Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoremas y continuidad en funciones matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 33,32 KB

Teorema Bolzano

- Sea f una función continua en el intervalo cerrado [𝑎, 𝑏]. Si el signo de f(a) es distinto del de f(b), entonces existe al menos un 𝑐 ∈ (𝑎, 𝑏) tal que f(c)=0. Demostrar continuidad.

Teorema Darboux

- Si una función f es continua en el intervalo [𝑥,𝑦], entonces toma todos los valores intermedios comprendidos entre los valores de la función en los extremos del intervalo (a,b). Sea f una función continua ey f(a)

Teorema de Rolle

- Si f es una función continua en un intervalo cerrado [𝑎,𝑏] y derivable en un intervalo abierto (a, b) y, además f(a) = f(b), entonces existe al menos un 𝑐∈(𝑎,𝑏) tal que 𝑓′(𝑐)=0. Demostrar derivabilidad y continuidad.

Teorema de Lagrange

- Si f es una función... Continuar leyendo "Teoremas y continuidad en funciones matemáticas" »

Conceptos Fundamentales de Lógica Proposicional y de Predicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 15,37 KB

Introducción a la Lógica

La lógica investiga la relación de consecuencia que se da entre una serie de premisas y la conclusión de un argumento correcto. Se dice que un argumento es correcto si su conclusión se sigue o es consecuencia de sus premisas.

Enunciados Declarativos

Son aquellos enunciados que podemos afirmar su verdad o falsedad. Se clasifican en:

  • Enunciados de acción: Sujeto no determinado.
  • Enunciados de atribución de propiedades a sujetos determinados.
  • Enunciados de relación entre sujetos.

Consecuencia Lógica

Un enunciado es consecuencia lógica de un conjunto de premisas si y solo si (ssi), sean cuales sean las circunstancias concebibles, el enunciado es verdadero (V) siempre que las premisas sean verdaderas (V).

Partes de la Lógica

  • Sintaxis:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Lógica Proposicional y de Predicados" »

Tabla de Impuestos Municipales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Base liquidable hasta euros


Cuota íntegra euros


Resto base liquidable hasta euros


Tipo aplicable porcentaje0,00
7.993,467,65
7.993,46611,50
7.987,45

8,50


15.980,91


1.290,43


7.987,45

9,35


23.968,36


2.037,26


7.987,45

10,20


31.955,81


2.851,98


7.987,45

11,05


39.943,26


3.734,59


7.987,46


11,90


47.930,72


4.685,10


7.987,45

12,75


55.918,17


5.703,50


7.987,45

13,60


63.905,62


6.789,79


7.987,45

14,45


71.893,07


7.943,98


7.987,45

15,30


79.880,52


9.166,06


39.877,15


16,15


119.757,67


15.606,22


39.877,16


18,70


159.634,83


23.063,25


79.754,30


21,25


239.389,13


40.011,04


159.388,41


25,50


398.777,5480.655,08
398.777,54

29,75


797.555,08


199.291,40


En adelante


34,00

ivtm  

Potencia y clase de vehículo

Cuota

Euros

A) Turismos:De menos de ocho caballos fiscales12,62De 8 hasta 11,99 caballos fiscales34,08De 12 hasta 15,99 caballos... Continuar leyendo "Tabla de Impuestos Municipales" »

Cómo resolver logaritmos paso a paso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

  1. Identificar los elementos de la ecuación
    • b = 4.
    • y = 5.
    • x = 1024.
  2. Mover la expresión exponencial 1024 = 45.
  3. Reescribir como ecuación exponencial 45 = 1024.
  4. Operaciones inversas para mover partes de la ecuación
    • log3(x + 5) = 4.
  5. Reescribir de forma exponencial
    • 34 = x + 5.
  6. Resolver la ecuación
    • 76 = x.

XIX. Mendeko Industria Iraultza Euskal Herrian: Enpresariak eta Gizartea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,75 KB

1. IRUZKINA: *Publi/ekitaldi publ hitzaldia/eduki ekonomikoa+politikoa/egilea.
*XIX. mendean/1891ean kontserbadoreek jarritako zerga: estatu arteko itunen bidez mugatua. /Bizkaiko enpresa gizonek: ekitaldi: gobernuaren agindua oztopatzeko/Catalunyan.
*2 egoera kontrajartzen ditu; zergen bidez+etorkizun hurbilekoa, estatu arteko itunen bidez / ondorioak… metalurgia berriak/Tamaina erdiko enpresek; produkzioa aberastu.
*Gogoeta/beste ekintza aipatu.../Indar gehiago emateko bilerari… akordioa: enpr gizonak elkartzea industria sektore askotan.

Erabateko merkataritza konkurrentzian argi dago estatu ahulenak desabantailak dituela. Badirudi garapenerako bidez bitarteko aldia behar dela, neurri batean barneko industriak sustatzeko zerga mugatuen bidez.... Continuar leyendo "XIX. Mendeko Industria Iraultza Euskal Herrian: Enpresariak eta Gizartea" »

Teoremas fundamentales de cálculo integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 61,2 KB

Teorema Fundamental del Cálculo Integral

Si 𝑓 es una función continua en un intervalo cerrado [𝑎, 𝑏] y 𝐹 es la función integral, definida en [𝑎, 𝑏] como 𝐹(𝑥) = ∫ 𝑓(𝑡) 𝑑𝑡 𝑥 𝑎 , entonces, 𝐹 es derivable y, además, 𝐹 ′ (𝑥) = 𝑓(𝑥), para todo 𝑥 ∈ [𝑎, 𝑏].

