Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapas funcionales de un sistema de EIA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

la evaluació n de impacto ambiental puede expresarse efectivamente como un instrumento de identificación y mitigación de impactos no deseados, convirtiéndose en un eficiente instrumento de planificación para avanzar hacia el desarrollo sostenible.

PRINCIPALES REQUISITOS A CONSIDERAR EN LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE EIA

La definición explícita y consensuada de una política de protección ambiental


En ella debe quedar claramente expresada la idea del medio ambiente que se desea y deben establecerse las condiciones ambientales buscadas (por ejemplo: en recursos naturales, en calidad ambiental, en salud humana, en paisaje, etc) . El establecimiento de una política es una base sólida sobre la cual construir un proceso de
... Continuar leyendo "Etapas funcionales de un sistema de EIA" »

Planificación y Desarrollo Profesional: Estrategias para el Éxito Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

1. Planeamiento de Carrera

El planeamiento de carrera es un proceso fundamental para el desarrollo profesional de los individuos. Este proceso implica una profunda reflexión y autoconocimiento. A continuación, se detallan los aspectos clave:

  • Preguntas clave para el planeamiento de carrera:
    • ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades?
    • ¿Qué actividades disfruto más?
    • ¿Cuáles son mis valores y prioridades?
    • ¿Qué metas profesionales deseo alcanzar a corto, mediano y largo plazo?
    • ¿Qué habilidades necesito desarrollar para alcanzar mis metas?
  • Ciclo de Carrera Individual:
    • Se refiere a la etapa de la vida laboral en la que se encuentra la persona (por ejemplo, inicio, crecimiento, consolidación, retiro).
    • Cada etapa presenta desafíos y oportunidades
... Continuar leyendo "Planificación y Desarrollo Profesional: Estrategias para el Éxito Organizacional" »

Importancia de la Atención Primaria de Salud en el Sistema Sanitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Atención Primaria de Salud (APS)

La Atención Primaria de Salud (APS) es reconocida como uno de los componentes claves de un Sistema de Salud efectivo. Es el nivel de un sistema de salud que provee la entrada al sistema para todas las nuevas necesidades y problemas, centrado en la atención a la persona y no en la enfermedad a través del tiempo. Un sistema de salud basado en APS debe estar conformado por ciertos valores, principios y elementos con una orientación a la acción estratégica.

Antecedentes

La APS se consideró como una estrategia de desarrollo para alcanzar mejores niveles de salud y también como puerta de entrada a los servicios de salud. El marco filosófico busca ofrecer a la población una atención:

  • De alta calidad
  • Equitativa
  • Humanizada
  • Integral
  • Multidisciplinaria

En... Continuar leyendo "Importancia de la Atención Primaria de Salud en el Sistema Sanitario" »

Organismos internacionales de educación comparada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 413,59 KB

¡Escribe 

Prólogo

La Corporación Colombia Digital - CCD - tiene como objetivo promover el uso y Apropiación de las nuevas tecnologías - TIC -, en diferentes sectores de la Vida económica, social y cultural del país. Para cumplir su meta y celebrar su Décimo aniversario ha editado  el libro “Aprender y educar  con las tecnologías Del Siglo XXI”, un compilado de análisis, herramientas y experiencias exitosas Sobre la inclusión de las nuevas tecnologías en los procesos de formación.

Los Artículos que componen el libro fueron producidos  por especialistas quienes a partir de sus Experticias proponen reflexiones sobre el papel de las nuevas tecnologías  en las aulas y de cómo estas herramientas Están  hoy al alcance de los... Continuar leyendo "Organismos internacionales de educación comparada" »

Características del conocimiento artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,29 KB

¿Cuál es la función que cumplen o deberían cumplir las ciencias sociales en la escuela? Se trata de un área de conocimiento que acompaña a los alumnos a lo largo de toda su Escolarización, desde la etapa de Infantil (plasmada principalmente en el área “Medio físico, Natural, social y cultural”), pasando por la Primaria (“Conocimiento del medio natural, social y Cultural”) y la Secundaria (“Ciencias Sociales, Geografía e Historia”), y culminando en Bachillerato (“Historia del mundo contemporáneo”, “Historia de España contemporánea”, “Historia del Arte”). Es pertinente, en consecuencia, preguntarse sobre el papel que desempeña en la educación de los Niños. Si esta cuestión se hubiera planteado en tiempos... Continuar leyendo "Características del conocimiento artístico" »

Diseño y Desarrollo de la Planificación Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La Planificación en la Acción Docente

La planificación es indispensable para la acción docente, ya que le otorga racionalidad, rigor y carácter científico. La planificación organiza el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Pasos de la Planificación

  • Selección de objetivos y competencias
  • Determinación de criterios de evaluación
  • Elección de actividades
  • Selección de materiales
  • Organización temporal

La planificación debe ser flexible, precisa y concisa. Debe realizarse en equipo, entre los profesores de departamento y equipos educadores.

