Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

B

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

TITULOS DE CREDITO: son titulos de credito lso documentos necesarios para ejercer el derecho literal que en ellos se consigna. Caracteristicas: INCORPORACION: se dice que el derecho esta incorporado al titulo de creditoporque se encuentra tan intimamente ligado a el que sin la existencia de dicho titulo tampoco existe deercho. LEGITIMACION: el titulo de credito otorga asu tenedor el derecho de exigir las pestaciones en el consignadas. LITERALIDAD: el Art 5to LeydeTityOperCedi el titulo dice el derecho que posee. AUTNOMIA: se dice que el derecho esta incorporado a un titulo de credito es autonomo porke al ser transmitido aquel titulo atribuye al nuevo tenedor un derecho propio e independiente( son individuales).
EL CHEQUE: solo puede ser
... Continuar leyendo "B" »

Mates soluciones ejercicios

Enviado por Gerard y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

1.- Determina dos números cuya suma sea 24 y tales que el producto de uno de ellos por el cubo del otro sea máximo.

x+y=24 -> x=24-y   

Funcion: f(x,y) = x· y 3 ⇒   f(y) = (24 − y )· y^3   = 24 y^3 − y^4 Derivada: f´(y) = 72 y 2   − 4 y 3

Igualar a 0: 72-4y=0 ⇒ 4y=72 ⇒ y=72/4=18

Resoldre:f´´(y)=144y-12y^2  

f''(0)= 144·0-12·0^2   = 0 Punt inf.

f(18) 144·18 - 12·18^2 = -1296 <0>0>Max. local   X=24-18=6

2. Calcula el área máxima que puede tener un triángulo rectángulo tal que la suma de la longitudes de sus dos catetos vale 4 cm

x+y=4 -> x=4-y

Funcion: f(x,y) =(4-y)/2   f(Y)=y*(4-y)/2= 4y-y^2/2

Derivada: f´(y) =4-2y/2   Igualar a 0: 4-2y/2=0 ⇒ 2y=4 ⇒ y=4/2 =2

Resoldre:f´´(y)=0-2/2=

... Continuar leyendo "Mates soluciones ejercicios" »

El apriorismo de KANT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 20,49 KB

KANT

Todo aquel que se ocupe de filosofía moderna no puede dejar de lado a Kant; tal vez haya que decir lo mismo de todo aquel que se ocupe de filosofía. Encerrado en su gabinete, donde pasó su larga vida de casi 80 años, cuidaba poco el filósofo del mundo banal, aun cuando lo frecuentaba con placer.

Kant, encerrado en un mundo fenoménico, ha de descalificar la posibilidad de contactar a las cosas en sí mismas. Sean las del mundo, la de Dios, la del alma.

La filosofía de Kant no niega la existencia de Dios, ni un orden moral, ni la realidad pensable de un mundo físico. Además Kant constituyó la idea de que el mundo, el sol y todos los planetas son complementarios unos con otros.

Kant parte de la conciencia, de las representaciones fenoménicas

... Continuar leyendo "El apriorismo de KANT" »

Fsfs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

1 V El trabajo contributivo contempla “recibir o dar órdenes para ser ejecutados
2 F El trabajo productivo tiene que ver con actividades como recibir recibir materiales
Esto es trabajo contributivo
3 F El trabajo no contributivo contempla recibir o dar ordenes para ser ejecutadas
El trabajo contributivo
4 F El trabajo productivo contempla actividades que apoyan a la producción
Tiene que ver directamente con el proceso productivo
5 F En trabajo no contributivo tiene que ver con actividades que apoyan a la producción
Trabajo contributivo
6 F Un factor negativo en general la adm es más preventiva que reactiva
Es más reactiva que preventiva
7 F Un factor negativo de productividad desde el punto de vista del RRHH no identifican claramente
... Continuar leyendo "Fsfs" »

Si se biseca un angulo obtuso se forman dos angulos agudos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Clasificación de ángulos según su medida

Agudo < 90°      ="" recto="90°       Obtuso"> 90°      Convexo < 180°     ="" llano="180° " cóncavo=""> 180°

ángulo agudoángulo rectoángulo obtusoángulo obtusoángulo llanoángulo cóncavo

Nulo = 0º      Completo = 360°

Tipos de ángulos según su posición

Ángulos consecutivos: aquellos que tienen el vértice y un lado común


Ángulos consecutivos                                      Ángulos adyacentes

Ángulos adyacentes: son aquellos que tienen el vértice y un lado común, y los otros lados situados uno en prolongación del otro. Forman un ángulo llano.

Ángulos opuestos por el vértice: Son los que teniendo el vértice común, los lados de uno son prolongación de los lados del otro.