𝑓 continua en [𝑎, 𝑏]                { 𝐻(𝑥) = ∫ 𝑓(𝑡) 𝑑𝑡 𝑔(𝑥) 𝑎 derivable en [𝑎, 𝑏]

g derivable en [𝑎,b]         ⟹                          y

 g(𝑥) ∈ [𝑎, 𝑏] ∀𝑥 ∈ [𝑎, 𝑏]         { 𝐻 ′ (𝑥) = 𝑓[𝑔(𝑥)] ∙ 𝑔 ′ (𝑥) , ∀𝑥 ∈ [𝑎, 𝑏]

Regla de Barrow

Si 𝑓 es una función continua en un intervalo... Continuar leyendo "Teoremas fundamentales de cálculo integral" »

Estimación y Análisis en Modelos Econométricos: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Conceptos Fundamentales de Estimación en Modelos Econométricos

El proceso de estimación en econometría implica varios pasos cruciales:

  • Análisis de la magnitud y el signo de los estimadores.
  • Evaluación de la significación estadística de los estimadores.
  • Cálculo del grado de ajuste entre la realidad y la estimación.
  • Determinación de los efectos de las variables explicativas sobre la variable endógena.

Usos Principales de los Modelos Econométricos

Los modelos econométricos se utilizan principalmente para:

  • Análisis estructural: Comprender las relaciones entre variables.
  • Planificación: Prever el comportamiento de una variable endógena.
  • Simulación: Evaluar los posibles efectos de las intervenciones sobre la variable endógena, tanto en
... Continuar leyendo "Estimación y Análisis en Modelos Econométricos: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Productos notables: Binomios y sus propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 610,52 KB

Productos notables

  • Binomio conjugado
  • Binomio al cuadrado
  • Binomio de Newton
  • Binomio al cubo 
  • Triangulo de pascal
  • Productos de binomios con termino comun

Son los resultados de ciertas multiplicaciones indicadas, que se obtienen en forma directa sin tener que afectuar la multiplicacion .

Binomio conjugado: el producto de un binomio por su conjugado es igual al cuadrado del primer termino menos el cuadrado de segundo.

rmkHxH46cd5Ab8qXYAAAAAElFTkSuQmCC

(2c + 3d)*(2c – 3d) = (4c)2 –( 9d)2  =16c2-81d2

Binomio al cuadrado: el producto de un binomio al cuadrado es igual al cuadrado del primer termino por el segundo, mas el cuadrado del sugundo termino.

NNbDLeyrQuvODzvCqwmQ7fJ80JY7pTlEg6BEQVs51cKzqDkr628Qw6iJHSWWpL1eEddFtUf4fiyc1G84Jw9oAAAAASUVORK5CYII=

binomio al cuadrado.

8PfBFvLh5ogbMAAAAASUVORK5CYII=

Productos de binomios con termino en comun: el producto de dos binomios que tienen un termino en comun es igual al... Continuar leyendo "Productos notables: Binomios y sus propiedades" »

Manual de Operaciones para Jefes de Turno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

GRUPO ALFA

Consignas Diarias para Jefes de Turno

Control de Acceso y Personal

  1. Control de acceso.
  2. Recibir y entregar turno.
  3. Controlar la documentación.
  4. Control de asistencia.
  5. Revisión de personal.
  6. Control de operación.
  7. Control de permisos y faltas.
  8. Control de nóminas.
  9. Realizar 25 rondines por turno.
  10. Control de población.
  11. Seguridad del personal.

Reportes y Limpieza

  1. Fines de semana: pase de asistencia al ICE WET y centro de control, reportar sin novedad cada dos horas.
  2. No recibir turno si la caseta está sucia.
  3. No entregar turno con la caseta sucia.
  4. Informar al supervisor las necesidades del grupo, incluyendo material y equipo faltante.
  5. Revisión y firmas del checklist de las motos y su limpieza.
  6. Limpieza del área de Apolo y sus exteriores.
  7. Mínimo un rondín
... Continuar leyendo "Manual de Operaciones para Jefes de Turno" »

Conceptos Fundamentales de Análisis Matemático: Puntos, Funciones y Teoremas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Punto Interior:

Sea S ⊆ ℝh se llama interior de S si existe una bola B(p,r) enteramente contenida en S. Los puntos interiores se representan por S0.

Puntos de Frontera:

Dado S ⊆ ℝh, un punto "p" es de frontera si en todo entorno suyo hay puntos de S y de S (suplementario).

Punto Aislado:

Dado S ⊆ ℝn, "p" es aislado cuando existe un entorno suyo donde él es el único punto del conjunto.

Punto de Adherencia:

Dado S ⊆ ℝh y "p" ∈ ℝh, "p" contiene algún punto de S que tiene intersección no vacía con S, es decir, B(p,r) ∩ S distinta del vacío. S es el conjunto de los puntos de adherencia.

Puntos de Acumulación:

Si S ⊆ ℝn y "p" ∈ ℝn, "p" es de acumulación de S si cualquier bola B(p,r) corta a S en puntos distintos de "p"... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Análisis Matemático: Puntos, Funciones y Teoremas" »