Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de la labor docente desarrollada por González

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

BLOQUE IV


A.TIEMPOS ESCOLARES:  vivimos en una sociedad Acelerada, el tiempo en las escuelas puede favorecer o no el cambio. Existen 4 Dimensiones temporales que afectan al trabajo diario del profesor:

1.TÉCNICO-RACIONAL: Se Marcan unos objetivos y la Administración acorta o alarga el tiempo en función De estos. Es un instrumento finito. Se da en las escuelas tradicionales.
Es la Visión planificada de la Admin.

2.MICROPOLÍTICO: es objetivo. Se produce una jerarquización en las áreas Curriculares. Dan más prestigio a asignaturas fundamentales, dando más horas de Las mismas y colocándose en los mejores tramos horarios. También se ve en los Puestos directivos, un profesor destina más tiempo a la dirección que a las Horas de clase. Se... Continuar leyendo "Características de la labor docente desarrollada por González" »

PGA, Memoria Anual y Proyecto de Gestión: Claves para la Planificación Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Programación General Anual (PGA)

La Programación General Anual (PGA) es una programación anual que se elabora al principio del curso escolar. Se trata de un plan de acción operativo para el desarrollo y control de las actividades derivadas de los objetivos prioritarios que el centro establece para cada curso. Es fundamental establecer un modelo dinámico-organizativo que involucre a todo el centro. Es preferible definir 4 objetivos claros y consensuados que muchos objetivos con los que nadie se identifique ni se comprometa.

La PGA debe incluir:

  • Introducción: Conclusiones, memoria, aspectos más relevantes a desarrollar en el curso.
  • Objetivos: Referidos a los ámbitos de enseñanza y aprendizaje, participación y convivencia, actuaciones con
... Continuar leyendo "PGA, Memoria Anual y Proyecto de Gestión: Claves para la Planificación Educativa" »

Planificación y Programación Didáctica en Educación Infantil: Claves y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

1. Programación: Definición

Según la RAE, programar es idear y ordenar las acciones necesarias para realizar un proyecto.

2. Planificación: Definición

Planificar es prever racional y sistemáticamente las acciones que hay que realizar para la consecución adecuada de unos objetivos previamente establecidos. Es la previsión de unos medios para conseguir unas metas determinadas.

3. Planificación y Programación en la Enseñanza-Aprendizaje

Dentro de la enseñanza-aprendizaje, la planificación es la elaboración de un plan que prevea su puesta en práctica, que se llama programación.

4. Características de la Programación

  • Se elimina el azar.
  • Evita pérdidas de tiempo.
  • Sistematiza el proceso de enseñanza/aprendizaje.
  • Permite adaptar el trabajo
... Continuar leyendo "Planificación y Programación Didáctica en Educación Infantil: Claves y Estrategias" »

Exclusión social, árbol de problemas, árbol de objetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Formular objetivos es organizar la acción. Es darle dirección a los esfuerzos. Por lo tanto, constituye una tarea central de la planificación ya se trate de proyectos de investigación como de desarrollo. Se trata de un proceso lógico que busca traducir en palabras precisas la esencia del proyecto.
Partiendo del (o los)
problema(s), que constituyen el punto de partida, se postulan soluciones alternativas y luego se las analiza para depurarlas. El análisis consiste en identificar direcciones para la acción para finalmente escoger un camino (curso de acción). 

Objetivo es, entonces, lo contrario a subjetivo. Es lo palpable, lo medible, lo verificable más allá del sujeto.

No debe confundirse a los objetivos con los resultados, puesto que... Continuar leyendo "Exclusión social, árbol de problemas, árbol de objetivos" »

Estrategias de Apoyo Educativo y Aprendizaje Cooperativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Funciones Específicas en el Ámbito Educativo

Funciones específicas:

  • Del área de atención a las NNEE: Realizar la evaluación psicopedagógica de alumnos con NNEE y proponer la modalidad de escolarización.
  • Del área de apoyo a la función tutorial del profesorado: Asesorar a los profesores en la prevención y tratamiento de las diferencias de aprendizaje, asistirlos en relación con el desempeño de su función tutorial, facilitarles elementos de soporte para su actividad docente y tutorial, y cooperar en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Del área de orientación vocacional y profesional: Colaborar en el desarrollo de actuaciones para favorecer la transición de una etapa educativa a otra y colaborar con los departamentos
... Continuar leyendo "Estrategias de Apoyo Educativo y Aprendizaje Cooperativo" »

Aprendizaje y Planificación Educativa: Conceptos Clave y Metodologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

¿Qué es el Aprendizaje?

