Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Acción Tutorial por Etapa Educativa: Guía para Docentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Acción Tutorial Según la Etapa Educativa

En cada etapa, la acción tutorial de cada tutor adquiere una perspectiva determinada según los agentes más implicados en el proceso educativo de los alumnos. La acción tutorial es llevada a cabo a partir de la coordinación y participación de todos los agentes, en especial del maestro tutor, que adquiere mayor responsabilidad. La acción tutorial será más eficaz si atiende a las características socioculturales, económicas y ambientales de cada centro. Los objetivos, actividades y evaluaciones adecuados a las necesidades y demandas del mismo vendrán recogidos en el Plan de Acción Tutorial (PAT).

Propuesta del Plan de Acción Tutorial (PAT)

Los Alumnos

Debe haber una intervención directa y continuada... Continuar leyendo "Estrategias de Acción Tutorial por Etapa Educativa: Guía para Docentes" »

Inclusió Educativa: Model, Estratègies i Impacte Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,16 KB

Organització de l'aula - Streaming

Característiques:

  • Increment dels recursos humans.
  • Separació de l'alumnat etiquetat com a “diferent” o “difícil”.
  • Grups homogenis.
  • Basat en la diferència.

Resultats:

  • Efecte negatiu en la qualitat de l'educació per a tot l'alumnat.
  • Efecte negatiu en els resultats, especialment per a l'alumnat segregat.
  • Augment dels problemes de convivència.

Organització de l'escola - Inclusió

Fa dècades que la comunitat científica va demostrar que el streaming genera fracàs escolar i problemes de convivència. La separació per grups resulta ser inefectiva i perjudicial per a tot l'alumnat, va en contra de les relacions interracials, l'enteniment i l'amistat, afebleix els valors democràtics i perpetua l'estratificació... Continuar leyendo "Inclusió Educativa: Model, Estratègies i Impacte Social" »

Importancia de la reputación corporativa en la gestión organizativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Reputación corporativa:

Es la percepción que tienen todos aquellos actores que guardan relación con una organización y con sus prácticas. El objetivo es mejorar la percepción social que tienen los stakeholders sobre la organización, intentan crear una buena forma y un buen nombre.

Stakeholders

Son todos aquellos grupos de interés, agentes, actores, que guardan relación con una organización y, que influyen y mediatizan las prácticas de una organización.

La reputación corporativa parte de:

  1. Percepción de los actores con relación en la organización
  2. Juicio valorativo de esos actores
  3. Comportamientos concretos que los actores tienen frente a esa organización

Con el fin de obtener unos índices y que los stakeholders sepan como es la RC de... Continuar leyendo "Importancia de la reputación corporativa en la gestión organizativa" »

Fundamentos de la Sociología: Enfoques, Teorías y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Enfoques Fundamentales en Sociología

Enfoques Holísticos

Los enfoques **holísticos** contemplan el nivel **macrosocial** o estructural de la sociedad y ponen el énfasis en el estudio **global** de la sociedad y sus instituciones. Sus representantes clásicos son **Durkheim** y **Marx**.

Enfoques Interaccionistas

Los enfoques **interaccionistas** contemplan el contexto **microsocial**, de análisis de la relación social a pequeña escala, y enfatizan la manera en que los individuos atribuyen sentido a sus acciones y constituyen sus propias relaciones. Sus principales exponentes son los enfoques **interpretativo de Weber** e **interaccionista de Mead**.

Definición de Sociología

A la luz de todas estas consideraciones, podemos definir la sociología... Continuar leyendo "Fundamentos de la Sociología: Enfoques, Teorías y Aplicaciones" »

Conceptos Esenciales en Salud Pública y Atención Primaria: Marco Legal y Práctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Conceptos Fundamentales en Salud Pública y Atención Primaria

Carrera Funcionaria en Salud Municipal

El ingreso a la carrera funcionaria en el sector municipal de salud, específicamente en el sistema de atención primaria, se materializa a través de un contrato indefinido. Este proceso requiere un concurso público de antecedentes, cuyas bases deben ser aprobadas por el concejo municipal y la convocatoria realizada por el alcalde respectivo.

Promoción de la Salud: Conferencia de Ottawa

La Conferencia de Ottawa estableció como propósito fundamental de la promoción de la salud: proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma.

