Evolución del Sistema Educativo Español: Leyes Clave y Reformas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB
Ley Moyano (1857)
La Ley Moyano intentó solucionar el problema educativo de España, donde el 75% de la población era analfabeta. Sus características principales fueron:
- Centralismo: El gobierno controlaba toda la educación.
- Enseñanza gratuita: Se introdujo la enseñanza gratuita, aunque no se implementó completamente.
La estructura del sistema educativo era:
- Primera enseñanza: En escuelas.
- Segunda enseñanza: En institutos.
- Enseñanzas facultativas: En universidades (título de licenciado).
- Enseñanza superior: En universidades (título de doctor).
Ley General de Educación (1970)
- La educación se convirtió en un proceso unitario y continuo.
- Apareció la Educación Preescolar (4-6 años).
- Se generalizó la E.G.B. (6-14 años) como obligatoria