Chuletas y apuntes de Matemáticas de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando las Derivadas: Ejercicios Resueltos de Cálculo Diferencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Este documento presenta una colección de ejercicios resueltos de derivación, aplicando las reglas fundamentales del cálculo diferencial. Cada problema ilustra la aplicación de una o varias reglas de derivación, como la regla del cociente, la regla del producto, la regla de la cadena y la regla de la potencia, con sus respectivas soluciones paso a paso.

Regla del Cociente

La regla del cociente se utiliza para derivar funciones que son el cociente de dos funciones diferenciables. Si f(x) = u(x)/v(x), entonces su derivada es:

  d   u   v du/dx − u dv/dx
  — ( — ) = —————————
  dx  v         v²

Problema 1: Derivada de una Función Racional

  d   c²+x²
  — (—————)
  dx  −c²+x²

Aplicando la regla del... Continuar leyendo "Dominando las Derivadas: Ejercicios Resueltos de Cálculo Diferencial" »

Diferencies de les diferents situacions per a la presa de decisions segons el grau de coneixement dels estats de la naturalesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,17 KB


Staedtler logo | significado del logotipo, png, vector   1. El problema filósòfic que planteja el text és la naturalesa de l'home.
L'autor dona la resposta que l'home és un ésser que la capacitat de guiar la seva vida i que la seva naturalesa no està fixada per la naturalesa, sinó que esdevé una tasca per a ell. L'home té un comportament en relació amb ell mateix, així com un comportament en relació amb el món, i aquest coneixement té una història que es compta per segles.


Jo si comparteixo la mateixa posició que l'autor, des del meu punt de vista l'ésser humà te dos costats un racional i l'altre irracional, el qual fa servir per prendre decisions segons les seves necessitats o pel seu propi plaer, diferent dels animals. Un aspecte en el qual discrepo seria en la
... Continuar leyendo "Diferencies de les diferents situacions per a la presa de decisions segons el grau de coneixement dels estats de la naturalesa" »

Ahalmeneko zerga politika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,44 KB

Krisialdia, Susperraldia eta Globalizazioa, 1973-2001
1973KO KRISI EKONOMIKOAREN JATORRIA ETA KAUSAK
Arabia eta Israelen arteko laugarren gerraren ondoren, LPEEk 10 aldiz handitu zuen
petrolioaren prezioa.
Input ordezkaezina garestitzeak, aurretik zegoen prezio-egonkortasuna leherrarazi zuen.
Petrolio-inportatzaile ziren herrialdeek defizit handiakizan zituzten;
Garabidean zeudenen
kasuan, kanpo-zorra handiarazi zien; eta garatuen kasuan,atzerapena produkzio-jardueran.
Ondorioz, egoera berri bat: ESTANGFLAZIOA. Bi faktorek lagunduzuten ondorioak larritzen:
1. Bretton Woods-en sortutako sistemaren krisia. Diru-
sistema internazionalaren aldaketa
eman zen, orain arte dolarraren menpe zegoena. Aldaketa Bigarren Mundu Gerra ondoren
eman zen, Bretton Woods-
... Continuar leyendo "Ahalmeneko zerga politika" »

Análisis de datos de inhibición enzimática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

spp

1/(S)

Vo sin te

1/vo st

Vo con te

1/vo ct

2,5

0,4

32,3

0,031

8,5

0,11

3,5

0,28

40,0

0,025

11,5

0,086

5,0

0,2

50,8

0,019

14,6

0,068

10

0,1

72

0,013

25,4

0,039

20

0,05

87,7

0,011

43,9

0,022

50

0,02

115,4

0,008

70,8

0,014

Sin inhiidor: con inhibidor:

A: 0,0073 A=0,011

B: 0,060 B=0,256

Y=mx+b Y=mx+b

Y=0,060+0,0073 Y=0,256+0,011

Vmax= 1/A = 1/0,0073 = 136,98 Vmax= 1/A = 1/0,011 = 90,0

Vmax= 0.007 Vmax= 0,011

Km= (0,060)*(136,9) km= (0,256)*(90,9)

SI= 8,21 CI=23,27

-1/km= -0,12 -1/km=-0,042

(No competitivo)

(S) (UM)

Vo (u moles)

8,4 (0,12)

19 (0,005)

67 (0,14)

