Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de investigaciones y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

¿Qué es una investigación?

Es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.

¿Qué es una hipótesis nula?

Son en cierto modo lo contrario a la hipótesis de investigación, también constituyen proposición acerca de la relación entre variables que sirve solo para refutar lo que afirma la hipótesis de investigación.

¿Qué es la viabilidad del estudio?

Se refiere a si el estudio es viable o no (si se podrá llevar a cabo) para esto debemos tener en cuenta los recursos humanos, financieros y el tiempo que disponemos.

Tipos de investigaciones

Exploratoria:

Se utiliza cuando el objetivo es investigar un fenómeno poco estudiado.

Correlacional:

Tiene como finalidad conocer la relación que... Continuar leyendo "Tipos de investigaciones y sus características" »

6.- La orientación en el proceso educativo de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Estructura y organización y función de la orientación de estos alumnos.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

T2 Funciones profesorado:1.Programación y la enseñanza de las áreas (EI), materias (EP) y módulos (FP) Diseñar y preparar el curso, clase, lección. 2.Evaluación del proceso de Aprendizaje y de enseñanza. Evaluar a los niños mediante exáMenes si aprenden La lección a través de 3 boletines de notas trimestrales. 3.Tutoría de los Alumnos, la dirección y la orientación de su aprendizaje y el apoyo en su Proceso educativo, en colaboración con las familias. Apoyo educativo>> se realizan dentro del aula. 4.La orientación educativa:
Saber quién va a Buscar al niño, si va solo a clase, se basa en lo personal. La orientación Académica: se da en todos los cursos. La orientación profesional: se da en la ESO; elegir su futura... Continuar leyendo "6.- La orientación en el proceso educativo de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Estructura y organización y función de la orientación de estos alumnos." »

Sociología de la Educación en Primaria B (2)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

Primera pregunta:

a) Explica los rasgos principales con los que se ha reforzado la función del Director desde la LODE hasta la vigente LOMCE (0,5 p)

-Las competencias que pierde el Consejo Escolar las gana el Director.

-Aprueba la programación general del centro, decide sobre la admisión de alumnos, aprueba la obtención de recursos complementarios, etc.

-Además, realiza contrataciones de obras y servicios, autoriza gastos, ordena pagos, etc.

-Aumento significativo de sus retribuciones (así como las del equipo directivo) tanto cuando permanecen en el cargo como cuando lo dejan y siguen en ejercicio.

-Si se le independiza y desvincula progresivamente del Consejo Escolar, se le vincula y aproxima a la Administración educativa.

b) Señala y explica

... Continuar leyendo "Sociología de la Educación en Primaria B (2)" »

Psicología Laboral y Organizacional: Claves y Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Psicología Laboral y Organizacional: Preguntas y Respuestas Clave

1. Componentes de la Psicología Laboral

  • Psicología del trabajo: Se centra en el diseño de puestos, la selección de personal y la mejora del rendimiento.
  • Psicología organizacional: Analiza la cultura, el clima y la dinámica de las organizaciones.
  • Psicopatología del trabajo: Estudia los riesgos psicosociales y la salud mental en el entorno laboral.

2. Definiciones de Organización según Diversos Autores

  • Parsons: Las organizaciones son unidades sociales construidas para alcanzar fines específicos.
  • Barnard: Sistemas coordinados de actividades de dos o más personas.
  • Luhmann: Sistemas sociales que condicionan la pertenencia y generalizan la motivación.

3. Objetivo de la Psicología

... Continuar leyendo "Psicología Laboral y Organizacional: Claves y Conceptos Fundamentales" »

Doble vía de sistema educativo español franquismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

Sociología de la Educación. Primaria B (2)


Sexta Pregunta:


a)Señala las tres grandes leyes de Organización del sistema educativo español desde su implantación general hasta Hoy (0,25 p)

Ley Orgánica del Derecho a la Educación (1985, LODE)
: Fija los derechos de la educación y es la ley que establece los Consejos Escolares.

Ley Orgánica General del Sistema Educativo (1990, LOGSE)
: nueva realidad autonómica. Ampliación escolaridad obligatoria Hasta 16 años.

Ley Orgánica de Educación (2006, LOE)
: Misma estructura que la LOGSE. Gratuidad en el segundo ciclo.

