Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Plan Nacional de Alimentación y Nutrición en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Plan Nacional de Alimentación y Nutrición (P.A.N.) en Venezuela

Objetivo General

Mejoramiento de las condiciones alimentarias y nutricionales de la población venezolana, mediante las entidades públicas y privadas y la participación activa de la sociedad.

Objetivos Específicos

  • Mejorar el estado nutricional de la población mediante una adecuada alimentación.
  • Contribuir con la seguridad alimentaria.
  • Propiciar formas de atención preventivas a las embarazadas, madres lactantes y menores de 6 años.
  • Proteger nutricionalmente a la población de la tercera edad.

Lineamientos Políticos

Tiene como norte los principios de equidad, solidaridad, intersectorialidad y adecuación nutricional. Está conformado por un sistema de estrategias y operaciones relativas... Continuar leyendo "Plan Nacional de Alimentación y Nutrición en Venezuela" »

Tipos de Estudios en Investigación Médica: Metodología y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Estudios Explicativos

La mayoría de los estudios en ciencias médicas abordan algún tipo de relación causa-efecto. Estos se clasifican en:

A) Estudios No Experimentales (Observacionales o Analíticos)

En estos estudios no se interviene ni se altera el curso de la enfermedad; simplemente se observa su evolución. A su vez, se clasifican en:

  • Estudios de Casos y Controles (Retrospectivos): Se inician después de que los individuos han desarrollado la enfermedad. Se investigan retrospectivamente las características que presentaban al inicio de la enfermedad. Se conoce el efecto y se investiga la causa.
  • Estudios de Cohortes (Prospectivos): Se inician antes de que los individuos desarrollen la enfermedad y se les hace un seguimiento para observar
... Continuar leyendo "Tipos de Estudios en Investigación Médica: Metodología y Características" »

El sistema de enseñanza liberal y su evolución en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

T.7(Leyes)

El sistema de enseñanza liberal

Legado de la Ilustración: Proyecto educativo para formar ciudadanos y productivos.

Const.1812

1º intento de organizar un Estado Liberal. Título IX: Educación de carácter público. Instrucción primaria universal, gratuita y uniforme. Garantizar la igualdad.

Ley Moyano

Ley liberal conservadora. Establece 3 niveles: Primaria, Secundaria y E.tercera o superior. Obligatoria de 6 a 9 años. Enseñanza de pago, salvo pobres que puedan demostrarlo. Profesores de E.Primaria deben ser bachilleres. Financiación escuelas: Municipios. Financiación institutos: Provincias. Las universidades son 10 mantenidas por el Estado.

Rasgos de la política educativa del S.XIX

Los cambios en política educativa son continuos.

... Continuar leyendo "El sistema de enseñanza liberal y su evolución en España" »

La Didáctica de la Educación Musical: Fundamentos, Objetivos y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Aproximación a la Didáctica de la Educación Musical

Las clases de música impartidas desde la edad infantil desarrollan las capacidades de los escolares. La enseñanza de la música, entre otros aspectos, ayuda al perfeccionamiento auditivo y mejora el desarrollo de la memoria. La educación musical es un derecho del ser humano.

La música es una enseñanza de gran demanda social en los últimos años, evidenciado en la creación de escuelas públicas y privadas que imparten enseñanza musical. Los objetivos de cada una de las modalidades de educación musical son muy diversos.

Alsina establece 3 tipos de demanda musical:

  • Básica y fundamental: niveles generales y obligatorios; infantil, primaria y secundaria.
  • Aficionado y elemental: formación
... Continuar leyendo "La Didáctica de la Educación Musical: Fundamentos, Objetivos y Métodos" »

Estado Evaluador: Control y Legitimación en Políticas Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

El Estado Evaluador: Control y Legitimación en Políticas Educativas

Lingard introduce el concepto de Estado postmoderno, refiriéndose a un Estado Evaluador. Este concepto se asemeja a la evaluación institucional, pero Lingard lo define como un "mando a distancia", indicando que el Estado controla el sistema educativo, aunque se encuentra alejado de la realidad cotidiana, lo que resulta en un ámbito educativo algo desregulado. Las características principales de este término son:

  • Tiene una racionalidad economista, ejemplificada por el cuasi mercado, que opera como un modelo de mercado ofreciendo un bien a cambio de un coste.
  • Está controlado por ese "mando a distancia" en relación con la eficacia (centrada en los resultados) y la eficiencia
... Continuar leyendo "Estado Evaluador: Control y Legitimación en Políticas Educativas" »

