Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Lipset i la Teoria de la Modernització: Factors Democràtics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Auge de la Ciència Política i Teories de Modernització

En els anys 50-60, hi va haver un auge de la ciència política, i molts autors van escriure textos des de perspectives molt diverses. La idea de modernització es va vincular a l'economia, i més aviat amb la idea del desenvolupament, amb com les nacions es desenvolupen. Convivíem amb un període de la Guerra Freda, amb un bloc capitalista enfrontat amb un bloc comunista, que buscaven una hegemonia al món. Mentrestant, hi havia països que es descolonitzaven i queien en la xarxa d'un o altre bloc.

Els autors eren majoritàriament americans, i per tant del bloc capitalista. Sobretot, la ciència política es va desenvolupar en universitats nord-americanes. Lipset també es va formar... Continuar leyendo "Lipset i la Teoria de la Modernització: Factors Democràtics" »

Claves del Liderazgo Escolar para la Mejora del Aprendizaje y la Equidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

1. El liderazgo escolar contribuye de manera importante al mejoramiento del aprendizaje escolar

Un liderazgo efectivo abarca funciones y características tales como:

  • Una orientación no conformista.
  • Seleccionar y reemplazar de manera rigurosa a los profesores.
  • Apartar de la escuela aquellos elementos distractores que no estén centrados en los aprendizajes.
  • Monitorear de manera frecuente las actividades escolares.
  • Dar sentido.
  • Invertir mucho tiempo y energía en el mejoramiento escolar.
  • Apoyar a los profesores.
  • Desarrollar un liderazgo pedagógico superior.

El impacto del liderazgo educativo sobre el desempeño escolar es demostrable. La mayoría de los efectos del liderazgo son indirectos y parecen funcionar principalmente en relación con la variable... Continuar leyendo "Claves del Liderazgo Escolar para la Mejora del Aprendizaje y la Equidad" »

Transformación Educativa: Reforma, Innovación y Mejora en el Sistema Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Definición de Conceptos Clave en Educación

Reforma Educativa

La reforma es un cambio en el sistema educativo, global o parcial, intencional y profundo, que responde a una política educativa determinada y que se produce con intención de perdurar; que ha emanado del Estado o de alguna autoridad educativa regional con competencias plenas en materia educativa (Murillo, p.5).

La reforma está ligada a factores políticos, sociales, económicos y culturales. Las autoridades políticas la proponen en función de necesidades y objetivos sociales.

Es un cambio a gran escala, amplio y completo que afecta a múltiples elementos o aspectos y engloba muchos objetivos relevantes.

Involucra a toda o gran parte del sistema educativo. Tiene un carácter estructural... Continuar leyendo "Transformación Educativa: Reforma, Innovación y Mejora en el Sistema Escolar" »

Fases de la Acción: Motivación, Resolución y Evaluación en el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

1. Motivación

La motivación permite encontrar razones que dan valor a los posibles estados deseados que pueden considerarse en un determinado episodio deliberativo:

  • Intrínseco: Satisfacer ciertas necesidades personales básicas.
  • Extrínseco: Instrumento para alcanzar un objetivo ajeno a la propia actividad.

Cognición y Emoción

  • Competencia personal: Creencias que el individuo tiene respecto a los recursos que pueda tener.
  • Autoeficacia: Creencia de que uno es capaz de generar el comportamiento requerido para lograr una meta.
  • Control: Pensamientos que el individuo experimenta en torno a las posibilidades de controlar los comportamientos y el refuerzo.
  • Éxito: Creencias de logro de meta cimentadas en las creencias descritas antes.

Orientación Motivacional

  • Orientación
... Continuar leyendo "Fases de la Acción: Motivación, Resolución y Evaluación en el Aprendizaje" »

Información de Marketing: Conceptos Esenciales para Estrategias y Toma de Decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Información de Marketing (IM): Conceptos Fundamentales

La Información de Marketing (IM) es el tratamiento de datos con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con el marketing. Su función principal es conectar al consumidor, cliente y público con el vendedor.

Procedimientos de la Información de Marketing (IM)

  • Identificación del problema
  • Recopilación de información
  • Análisis de información
  • Difusión de información
  • Uso de la información

Tipos de Investigación de Marketing

  • Exploratoria: Se conoce el punto inicial, pero no el de término (cuantitativa).
  • Descriptiva: Describe el comportamiento de un mercado (cualitativa).
  • Causal: Descripción y explicación de conductas de consumo en un mercado.

