Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Isaac Newton: Zientzialari eta Matematikari Handiena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,92 KB

Isaac Newton (Woolsthorpe-by-Colsterworth, Lincolnshire, Ingalaterra, 1642ko abenduaren 25ajul. / 1643ko urtarrilaren 4agreg. - Kensington, Londres, 1726ko martxoaren 20ajul. / 1727ko martxoaren 31greg.) zientzialaria, alkimista, filosofoa eta matematikaria izan zen.

Munduko zientzialari hobenetarikotzat jotzen dugu gaur egun. Kalkuluaren sortzailea, Grabitatearen Legearen aurkitzailea, eta mekanika klasikoko legeen asmatzailea da. Argia eta optika modu matematikoan aztertu zituen.

Bere ikerketa zientifikoetako emaitza garrantzitsuenak

  • Argia prisma batetik pasatzean sortzen den kolore espektroa argiarena bera dela frogatzea, eta ez prismarena (Roger Baconek XIII. mendean esan bezala).
  • Argia partikulez osatua egon zitekeela argudiatu zuen.
  • Eroankortasun
... Continuar leyendo "Isaac Newton: Zientzialari eta Matematikari Handiena" »

Errores en economía: análisis y corrección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 29,33 KB

SOLEMNE 1 2017

1.1.(7puntos)(Indiqueloincorrectodelasiguienteafirmaciónentrecomillas)“Todaslascosasalasquedebemos renunciar al momento de elegir algo se llama costoimplícito”.

Incorrecto. Se llama Costo de Oportunidad.

1.2.(7puntos)(Indiqueloincorrectodelaafirmaciónentrecomillas)“Lasteoríaseconómicasrepresentanverdades (hechosirrefutables)“.

Incorrecto. Recuerde que no es posible asegurar que se ha dado con la verdad en las ciencias, pues algo queparece muy evidente puede no ser verdadero (como que el Sol gira alrededor de laTierra).

1.3.(7puntos)(Indiqueloincorrecto dela siguienteafirmaciónentrecomillas)“Aunpreciomásaltoqueeldeequilibrio, más bienes serán vendidos debido a que las firmas encontrarán rentable producirmás”.... Continuar leyendo "Errores en economía: análisis y corrección" »

Técnicas de Análisis Estadístico Univariado y Bivariado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Técnicas de Análisis Univariable

Dirigidas al análisis de información que proporciona cada variable de forma individual en relación a las respuestas ofrecidas por la muestra seleccionada.

Técnicas de Estadística Descriptiva

Su finalidad es ofrecer medidas que resumen la información contenida en todas las variables contempladas en la muestra.

Técnica de Estadística Inferencial

Su finalidad se basa en garantizar la capacidad de extrapolación de las conclusiones obtenidas en la muestra al conjunto de la población.

Técnicas de Análisis Bivariables

Utilizadas para establecer la existencia de relación o asociación entre dos variables contempladas en la investigación y medir su grado o intensidad. Se clasifican por su carácter descriptivo... Continuar leyendo "Técnicas de Análisis Estadístico Univariado y Bivariado" »

Límites, Continuidad y Teoremas Matemáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Límite de una función

Una función f(x) tiene límite finito L cuando x tiende al valor “a” si y solo si, la función menos el límite en valor absoluto se puede hacer tan pequeño como se quiera con solo tomar valores de x próximos al valor a. Interpretación geométrica: Apreciamos que prefijado un valor positivo de € encontramos los valores positivos fi, que es el radio del entorno reducido del valor “a”, si tomamos un valor de x perteneciente al dominio de la función y al entorno reducido de a, observamos que el valor de su ordenada es decir f(x) menos el valor del límite es menor en valor absoluto que €. A destacar que a medida que tomamos valores de x mas próximos a los valores de f(x) se acercan al límite L de la función.... Continuar leyendo "Límites, Continuidad y Teoremas Matemáticos" »

Tabla Periódica de los Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Número AtómicoSímboloNombreMasa Atómica
1HHidrógeno1,008
2HeHelio4,0026
3LiLitio6,94
4BeBerilio9,0122
5BBoro10,81
6CCarbono12,011
7NNitrógeno14,007
8OOxígeno15,999
9FFlúor18,998
10NeNeón20,180
11NaSodio22,990
12MgMagnesio24,305
13AlAluminio26,982
14SiSilicio28,085
15PFósforo30,974
16SAzufre32,06
17ClCloro35,45
18ArArgón39,948
19KPotasio39,098
20CaCalcio40,078
21ScEscandio44,956
22TiTitanio47,867
23VVanadio50,942
24CrCromo51,996
25MnManganeso54,938
26FeHierro55,845
27CoCobalto58,933
28NiNíquel58,693
29CuCobre63,546
30ZnZinc65,38
31GaGalio69,723
32GeGermanio72,630
33AsArsénico74,922
34SeSelenio78,971
35BrBromo79,904
36KrKriptón83,798

Diseño de Investigación: Ejercicios, Cereales, Dislalia y Kinesiotape

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Este documento presenta el diseño de cuatro investigaciones, cada una enfocada en una hipótesis específica. Se detallan los tipos de hipótesis, las variables, la manipulación, la medición y el diseño experimental utilizado.

