Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis del Punto de Equilibrio: Ejemplos y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Análisis del Punto de Equilibrio

2da Práctica Calificada de Costos y Presupuestos

1.- Definición de Punto de Equilibrio

a) Verdadero

2.- Cia. Negocios del Mar SAC

ProductoVVuCVuMCuVentas% VentasMCpond
A40.0014.0026.0074,25027%7,020
B55.0022.0033.00104,50038%12,540
C50.0021.2528.7596,25035%10,063
Total275,000100%29,623

Costos Fijos Totales: 120,000

P. Eq. Global = 120,000 / 29,623 = 4,050.97 Unidades

ProductoP. Equilibrio (Unidades)% VentasP. Equilibrio (Cantidad)VVuP. Equilibrio (S/.)
A4,050.9727%1,093.7640.0043,750.53
B4,050.9738%1,539.3755.0084,665.37
C4,050.9735%1,417.8450.0070,892.06
Total4,050.97

3.- Misouvenir SAC

VVu = 90

CVu = 35

MCu = 90 - 35 = 55

CFT = 42,500

Q = 2,000

BN = 20,000

P. Eq. Q = CFT / MCu = 42,500 / 55 = 772.73 unidades

P. Eq. S/. = Peq. Q... Continuar leyendo "Análisis del Punto de Equilibrio: Ejemplos y Métodos" »

Conceptos Esenciales y Algoritmos Fundamentales de la Teoría de Grafos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Fundamentos de la Teoría de Grafos

Un Grafo es una estructura de datos no lineal, que puede ser considerada como un conjunto de vértices y arcos que conectan esos vértices.

Definiciones Clave

Arista / Arco
Elemento que conecta dos vértices en un grafo.
Camino
Es una secuencia de vértices. La longitud del camino es la cantidad de arcos que este contiene.
Camino Simple
Es aquel donde todos sus vértices son distintos. Solo el primero y el último pueden coincidir.
Ciclo
Es un camino simple y cerrado.
Grafo Conexo
Si desde cualquier vértice existe un camino hasta cualquier otro vértice del grafo.
Grafo Fuertemente Conexo (Dígrafo)
Si para todo par de vértices existe un camino dirigido.
Árbol
Si un grafo no dirigido es conexo y acíclico.

Propiedades

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Algoritmos Fundamentales de la Teoría de Grafos" »

Fundamentos de Modelos Probabilísticos Continuos y Criterios de Estimación Estadística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Modelos Probabilísticos Continuos

Distribución Uniforme Continua (DN Uniforme Continua)

Llamada también distribución rectangular por la forma que tiene su gráfico.

Distribución Normal (DN Normal)

En estadística moderna, es considerada la distribución más importante, ya que la mayoría de los eventos naturales, sociales e industriales se distribuyen de esta manera. Si un experimento binomial bien planificado se repite una gran cantidad de veces y se grafica el histograma de probabilidades, este da origen a una curva en forma de campana llamada curva normal o campana de Gauss.

Características de la Curva Normal

  • Se caracteriza por ser simétrica; por lo tanto, las principales medidas de tendencia central coinciden en el mismo valor.
  • Es ascendente
... Continuar leyendo "Fundamentos de Modelos Probabilísticos Continuos y Criterios de Estimación Estadística" »

Conceptos Fundamentales de Cálculo y Álgebra: Valor Absoluto, Límites, Derivadas y Continuidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,49 KB

Conceptos Matemáticos Esenciales

Este documento recopila definiciones y propiedades fundamentales en matemáticas, abarcando desde el valor absoluto hasta conceptos clave del cálculo diferencial e integral.

Valor Absoluto

El valor absoluto de un número real x, denotado como |x|, se define como:

  • |x| = x, si x ≥ 0
  • |x| = -x, si x < 0

Propiedad 1: Desigualdad con Valor Absoluto (Menor o Igual)

Si a ≥ 0, entonces |x| ≤ a &iff; -axa.

Demostración

  1. Por definición, x ≤ |x|. Dado que |x| ≤ a, por transitividad, se tiene que xa.
  2. Por definición, -x ≤ |x|. De la hipótesis |x| ≤ a, multiplicando por -1, obtenemos -|x| ≥ -a. Como -x ≤ |x|, multiplicando por -1, se obtiene x ≥ -|x|. Combinando con -|x| ≥ -a, por transitividad,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Cálculo y Álgebra: Valor Absoluto, Límites, Derivadas y Continuidad" »

Calcular el Salario Neto Paso a Paso: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

IRPF → 15%

Salario base: 1000€

Antigüedad: 70€ → complemento salarial (también pueden ser incentivos, complemento de... , etc.)