48,6 (0,02)

112 (0,0089)

63 (0,075)

1056 (0,00094)

79,2 (0,012)

1900 (0,00052)

82( 0,017)

Vmax= 1/A = 66,66

Km= -0,07=km/66,6

Fundamentos Esenciales del Cálculo Diferencial: Elasticidad, Teoremas y Extremos de Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Conceptos Fundamentales del Cálculo Diferencial

Definición de Elasticidad de una Función

Consideremos una función $f: A \to \mathbb{R}$ derivable y no nula en un punto interior $x_0 \in A$. Se define la elasticidad de $f$ en el punto $x_0$ como la expresión:

$e_f(x_0) = \left( \frac{x_0}{f(x_0)} \right) \cdot f'(x_0)$

Teoremas Clave en Derivabilidad

Teorema de Rolle

Sea $f(x)$ una función que satisface las siguientes hipótesis:

  1. $f(x)$ es continua en el intervalo cerrado $[a,b]$.
  2. $f(x)$ es derivable en el intervalo abierto $(a,b)$.
  3. $f(a) = f(b)$.

Entonces, existe al menos un número $c \in (a,b)$ tal que $f'(c) = 0$.

Demostración del Teorema de Rolle (Casos)

Caso 1: La función es constante

Si $f(x) = \text{cte}$, entonces $f'(x)=0$ para todo $x... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Cálculo Diferencial: Elasticidad, Teoremas y Extremos de Funciones" »

Problemas de Programación Lineal: Ejercicios Resueltos y Optimizados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 15,16 KB

Problemas Resueltos de Programación Lineal

A continuación, se presentan diversos problemas de programación lineal, con sus respectivas soluciones y modelos matemáticos optimizados.

Problema 1: Maximización de Beneficios en Comercio de Manzanas

Un comerciante dispone de 1200 euros para comprar dos tipos de manzanas. La función objetivo es maximizar el beneficio.

  • Restricciones:
    • 0. 6x + y < 1200
    • x + y < 1500
    • x > 0
    • y > 0
  • Función Objetivo:
    • F = 0.3x + 0.35y
  • Vértices:
    • (0, 450)
    • (487.5, 420)

Problema 2: Optimización en Construcción de Estanterías

En una carpintería se construyen dos tipos de estanterías. El objetivo es maximizar la función de beneficios.

  • Restricciones:
    • 4x + 3y < 60
    • x > 3
    • y > 2x
  • Función Objetivo:
    • F = 60x + 40y
  • Vértices:
... Continuar leyendo "Problemas de Programación Lineal: Ejercicios Resueltos y Optimizados" »

Álgebra: Guía completa con ejercicios resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 308,57 KB

Álgebra

Fracciones Algebraicas

AOsERsqw11rQAAAAAElFTkSuQmCC gIDZoZTRKgD3wAAAABJRU5ErkJggg== 5A78BU2oVi7K7ZUfAAAAAElFTkSuQmCC rO1QZ15yVdPN1yFFucpqsP5IT8LgOZ9HQz4AbKOM 8AAAAASUVORK5CYII= JXXHFr6cV+sxm5PkX8hpLwGlRZ7QFZTfyOK3RZ8p AowIkMyMh4mSAAAAAElFTkSuQmCC B8czzVIiST2vgAAAABJRU5ErkJggg==

Operaciones con polinomios

Sumar los siguientes polinomios

1isf2dttpfcmgkkgSISbhAiECHhCIAwmnuALPw4R R mFgZstWiBbwAAAABJRU5ErkJggg==

Para obtener x – 5 ¿Qué expresión debe restarse de x3 -4x2 + 8?

R wIAAAAASUVORK5CYII=

¿Qué número debe sumarse a x + 4y, para obtener 3x -4y?

