno encima del otro, coincidiendo los semejantes y se opera.

MULTI: Se coloca uno encima del otro y se opera. Cada término de abajo por cada término de arriba. (Cuando hay una X arriba y abajo, se suman o restan los exponentes) No se colocan los semejantes, pero sí al operar. Después se suma/resta.

DIVISIÓN-Poli/mono: Se coloca la división de cada término del polinomio... Continuar leyendo "Operaciones con monomios, polinomios y ecuaciones" »

Fundamentos Esenciales de Estadística Descriptiva: Conceptos y Medidas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Conceptos Fundamentales de Estadística Descriptiva

La estadística descriptiva es la rama de las Matemáticas que se encarga de recolectar, organizar, presentar y caracterizar un conjunto de datos. Su objetivo principal es describir de manera apropiada las diversas características de dicho conjunto. Por ejemplo, se utiliza para analizar la edad de una población, la altura de los estudiantes de una escuela o la temperatura promedio en los meses de verano.

Elementos Clave en el Estudio Estadístico

Población

La población se define como el conjunto total de todos los individuos (personas, objetos, animales, etc.) que poseen información relevante sobre el fenómeno que se está estudiando. Por ejemplo, si el estudio se centra en el precio de... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Estadística Descriptiva: Conceptos y Medidas Clave" »

Modelado Predictivo: Regresión Lineal, Logística y Árboles de Decisión en Machine Learning

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Modelos de Regresión y Clasificación: Fundamentos

Generación y Comprobación de Hipótesis

El primer paso en el modelado predictivo es definir el problema y establecer las hipótesis a comprobar.

  1. Definición del Problema: Identificar si el problema asociado al dataset es de regresión, clasificación o segmentación.
  2. Ejemplo de Regresión: ¿Qué factores influyen en el precio de los autos? ¿Cómo puedo predecir el precio de un auto?

Formulación de Hipótesis (Intuición)

  • La marca influye directamente en el precio.
  • El tamaño del auto se relaciona positivamente con el precio.

El modelado puede ser predictivo (calcular nuevos precios) o descriptivo (conocer el valor base o intercepto).

Data Mining (DM): Búsqueda de Patrones

El Data Mining se enfoca... Continuar leyendo "Modelado Predictivo: Regresión Lineal, Logística y Árboles de Decisión en Machine Learning" »

Domina las Funciones Condicionales, de BD y Gráficos en Hojas de Cálculo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Funciones Condicionales y de Conjunto

CONTAR.SI(rango; criterio)

  • Rango: Conjunto de celdas donde se buscarán los datos a procesar.
  • Criterio: Condición que establece qué celdas se van a contar.

Función: Contará las celdas no vacías que cumplan estrictamente con el criterio. El criterio se escribe entre comillas y se pueden utilizar operadores de comparación (igual, distinto, mayor, menor).

CONTAR.SI.CONJUNTO(rango1; criterio1; rango2; criterio2; ...)

Función: Contará las celdas que cumplen con más de un criterio a la vez. Se utilizan entornos o intervalos como criterios de comparación, donde cada par rango/criterio es una condición distinta.

SUMAR.SI(rango; criterio; rango_suma)

  • Rango: Celdas donde se aplicará el criterio.
  • Criterio: Condición
... Continuar leyendo "Domina las Funciones Condicionales, de BD y Gráficos en Hojas de Cálculo" »

Fundamentos de Modelos Probabilísticos Continuos y Criterios de Estimación Estadística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Modelos Probabilísticos Continuos

Distribución Uniforme Continua (DN Uniforme Continua)

Llamada también distribución rectangular por la forma que tiene su gráfico.

Distribución Normal (DN Normal)

En estadística moderna, es considerada la distribución más importante, ya que la mayoría de los eventos naturales, sociales e industriales se distribuyen de esta manera. Si un experimento binomial bien planificado se repite una gran cantidad de veces y se grafica el histograma de probabilidades, este da origen a una curva en forma de campana llamada curva normal o campana de Gauss.

Características de la Curva Normal

  • Se caracteriza por ser simétrica; por lo tanto, las principales medidas de tendencia central coinciden en el mismo valor.
  • Es ascendente
... Continuar leyendo "Fundamentos de Modelos Probabilísticos Continuos y Criterios de Estimación Estadística" »

Isaac Newton: Zientzialari eta Matematikari Handiena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,92 KB

Isaac Newton (Woolsthorpe-by-Colsterworth, Lincolnshire, Ingalaterra, 1642ko abenduaren 25ajul. / 1643ko urtarrilaren 4agreg. - Kensington, Londres, 1726ko martxoaren 20ajul. / 1727ko martxoaren 31greg.) zientzialaria, alkimista, filosofoa eta matematikaria izan zen.

