B
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
EL CHEQUE: solo puede ser... Continuar leyendo "B" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Enviado por Gerard y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB
1.- Determina dos números cuya suma sea 24 y tales que el producto de uno de ellos por el cubo del otro sea máximo.
x+y=24 -> x=24-y
Funcion: f(x,y) = x· y 3 ⇒ f(y) = (24 − y )· y^3 = 24 y^3 − y^4 Derivada: f´(y) = 72 y 2 − 4 y 3
Igualar a 0: 72-4y=0 ⇒ 4y=72 ⇒ y=72/4=18
Resoldre:f´´(y)=144y-12y^2
f''(0)= 144·0-12·0^2 = 0 Punt inf.
f(18) 144·18 - 12·18^2 = -1296 <0>0>Max. local X=24-18=6
2. Calcula el área máxima que puede tener un triángulo rectángulo tal que la suma de la longitudes de sus dos catetos vale 4 cm
x+y=4 -> x=4-y
Funcion: f(x,y) =(4-y)/2 f(Y)=y*(4-y)/2= 4y-y^2/2
Derivada: f´(y) =4-2y/2 Igualar a 0: 4-2y/2=0 ⇒ 2y=4 ⇒ y=4/2 =2
Resoldre:f´´(y)=0-2/2=
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 20,49 KB
Todo aquel que se ocupe de filosofía moderna no puede dejar de lado a Kant; tal vez haya que decir lo mismo de todo aquel que se ocupe de filosofía. Encerrado en su gabinete, donde pasó su larga vida de casi 80 años, cuidaba poco el filósofo del mundo banal, aun cuando lo frecuentaba con placer.
Kant, encerrado en un mundo fenoménico, ha de descalificar la posibilidad de contactar a las cosas en sí mismas. Sean las del mundo, la de Dios, la del alma.La filosofía de Kant no niega la existencia de Dios, ni un orden moral, ni la realidad pensable de un mundo físico. Además Kant constituyó la idea de que el mundo, el sol y todos los planetas son complementarios unos con otros.
Kant parte de la conciencia, de las representaciones fenoménicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Ángulos adyacentes: son aquellos que tienen el vértice y un lado común, y los otros lados situados uno en prolongación del otro. Forman un ángulo llano.
Ángulos opuestos por el vértice: Son los que teniendo el vértice común, los lados de uno son prolongación de los lados del otro.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
0, 000325
La raíz de =
Falso
27/64
1,49 X 108 Km ==> CORRECTA
El uso de la notación científica se ha generalizado modernamente en muchas ciencias tales como: Física, Química, Astronomía, Biología y otras.
Verdadero
Axioma de asociatividad
y + 2, y + 4, y + 6 è
CORRECTO
Término es la representación algebraica que consta de un símbolo o de varios símbolos no separados entre sí por el signo + o - .
Verdadero
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB
La estadística descriptiva se centra en la recopilación, organización, presentación y descripción de datos de manera numérica o gráfica. Su objetivo principal es resumir y simplificar los datos para que sean más comprensibles y puedan proporcionar información útil. Incluye técnicas como calcular medidas de tendencia central (media, mediana, moda), medidas de dispersión (rango, varianza, desviación estándar) y tablas de frecuencia.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 381,94 KB
Se ha obtenido una muestra al azar de 150 vendedores para estimar la proporción de vendedores que no alcanzan un límite de ventas mínimo establecido. De entre los seleccionados, 50 no han alcanzado el límite mínimo.
Unas tiendas quieren estudiar... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Estadística Inferencial y Modelos de Regresión" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB
En el estudio de la estadística, es crucial comprender una serie de términos esenciales que forman la base para cualquier investigación o análisis de datos.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB
La magnitud es todo aquello que se puede medir, como el largo, el peso y el tiempo.
La longitud es la distancia entre dos puntos. Se mide en metros, centímetros y kilómetros.
El tiempo es la duración de un evento o fenómeno.
(No cambia, es igual que el sistema métrico)