Cuentas corrientes y letras del Tesoro: conceptos y cálculos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB
TEMA 2: CUENTAS CORRIENTES
Primero de todo revisamos si hay comisión de APERTURA o de CORRETAJE, pues se anotan al principio de la tabla. Revisar que la fecha de vencimiento esté en orden cronológico (ej, 2 febrero, 25 febrero, 3 de marzo). Se suman las cuantías y se colocan en la columna de SALDOS, OJO si hay límite, colocaremos los números en la columna de excedidos. Se multiplica la cuantía de cada celda de SALDOS por los días (en la misma línea) y se anota en las columnas de NUMEROS COMERCIALES. Se saca un sumatorio de Nº COMERCIALES y también de las columnas de CUANTÍAS. Como tenemos los saldos deudores, acreedores y de excedidos (si no es así, buscarlos y sacarlos), sacamos el divisor, dividimos 360/0.05 (0.05 es por ejemplo... Continuar leyendo "Cuentas corrientes y letras del Tesoro: conceptos y cálculos" »