Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Estadístico de la Encuesta de Estructura Salarial 2018: Antigüedad y Salarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El fichero recoge una muestra de 250 individuos extraída de la Encuesta de Estructura Salarial de 2018.

Contraste de Hipótesis sobre la Antigüedad en la Empresa

a) Contrasta, a nivel de significación del 1%, la hipótesis de que el Número de años de antigüedad en la empresa se distribuye como una Normal.

  1. Formula la hipótesis nula y la hipótesis alternativa.
  2. Determina el estadístico de contraste y su distribución.
  3. Determina la forma de la región crítica.
  4. Valor observado del estadístico de contraste.
  5. p-valor, indicando cómo se calcularía.
  6. Conclusión del contraste para el nivel de significación dado.
  7. ¿Para qué niveles de significación rechazarías la hipótesis nula?
  8. Ruta en Statgraphics.

i. Sea X: antigüedad en la empresa H0: X ~ N(... Continuar leyendo "Análisis Estadístico de la Encuesta de Estructura Salarial 2018: Antigüedad y Salarios" »

Ejercicios de Matemáticas Resueltos: Álgebra, Geometría y Sistemas Numéricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 20,39 KB

Problemas de Proporcionalidad y Movimiento

  • Problema 1: Ruedas unidas por una correa

    Dos ruedas están unidas por una correa de transmisión. La primera tiene un radio de 10 cm y la segunda de 50 cm. Cuando la primera ha dado 300 vueltas, ¿cuántas vueltas habrá dado la segunda?

    Respuesta: 60 vueltas

  • Problema 2: Escala de un plano

    En un plano de una ciudad, una calle de 350 metros de longitud mide 2.8 cm. ¿Cuánto mediría en el plano una calle de 200 metros?

    Respuesta: x = 1.6 cm

  • Problema 3: Tiempo de viaje en autobús

    Un autobús recorre 70 km en dos horas. ¿Cuánto tardará en realizar un viaje de 345 km?

    Respuesta: x = 9.85 horas

Ecuaciones Algebraicas

Resolver las siguientes ecuaciones:

  • Ecuación 1

    x(x − 1) = x − 4

    Respuesta: No hay solución

... Continuar leyendo "Ejercicios de Matemáticas Resueltos: Álgebra, Geometría y Sistemas Numéricos" »

François Viète: Legado Matemático y Contribuciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

François Viète fue un destacado matemático francés del siglo XVI, cuyas contribuciones abarcan diversas áreas de las matemáticas. A continuación, se detallan algunos aspectos relevantes de su trabajo:

  • Redactó también un cuaderno de lecciones para la hija de Juan, llamado *Principios de la cosmografía*.
  • Fue abogado en el Parlamento de París. Consejero en el Parlamento de Rennes, se encargó de misiones y trabajos especiales asignados por el rey Enrique III; por último, fue relator del Consejo de Estado.
  • Sus contribuciones matemáticas abarcan los campos de la aritmética, el álgebra, la geometría, la trigonometría y la astronomía.
  • Redactó el libro que nunca se imprimió llamado *Harmonicon coeleste*.

Canon Mathematicus y Trigonometría

  • Redactó
... Continuar leyendo "François Viète: Legado Matemático y Contribuciones Clave" »

Hominizazioa eta Kultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,49 KB

Hominizazioa

Definizioa

Filogenesia espezie biologiko baten sorrera, formazioa eta garapena da eboluzio biologikoaren bidez. Giza espezieari dagokionez, filogenesiari hominizazioa deitzen zaio.

Historia

Duela 6,5 milioi urte primate hominideen artean eboluzio-prozesua hasi zen. Duela 5 milioi urte lehenengo Homo espeziea agertu zen. Hortik aurrera, hainbat Homo espezie agertu ziren. Duela 100.000 urte agertu zen azken Homo espeziea, eta gaur egun bizirik mantentzen den bakarra: Homo sapiens sapiens. Beste Homo espezieak desagertu egin dira.

Gaitasunak

Homo bakoitzak, naturaz, gaitasun batzuk ditu, bereziki gaitasun intelektualak eta motorrak. Bereziki, Homo espezieak oinarrizko lanabesak (harrizkoak) erabiltzen zituen. Beraz, Homo espezie bakoitzak... Continuar leyendo "Hominizazioa eta Kultura" »

Conceptos Fundamentales de Matrices y Determinantes en Álgebra Lineal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Definición de Matriz

Se llama matriz de orden n x m a toda tabla rectangular de números dispuesta en n filas y m columnas.

Conceptos Básicos de Matrices

Diagonal Principal

Se llama diagonal principal de una matriz cuadrada a la formada por los elementos Aii (aquellos donde el índice de fila i es igual al índice de columna j).

Tipos de Matrices

Matriz Cuadrada

Es aquella matriz que tiene el mismo número de filas que de columnas (n = m).

