Chuletas y apuntes de Matemáticas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fdg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 342 bytes

- cicl biologic fass: rproduccio ,dsmvolupamnt embrionari i crixemnt
-rproducio asxual: scissio i gmmacio( bony k crix )
-rproducio asxual plants: stolons , bulbs i tubrcls (patata)
-rproducio sxual plants :Estam: antera, filament PIstil:estigma ,estil, ovar, oosfera- sepals, peduncle

Criminologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

CAPACIDAD DE LA ATENCION

Teoria de los recursos de atencion limitada. La actucion es una tarea que puede estar limitada por factores como: la cantidad de informacion que llega al sistema, los recursos disponibles en el. Existe una capacidad de atencion limitada y que la habilidad para ejecutar dos tareas juntas depende de la cantidad de atencion que exige cada una de las tareas. La ejecucion sera muy pobre si exigen mucha atencion.

Modelos de Dan Kahneman, se renuncia a las teorias de filtro y se propone un procesador central. El funcionamiento se puede resumir asi: cuando realizamos 2 o mas tareas concurrentemente, lo primero es evaluar la cantidad de antencion de cada una de las tareas. Esa informacion tiene q ser comparada con la capacidad... Continuar leyendo "Criminologia" »

El sistema financiero español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1.Consideras necesaria la existencia del sistema financiero? Razona la respuesta.

En mi opinión si que es necesario que exista el sistema financiero, ya que este es el que se encarga de conectar los agentes con capacidad de financiación con los que tienen necesidad de financiación.

Si no existiera, los que necesitan financiación, cuando buscan a agentes con capacidad de financiación, puede que se encuentre con el problema de que no coincidan los importes de los dos partes (EJ. El que necesita financiación quiere 1000€ y la parte que tiene financiación solo tiene 500€). También se podría encontrar con el problema del tiempo (Ej. El prestamista quiere recuperar la inversión en 2 meses y el prestatario quiere devolverlo en 6 meses)... Continuar leyendo "El sistema financiero español" »

Tabla de derivadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1.001 bytes

f(x)=kxn f'(x)= n kxn-1
f(x)=ln u  f'= u'/u

f(x)=logau f'(x)= (u'/u) x logae

f(x)=eu f'(x)=eu x u'

f(x)= au f'(x)=au x u' x ln a

f(x)=u+v f'(x)=u'+v'
f(x)=u x v f'(x)=u' x v + u x v'
f(x)=u / v f'(x)=[u' * v - u*v'] / v(x)2
f(x)=[u(x)]? f'(x)=[u(x)]?-1*u'(x)
f(x)=sen[u(x)] f'(x)=cos u*u'
f(x)=cos u f'(x)=-sen u*u'
f(x)=tan u f'(x)=sec²u*u'
f(x)=cot u f'(x)=sec u*tan u x u' 
f(x)=cot u f'(x)=-cosec u*cot u*u'
f(x)=sec u f'(x)=sec u*tan u*u'
f(x)=csc u f'(x)=-csc u*cot u* u'

Guía de Materiales para Efectos Especiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Siliconas

26. F

El "Hardener" se utiliza para endurecer las siliconas de estaño.

27. V

El "Retarder" se utiliza para que la silicona no cure tan rápido.

28. V

El acelerante sirve para disminuir el tiempo de curado de la silicona.

29. F

A diferencia de los colorantes, los pigmentos son sustancias inorgánicas no miscibles.

30. F

Al igual que el pigmento y los colorantes, las fibras sirven para colorear la silicona para que imite la piel.

Moldes

31. V

Los moldes de yeso o exaduro se refuerzan con algodón.

32. V

Las fibras de vidrio se utilizan para dar resistencia y reforzar moldes de resina.

33. F

A diferencia de la vaselina neutra, el talco se puede usar en moldes de plastilina, arcilla, escayola y silicona.