LOMCE. Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (2013…)

b)Señala y explica brevemente las Carácterísticas definitorias del sistema educativo de la Segunda República Española

... Continuar leyendo "Doble vía de sistema educativo español franquismo" »

Estrategias para la comprensión lectora y la composición escrita

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Estrategias para la Comprensión Lectora

Las estrategias de lectura permiten decidir cómo leer teniendo en cuenta los propios objetivos y las características del texto. Es necesario enseñar a controlar la comprensión, a regular la actuación propia según las condiciones de cada tarea para interpretar adecuadamente lo que leemos. Con estrategias de lectura nos referimos a enseñar a tomar decisiones sobre cuándo, cómo y por qué leer un determinado texto. Estas se toman en función del análisis de los diferentes condicionantes que enmarcan cada situación de lectura y que implican cuestionarse:

  • Objetivo de la lectura: Para ajustar nuestro comportamiento a los propios objetivos y así atribuirle sentido a la lectura.
  • Tipo de texto: Para
... Continuar leyendo "Estrategias para la comprensión lectora y la composición escrita" »

Desarrollo Infantil Temprano: Físico, Cerebral, Motor y Cognitivo de 0 a 2 Años

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Desarrollo Físico en la Infancia Temprana (0-2 años)

El desarrollo físico es un proceso que comienza con la fecundación del óvulo y continúa a lo largo de las diferentes etapas del ciclo vital. Se manifiesta en diversos aspectos como:

  • Tamaño: Los sujetos son cada vez más grandes.
  • Amplitud de las funciones: Las funciones se vuelven más complejas.
  • Interacción entre las funciones: Las funciones interactúan entre sí.

Además, el desarrollo es un proceso que sigue dos leyes fundamentales:

  • Céfalo-caudal: El desarrollo progresa desde la cabeza hacia los pies.
  • Próximo-distal: El desarrollo avanza desde el centro del cuerpo hacia las extremidades.

Desarrollo del Cerebro

El cerebro es el órgano del sistema nervioso que se encuentra en el interior... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil Temprano: Físico, Cerebral, Motor y Cognitivo de 0 a 2 Años" »

Perfiles Clave e Intra-revolución: Impulsando la Innovación en Equipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Perfiles Necesarios en Equipos de Alto Rendimiento

  1. Antropólogo: Del “*dejá vu* al *vuja dé*”. Trabajo de campo, observación, “la nueva mirada”.
  2. Experimentador: “Idea-boceto-prueba”. Sin este ciclo, no hay más que palabras.
  3. Interpolinizador: “Mezcla campos, fusión”. Aprende de campos que no son el tuyo.
  4. Salta Obstáculos: “Hacer de la necesidad virtud”. Transforma la adversidad en oportunidad, vía cambio de marco de referencia.
  5. Colaborador: “Consigue que la gente pase el testigo”. El que pone en contacto, ofreciendo experiencias. Fomenta conversaciones.
  6. Director: “Cede el protagonismo a los demás”. Crece ante desafíos difíciles. Los recursos personales suplen lo que falta.
  7. Arquitecto de Experiencias: “Interés
... Continuar leyendo "Perfiles Clave e Intra-revolución: Impulsando la Innovación en Equipos" »

Estrategias Educativas para Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Intervención con Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo

TDAH: Dificultades en Habilidades de Autorregulación e Inhibición de Impulsividad

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se caracteriza por dificultades en las habilidades de autorregulación y la inhibición de la impulsividad. Estas dificultades pueden ser consecuencia de características temperamentales y una atmósfera familiar y de crianza singular. El diagnóstico en Educación Infantil es complejo, ya que solo la mitad de los niños que presentan síntomas en esta etapa continúan manifestándolos a los 6 años.

Tipos de Abordaje Terapéutico para el TDAH

  1. Farmacológico
  2. Cognitivo-conductual
    1. Técnicas de autocontrol, resolución de conflictos
... Continuar leyendo "Estrategias Educativas para Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo" »

Tipos de preguntas y escalas de medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Preguntas cerradas y escalas de medición

1. Preguntas cerradas. Respuesta alternativa dicotómica.

  • No equilibrada: ¿Estás a favor de Vox? a) Si b) No

  • Equilibrada: ¿Prefieres votar a Vox o a otro partido? La respuesta es más abierta, tienes más opciones donde elegir.

*De respuesta de elección múltiple: ¿Qué comida es la que más te gusta? a) Arroz b) Pasta c) Carne

2. Escala de distancia social (gitano)

  1. Mantener una conversación con el/2Trabajar con el/3Cenar con el. /4Tener una relación de amistad. /5Relación sexual

3. Ejemplo de escala de Likert.

La charla de Gureak ha sido un éxito

  1. Totalmente en desacuerdo/2En desacuerdo/3De acuerdo/4Totalmente de acuerdo

4. Ejemplo de una variable y 4 indicadores de esa variable. (Tiene que influir)

Discapacidad

  • Ayuda

... Continuar leyendo "Tipos de preguntas y escalas de medición" »