Munduko zientzialari hobenetarikotzat jotzen dugu gaur egun. Kalkuluaren sortzailea, Grabitatearen Legearen aurkitzailea, eta mekanika klasikoko legeen asmatzailea da. Argia eta optika modu matematikoan aztertu zituen.

Bere ikerketa zientifikoetako emaitza garrantzitsuenak

  • Argia prisma batetik pasatzean sortzen den kolore espektroa argiarena bera dela frogatzea, eta ez prismarena (Roger Baconek XIII. mendean esan bezala).
  • Argia partikulez osatua egon zitekeela argudiatu zuen.
  • Eroankortasun
... Continuar leyendo "Isaac Newton: Zientzialari eta Matematikari Handiena" »

Tabla Periódica de los Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Número AtómicoSímboloNombreMasa Atómica
1HHidrógeno1,008
2HeHelio4,0026
3LiLitio6,94
4BeBerilio9,0122
5BBoro10,81
6CCarbono12,011
7NNitrógeno14,007
8OOxígeno15,999
9FFlúor18,998
10NeNeón20,180
11NaSodio22,990
12MgMagnesio24,305
13AlAluminio26,982
14SiSilicio28,085
15PFósforo30,974
16SAzufre32,06
17ClCloro35,45
18ArArgón39,948
19KPotasio39,098
20CaCalcio40,078
21ScEscandio44,956
22TiTitanio47,867
23VVanadio50,942
24CrCromo51,996
25MnManganeso54,938
26FeHierro55,845
27CoCobalto58,933
28NiNíquel58,693
29CuCobre63,546
30ZnZinc65,38
31GaGalio69,723
32GeGermanio72,630
33AsArsénico74,922
34SeSelenio78,971
35BrBromo79,904
36KrKriptón83,798

Definiciones variadas y curiosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

1. Arbusto de la familia de las ericáceas, de uno a dos metros de altura, muy ramoso, con hojas verticales, lineales y lampiñas, flores pequeñas en grupos axilares, de color blanco verdoso o rojizas, madera dura y raíces gruesas, que sirven para hacer carbón de fragua y pipas de fumador. p.55 brezo

2. Escudriñar, registrar o mirar con cuidado. p. 56 - Ocear

3. Fuerza de expresión o de entonación con que se quiere realzar la importancia de lo que se dice o se lee. p. 57 -> con énfasis

4. Gas, cuyo componente principal es el metano, que se genera en las minas de hulla y al mezclarse con el aire se hace inflamable y produce violentas explosiones. p. 57-> grisú

5. Fusil ametrallador de gran calibre. P. 58

6. Instrumento que consiste... Continuar leyendo "Definiciones variadas y curiosas" »

Conceptos Básicos de Estadística Descriptiva: Población, Muestra, Variables e Indicadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Conceptos Básicos de Estadística Descriptiva

Definiciones Fundamentales

  • Población: Conjunto de elementos sobre el que se van a obtener datos para realizar el estudio estadístico. No toda la población se estudia, se toma una muestra.
  • Muestra: Subconjunto finito de elementos de una población. La representatividad de la muestra depende de su tamaño en relación con la población.
  • Individuo: Es aquello sobre lo cual se toma medida.
  • Variables: Características que poseen los elementos de una población y que van a ser objeto de observaciones estadísticas. Es importante que se definan al comienzo del trabajo a realizar.
  • Valor: Cada uno de los posibles estados en los que puede presentarse una variable.
  • Recorrido: Conjunto de valores posibles que
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Estadística Descriptiva: Población, Muestra, Variables e Indicadores" »

Conceptos Fundamentales de Lógica Proposicional y de Predicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 15,37 KB

Introducción a la Lógica

La lógica investiga la relación de consecuencia que se da entre una serie de premisas y la conclusión de un argumento correcto. Se dice que un argumento es correcto si su conclusión se sigue o es consecuencia de sus premisas.

Enunciados Declarativos

Son aquellos enunciados que podemos afirmar su verdad o falsedad. Se clasifican en:

  • Enunciados de acción: Sujeto no determinado.
  • Enunciados de atribución de propiedades a sujetos determinados.
  • Enunciados de relación entre sujetos.

Consecuencia Lógica

Un enunciado es consecuencia lógica de un conjunto de premisas si y solo si (ssi), sean cuales sean las circunstancias concebibles, el enunciado es verdadero (V) siempre que las premisas sean verdaderas (V).

Partes de la Lógica

  • Sintaxis:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Lógica Proposicional y de Predicados" »