34. F

A diferencia de la silicona, el alginato... Continuar leyendo "Guía de Materiales para Efectos Especiales" »

Elementos del delito de homicidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 329,38 KB

Guía Probabilidad y Estadística

¿Que es la media? R=Es el valor que se obtiene al dividir la suma de un conglomerado de números entre la cantidad de ellos. La media representa el punto de equilibrio de la distribución y está influida por los valores extremos.

¿Qué es el promedio aritmético?


R=Es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos. Es el símbolo de la media aritmética.

¿Qué es la desviación estándar de la muestra?


R= Mide la dispersión de una distribución de datos. Entre más dispersa está una distribución de datos, más grande es su desviación estándar.

¿Qué es la desviación estándar de la población?


R= Es una medida de cuánta variación hay entre los datos... Continuar leyendo "Elementos del delito de homicidio" »

Tipus de Signes i Trastorns del Llenguatge: Disfàsia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,81 KB

Tipus de Signes

Un signe és una representació perceptible (significant) pels sentits d'una realitat (significat).

  • Índex o indici: (fum-foc/raig-pluja/alarma-robatori)
  • Icona: (Extintor, lavabos, wifi)
  • Símbol: (senyals de tràfic, wifi, semàfors)

Comunicació Verbal i No Verbal

Comunicació Verbal:

Aquella que fa servir paraules com a element de comunicació.

  • Vocal
  • No vocal

Comunicació No Verbal:

Tots els signes i senyals que no són paraules.

  • Parallenguatge: Component vocal de la comunicació que no té en compte el contingut verbal (volum de la veu, el to, pauses…).
  • Cinèsica: Component no vocal que inclou tots els gestos o moviments del cos. (Expressió facial, mirada, somriure…).

El Llenguatge

3 dimensions:

  • Contingut: Fa referència al significat
... Continuar leyendo "Tipus de Signes i Trastorns del Llenguatge: Disfàsia" »

Manual de Operaciones para Jefes de Turno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

GRUPO ALFA

Consignas Diarias para Jefes de Turno

Control de Acceso y Personal

  1. Control de acceso.
  2. Recibir y entregar turno.
  3. Controlar la documentación.
  4. Control de asistencia.
  5. Revisión de personal.
  6. Control de operación.
  7. Control de permisos y faltas.
  8. Control de nóminas.
  9. Realizar 25 rondines por turno.
  10. Control de población.
  11. Seguridad del personal.

Reportes y Limpieza

  1. Fines de semana: pase de asistencia al ICE WET y centro de control, reportar sin novedad cada dos horas.
  2. No recibir turno si la caseta está sucia.
  3. No entregar turno con la caseta sucia.
  4. Informar al supervisor las necesidades del grupo, incluyendo material y equipo faltante.
  5. Revisión y firmas del checklist de las motos y su limpieza.
  6. Limpieza del área de Apolo y sus exteriores.
  7. Mínimo un rondín
... Continuar leyendo "Manual de Operaciones para Jefes de Turno" »

Cálculo de máscaras y direccionamiento IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 55,98 KB

LAN1: Para 253 equipos necesitamos como mínimo 28 -2=256-2=254, por lo tanto, la máscara tendría 32-7=24 bits a 1 255.255.255.0. El direccionamiento será, por ejemplo: 192.168.10.0/24. Que usa para hosts las IPs desde la 192.168.10.1 a la 192.168.10.254.

LAN2: Para 1020 equipos necesitamos como mínimo 210 -2=1024-2=1022, por lo tanto, la máscara tendría 32-10=22 bits a 1 255.255.252.0. El direccionamiento será, por ejemplo: 192.168.20.0/22. Que usa para hosts las IPs desde la 192.168.20.1 a la 192.168.23.254.

LAN3: Para 256 equipos necesitamos como mínimo 29 -2=512-2=510, por lo tanto, la máscara tendría 32-9=23 bits a 1 255.255.254.0. El direccionamiento será, por ejemplo: 192.168.30.0/23. Que usa para hosts las IPs desde la 192.

... Continuar leyendo "Cálculo de máscaras y direccionamiento IP" »