Proceso de la Información de

... Continuar leyendo "Información de Marketing: Conceptos Esenciales para Estrategias y Toma de Decisiones" »

Estrategias de Programación del Entorno Social y Cultural en el Aula: Metodologías y Situaciones de Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Programación del Entorno Social y Cultural (ESC) en el Aula

Enfoques para la Programación de Contenidos del ESC

La programación en el aula de los contenidos del ESC se puede realizar de las siguientes maneras:

  • Por Proyectos, Centros de Interés o Unidades Didácticas: Los contenidos se asientan en un tema del MFS.
  • Por otras situaciones de enseñanza-aprendizaje.
  • Por ejes conceptuales, procedimentales o actitudinales: Es el tratamiento que se suele dar a los Temas Transversales.

Programación en el Aula y en Unidades Didácticas (U.D.) del ESC

Se parte de la globalización, y se eligen y concretan objetivos y contenidos de todas las áreas. Para seleccionar los del ESC, es fundamental:

  • Decidir los aspectos espaciales, temporales, sociales y culturales
... Continuar leyendo "Estrategias de Programación del Entorno Social y Cultural en el Aula: Metodologías y Situaciones de Aprendizaje" »

L'expressió oral: tipus de textos i microhabilitats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,28 KB

Tema 1. La llengua oral

-Canal oral: Parlar no ésnomésreproduirmissatgesoralmentAprendre a parlar  implica aprendre a formuarinformaciócoherentadequada, cohesionada i correcta.

  1. Canal auditiu

  1. Percepciósuccessiva de signes

  1. Comunicacióespontània

  1. Comunicacióimmediata

  1. Comunicació efímera

  1. Codis no.Verbals

  1. Interaccióemissor/ receptor

  1. Importancia del contextextralingüístic

-Canal escrit

  1. Canal visual "llegir"

  1. Percepciósimultània de signes

  1. Comunicació elaborada

  1. Comunicació diferida en el temps i l'espai

  1. Comunicacióduradora

  1. Poca utilitzaciódelscodis no-verbals

  1. No hi ha interacció en la composició

  1. El context no es important

L'EXPRESSIÓ ORAL

  • Trobem tres tipus de textos:

A) Singulars: un receptor o més no tenen la possibilitat de respondre.

... Continuar leyendo "L'expressió oral: tipus de textos i microhabilitats" »

Cultura Escolar: Elementos, Actores e Ideologías Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Elementos de la Cultura Escolar

Elementos Personales: Actores del Proceso Educativo

Los actores que intervienen en el proceso educativo y se relacionan entre sí generan la cultura escolar. Entre ellos destacan:

Maestro

Agente constructor del proceso educativo, responsable del desarrollo práctico de la enseñanza y de la toma de decisiones. Interesa saber:

  • Nivel formativo.
  • Capacidad para establecer relaciones dentro y fuera del centro.
  • La imagen que se tiene de los maestros en la sociedad en la que viven.

Alumnado

Interesa saber:

  • Capacidad para integrarse y participar en la vida cotidiana del centro.
  • Lo que significan los premios y la disciplina como método de aprendizaje.
  • Posibilidad de coeducación o no.
  • Las promociones del curso.
  • Los criterios para
... Continuar leyendo "Cultura Escolar: Elementos, Actores e Ideologías Educativas" »

Intervención y Estrategias Educativas en Trastornos del Desarrollo y Discapacidades Motoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Entrenamiento en Habilidades Sociales

El entrenamiento en habilidades sociales es crucial para el desarrollo integral del niño. Se enfoca en:

  • Habilidades de relación interpersonal con iguales y adultos.
  • Habilidades para resolver problemas y reconocer situaciones sociales.
  • Habilidades de adaptación social (ausencia de conductas desadaptativas).
  • Habilidades para iniciar y responder apropiadamente a los otros.

Los programas de entrenamiento en habilidades sociales muestran resultados positivos. Es fundamental:

  • Aplicar los mismos principios de instrucción que para otras habilidades escolares.
  • Fomentar la interacción de los profesores, transmitiendo aceptación.
  • Ofrecer a los niños la oportunidad de ser aprendices del medio y de sí mismos.
  • Involucrar
... Continuar leyendo "Intervención y Estrategias Educativas en Trastornos del Desarrollo y Discapacidades Motoras" »

Tipos de burocracia y su adecuación a diferentes entornos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Burocracia maquinal

Objetivo: eficiencia productiva.

• Características: tareas operaciones altamente especializadas vertical y horizontalmente y carácter rutinario, gran cantidad de reglas, normas y comunicación formal. Agrupación unidades por proceso/ funciones y toma decisiones centralizada con un claro principio de jerarquía.

• Componentes básicos: núcleo de operaciones y la tecnoestructura.

• Ventajas: eficiencia productiva y trabajadores núcleo de operaciones sin excesiva formación.

• Inconvenientes: conflictos entre responsables de las unidades organizativas y excesiva dependencia de normas.

• Adecuada: organizaciones grandes y maduras, sistema técnico rutinario y opera en entorno simple y estable.

Burocracia

... Continuar leyendo "Tipos de burocracia y su adecuación a diferentes entornos" »