Tipos de Currículum y Niveles de Concreción Curricular en Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Tipos de Currículum

Currículum Cerrado

Es prescriptivo y predetermina el plan a seguir. Presenta las siguientes características:

  • Busca la homogeneización y unificación para toda la población.
  • El desarrollo se convierte en una fiel aplicación del proyecto, planteándose un enfoque de fidelidad frente a un enfoque de adaptación.
  • Favorece el predeterminismo y la invariabilidad de objetivos, contenidos y métodos.
  • Da más importancia a los resultados del aprendizaje que a los procesos.
  • Identifica el currículum con un programa elaborado al margen del profesor, quien se convierte en un mero ejecutor.

Currículum Básico

El currículum es determinado por las autoridades académicas, aunque también por los centros y equipos de profesores de forma... Continuar leyendo "Tipos de Currículum y Niveles de Concreción Curricular en Educación" »

El Juego Infantil: Desarrollo Sensoriomotor y Función Simbólica en la Educación Inicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

1. Características del Juego en los Primeros 18 Meses y su Impacto en la Escuela Infantil

El juego durante los primeros dieciocho meses de vida se caracteriza fundamentalmente por ser sensoriomotor, estrechamente vinculado a la percepción y el movimiento. Los niños juegan por placer, lo que les permite alcanzar objetivos instrumentales esenciales para las fases posteriores del conocimiento. A través del juego, aprenden las cualidades de los objetos y desarrollan nociones espaciales y temporales. La capacidad de gatear o caminar amplía enormemente las posibilidades de exploración del espacio y de los objetos.

El juego se concibe como una relación entre el niño y su entorno, permitiéndole conocerlo, aceptarlo e incluso modificarlo y construirlo.... Continuar leyendo "El Juego Infantil: Desarrollo Sensoriomotor y Función Simbólica en la Educación Inicial" »

La Sociedad Red y su Impacto Transformador en Medios y Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Claves del Ecosistema Mediático y Periodístico Actual

  • Los elementos que componen el ecosistema de medios y sus relaciones.
  • Las tendencias que predominan en el periodismo: audiencias, contenidos, empresas y profesionales.
  • Fortalezas y debilidades de la participación ciudadana al socializar la información.
  • Estructura y rasgos de las redes sociales y los medios alternativos.

Un Nuevo Ecosistema en la Sociedad Red

La Sociedad Red es el término que mejor define actualmente el escenario en el que vivimos. Manuel Castells, en su obra La era de la información: economía, sociedad y cultura, estudia la Sociedad Red contemporánea y destaca el cambio social provocado por la tecnología. Identifica tres procesos interdependientes como factores principales:... Continuar leyendo "La Sociedad Red y su Impacto Transformador en Medios y Comunicación" »

Estrategias Didácticas para la Contextualización y Selección de Contenidos en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Contextualización de Acontecimientos desde la Dimensión Política

Contextualizar los acontecimientos es fundamental para que el acto tenga un sentido para los niños. Los actos patrios o efemérides son hitos en la construcción de una nacionalidad, que recuerdan un pasado común.

En Goris, se proponen criterios para la adecuación y se plantea una propuesta para contextualizar los acontecimientos. Los ejes propuestos son:

  • Reemplazar conceptos como Libertad e Independencia por el concepto de la toma de decisiones.
  • Dividir los procesos en hitos que permitan establecer relaciones que constituyan un proceso.
  • El relato del proceso se lleva a cabo mediante pictogramas: reproducciones pictóricas, fotografías de objetos de la época. Se puede relatar
... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas para la Contextualización y Selección de Contenidos en Educación Infantil" »

Desarrollo Profesional Docente: Estrategias y Recursos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Capacitación Docente y Desarrollo Profesional

Programas de Pasantías Nacionales

El propósito es generar condiciones para el encuentro e intercambio entre equipos docentes de escuelas y/o liceos subvencionados, para conocer experiencias educativas significativas y aprender de ellas. Estos encuentros generan reflexiones (intercambio de experiencias educativas).

Los establecimientos que participan en el programa de calidad son:

  • Anfitriones: Es el establecimiento educacional que está abierto a dar a conocer su experiencia educativa y recibir a profesores de otros establecimientos educacionales.
  • Pasante: Es el establecimiento interesado en conocer alguna de las experiencias significativas ofrecidas por los demás establecimientos, con el propósito
... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional Docente: Estrategias y Recursos Clave" »