Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Metodológicos Clave en Investigación Educativa: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Diferencias Fundamentales entre Investigación Cualitativa y Cuantitativa

La metodología cualitativa se caracteriza porque la información emerge conforme se investiga. En la metodología cuantitativa, los objetivos, hipótesis y conceptos determinan la investigación desde el inicio; no es que sean inmutables o inamovibles, sino que marcan el rumbo de la investigación desde el principio. La información se adapta al método de manera diferente a como ocurre en la investigación cualitativa.

Tipos de Validez en la Investigación

  • Validez interna: Posibilidad de establecer relaciones causales entre variables (variable independiente y variable dependiente) al eliminar o controlar otras explicaciones alternativas.
  • Validez externa: Posibilidad de
... Continuar leyendo "Fundamentos Metodológicos Clave en Investigación Educativa: Conceptos y Aplicaciones" »

Desarrollo de Habilidades Cognitivas y Metacognitivas: Métodos de Enseñanza y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Estrategias Cognitivas

Modelado

Consiste en el aprendizaje por observación, donde un modelo presenta cómo actuar o pensar. Características principales:

  • Énfasis en los procesos mentales y de acción.
  • Reconocimiento de la posibilidad de cometer errores como parte del aprendizaje.
  • Importancia de no enseñar un único procedimiento; se recomienda presentar varios modelos que actúen de manera diferente.

Moldeamiento

Se basa en las aproximaciones sucesivas hacia la conducta o habilidad deseada. Es un aprendizaje "paso a paso". Implica:

  • Segmentar las tareas complejas en pasos más pequeños y manejables.
  • Crear Zonas de Desarrollo Próximo (ZDP) en situaciones de interacción adecuadas.
  • Fomentar espacios de intersubjetividad.
  • Promover la negociación de
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Cognitivas y Metacognitivas: Métodos de Enseñanza y Aprendizaje" »

Etapas Clave en un Proyecto de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Métodos de Investigación

Los métodos de investigación son:

1. Título Preliminar

Esta es la etapa de proyecto de una investigación. El título debe informar con precisión sobre el tema que se investiga. Debe estar delimitado:

  • Teóricamente
  • Geográficamente
  • Administrativamente
  • Temporalmente
  • Demográficamente

2. La Justificación

En la justificación se explican las razones por las cuales se realizará una investigación. En ella se deben señalar:

  • Los antecedentes
  • La importancia
  • La relevancia
  • La trascendencia
  • La utilidad
  • La novedad
  • La viabilidad del estudio
  • Las metas

3. Objetivos de la Investigación

Los objetivos especifican cuáles son las finalidades de la investigación y lo que se pretende obtener con ella. En esta sección se presentan los objetivos

... Continuar leyendo "Etapas Clave en un Proyecto de Investigación" »

Fundamentos de la Ciencia y la Investigación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Ciencia

Es el conjunto de conocimientos causales, adquiridos de forma objetiva, mediante el análisis y la razón, utilizando el método científico.

Características de la Ciencia

La ciencia es:

  • Explicativa
  • No reconoce barreras ni limitaciones.
  • Es útil y práctica.
  • Es valiosa.
  • Intenta ser objetiva.
  • Emplea mediciones.
  • Persigue la generalidad.
  • Persigue la predicción.
  • Se corrige a sí misma.
  • Es sistemática.
  • Es analítica.
  • Es falible.
  • Es comprobable.

La Investigación Científica

La investigación es un procedimiento ordenado, controlado y riguroso, mediante el cual manejamos objetos, hechos o ideas, con el fin de extender, corregir o verificar el conocimiento sobre ese objeto.

Implicaciones de la Investigación

Por consiguiente, la investigación implica:

  1. El
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ciencia y la Investigación Educativa" »

Atenció al public. Principals usuaris/demandes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

COMUNICACIÓ:


Procés d'interacció a través de símbols i Sistemes, que es produeix com a conseqüència de les relacions Interpersonals.
Es Considera que la comunicació és més un procés humà d'interacció Sociocultural que un procés mecànic.

En L'àmbit comercial, la comunicació es manifesta de maneres molt Diferents, com ara a travès de la correspondència comercial, la Negociació amb els clients i proveïdors, l'atenció al client, la Publicitat, la promoció de vendes, el merxandatge, les relacions Públiques...