Garantía de Protección Financiera (Ley AUGE)

Según... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Salud Pública y Atención Primaria: Marco Legal y Práctico" »

Fundamentos y Metodología de la Investigación Sociológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales de la Sociología

La sociología es el estudio científico de la vida grupal de los seres humanos.

Permite tener una visión clara del entorno social y reexaminar el lugar que ocupamos en la sociedad o con grupos con los que no teníamos contacto.

La ciencia es un vínculo para encontrar respuestas a interrogantes del mundo social que nos rodea.

La sociología nos permite comprender el origen de aquellos enfoques y los grupos con los cuales rara vez o nunca habíamos tenido contacto.

Principios Clave de la Investigación Sociológica

La prueba verificable es la herramienta con la que cuenta la investigación para ver y corroborar los datos ya tomados.

El rechazo de lo absoluto es la parte donde el sociólogo determina sus variables... Continuar leyendo "Fundamentos y Metodología de la Investigación Sociológica" »

Conceptos Esenciales en Investigación Cuantitativa: Hipótesis y Alcances de Estudio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Fundamentos de la Investigación Cuantitativa: Preguntas y Respuestas Clave

  1. ¿En qué alcance de estudio cuantitativo solo se formulan hipótesis cuando se pronostica un hecho o dato? Descriptivo

  2. ¿De qué depende que un estudio se inicie como exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo? De la revisión de la literatura y de la perspectiva que se pretenda dar al estudio.

  3. ¿Qué tipo de hipótesis son posibilidades diferentes ante las hipótesis de investigación y nula? Alternativas

  4. ¿Qué característica de la hipótesis se refiere a que, al formular una hipótesis, tenemos que analizar si existen técnicas y herramientas de investigación para verificarla, si es posible desarrollarlas y si se encuentran en nuestro alcance? Las hipótesis

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Investigación Cuantitativa: Hipótesis y Alcances de Estudio" »

Metodología de la Investigación: Enfoques Cualitativo, Cuantitativo y Mixto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Definición de Investigación

La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.

Enfoques de Investigación

Los enfoques principales son:

  1. Observación y evaluación de fenómenos.
  2. Suposición de ideas a partir de la observación y evaluación.
  3. Determinación del grado de fundamento de las ideas.
  4. Revisión de las suposiciones sobre la base de pruebas o análisis.
  5. Proposición de nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las ideas.

Enfoque Cuantitativo

Características del Enfoque Cuantitativo

  • Es un conjunto de procesos secuencial y probatorio.
  • Cada etapa procede de la siguiente y no se pueden eludir pasos.
  • El orden es riguroso, aunque se puede redefinir
... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Enfoques Cualitativo, Cuantitativo y Mixto" »

Principios básicos del Trabajo Social Funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Principios básicos del TS funcional

Hay 5 pps básicos - Implicar a los clientes sociales en el diagnóstico y comprensión de los casos. - Comprensión consciente y uso de fases temporales (comienzo, intermedio y final). La fases del proceso de intervención deben ser conocidas y utilizadas por el cliente. - El servicio o entidad desde la que se presta el servicio es importante en tanto en cuanto proporciona el enfoque, el contenido y la orientación en los procesos de asistencia social.- Clara comprensión de la estructura o forma del proceso de Trabajo Social. - Utiliza las interrelaciones personales para comprometer a los clientes sociales en la ayuda a sí mismos.

El proceso de intervención según el enfoque funcional de Trabajo Social:

... Continuar leyendo "Principios básicos del Trabajo Social Funcional" »

Acción Tutorial en Centros Educativos: Funciones, Estrategias y Planificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Documentos de Planificación del Centro

El plan de centro se compone de varios documentos clave:

  • Proyecto Educativo: Incluye el Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT/PAT) y el Plan de Convivencia.
  • Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF).
  • Proyecto de Gestión.

Niveles de Orientación Educativa

La orientación se organiza en varios niveles:

  • Centro: A través del Equipo de Orientación y Apoyo (EOA).
  • Aula: Coordinada por el tutor.
  • Zona: Mediante los Equipos de Orientación Educativa (EOE).
  • Provincial: Con los Equipos de Orientación Educativa Especializados (EOEE).

Metodologías Inclusivas

Se promueven diversas metodologías para fomentar la inclusión:

  • Programa de acogida.
  • Tutoría entre iguales.
  • Lectura en parejas.
  • Docencia compartida.
  • Grupos
... Continuar leyendo "Acción Tutorial en Centros Educativos: Funciones, Estrategias y Planificación" »