La planificación puede ser larga o corta. Ambas son complementarias e imprescindibles.

Programación Larga

La programación larga se realiza para periodos extensos (alrededor de un curso escolar) y establece aspectos... Continuar leyendo "Diseño y Desarrollo de la Planificación Educativa" »

Hizkuntza Proiektua: Eskolaren Zeregina Hizkuntzei Dagokionez Aldatzen Doa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,35 KB

HIZK/HEZK.PROIEKTUA

Ez dira gauza bera baina erlazioa dute → elementuen artean hizkuntza dago.

-HIZK.P: Egitasmo edo proiektu bat da. Ikastolan lantzen diren hezkuntzen ikaskuntza-irakaskuntzari eta erabileran dagozkien alderdiak biltzen dituena eta haien trataerari koherentzia ematen diona.

-HEZK.P: Ikastetxearen erabaki eta proiektu handiei gorpitza koherentzia eta orientazioa emanten dien agiria. Proposamen integrala eta globala da eta ikastetxearen ezaugarriak aintzat hartuta, bere ezaugarriak, balioak, printzipioak eta helbuauak zehazten ditu eta horiek nola bete adierazten du.

HIZK.P egitea/lantzea: aldaketak.

Lurralde horretako hizkuntza indartzea eta normalizatzeaz gain, atzerriko hizkuntzaren irakaskuntzaz arduratzea du helburu, eleaniztasuna... Continuar leyendo "Hizkuntza Proiektua: Eskolaren Zeregina Hizkuntzei Dagokionez Aldatzen Doa" »

Fases del Proceso de Planificación en Servicios Sociales: Investigación, Diagnóstico y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Fases del Proceso de Planificación

5.1 Primera fase: Investigación de Base

La investigación de base tiene un objetivo: el conocimiento de la realidad que se pretende intervenir. Se trata de una fase previa a la planificación. Es, pues, una fase de estudio y conocimiento concreto de la realidad que va a ser objeto de planificación. Comprende dos actividades:

  • A. El estudio de las Necesidades o Evaluación diagnóstica.
  • B. Análisis de Recursos.

El estudio de las necesidades

El conocimiento de las necesidades sociales es el punto de partida de toda planificación social. Conocer las necesidades y demandas en un determinado sector es un objetivo complejo. La creación y la satisfacción de las necesidades es un concepto histórico; están condicionadas... Continuar leyendo "Fases del Proceso de Planificación en Servicios Sociales: Investigación, Diagnóstico y Recursos" »

Novedad y exploración piaget

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

TEMA 8 I

Áreas de la psicología del desarrollo:


El desarrollo físico y motor:
Cambios corporales (estatura, peso, habilidades motoras…). El desarrollo cognitivo:
Desarrollo de la inteligencia y los procesos mentales (atención, memoria, razonamiento). El desarrollo psicosocial:
Aspectos emocionales, personalidad y sociales.

Piaget (1896 - 1980) fue un epistemólogopsicólogo y biólogosuizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo. Estudio los cambios evolutivos en el desarrollo que siguen los niños para lograr conocer y entender el mundo en el que viven.

3 pilares de la teoría de Piaget:

... Continuar leyendo "Novedad y exploración piaget" »

Evaluación de Conceptos Clave en Educación Primaria: Ejercicios y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

1. ¿A qué nivel de planificación del currículum pertenece el Real Decreto de Enseñanzas Mínimas de Educación Primaria y los Decretos del Currículum también de Educación Primaria?

Al nivel estatal.

2. La pregunta número 4 de esta prueba está redactada en forma de objetivo operativo. Señala en ella: conducta observable y criterio de evaluación.

"Redactar 3 objetivos operativos" es la conducta observable.

"Que pertenezcan al dominio afectivo de una unidad didáctica de cualquier aula de conocimiento de un nivel de educación primaria" es el criterio de evaluación.

3. Pon un ejemplo de curriculomegalia.

(Aquí debería incluirse un ejemplo específico de currículomegalia, como la inclusión excesiva de contenidos en un área específica,

... Continuar leyendo "Evaluación de Conceptos Clave en Educación Primaria: Ejercicios y Respuestas" »