Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

454646

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS(cuadrito)
-formales-no se ocupan de los hechos y acontecimientos q ocurren en el mundo, sino de relaciones entre simbolos.no tienen contenido ni se basan en la obserbacion, sino en la coherencia interna del sistema.Ej:logica
-
empiricas,se ocupan de la realidad material de los hechos que ocurren en el mundo fisico y de sus relaciones.tiene contenido empirico q surge de la observacion y la experencia sensible.ademas,sus afirmaciones han de ser comprobadas por recurso a la experencia: naturales(se ocupan de la realidad natural Ej:fisica) / sociales o humanas (se ocupan de la realidad social y humana Ej:socilogia)
GALILEO GALILEI- las aportaciones supusieron la consolidacion definitiva del heliocentrismo. fue el primero
... Continuar leyendo "454646" »

Tyu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 570 bytes

Intercambio de gases:
la superficie del conjunto de todos los alveolos de los pulmones es enorme.Los alveolos estan rodeados de infinidad de capilares sanguineos.La pared que separa el aire alveolar y la sangre es muy fina.
Nefrona
las nefrona esta formada por una capsula hueca rodeada a un ovillo de capilares sanguineos.
Un tubilo que tiene forma de asa.cada nefrona funciona como una peqeuña frabica el funcionamiento del riñon es el resultado del trabajo realizado por sus nefronas.

Distancia objeto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 871 bytes










-
s.optico:conjunto de superficies que separan medios transparentes, homogéneos e isótropos de distinto i. de refraccion.


-i.real de un .:es la formada en un sistema optico mediante la interseccion en un punto de rayos convergentes prodedentes del objeto puntual despues de atravesar el sistema.
-
eje optico: es el eje de simetria de la superficie esferica.-polo.O:puntode corte del eje optico con el dioptrio.-radio,r:distancia medida sobre el eje del dioptrio desde el centro de curvatura C hasta el eje o dle dioptrio.-Distancia objeto: es la distancia medida sobre el eje desde el punto objeto hasta el vertico O

Kk

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

ILUSTRACION
Pensamiento Ilustrado: Moviento cultural nacido en Francia y basado en la razon como forma de conocimiento, rechazo al antiguo regimen, denominado siglo de las luces. La obra que recoge sus pensamientos es la enciclopedia (1751-1782), define el uso de la razon frente a las creencias. En españa este movimiento fue mas moderado que en Francia o Inglaterra
Caracteristicas: (Impulso de las ciencias y metodo experimental) a partir de las ideas de Descartes y Newton, el vieje (consideraco forma de conocer culturas), el utilitarismo (lo ultil es mas estimado, conduce al progreso, afecta a los generos didactico-ensayisticos), afan pedagogico (el rey y una minoria de ilustrados gobiernan en beneficio del pueblo)
La prosa ilustrada (afan didactico... Continuar leyendo "Kk" »

Hgg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

LA ADECUACION: un texto ante todo es ante todo un acto de comunicacion de ahi su forma y contenido debe adaptarse a las caracteristicas de los elementos que integran la situacion.
LA COHERENCIA: el contenido de un texto debe articularse en torno a un nucelo informativo.
LA COHESION: las distintas partes que integran un texto deben estar si a traves de procedimienos linguistios.
LA DESCRIPCION: es una variedad del discurso con la que se reproduce verbalmente una paercela en la realidad destacando su ragos caracteristicos.
TIPOS DE DESCRIPCION: tecnica,literaria.
LA NARRACION: es una variedad del discurso que consiste en la ordenacion de una serie de sucesos reales o imaginarios en el tiempo.
ESTRUCTURA: el relato tiene estrucctura cerrada cuando su
... Continuar leyendo "Hgg" »

Parabolas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 624 bytes

foco=no es parte de la parabola
vertice=interseccion de la parabola con eje focal
eje focal= la recta que pasa y el foco y vertice
directriz=en perpendicular al eje focal
lado recto=cuerda que pasa por el foco y paralela ala directriz

Epiglotis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Tubo digestivo comprende
la boca ( donde empieza la digestión consta de vestíbulo [labios encías dientes mejillas] y la cavidad oral [en su parte superior presnta paladar duro y blando] ) fenómenos: mecanico o de masticación ( masticación y ensabilasion “bolo alimenticio”) y químico o insabilacion donde la TIALINA se encarga de la digestión de las harinas
  Faringe: conductor muscular y membranoso situado en la cavidad bucal forma de embudo mide 12-13 cm pasa el bolo alimenticio hacia el esófago y el aire a la laringe la epiglotis evita q la comida pase a la tráquea. Esófago: tubo q se encarga de conducir el bolo alimenticio desde la faringe hacia el estomago y este une a la faringe con el estomago mediante el orificio CARDIAS
... Continuar leyendo "Epiglotis" »

Enfoque sistemico de la ense

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

  ENFOQUE SISTEMICO DE LA ENSEÑANZA
SISTEMA: Conjunto de elemento que interactúan entre sí para lograr un objetivo, una meta o fin
Los elementos que constituyen el sistema son:Entrada (input).Proceso Interactivo.Salida (output)
Clase (Sistema) > Curso (sistema mayor)
Características de la enseñanza como sistema:
1. Nº de elementos: Simples: pocos elementos pero más de uno.Complejos: enseñanza
2. Valor predictivo (probabilístico): (posibilidad de predecir de antemano).Sistemas probabilísticos: Enseñanza. (clave cognotivistas) > nosotros somos cognotivistas.Sistemas delecuministicos (en clave conductista). Estimulo Respuesta
3. Sistemas abiertos o cerrados (relación con el exterior)Ejemplo: no podemos encontrar un sistema completamente
... Continuar leyendo "Enfoque sistemico de la ense" »

Fases de Resnick

Enviado por zulima y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Fases de desarrollo de la comprensión. Fase 1: Descomp. canónica. Reconocim. de las descomp. canónicas de los números. El esquema parte-todo se aplica a las U, D, C… Caract: Se ven los números comp. de unidades de diferentes órdenes(U,D,C). Se usa el 10 como unidad iterativa. Caract. de esta fase pueden identificarse en modo en q alumnos usan estos procedim. en dif. contextos intentando resolver dif. tipos de tareas: -Contexto oral: Recitar oralmente la serie numérica. Lectura y escritura de números. -Contexto cardinal: Establecer la cantidad y decir q núm. está repres. con difs. materiales concretos (bloques multibase, ábacos, regletas…) y usar esa repres. para realizar operaciones -Aritmética informal. Procedim. inventados por alumnos

... Continuar leyendo "Fases de Resnick" »

Sistema metrico decimal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

magnitudes y unidads:una magnitud es cualquier cualidad que se puede medir, y su valor, expresarlo mediante un numero. para medir una cantidad de una magnitud, la comparamos con otra cantidad que es fija, a la que llamamos unidad de medida. sistema metrico decimal:decimos que es un sistema decimal porque sus unidades se relacionan entre si mediante potencias de 10. unidades de longitud:el metro es la unidad principal de medida de longitud.se scribe m. forma compleja e incompleja:una medida esta escrita en forma incompleja cuando para expresarla utilizamos una unica unidad de medida.si utilizamos mas de una unidad, diremos que esta en forma compleja.unidades de capacidad:el litro es la unidad principal de capacidad.se scribe l. unidades de... Continuar leyendo "Sistema metrico decimal" »