Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de factorización de polinomios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 MB

Fatorización de un monomio a partir de un polinomio:

1. Determina el MCD de todos los términos del polinomio.

  • Calcular el MCD de los coeficientes de cada término.
  • Tomar las variables comunes de cada término.
  • De estas variables, escoger las elevadas al mejor exponente.
  • Multiplicar el MCD de los coeficientes por las variables elevadas al menor exponente.

2. Escribir cada término como el producto del MCD y otros factores.

3. Utilizar la propiedad distributiva para factorizar el MCD.

 wBJeoVF2HWOgwAAAABJRU5ErkJggg==


Factorizar un polinomio de cuatro términos por medio de agrupamiento:

1. Determina si existe algún factor común a los cuatro términos. Si así fuera, factorizaremos el MCD de cada uno de los cuatro términos.  

2. Si es necesario, reacomodar los cuatro términos... Continuar leyendo "Métodos de factorización de polinomios" »

Introducción a las Funciones: Conceptos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

1. Introducción a las Funciones

1.1. Definición

Una función es una relación entre dos variables (x e y) en la que se asocia a cada valor de x un único valor de y. A la variable x se le llama variable independiente y a la y, variable dependiente.

  • Variable independiente: Es aquella en la que podemos elegir los valores y se representa en el eje horizontal (eje de abscisas).
  • Variable dependiente: Es aquella en la que los valores se obtienen de la variable independiente mediante fórmulas, gráficas o tablas de valores. Se representa en el eje vertical (eje de ordenadas).
  • Ejes coordenados: Son dos rectas perpendiculares que se cortan en el punto (0, 0), el origen.

1.2. Formas de expresar una función

  • Mediante un enunciado: Ejemplo: Entradas vendidas
... Continuar leyendo "Introducción a las Funciones: Conceptos y Características" »

Análisis estadístico y niveles de medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Estadística descriptiva

El análisis se realiza tomando en cuenta los niveles de medición de las variables y mediante la estadística, que puede ser:

Descriptiva

  • Distribución de frecuencias: conjunto de puntuaciones respecto de una variable ordenadas en sus respectivas categorías y generalmente se presenta como una tabla. Pueden ser representadas mediante tablas, o gráficos con porcentajes.
  • Medidas de tendencia central: son puntos en una distribución obtenida, los valores medios o centrales de ésta.
    • Moda: es la categoría o puntuación que ocurre con mayor frecuencia.
    • Mediana: es el valor que divide la distribución por la mitad. Esto es, la mitad de los casos caen por debajo de la mediana y la otra mitad se ubica por encima de ésta. La mediana
... Continuar leyendo "Análisis estadístico y niveles de medición" »

Cálculo de acciones y operaciones financieras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

€*% /100= X * acciones

1.1. 190 a 100, 110

1.2. 103, 104 a 190

1.3. 212,218….. a 103, 104(igual)

2. 623,472 a 572, 4751% (IAE)

3. 623,472 a 4751%, 410 (notario)

4. 629,472 a 410 (sumi)

5. - a= capital x (interes(0,0) x(1,0..)^años) / (1,0..)^años-1)

- A= a * años

- I = A - capital

572 a 1700 (capital)

5.1. 1700 a 5200 ( 1r cap amort) conversion

6. 600,472 a 570,572,400,401

7. 572 a 438,477 (cobro anticipo)

8. 628,472 a 410 (gas)

9. 260 a 572 (garantia alq)

10. 558 a 103 (dividendo) 5%

11. 438,572,570,430,431 a 700,477(21%*salario-antic)(venta con anticip)

12. 431 a 430 (giramos letras)

13. 708,477 a 430 (devolu)

compramos acciones

ve=accionesx € // crt= %0 x ve // com=% x crt // iva= % com // SE SUMA

14. 540 a 572 (total)

15. 600, 472.221(igual) a 572,477.

... Continuar leyendo "Cálculo de acciones y operaciones financieras" »

Clase 1 - Diagnóstico: Observaciones y pruebas de diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

CLASE 1 - DIAGNÓSTICO

Es un estudio observacional transversal: A una serie consecutiva de pacientes, de forma ciega e independiente se les aplica la prueba que hay que evaluar y una prueba gold standard comparándose.

      1. Selección de la prueba: Representativa, parecidas al medio.
      2. Prueba de referencia: Resultados deben confirmarse con gold standard. Criterio diagnóstico (El realmente enfermo). Ambas pruebas deben realizarse simultáneamente y aplicarse en todos.

DIAGNOSTICAR: Realizar mediciones e interpretar resultados

    1. VARIABILIDAD
      1. VALIDEZ: Capacidad del test para medir
        1. SENSIBILIDAD
        2. ESPECIFICIDAD
      2. REPRODUCIBILIDAD: Grado que una prueba produce el mismo resultado en el mismo sujeto.

Ambas pruebas deben realizarse e interpretarse sin conocer el resultado... Continuar leyendo "Clase 1 - Diagnóstico: Observaciones y pruebas de diagnóstico" »

Proceso de ensamblaje de piezas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Elemento 1

Mano izquierda

TMU

Mano derecha

Recoger pieza 1

GB30

14

Mover pieza 1

PA30

11

21

(3) E

Inspeccionar orif.