BARRERES COMUNICACIÓ:

- SEMÀNTIQUES (part De la lingüística que estudia els significat de les paraules. Algunes paraules tenen més d'un significat i pot passar que L'emissor faci servir una paraula amb un significat

... Continuar leyendo "Atenció al public. Principals usuaris/demandes" »

Ventajas de la Instrucción Guiada sobre el Aprendizaje por Descubrimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Resumen de la Lectura

La evidencia demuestra la superioridad de la instrucción guiada sobre los enfoques mínimamente guiados. Estos últimos ignoran la arquitectura cognitiva humana y la evidencia empírica, resultando en menor eficacia y eficiencia, especialmente para estudiantes novatos. La instrucción guiada proporciona información completa sobre conceptos y procedimientos, utilizando estrategias de aprendizaje compatibles con nuestra arquitectura cognitiva. El objetivo del aprendizaje es un cambio en la memoria a largo plazo.

Enfoques de Guía Mínima

Diversos enfoques mínimamente guiados, como el aprendizaje por descubrimiento, basado en problemas, experiencial y constructivista, asumen que los estudiantes aprenden mejor resolviendo... Continuar leyendo "Ventajas de la Instrucción Guiada sobre el Aprendizaje por Descubrimiento" »

Metodologías de Evaluación: Enfoques Cuantitativos y Cualitativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Técnicas de Evaluación Cuantitativas

  1. Entrevista Estructurada

    Sujeto de evaluación: Responsables y gestores.

    Aplicación: Entrevistador experto (preferiblemente miembro del equipo de evaluación).

  2. Encuesta

    Sujeto de evaluación: Gestores, usuarios, población general y población objetivo.

    Aplicación: Encuestadores entrenados (uniformidad en instrucciones y formulación de preguntas).

  3. Técnicas de Auto informe

    Sujeto de evaluación: Usuarios.

    Aplicación: Autoaplicación o evaluadores entrenados (uniformidad en instrucciones y formulación de preguntas).

  4. Observación

    Sujeto de evaluación: Contextos de aplicación de programas.

    Aplicación: Observadores expertos, ajenos y no participantes (preferiblemente miembros del equipo de evaluación).

  5. Indicadores

... Continuar leyendo "Metodologías de Evaluación: Enfoques Cuantitativos y Cualitativos" »

Sistemas de Gestión Ambiental y Responsabilidad: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

El SGMA: Sistema de Gestión Medioambiental

El SGMA debe establecer de forma clara objetivos y metas que mejoren la gestión medioambiental tanto en dependencias fijas como en obra.

  • Indicadores de Desempeño: Podrán definirse, para evaluar la mejora de la gestión medioambiental, ciertos indicadores que puedan servir para medir el desempeño, como puede ser la cantidad de residuos totales o de cualquier tipo específico de materiales utilizados (como la cal o el yeso).
  • Periodicidad del Control: Por otro lado, ha de definirse la periodicidad del control de estos objetivos y metas.

Los Residuos: Clasificación y Gestión

Los residuos podemos clasificarlos en:

  • Residuos Inertes: Piedras naturales, tierras de extinción, productos manufacturados.
  • Residuos
... Continuar leyendo "Sistemas de Gestión Ambiental y Responsabilidad: Un Enfoque Integral" »

Organización y Gestión de Centros Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Comisión de Coordinación Pedagógica

En un Centro de Educación Primaria, esta comisión es dirigida por los coordinadores de ciclo. Está formada por el director (quien la preside), el jefe de estudios y los coordinadores de ciclo o los jefes de departamento. Esta comisión marca las grandes líneas de actuación para el trabajo curricular en los Equipos de Ciclo o en los Departamentos.

Escolarización del Alumnado

En los grandes municipios como Oviedo, Gijón y Avilés, la escolarización de los alumnos se realiza por zonas; es decir, dependiendo de la calle donde residas puedes ir a un colegio u otro. Además de por zonas, la escolarización se lleva a cabo por apellidos. Una vez que, dependiendo de la zona en la que vives, solicitas la escolarización... Continuar leyendo "Organización y Gestión de Centros Educativos" »

Funciones y Responsabilidades del Tutor: Coordinación y Orientación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Funciones Específicas del Tutor

El tutor desempeña un papel crucial en la coordinación y el desarrollo de la acción tutorial. A continuación, se detallan sus funciones:

  1. Continuación de funciones: Abordar problemas específicos que presenten los alumnos.
  2. Coordinación metodológica: Ajustar las diferentes metodologías y principios de evaluación programados para el mismo grupo de alumnos.
  3. Organización de reuniones: Organizar y presidir las reuniones de evaluación, si es necesario.
  4. Proceso de evaluación y promoción: Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos de su grupo y tomar decisiones sobre la promoción de los alumnos de un ciclo a otro, tras consultar a sus padres o tutores legales.
  5. Atención en recreos: Atender, junto con
... Continuar leyendo "Funciones y Responsabilidades del Tutor: Coordinación y Orientación Educativa" »