Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Geometria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,44 KB

Erdibitzaile: Segmentu baten erdiko puntutik pasatzen den perpendikularra da.  Zirkunzentroa: Triangelu baten hiru erdibitzaileak ebakitzen diren puntua da.  Zirkunskribatutako zirkunferentzia: Triangelu baten zirkunskribatzen duen zirkunferentzia da.  Erdikaria: Angelu bat bi zati berdinetan zatitzen duen zuzenerdia da.  Inzentroa: Triangelu beten hiru erdikariak elkartzen diren puntua da.  Inskribatutako zirkunferentzia:  Triangelu baten inzentroa erdiko puntua bezala duen zirkunferentzia da.  Erdibidekoa: Triangelu baten erpin bat eta kontrako aldera erdiko puntura elkartzen dituen segmentua da.  Barizentroa: Triangelu baten hiru erdibidekoak elbakitzen diren puntua da. 

Formulas geometria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 22,74 KB

ECUACION DE LA RECTA:Formula

V: si el vector es Formula, se hace B-A

HALLAR EL ANGULO QUE FORMAN 2RECTAS:Formula

HALLAR EL PUNTO MEDIO DEL SEGMENTO CON EXTRMOS A(-5,2)   B(7,-4):

Formula

HALLAR PERPENDICULAR POR UN PUNTO:

necesitamos el punto por donde queremos pasar la perpendicular, y un vector director perpendicular al del vector des segmento que qeremos sacar la perp.

V=(3,-1)  ?   VFormulaAB= (1,3)                                Formula  

                                                             la parte de arriba es el punto medio anterior

                                                             y la parte de abajo es el... Continuar leyendo "Formulas geometria" »

Sistema de ecuacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

SISTEMAS DE ECUACIONES:un sistema de ecuaciones es un conjunto de 2 o mas ecuaciones del que buscaremos las soluciones comunes a todas ellas Para detonarlo se uniran todas las ecuaciones con una llave.TIPOS DE SISTEMAS: los sistemas se clasifican segun el numero de soluciones a)sistema compatible determinada es el que tiene una unica solucion y representa dos rectas secantes b)sistema compatible indeterminado es el que cumple que tiene infinitas soluciones Representa 2 rectas coincidentes c) sistema incompatible es el que no tiene ninguna solucion y representa 2 rectas paralelas TIPOS DE SISTEMAS SIN RESOLVER: a)si tenemos un sistema en el que los coeficientes de una ecuacion incluida el termino independiente son proporcionales a los de la... Continuar leyendo "Sistema de ecuacion" »

Qué se busca al caracterizar y describir las propiedades de un conjunto de datos numéricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,66 KB

Estadísticas:


   Es el sistema que estudia los métodos científicos para recopilar datos, analizarlos, agruparlos y presentarlos en cuadros o gráficos para su interpretación.

Datos:


   Son medidas valores o carácterísticas susceptibles de ser observado o contados.

Población:


   Es el conjunto de todos los elementos, medidas, individuos u objetos que tienen una carácterística común.

Variable:


   Es una carácterística que deben tener valores en los distintos elementos o individuos de un conjunto.

Tipos:


Discreta:


   Es el valor que puede tomar solo ciertos valores enteros o exactos ejemplo: 1.2.3.4.5

Continua:


   Puede tomar cualquier de todos los valores teóricamente posible entre dos valores dado ejemplo: 1.1.15.2.2.25.3.4.4.45

Tipos

... Continuar leyendo "Qué se busca al caracterizar y describir las propiedades de un conjunto de datos numéricos" »

Conceptos Fundamentales de Funciones y Ecuaciones Matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

Traslación de Gráficas: Movimiento Vertical

  • Se da cuando la gráfica se traslada k unidades **hacia arriba (↑)** o **hacia abajo (↓)**.
  • Aplica a la **parábola completa (U)**.
  • Cuando la expresión está elevada al **cuadrado (2)**.
  • Para un desplazamiento **hacia arriba (+)**: f(x) = x² + 3
  • Para un desplazamiento **hacia abajo (-)**: f(x) = x² - 3

Traslación de Gráficas: Movimiento Horizontal

  • Se da cuando la gráfica se traslada k unidades **hacia la izquierda (←)** o **hacia la derecha (→)**.
  • Aplica a la **parábola completa (U)**.
  • Cuando la expresión está elevada al **cuadrado (2) *entre paréntesis***.
  • Para un desplazamiento **hacia la izquierda (+)**: f(x) = (x + 3)²
  • Para un desplazamiento **hacia la derecha (-)**: f(x) = (x - 3)²

Traslación

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Funciones y Ecuaciones Matemáticas" »

Conflicte, Normalització i Substitució Lingüística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Conflicte Lingüístic

El conflicte lingüístic es defineix com la situació en la qual dues llengües competeixen entre elles, provocant el desplaçament total o parcial d'una d'elles en diversos àmbits d'ús. Es produeixen dos tipus d'expansió/recessió:

  • Quantitativa: Nombre de parlants i freqüència d'ús; canvis en l'estructura.
  • Qualitativa: Nombre d'àmbits d'ús i normes d'ús.