Ángulos opuestos por el vértice Los ángulos 1 y 3 son iguales.   
... Continuar leyendo "Si se biseca un angulo obtuso se forman dos angulos agudos" »

Clasificación de la notación científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB


Exprese en notación usual el siguiente número:


3,25 * 10 – 4

0, 000325

La raíz de QzyLEWCCPoITnyu16Qw3jVeotezUBwvZ6EZeH0GZ = 2wECAwECAwV5ILcEgQKcaKoCHJOtgETOdNC+6g2f

Falso

Realice la siguiente raíz:


(3/4

BM3Q0BADs=

27/64

Expresar en notación científica:


La distancia de la Tierra al Sol: 149’ 000.000 Km


1,49 X 108 Km ==> CORRECTA

El uso de la notación científica se ha generalizado modernamente en muchas ciencias tales como: Física, Química, Astronomía, Biología y otras.

Verdadero

En la suma o adición: Si ( a + b ) + c = a + ( b + c )


Axioma de asociatividad

Siendo y un número entero par, escríbanse los tres números pares consecutivos posteriores a y


y + 2, y + 4, y + 6 è
CORRECTO

Término es la representación algebraica que consta de un símbolo o de varios símbolos no separados entre sí por el signo + o - .

Verdadero

Las

... Continuar leyendo "Clasificación de la notación científica" »

Conceptos Fundamentales de Estadística Descriptiva e Inferencial: Ejemplos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Conceptos Fundamentales de Estadística Descriptiva e Inferencial

Estadística Descriptiva

La estadística descriptiva se centra en la recopilación, organización, presentación y descripción de datos de manera numérica o gráfica. Su objetivo principal es resumir y simplificar los datos para que sean más comprensibles y puedan proporcionar información útil. Incluye técnicas como calcular medidas de tendencia central (media, mediana, moda), medidas de dispersión (rango, varianza, desviación estándar) y tablas de frecuencia.

  • Un estadístico se extrae de la muestra.
  • Si obtenemos información a partir de la recolección de datos, organización y presentación de los mismos, es cuestión de la estadística descriptiva.
  • El rango es una medida
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estadística Descriptiva e Inferencial: Ejemplos y Aplicaciones" »

Resolución de Problemas de Estadística Inferencial y Modelos de Regresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 381,94 KB

Ejercicios de Estadística Inferencial y Regresión Aplicada

Pregunta 1: Estimación de Proporciones y Amplitud del Intervalo de Confianza

Se ha obtenido una muestra al azar de 150 vendedores para estimar la proporción de vendedores que no alcanzan un límite de ventas mínimo establecido. De entre los seleccionados, 50 no han alcanzado el límite mínimo.

  • (a) Determinar el intervalo de confianza para la proporción de trabajadores que no alcanzan el límite al 80% de confianza.
  • (b) Interpretar el resultado obtenido.
  • (c) ¿Cómo afectaría a la amplitud del intervalo de confianza un incremento del tamaño de la muestra disponible, manteniendo constante el resto?

Pregunta 2: Efectividad de Campañas y Diferencia de Medias

Unas tiendas quieren estudiar... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Estadística Inferencial y Modelos de Regresión" »

Conceptos Esenciales de Estadística y Muestreo: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Conceptos Fundamentales de Estadística

En el estudio de la estadística, es crucial comprender una serie de términos esenciales que forman la base para cualquier investigación o análisis de datos.

Definiciones Clave

  • Población: Es el conjunto completo de todos los elementos o individuos de interés en un estudio específico.
  • Muestra: Se refiere a un subconjunto representativo seleccionado de la población.
  • Tamaño de la Muestra: Es la cantidad de elementos o individuos que han sido seleccionados de la población de estudio para conformar la muestra.
  • Inferencia Estadística: Proceso mediante el cual se obtiene información y se sacan conclusiones sobre una población completa, basándose únicamente en la información recopilada de una muestra
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Estadística y Muestreo: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas" »

Conceptos Matemáticos Esenciales: Medición, Geometría y Estadística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Conceptos Fundamentales de Medición

Magnitud

La magnitud es todo aquello que se puede medir, como el largo, el peso y el tiempo.

Longitud

La longitud es la distancia entre dos puntos. Se mide en metros, centímetros y kilómetros.

Tiempo

El tiempo es la duración de un evento o fenómeno.

Sistemas de Medida

Sistema Inglés 🇺🇸

📏 Longitud

  • 1 pulgada (in) = 2.54 cm
  • 1 pie (ft) = 12 pulgadas
  • 1 yarda (yd) = 3 pies
  • 1 milla (mi) = 1,609 metros

⏱️ Tiempo

(No cambia, es igual que el sistema métrico)

  • 1 minuto (min) = 60 segundos (seg)
  • 1 hora = 60 minutos
  • 1 día = 24 horas

Unidades de Superficie y Masa

🌾 Hectárea (ha)

  • 1 hectárea = 10,000 m²
  • 1 hectárea ≈ 1.43 canchas de fútbol
  • 1 ha = 0.01 km²

⚖️ Tonelada (t)

  • 1 tonelada = 1,000 kilogramos (kg)
  • 1 tonelada
... Continuar leyendo "Conceptos Matemáticos Esenciales: Medición, Geometría y Estadística" »