Horas extraordinarias: 90€

2 pagas extraordinarias iguales al SB

  1. Recepción salarial:

    SB + complementos salariales + prorrateo pagas extra ( si las cobramos prorrateadas) + horas extras + salario en especie (coche, alquiler vivienda)
  2. Percepciones no salariales:

    Percepciones no salariales = suma de todos los conceptos no salariales (plus transporte, dieta…)
  3. Total meritado

    = salario base + complementos salariales + complementos no salariales + horas extras

Ejemplo:

BCCC = 1236,67€

BCCP = 1326,67€

Horas extraordinarias = 90€

Total meritado = 1000 + 70 + 90 = 1160€

  1. Buscar BCCC

    (Base de cotización por contingencias
... Continuar leyendo "Calcular el Salario Neto Paso a Paso: Guía Completa" »

Isaac Newton: Zientzialari eta Matematikari Handiena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,92 KB

Isaac Newton (Woolsthorpe-by-Colsterworth, Lincolnshire, Ingalaterra, 1642ko abenduaren 25ajul. / 1643ko urtarrilaren 4agreg. - Kensington, Londres, 1726ko martxoaren 20ajul. / 1727ko martxoaren 31greg.) zientzialaria, alkimista, filosofoa eta matematikaria izan zen.

Munduko zientzialari hobenetarikotzat jotzen dugu gaur egun. Kalkuluaren sortzailea, Grabitatearen Legearen aurkitzailea, eta mekanika klasikoko legeen asmatzailea da. Argia eta optika modu matematikoan aztertu zituen.

Bere ikerketa zientifikoetako emaitza garrantzitsuenak

  • Argia prisma batetik pasatzean sortzen den kolore espektroa argiarena bera dela frogatzea, eta ez prismarena (Roger Baconek XIII. mendean esan bezala).
  • Argia partikulez osatua egon zitekeela argudiatu zuen.
  • Eroankortasun
... Continuar leyendo "Isaac Newton: Zientzialari eta Matematikari Handiena" »

Errores en economía: análisis y corrección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 29,33 KB

SOLEMNE 1 2017

1.1.(7puntos)(Indiqueloincorrectodelasiguienteafirmaciónentrecomillas)“Todaslascosasalasquedebemos renunciar al momento de elegir algo se llama costoimplícito”.

Incorrecto. Se llama Costo de Oportunidad.

1.2.(7puntos)(Indiqueloincorrectodelaafirmaciónentrecomillas)“Lasteoríaseconómicasrepresentanverdades (hechosirrefutables)“.

Incorrecto. Recuerde que no es posible asegurar que se ha dado con la verdad en las ciencias, pues algo queparece muy evidente puede no ser verdadero (como que el Sol gira alrededor de laTierra).

1.3.(7puntos)(Indiqueloincorrecto dela siguienteafirmaciónentrecomillas)“Aunpreciomásaltoqueeldeequilibrio, más bienes serán vendidos debido a que las firmas encontrarán rentable producirmás”.... Continuar leyendo "Errores en economía: análisis y corrección" »

Técnicas de Análisis Estadístico Univariado y Bivariado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Técnicas de Análisis Univariable

Dirigidas al análisis de información que proporciona cada variable de forma individual en relación a las respuestas ofrecidas por la muestra seleccionada.

Técnicas de Estadística Descriptiva

Su finalidad es ofrecer medidas que resumen la información contenida en todas las variables contempladas en la muestra.

Técnica de Estadística Inferencial

Su finalidad se basa en garantizar la capacidad de extrapolación de las conclusiones obtenidas en la muestra al conjunto de la población.

Técnicas de Análisis Bivariables

Utilizadas para establecer la existencia de relación o asociación entre dos variables contempladas en la investigación y medir su grado o intensidad. Se clasifican por su carácter descriptivo... Continuar leyendo "Técnicas de Análisis Estadístico Univariado y Bivariado" »

Límites, Continuidad y Teoremas Matemáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Límite de una función

Una función f(x) tiene límite finito L cuando x tiende al valor “a” si y solo si, la función menos el límite en valor absoluto se puede hacer tan pequeño como se quiera con solo tomar valores de x próximos al valor a. Interpretación geométrica: Apreciamos que prefijado un valor positivo de € encontramos los valores positivos fi, que es el radio del entorno reducido del valor “a”, si tomamos un valor de x perteneciente al dominio de la función y al entorno reducido de a, observamos que el valor de su ordenada es decir f(x) menos el valor del límite es menor en valor absoluto que €. A destacar que a medida que tomamos valores de x mas próximos a los valores de f(x) se acercan al límite L de la función.... Continuar leyendo "Límites, Continuidad y Teoremas Matemáticos" »

Tabla Periódica de los Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Número AtómicoSímboloNombreMasa Atómica
1HHidrógeno1,008
2HeHelio4,0026
3LiLitio6,94
4BeBerilio9,0122
5BBoro10,81
6CCarbono12,011
7NNitrógeno14,007
8OOxígeno15,999
9FFlúor18,998
10NeNeón20,180
11NaSodio22,990
12MgMagnesio24,305
13AlAluminio26,982
14SiSilicio28,085
15PFósforo30,974
16SAzufre32,06
17ClCloro35,45
18ArArgón39,948
19KPotasio39,098
20CaCalcio40,078
21ScEscandio44,956
22TiTitanio47,867
23VVanadio50,942
24CrCromo51,996
25MnManganeso54,938
26FeHierro55,845
27CoCobalto58,933
28NiNíquel58,693
29CuCobre63,546
30ZnZinc65,38
31GaGalio69,723
32GeGermanio72,630
33AsArsénico74,922
34SeSelenio78,971
35BrBromo79,904
36KrKriptón83,798