Llavors es parla de llengua dominant o expansiva i de llengua dominada o recessiva.

Normalització Lingüística

La normalització lingüística és el procés sociocultural consistent en l'extensió de l'ús d'una llengua minoritzada en quatre aspectes:

  1. Augment de la quantitat de parlants.
  2. Augment de la freqüència d'ús.
  3. Augment o ocupació de tots els àmbits d'
... Continuar leyendo "Conflicte, Normalització i Substitució Lingüística" »

Evaluación del Desempeño Docente: Resultados y Ranking

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Evaluación del Desempeño Docente: Metodología y Resultados

Una entidad educativa ha solicitado una evaluación exhaustiva de su equipo docente. A continuación, se detallan los criterios de evaluación y los resultados obtenidos.

Criterios de Evaluación

Cada docente fue evaluado en función de los siguientes criterios, con una puntuación de 0 a 10:

  • Trato con los alumnos
  • Claridad en la explicación de los temas
  • Seguimiento del programa propuesto por la cátedra
  • Disponibilidad para responder consultas
  • Disponibilidad para la revisión de exámenes

Los docentes fueron identificados por su número de legajo universitario, un número entre 100.000 y 200.000.

Proceso de Evaluación y Resultados

Se realizó un proceso de simulación de encuestas docentes... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño Docente: Resultados y Ranking" »

Conceptos Básicos de Estadística: Población, Muestra, Probabilidad y Tipos de Muestreo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Fundamentales de Estadística

Razón, Tasa y Porcentaje

  • Razón: Cociente entre dos cantidades.
  • Tasa: Cociente entre una cierta cantidad y una de referencia (ej: 100.000 autos).
  • Porcentaje: Es un número entre 0 y 100 que mide la proporción de un total.

Estadística y Método Científico

La estadística interviene activamente en todas las etapas del método científico.

Método Científico:

  1. Observaciones
  2. Planteo de preguntas
  3. Hipótesis
  4. Experimentación
  5. Conclusión

Variaciones Relativas y Porcentuales

Cuando un porcentaje se utiliza para determinar un aumento o reducción relativa a un valor inicial se denomina variación porcentual.

Para ello, tomamos el valor "después de" y se resta al de "antes de", obteniendo una proporción que para transformarla... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Estadística: Población, Muestra, Probabilidad y Tipos de Muestreo" »

Formulario Esencial de Geometría: Áreas, Perímetros y Volúmenes de Figuras 2D y 3D

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Constantes Fundamentales

Pi (π): Aproximadamente 3.141592

Geometría Plana: Fórmulas de Figuras 2D

Características del Polígono Regular

Un polígono es regular si cumple al menos una de las siguientes condiciones:

  • Todos sus lados son iguales:

    a1 = a2 = a3 = ... = an-1 = an

  • Todos sus ángulos son iguales:

    α1 = α2 = α3 = ... = αn-1 = αn

Polígonos Específicos

Triángulo Isósceles

  • Área (A):
    • A = (b · h) / 2
    • A = (1/2) · a · b · sen(C) (donde C es el ángulo entre lados a y b)
  • Perímetro (P): P = 2a + b
  • Altura (h): h = a · sen(A) (donde A es el ángulo de la base)
  • Relación Pitagórica: 4a2 = 4h2 + b2

Cuadrado

  • Área (A): A = a2
  • Perímetro (P): P = 4a
  • Ángulo Interno (α): α = 90°
  • Ángulo Externo (β): β = 90°
  • Número de Diagonales (ND): ND = 2

Rectángulo

  • Área
... Continuar leyendo "Formulario Esencial de Geometría: Áreas, Perímetros y Volúmenes de Figuras 2D y 3D" »

Guía de Materiales para Efectos Especiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Siliconas

26. F

El "Hardener" se utiliza para endurecer las siliconas de estaño.

27. V

El "Retarder" se utiliza para que la silicona no cure tan rápido.

28. V

El acelerante sirve para disminuir el tiempo de curado de la silicona.

29. F

A diferencia de los colorantes, los pigmentos son sustancias inorgánicas no miscibles.

30. F

Al igual que el pigmento y los colorantes, las fibras sirven para colorear la silicona para que imite la piel.

Moldes

31. V

Los moldes de yeso o exaduro se refuerzan con algodón.

32. V

Las fibras de vidrio se utilizan para dar resistencia y reforzar moldes de resina.

33. F

A diferencia de la vaselina neutra, el talco se puede usar en moldes de plastilina, arcilla, escayola y silicona.

34. F

A diferencia de la silicona, el alginato... Continuar leyendo "Guía de Materiales para Efectos Especiales" »