Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estils de lideratge a l'educació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

MODELS LICKERT: existeixen 4 estils de lideratge que es classifiquen pel grau major o menor de confiança que té la direcció davant els seus professors o qualsevol agent de l'escola.

AUTORITARI EXPLOTADOR:

  • PROCÉS DECISORI (les decisions en els nivells més alts d'organització; direcció)
  • COMUNICACIÓ (descendent)
  • CONFIANÇA (autoritarisme, escassa confiança en els seus subordinats)
  • MOTIVACIÓ (motiven mitjançant el temor i el càstig)

AUTORITARI PATERNAL:

  • PROCÉS DECISORI (certa delegació en la decisió presa, controlada per les polítiques)
  • COMUNICACIÓ (permet qualsevol comunicació ascendent, petició, idees, opinions als subordinats)
  • CONFIANÇA (adaptar-se als desitjos d'una altra persona)
  • MOTIVACIÓ (motiven mitjançant recompenses per por
... Continuar leyendo "Estils de lideratge a l'educació" »

Comparativa de Modelos Didácticos: Tradicional, Tecnológico, Espontaneísta y de Investigación en la Escuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Comparativa de Modelos Didácticos en la Enseñanza

A continuación, se presenta un cuadro comparativo que analiza las dimensiones clave de cuatro modelos didácticos fundamentales en el ámbito educativo:

  • Modelo Didáctico Tradicional
  • Modelo Didáctico Tecnológico
  • Modelo Didáctico Espontaneísta
  • Modelo Didáctico Alternativo (Modelo de Investigación en la Escuela)

Dimensiones analizadas

MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL

MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO

MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA

MODELO DIDÁCTICO ALTERNATIVO (Modelo de Investigación en la Escuela)

Para qué enseñar

Para formar alumnos mediante la transmisión de información considerada crucial en la vida actual. Se basa en una perspectiva enciclopédica, donde se acumula el contenido.

Para formar

... Continuar leyendo "Comparativa de Modelos Didácticos: Tradicional, Tecnológico, Espontaneísta y de Investigación en la Escuela" »

La guerra a través de la història

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Guerra:

- Lluita armada entre estats, entre exèrcits.
- Estat: potències (exèrcits regulars).
- Civil: població d'un mateix estat, ideologia (entre classes socials/estaments diferents).
- Religió.
- Races, ètnies, nacions.
Objectiu de la guerra: destrucció de les forces de l'enemic. Acte de violència que vol forçar a l'adversari a executar la nostra voluntat.
Sunzi: Art de la guerra: tractat.
John Keegan: Història de la guerra: contesta a Clausewitz ja que per ell la guerra és una constant històrica; un acte de cultura.
Joseph de Maistre: Consideracions sobre França, la guerra és l'estat natural del gènere humà.
Freud: Edip i Electra: sobre la guerra diu que un dels constants és l'impuls de mort (thanatos) i el de vida (eros).
Konrad
... Continuar leyendo "La guerra a través de la història" »

Conceptos Fundamentales del Diseño de Investigación Experimental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

¿Qué es un diseño de investigación? ¿Existe un único diseño posible para cada pregunta de investigación?

El término diseño se refiere al plan o estrategia que se desarrolla para obtener la información que se requiere en una investigación. Se sugiere que los investigadores noveles empiecen con estudios que se basen en un solo diseño y, posteriormente, desarrollen estudios que impliquen más de un diseño, si la situación de investigación así lo requiere.

¿Cuál es el paso previo y el paso siguiente al diseño de investigación según el método científico?

El paso previo sería la formulación de la hipótesis y el siguiente paso sería la selección de la muestra.

¿Qué es un experimento?

Es un estudio en el que se manipulan intencionalmente... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Diseño de Investigación Experimental" »

Barreres del procés comunicatiu: superació i eficàcia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Barreres del procés comunicatiu

El procés de comunicació té diferents barreres que es situen en diferents punts d'aquest procés:

  • Codificació:

    • Manca de compressibilitat: problema que té origen en la codificació i transmissió del missatge per part de l'emissor. Factors com l'edat, la formació o l'experiència poden conduir a la codificació d'un missatge de manera incomprensible per als receptors.

    • Filtrat: manipulació del missatge per part de l'emissor, que elimina aquella part que pot perjudicar-lo.