R 2x - 8y

Reducir la siguiente expresión

gdzFyVVeWY3IQAAAABJRU5ErkJggg== R jkwjtNNnkFpFNmy5xsU3kXJZVR3eMo1i2ECvGL47

Cuál será el consciente de dividir:oeT5mqoShUIAAAAASUVORK5CYII=

zWuY4qwb03m2wlN38GscPvDUjg0rJrBEAAAAASUV wNp1L8aTlCXKwAAAABJRU5ErkJggg== ARkNdhwyucK3AAAAAElFTkSuQmCC wHL9FOC1Y2MzQAAAABJRU5ErkJggg== QpVtBNraGFBnuxCpbjPYpD6zSk5xzBsvkWtSOMh+

Simplificar:

-{ -[- (a + b –c)]} – {+[- (c –a +b)]} + [ - { -a + (-b)}]

R -a +b +2c

Multiplicar

Rx3DpZKtrQQAAAAASUVORK5CYII= bNd+uXElwgsEXiKCPwfd13wnIuq8ukAAAAASUVOR A1vjQEyL66wAAAABJRU5ErkJggg== z5gBUfSyfThTUy7rUwWCnJvz+XMkgHJgGTAZkAqY gdemoAFbRTNugAAAABJRU5ErkJggg==

Ecuaciones de primer grado:

OoAAAAAElFTkSuQmCC sDBztK+HIytskAAAAASUVORK5CYII= Zn+v5Rk2JD1G2cZZp2H0323tIl69n5AoVP7L14Mc CobWWE9QJykAAAAASUVORK5CYII= 8Bovh+fLqhtzYAAAAASUVORK5CYII= Q03yIcudfnyvc+0t4goW7yXi0rwcYX6dB64dE232 6e4BTaqcRzKnHoOTm1eE5hrYQxBINA+P8UgsEx7C 2+NVvgV3mCDxbgg4cHiAQIBAgMOwIBAQ97B4M7A8 YJXvH06s6WcAAAAASUVORK5CYII= HGdZ9oMi7dsAAAAASUVORK5CYII= p5XfyT7iIERAyMGRgz0xMDIaPZE16jziIERAyMGR w8aVOrDWCChIgAAAABJRU5ErkJggg==

Ecuaciones simultaneas de Primer Grado

Resolver el siguiente sistema de ecuaciones

CPQVSHylsu2v9pqjLRyQvSB1pHUQcBBwEHAQmAQB 8xpkvYTGVQQAAAABJRU5ErkJggg== J4ktpkS8zHAAAAAElFTkSuQmCC lwAAAABJRU5ErkJggg== AeJV5gd5XPf1AAAAAElFTkSuQmCC thNnZ8qXLbCIGtQ7l42gqnO9gfBIEp+uzzCiXGDu Spt+EafvqWZL9j3f3zDUm6AsH3uFKv6TLwyTgCHA 9xTaVwll8bFKGDoWSk70lCGhxDDxx8PGs2gnOmHt B7i61lBJQuhFAAAAAElFTkSuQmCC 1tWjRsAAAAASUVORK5CYII= m0RKAQAUsKMTmJEgGJgERAIiARYAj8H548dVuwFN d5XzRDchsPkIWCIUNx82ooAQIAQIAUJgGxH4Pzcn qcECAEGkPAdgWNjxZm8ciA8dmVjcFBT+lFgOSmFz

PRODUCTOS NOTABLES

oF2KTgrwXzNW9Y1jhDqmvIf2PgG7CoKeu20q5PAA wCtapCmTcJDgAAAAABJRU5ErkJggg== EymzZ3pvos8nYLYt5J9M9N33uxEjhpGtbYK1zFmv +r9W0GtjiYOlDEfK0kgvSysJahzInE1CC8vPzRR5 xCexz4oKRQCCgGFwJMj8H+WQaNWAL9iYQAAAABJR AMEP1ujAoio9HViu1uI8I8UjVo9VA29iZb8u4dmy iOgeV1zAAAAAElFTkSuQmCC weAgM0JkZtkDQAAAABJRU5ErkJggg==

FACTORIZACION

MPTD3wB154P+Oz2PRPzubRwAAAABJRU5ErkJggg=

Determinar el factor FALTANTE

epzvnAAAAAElFTkSuQmCC hFAT79QgAAAABJRU5ErkJggg== 8HyfJ4331BAG1AAAAAElFTkSuQmCC A4LkvEUHP7btAAAAAElFTkSuQmCC P6UYgAAAABJRU5ErkJggg== AAAAAElFTkSuQmCC 7cIiKhVa1PD5wnzOQEholHtkhpvZ9Uo3Fvqt99j+ LoQ+H9WlpT43nDhggAAAABJRU5ErkJggg==