Hipótesis 1: Ejercicio Físico y Pérdida de Peso

  • Hipótesis: El ejercicio físico aeróbico posibilita una mayor y más permanente pérdida de peso y tejido graso que el ejercicio físico anaeróbico.
  • Tipo de Hipótesis: De comparación de grupos.
  • Variables:
    • Variable Independiente: Ejercicio físico
    • Variable Dependiente: Pérdida de peso y tejido graso.
  • Manipulación: Por modalidades.
  • Modalidad: Tipo de ejercicio físico - Ejercicio físico aeróbico - Ejercicio físico anaeróbico
  • Medición: Pesa y plicómetro para medir
... Continuar leyendo "Diseño de Investigación: Ejercicios, Cereales, Dislalia y Kinesiotape" »

Rutas de Mensajería 2019 - MORADO S.A.S.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,04 KB

MORADO S.A.S.
NIT. 900.335.816-6

Debe a:
CARLOS ARTURO GIRALDO
C.C 10140174
EL valor pesos m/c $ (36.000)

POR CONCEPTO DE:
MENSAJERIA ODONTOIMAGENES PEREIRA

Desde: 22 de abril de 2019
Hasta: 30 de abril de 2019

Rutas de Mensajería 2019

FECHA

DESPACHO

ESTUDIOPACIENTEDIRECCIÓN

CLÍNICA O

DOCTOR

FECHA DE

ENTREGA ALA

CLÍNICA O DR.

TOTAL

22/04/19

estudio 4

mariana medina

villa

car8 bis #31-02
deagonal a
sanandresito 

diego

bocanegra

23/04/19$5.000

22/04/19

estudio 4

natalia mejía

ruiz

guadalupe

(dosquebradas)

oral

estéctica

23/04/19$5.000

22/04/19

estudio 3

maría toro

ruiz

centro ejecutivo

(piso 2consult:205)

centro

arturo

arbelaez

23/04/19$4.000

22/04/19

estudio

diana

hasbleidy ocampo

centro ejecutivo

(piso 2 consult:205) centro

arturo

arbelaez

23/04/19$

22/04/19

modelo d

estudio

daniela molina

henao

samaría

... Continuar leyendo "Rutas de Mensajería 2019 - MORADO S.A.S." »

Glosario de Mecánica Cuántica: Conceptos Clave Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Densidad y amplitud de probabilidades: La probabilidad de encontrar el electrón cerca del punto “r” es proporcional al cuadrado del módulo de la función de onda. P(r)=|Ѱ(r)|2

Normalización: La función de onda tiene que estar normalizada: ѰN=aѰ. ∫|ѰN(r)|2d3r=1. La suma de todas las probabilidades de encontrar la partícula en cualquier lugar del espacio es igual a 1.

Degeneración: Es la condición en la cual dos o más estados ortogonales tienen el mismo eigenvalor (normalmente energía). El número de tales estados con el mismo eigenvalor es en ocasiones denominado degeneración.

Operador unitario: Es un operador que cumple que: Û-1 o de manera equivalente: Û*Û=I. Si actúa sobre un vector, conserva la longitud del... Continuar leyendo "Glosario de Mecánica Cuántica: Conceptos Clave Explicados" »

Ecuaciones Cuadráticas y Geometría: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,35 KB

ECUACIONES CUADRÁTICAS

O de segundo grado, en el que su mayor exponente es 2. Donde x es la incógnita; a, b y c coeficientes con cualquier valor excepto que a= 0. Cuenta con termino cuadrático (ax^2), termino lineal (bx) y termino independiente (c).

Ecuación cuadrática Pura (incompleta):

Se conforma por el termino cuadrático (ax^2) y el termino independiente (c). Su forma general es ax^2 +c=0

Ecuación cuadrática mixta (incompleta):

Conformada por el termino cuadrático (ax^2) y el termino lineal (bx). Su forma es ax^2 +bx=0

Las raíces son los valores que satisfacen a la ecuación, estos son dos.

En la gráfica tiene la forma de Parábola.

El discriminante es la parte de la fórmula b^2-4ac, que indica si hay dos soluciones, una o ninguna.

Grafica... Continuar leyendo "Ecuaciones Cuadráticas y Geometría: Conceptos Básicos" »

Definiciones variadas y curiosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

1. Arbusto de la familia de las ericáceas, de uno a dos metros de altura, muy ramoso, con hojas verticales, lineales y lampiñas, flores pequeñas en grupos axilares, de color blanco verdoso o rojizas, madera dura y raíces gruesas, que sirven para hacer carbón de fragua y pipas de fumador. p.55 brezo

2. Escudriñar, registrar o mirar con cuidado. p. 56 - Ocear

3. Fuerza de expresión o de entonación con que se quiere realzar la importancia de lo que se dice o se lee. p. 57 -> con énfasis

4. Gas, cuyo componente principal es el metano, que se genera en las minas de hulla y al mezclarse con el aire se hace inflamable y produce violentas explosiones. p. 57-> grisú

5. Fusil ametrallador de gran calibre. P. 58

6. Instrumento que consiste... Continuar leyendo "Definiciones variadas y curiosas" »