  • Canal:

    • Elecció de canals inadequats: el to de veu, gestos o postures s'han d'adequar al tipus de missatge

  • Descodificació

    • Emocions: influeixen en l'exactitud amb la qual el receptor interpreta el missatge. La comunicació és un procés cognitiu

... Continuar leyendo "Barreres del procés comunicatiu: superació i eficàcia" »

Evolución Legislativa Educativa en España: De la LOPEG a la LOMCE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

LOPEG (1995)

La LOPEG (Ley Orgánica 9/1995, de 20 de noviembre, de la Participación, la Evaluación y el Gobierno de los Centros Docentes) propone la mejora del funcionamiento de los centros docentes escolares y adecuar a la nueva realidad educativa los aspectos referentes a organización, participación y funcionamiento de los centros establecidos en las leyes anteriores.

Dirección Escolar

  • Se amplía el mandato de los directores de tres a cuatro años, siempre que hayan sido previamente acreditados.
  • La acreditación exige experiencia previa de cuatro años con evaluación positiva o mediante formación específica.
  • Los candidatos se presentan con su equipo.
  • Se incentiva como mérito el ejercicio de la función directiva.

Participación de la Comunidad

... Continuar leyendo "Evolución Legislativa Educativa en España: De la LOPEG a la LOMCE" »

Técnicas Inteligentes en la Gestión del Conocimiento y Toma de Decisiones Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Técnicas Inteligentes para la Administración del Conocimiento

Sistemas de Inteligencia Artificial

  • Sistemas de lógica difusa: Son sistemas que se basan en la creación de reglas que utilizan valores aproximados o subjetivos para poder generar información más clara y una respuesta acertada. Ejemplo: Medir la temperatura en el metro y poder generar automáticamente la temperatura ideal para el pasajero.
  • Sistemas Expertos: Son sistemas automatizados que responden a procesos y preguntas estructuradas. Ayudan a disminuir tiempos de espera y reducir costos. Con ellos se busca una mejora en calidad y rapidez de respuestas para mejorar la productividad.
  • Redes neuronales: Se utilizan para resolver problemas más complejos a partir de una gran cantidad
... Continuar leyendo "Técnicas Inteligentes en la Gestión del Conocimiento y Toma de Decisiones Empresariales" »

Optimización de Procesos y Toma de Decisiones Estratégicas: Claves para Ingenieros Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 19,39 KB

Características de los Ingenieros Industriales como Agentes de Cambio: Habilidades y Competencias

Habilidades

  • Diseño y mejora de sistemas empresariales: Gestión del cambio, evolución e innovación, con énfasis en la implementación y seguimiento.
  • Realización de tareas eficientes y productivas.
  • Toma de decisiones para resolver problemas: Reconocimiento, análisis y superación de situaciones indeseadas. Este proceso implica:
    • Percepción de la necesidad de una decisión.
    • Análisis de la situación (mundo real vs. mundo percibido).
    • Comprensión y síntesis de causas y efectos.
    • Identificación de problemas.
    • Elección de la solución.
    • Seguimiento.
    El ingeniero debe ser flexible, enfocado, creativo, imaginativo, y poseer liderazgo y habilidades de comunicación
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Toma de Decisiones Estratégicas: Claves para Ingenieros Industriales" »

Modelos de Comprensión Lectora: Solé y Jiménez en la Práctica Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Introducción a la Comprensión Lectora

Comparamos las propuestas de los niveles de comprensión lectora de Isabel Solé y de Elena Jiménez.

Comenzaremos explicando qué es la comprensión lectora. Es la capacidad que un lector tiene para descodificar un texto, identificar su información, valorar su pertinencia en el ámbito de la lectura escolar y dar cuenta, más o menos precisa, de la información que ha sido capaz de asumir, aceptar o aprender en el proceso. Es decir, una persona lectora competente sería aquella capaz de utilizar la lectura para dar una respuesta satisfactoria a sus necesidades en la interacción social. Se trata de una competencia que permite al lector leer para participar de manera activa en la sociedad en la que se... Continuar leyendo "Modelos de Comprensión Lectora: Solé y Jiménez en la Práctica Educativa" »

Fundamentos y Prácticas de la Orientación Educativa: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Principios de Intervención en Orientación Educativa

Esta visión de la orientación, que enfatiza la dimensión formativa, se apoya en los siguientes principios básicos:

  1. Principio de Prevención

    La intervención orientadora se anticipa al problema, atendiendo a posibles factores desencadenantes. Prevenir implica tomar medidas para evitar situaciones no deseadas, promoviendo circunstancias y resultados positivos.

  2. Principio de Desarrollo

    La orientación es un proceso de ayuda para promover el desarrollo integral de cada persona a lo largo de las diferentes fases de la vida. Busca maximizar las capacidades, habilidades y potencialidades del individuo.

  3. Principio de Intervención Social y Ecológica

    Este principio destaca la importancia del contexto

... Continuar leyendo "Fundamentos y Prácticas de la Orientación Educativa: Un Enfoque Integral" »