Ecuaciones de 20 grado

7O2brrHe+jSvwCwB6IFDlXftDAAAAAElFTkSuQmC 3vsQC3YBZ3MB0kXDXjZs7WDIKFZf7k07ieIXOfi8 wHYFYSDj50NgwAAAABJRU5ErkJggg== AAAAAASUVORK5CYII= n0igu5+ZNnyz2VMi4HgREAsO3cDEqwzS7SuyoaRY RrjecLwS9Bw3RCBEIHgEQgTRvA2CCUIEfjfIPAf9 aem9LE1EQg9j1uUNgh8C3jcCOiL5t++9mv0NgKxD uAAAAAElFTkSuQmCC QuCrIeCVIgYuXty0fTYcVCL4bBFT9n4oBDy2IP8R p5m8I5785hqIHgYBjBDgzdMeGHXfusqFwfpeAieY wExGPLhOJAmqAAAAABJRU5ErkJggg== O1hHkA2j6tEAAAAASUVORK5CYII=

PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES DE PRIMER GRADO

Dividir el número 106 en... Continuar leyendo "Álgebra: Guía completa con ejercicios resueltos" »

Ejercicios Resueltos de Álgebra: Guía Completa con Explicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Ejercicios Resueltos de Álgebra

Conceptos Básicos

Exponentes y Potencias

A) Los exponentes se multiplican para elevar una potencia a otra potencia.

Ecuaciones

C) Igualdad en la que hay una o varias cantidades desconocidas para determinados valores de la incógnita.
D) Ecuación.

Tipos de Números

C) N Z Q R
C) 25, 4, 3.12, 2.1825, 1.4444, -2, -5

Operaciones Algebraicas

B) 3a - 6b + 2c + 3d
A) x2 - 1
B) Coeficiente = -4. Representa el número de veces que intervienen como sumando.
A) [Q1]: (a+b)2
[Q2]: 2a + 3a
B) Tres factores: 3x, x + 3, x + 3
B) (x2 + y2) (x + y)(x - y)
C) -8x + 5y + 7
A) V, V, V
A) [1], [3], [4]
A) a = b => b = a
B) Hallar dos números cuya suma sea 24 y su diferencia sea 6.
A) 3x = 300 => x = 100 pesos.
B) 5/8 de hora.
B) 0, 1, 2, 3, 4,
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Álgebra: Guía Completa con Explicaciones" »

Conceptos Matemáticos Básicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Variaciones:

Son las diferentes agrupaciones que se pueden formar con los elementos de un conjunto cualquiera, tomados de 'm' en 'n'.

Combinaciones:

Son todas las agrupaciones que se pueden formar con los 'm' en 'n' (m>n) de modo que 2 grupos difieran en algún elemento, mas no en el orden de colocación.

Permutaciones:

Son las distintas agrupaciones que se pueden formar con los 'm' de un conjunto, entrando todos en cada agrupación de modo que los grupos difieren por el orden de colocación.

Inecuación:

Las inecuaciones son desigualdades de expresiones algebraicas en las que hay, al menos una variable cuyo valor numérico desconocemos y al que llamamos incógnita.

Inecuaciones cuadráticas:

Son todas las expresiones de la forma

Ecuacion

Matriz Fila:

Una matriz... Continuar leyendo "Conceptos Matemáticos Básicos" »

Aplicaciones Clave de la Derivada: Extremos, Concavidad y Recta Tangente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Aplicaciones Fundamentales de la Derivada en el Estudio de Funciones

1. Estudio Completo de una Función a partir de su Derivada Primera

Dada la función derivada de una función f, f'(x) = 3x² - 12x + 9, realizaremos un estudio detallado de sus propiedades.

a) Determinación de Extremos Relativos e Intervalos de Monotonía

Para encontrar los extremos relativos, igualamos la primera derivada a cero:

f'(x) = 3x² - 12x + 9 = 0

Resolviendo la ecuación cuadrática, obtenemos las soluciones: x = 1 y x = 3.

Para determinar los intervalos de monotonía, evaluamos el signo de f'(x) en puntos a la izquierda y derecha de estas soluciones:

  • Para x < 1 (elegimos x = 0): f'(0) = 9 > 0. Por lo tanto, f(x) es estrictamente creciente en el intervalo (-∞,
... Continuar leyendo "Aplicaciones Clave de la Derivada: Extremos, Concavidad y Recta Tangente" »