Mover pieza 1

PA15

6

18

GB45

Recoger pieza 4

30

PB30

Ensamblar pieza 4

100

Elemento 2

Recoger pieza 3

GB15

18

GB30

Tomar marcador

Mover pieza 3 para marcar

PA30

30

PC30

Mover marcador a pza 3

R

Reasir marcador

3

PA5

Marcar pza 3 con marcador

11

PA30

Regresar pluma a lugar dirig.

R

Reasir pluma

Ensamblar pza 3 en pza 1

PB15

15

77

Elemento 3

Recoger pza 2

GB30

14

Mover pza 2

PB30

19

10

GB15

Alcanzar pieza terminada

19

PB30

Mover pza terminada

9

GA30

Regresar la mano

71

248

Operaciones matemáticas y vectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

c) Ecuación vectorial a(1,2)

y=4x-1
p (0,-1) d(1,4)
v.d= (x,y).(1,4)=
x+4y   x=-4y
x=0+t  x=t
y=-1+4t  y-1/4=t
=y-1/4=x
y-1/4=-4y
y-1=-16y
y+16y=1
17y=1
y=1/17
x+4.1/17=0
x+4/17=0
x=-4/17



c) v x w
v (3,1)= (1.0-3.0,0,0.0-0.3,3.-5-0.1)
w (0,-5)=  0-0, 0-0, -15-0
                (0,0 , -15)


d) w x v
w(0,-5)= (0-0,0-0,0.1-3.1)
           =(0,0,0-3)
           =(0,0,-3)



a) 4√ 28-2√ 20+5√ 45-11√ 5
=4.2√ 7-2.2√ 5+5.3√ 5-11√ 5
=8√7-4√5+15√5-11√ 5
=8√7+0
=8√7//


b)3√2√ 3 . √3√2
=3√2√3.3√2
=3√6√3.√2
=3√6√6
=3√√6.6 2
=3√√6 3 = 6√6 3 √6//

c)√(3-v7).(3+√7)
= 9+ 3√7 . -3√7 -√49
= 9-√49
=√9-7
=√2//


a) v . w
(3,1) x (0,-5)
(3x0)+(1,-5)
0 + -5
-5

b) v+u - v
(3,1)+(-5,2)-(3,1)
(3+(-5) , (1+2)
3-5   
... Continuar leyendo "Operaciones matemáticas y vectores" »

Ondasun ordezkariak eta ondasun osagarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,48 KB

4.G4.1. ADIERAZPEN-ETA INFORMAZIO-ASKATASUNEN MUGAK: IKUSPEGI OROKORRA•EK20.4.Art
:1.Konstituzioaren1.Tituluan Aitortutako eskubideen errespetua. 2.Aurrekoak garatuko duten legeek diotena.3.Batez Ere,ohorerako eskubidea,intimitaterako eskubidea eta norberaren irudirako Eskubidea.4.Gazteen eta haurren babes eskubidea.•Ezdazerrendaitxia: Konstituzioaren Beste balio edo ondasunek20.Art.Mugadezake
.Interpretazio horri kritika eta ondorio Praktikoak:KAE77/1982,Hoja del Lunes.•Konstituzioak eta Giza Eskubideen Europar Hitzarmenak finkatutako mugen arteko erlazioa (KAE62/1982,Averliburua):GEEHk Eskubideen babeserako gutxiengoen estandarra ezartzen du (adierazpen-eta Informazio askatasunak gehiago babes daitezke barne eremuan).

Moralaren muga Giza

... Continuar leyendo "Ondasun ordezkariak eta ondasun osagarriak" »

Ejercicios Resueltos de Matemáticas y Razonamiento Lógico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Ejercicio 1

La región rayada representa todas las posibles soluciones de una inecuación:

3y - 2x < 4

Ejercicio 2

¿Qué región del plano x-y está delimitada por el siguiente conjunto?

Opción 3

Ejercicio 3

Una industria de lácteos tiene dos productos...

Opción 2

Ejercicio 4

Una compañía elabora un producto que tiene un precio unitario de venta de...

Opción 1

Ejercicio 5

La solución de un problema de programación lineal viene dada por la región...

Opción 1

Ejercicio 6

El gráfico representa las posibles combinaciones de productos, en cientos de unidades, C(x,y)=7x+8y+90.

3 pantalones y 1 camisa

Ejercicio 7

Marta y sus amigos pagaron $109 por 5 hamburguesas y 7 refrescos. Si la semana anterior consumieron 8 hamburguesas y 11 refrescos y la cuenta... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Matemáticas y Razonamiento Lógico" »

Análisis de Regresión: Guía Completa con Ejemplos y Explicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Análisis de un Modelo Matemático

Considere un modelo matemático de la forma:

Para lo cual se dispone de una muestra n = 6 (la cual se recabó con una periodicidad semestral y las cifras están expresadas en $MM).

A partir de lo anterior, se pide:

a) Grafique los datos existentes y argumente qué tipo de relación causal se advierte entre las variables I y C.

A partir de las seis observaciones, no se advierte de forma clara una relación lineal entre las variables I y C; esto se debe a que el dato del semestre cuatro representa un dato atípico de la muestra. Ahora bien, al excluir este dato, se obtiene la siguiente gráfica:

Por lo cual podría advertirse una relación lineal ascendente.

b) Formule el modelo econométrico y determine, empleando

... Continuar leyendo "Análisis de Regresión: Guía Completa con Ejemplos y Explicaciones" »