El aprendizaje es la obtención de un conocimiento, práctica, habilidad o actitud que antes no existía y que es producto de la experiencia de la propia persona. Es una conducta adquirida.

Unidad de Aprendizaje

Es una herramienta pedagógica que nos permite:

  • Alcanzar objetivos comunes
  • Desarrollar actividades educativas en relación a un mismo tema
  • Permitir que todos los integrantes del grupo se relacionen y trabajen de una manera organizada y sistemática

Objetivo Educacional

Son conductas deseables, es decir, describen la acción, conducta o comportamiento que debe ser realizado por el educando como demostración de que el aprendizaje ha ocurrido.

Actividades de Aprendizaje

Son tareas o acciones que el educando deberá efectuar... Continuar leyendo "Aprendizaje y Planificación Educativa: Conceptos Clave y Metodologías" »

Desarrollo Infantil: Integración Social y Tolerancia desde la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Origen de la Integración Social y la Tolerancia en el Desarrollo Infantil

El estudio del desarrollo de la personalidad del niño comienza con las tareas evolutivas básicas de la infancia. Estas tareas constituyen aprendizajes determinantes en el curso de su vida, y a través de ellas, el niño adquiere las competencias necesarias para su desarrollo posterior.

Tareas Evolutivas Básicas

Tres son las tareas evolutivas básicas:

  • El establecimiento de las relaciones de apego o vínculos sociales.
  • El establecimiento de la autonomía y la motivación de eficacia.
  • El desarrollo de la interacción con iguales.

Las tareas evolutivas básicas de la infancia son experiencias de aprendizaje, vivencias que el niño tiene con adultos y con sus pares en el... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Integración Social y Tolerancia desde la Infancia" »

Reforma de Salud en Chile: Rol y Desafíos de las Facultades de Medicina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 17,19 KB

La Reforma de Salud en Chile y el Rol de las Facultades de Medicina: Un Intento de Síntesis

En los últimos diez años, la Salud y la Medicina han sido objeto de numerosos análisis desde distintas perspectivas. Como muestran las encuestas, el tema ocupa un lugar destacado en el interés del público. Todos reconocemos que Chile tiene buenos índices de salud, superiores a lo esperable de nuestra situación socioeconómica; pero hay graves problemas en la disponibilidad de recursos asistenciales. En esta materia, la población está insatisfecha tanto en el sistema público como en el sector privado representado por las Isapres.

Durante la década de los 90 no se planteó una reforma general de la salud. Sin embargo, han ocurrido importantes... Continuar leyendo "Reforma de Salud en Chile: Rol y Desafíos de las Facultades de Medicina" »

Excelencia Empresarial: Modelo EFQM y Gestión de Calidad ISO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

2. Auditoría Interna

Realizar auditorías internas a intervalos planificados para determinar el cumplimiento de requisitos, la implantación y la eficacia del sistema.

3. Seguimiento y Medición de los Procesos

La organización aplica métodos apropiados para el seguimiento y la medición de los procesos del sistema de calidad, para demostrar la capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados.

4. Seguimiento y Medición del Producto

La organización mide y hace un seguimiento de las características del producto, para verificar que se cumplen los requisitos del mismo.

Apartado 8.3. Control del Producto No Conforme

La organización debe asegurarse de que el producto que no sea conforme con los requisitos se identifica y controla... Continuar leyendo "Excelencia Empresarial: Modelo EFQM y Gestión de Calidad ISO" »

Informe de Investigación y Evaluación Educativa: Metodología, Tipos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Informe de Investigación: Metodología y Tipos

Un informe de investigación es un documento que presenta los resultados de un estudio, ya sea como artículo publicado o ponencia. Su propósito es describir el trabajo del investigador y su finalidad es comunicar los hallazgos de manera clara y objetiva. Existen dos tipos principales:

Investigación Cuantitativa

Según Bisquerra, este tipo de informe consta de:

  • Sección preliminar
  • Introducción
  • Método
  • Resultados
  • Referencias
  • Anexo

Investigación Cualitativa

Según Rodríguez, Gil y García, este tipo de informe se compone de:

  • Revisión de la literatura y planteamiento del problema
  • Metodología
  • Resultados y conclusiones
  • Referencias
  • Anexos

Redacción del Informe

Según Martínez González, la redacción del informe... Continuar leyendo "Informe de Investigación y Evaluación Educativa: Metodología, Tipos y Aplicaciones" »