Matriz Nula

Es aquella matriz donde todos sus elementos son cero.

Matriz Diagonal

Es una matriz cuadrada donde todos sus elementos son nulos, excepto los de la diagonal principal, que pueden ser cero o no.

Matriz Escalar

Es una matriz diagonal donde todos los elementos de la diagonal principal son iguales y distintos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Matrices y Determinantes en Álgebra Lineal" »

Interpolación con Splines Cúbicas: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Splines Cúbicas

Las interpolaciones spline interpolan los datos de dos en dos. Esto significa que, por cada intervalo de datos, se genera un polinomio (al ser cúbicas, un polinomio de grado 3). En total, se obtienen n polinomios de grado 3, a diferencia de un único polinomio de grado n (como en el caso de Lagrange y Newton) o de grado 2n+1 (como en el caso de Hermite).

Comparación con otros métodos de interpolación

  • Para n+1 puntos:
  • Interpolaciones cúbicas: n polinomios de grado 3.
  • Interpolaciones anteriores (Lagrange, Newton, Hermite): 1 polinomio de grado (n o 2n+1).

La principal ventaja de este tipo de interpolación es que el número total de datos a interpolar no afecta la estabilidad del resultado general, lo que la hace mucho más estable... Continuar leyendo "Interpolación con Splines Cúbicas: Fundamentos y Aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Fisiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Sección 1

  1. Sudoración excesiva y diarrea
  2. Hidrógeno
  3. Hiperemia activa
  4. Receptores SNC
  5. Trombo
  6. D
  7. B
  8. H
  9. C
  10. G
  11. Falso
  12. Falso
  13. Verdadero
  14. Falso
  15. Falso
  16. Hipo-osmótica
  17. Aumento / El líquido extracelular
  18. Púrpura
  19. Anasarca
  20. Trombosis
  21. B
  22. A
  23. E
  24. D
  25. A
  26. Falso
  27. Verdadero
  28. Falso
  29. Falso
  30. Falso


Sección 2

  1. La ingesta y la excreta
  2. El sistema amortiguador del bicarbonato
  3. Angiotensina II
  4. Aumento / Líquido extracelular
  5. Estasis
  6. E
  7. A
  8. D
  9. A
  10. C
  11. Verdadero
  12. Falso
  13. Falso
  14. Falso
  15. Falso
  16. Péptido auricular natriurético
  17. Sudoración excesiva y diarrea
  18. Base / Iones de hidrógeno
  19. Aumento / Líquido extracelular
  20. Potasio
  21. G
  22. C
  23. F
  24. E
  25. A
  26. Falso
  27. Falso
  28. Falso
  29. Verdadero
  30. Falso


Sección 3

  1. Hipo-osmótica
  2. Aumento de ADH / Aumenta el volumen
  3. Base / Iones de hidrógeno
  4. CO2 del líquido extracelular
  5. Hiperemia pasiva
  6. E
  7. A
  8. A
  9. B
  10. G
  11. Falso
  12. Falso
  13. Falso
  14. Verdadero
  15. Falso

Sección 4

  1. Hipo-osmótica
  2. Aumento de ADH /
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fisiología" »

Trigonometria 4º e.s.o.

Enviado por Anónimo y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB


trigonometria

: a2+b2=x2
seno: cat opu / hipotenusa + + - -
coseno:cat cont dividido por la hipotenusa + - - +

tangente

:cat opue dividido por el cat cont + - + -

0º 30º 45º 60º 90º

0 Image1.gifImage2.gifImage3.gif 1 sen

1 Image3.gifImage2.gifImage1.gif 0 cos

0 Image4.gif 1 Image5.gif NO tag

sen2 a + cos2 a = 1

tag a = Image6.gif

tag2 a + 1= Image7.gif

Fracciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 282 bytes

simplificacion
divdide numerador x denominador
amplficar ´´x´´un numero : 3/4 x 2 =6/8
valor decimal fraccion * numera, denomi
5/4=5:4=1,25 ´´cmpa fracc
mult el 1 de la iskie arrib x el de down de la dere

Mates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

1- MEDIANAS- las medianas de un triangulo son las rectas k se obtienen al unir cada uno de los vertices del triangulo con el punto
medio del lado opuesto.-
Las 3 medianasdel triangulo k se cortan en un punto se llama baricentro.

2- MEDIATRICES- Las mediatrices de un triangulo son las rectas perpendicularesa sus lados k pasan por el punto medio.
Las mediatrices se cortan en un punto llamado circuncentro.
Con el centro en el circuncentro y radio la distancia del circuncentroa kualkier vertice,se puede dibujar una circunferencia k pasa x los 3 vertices: la circunferencia circunscrita al trangulo.

3- ALTURAS- Las alturas de un triangulo son las rectas perpendiculares trazadas desde cada vertice del triangulo al lado opuesto.
Las 3 alturas del triangulo
... Continuar leyendo "Mates" »