Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Diseño y Ejecución de la Investigación de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Diseño e Implantación de la Investigación

El diseño de un estudio de mercado implica muchas decisiones interrelacionadas. La decisión más importante es la elección del enfoque de investigación. Los enfoques de investigación pueden ser clasificados en las tres categorías siguientes: exploratoria, descriptiva y causal.

Enfoques de Investigación

Investigación Exploratoria

La investigación exploratoria se utiliza cuando se están buscando indicios acerca de la naturaleza general de un problema, las posibles alternativas de decisión o las variables relevantes e hipótesis a considerar. Las hipótesis de investigación exploratoria son vagas o mal definidas, o no existen. Por ejemplo, el propósito de investigación es cómo mejorar nuestro... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño y Ejecución de la Investigación de Mercado" »

Razones para el desarrollo de una investigación comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

2.- ¿Qué razones pueden justificar el desarrollo de una investigación comercial?

  • La necesidad de solucionar un problema existente.
  • La necesidad de valorar una oportunidad.
  • La necesidad de evaluar una estrategia adoptada por la organización.

3.- ¿En qué consiste y para qué se realiza una investigación preliminar?

Permite llevar a cabo una buena descripción, descomposición e interpretación de la misma para comprender las causas que han desembocado en su situación actual.

4.- ¿En qué consisten los objetivos generales de una investigación y cuáles son sus características principales?

  • Cualitativo: se basa en el establecimiento literal del propósito de la investigación.
  • Integral: se refiere al propósito general de la investigación, que
... Continuar leyendo "Razones para el desarrollo de una investigación comercial" »

Criminología Empírica Moderna: Tendencias, Víctimas y Teorías Biológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Tendencias y Orientaciones de la Moderna Criminología Empírica

En la moderna Criminología, el examen y significado de la persona del delincuente pasa a un segundo plano, desplazándose el centro de interés de las investigaciones hacia la **conducta delictiva** misma, la **víctima** y el **control social**.

El interés por la víctima ha conllevado a un examen de las aptitudes y propensiones de los sujetos para convertirse en víctima, tipología victimaria, relaciones entre delincuente y víctima, grados de coparticipación o corresponsabilidad de la víctima en el delito, influencias sociales en el proceso de victimización, daños y reparación, profilaxis criminal, comportamiento de la víctima como agente informal del control penal.

Asimismo,... Continuar leyendo "Criminología Empírica Moderna: Tendencias, Víctimas y Teorías Biológicas" »

Conceptos Esenciales sobre Dificultades de Aprendizaje y Desarrollo Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Clave en Dificultades de Aprendizaje e Intervención Educativa

  1. Sistemas Logográficos

    Son aquellos que permiten la comunicación mediante el aprendizaje y el empleo de iconos o ideogramas, correspondiendo cada uno a una palabra. Por lo tanto, el desconocimiento de sus significados impide su uso.

  2. Estrategias para el Ajuste Social

    Para favorecerlo, existen estrategias como: desarrollo de habilidades sociales, sistema atribucional y entrenamiento en habilidades de solución de problemas.

  3. Tipos de Trastornos Disgráficos

    Podemos distinguirlos en: fonológico, superficial y mixto.

  4. Vías de Reconocimiento de Palabras en Lectura

    Se puede reconocer la palabra mediante dos vías: la ruta directa y la ruta fonológica.

  5. Elementos Rectores en Dificultades

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales sobre Dificultades de Aprendizaje y Desarrollo Infantil" »

La tutoría en la Educación primaria. Apoyo y orientación en el proceso de aprendizaje. Colaboración con las familias. Funciones del tutor en relación con el equipo docente y otros profesionales. El plan de acción tutorial. Propuestas de acción tutori

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

El siguiente nivel, corresponde a la programación que cada tutor realiza de manera concreta para su grupo clase, atendiendo a sus carácterísticas particulares, pero siempre tomando como referencia al objetivo y las líneas marcadas en el nivel anterior. Para la planificación del plan de acción tutorial habría que obtener información y reflexionar sobre: las carácterísticas del centro y del profesorado, carácterísticas de la familia y del alumnado. Es importante la reuniones por equipos de ciclo, departamento o reuniones de tutores para recoger y concretar propuestas sobre la línea de actuación que consideran apropiadas para cada ciclo, así como actividades para su desarrollo. Tras la aprobación por parte del claustro, se incluirá
... Continuar leyendo "La tutoría en la Educación primaria. Apoyo y orientación en el proceso de aprendizaje. Colaboración con las familias. Funciones del tutor en relación con el equipo docente y otros profesionales. El plan de acción tutorial. Propuestas de acción tutori" »

Metodologías de Planificación: Árbol de Problemas, Objetivos y Diagnóstico Participativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Árbol de Problemas: Concepto y Características

Es una **situación de inconveniencia**, **estado negativo** o **insatisfacción** que no puede ser resuelta de forma **autónoma** por los propios afectados.

  • Requiere una aplicación **realista**.
  • Su **eficiencia** y **efectividad** dependen de los participantes.
  • Es un procedimiento **flexible** y **sencillo**.

Pasos para la Construcción del Árbol de Problemas

  • Identificar el **problema central**.
  • Examinar los **efectos** del problema.
  • Identificar las **causas** del problema.
  • Definir los **medios** para la solución.
  • Formular **acciones** para solucionar el problema.
  • Configurar **alternativas viables** y **pertinentes**.

Orientaciones Clave para el Árbol de Problemas

  • Centrar el análisis en un **único
... Continuar leyendo "Metodologías de Planificación: Árbol de Problemas, Objetivos y Diagnóstico Participativo" »

Conceptos Clave del Currículum Educativo: Tipos, Componentes y Críticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Conceptos Fundamentales del Currículum Educativo

El currículum se puede entender desde varias perspectivas:

  • Como contenido: Selección de saberes considerados valiosos e importantes para las nuevas generaciones. Representa la cultura que se desea transmitir.
  • Como planificación: Una representación de la acción educativa, que puede o no coincidir con la práctica real.
  • Como acción práctica: Acción interactiva y construcción en la práctica. Incluye:
    • Currículum como conjunto de experiencias: Se construye a partir del diagnóstico del contexto, dificultando la creación de un currículum previo.
    • Currículum oculto: Aprendizajes transmitidos inconscientemente.
    • Currículum nulo: Aspectos no enseñados en la escuela.

Definiciones de Currículum

El... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Currículum Educativo: Tipos, Componentes y Críticas" »

Estudio retroprospectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 18,48 KB

Política DE LA CALIDAD

La política de la calidaddefinida  por RECTISA estaenfocada a la consecución del objetivo principal, que es satisfacer las expectativas y necesidades de sus clientes y consiste en la realización por parte de todo el personal de la empresacomoparteintegrante del sistema  de la calidad, de las siguientesaccionesfundamentales:Realizarunosservicios de rectificadoreparación y reconstrucción de motores y el suministromayorista de recambioscapaces de satisfacer las necesidades de los clientes.

Cumplir con la legislación y normativaaplicables.Disponer de unosmedioshumanos y materialesracionaleseconómicosseguros y adecuados para el servicio.Operar los equipos e instalaciones de manera que garanticen la seguridad de nuestro personal... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

Concepto y características de la orientación educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Todos los alumnos presentan necesidades educativas, por ello la orientación educativa atiende a la diversidad entendida como un proceso de ayuda y acompañamiento al alumno, con un carácter preventivo, contextual, sistemático y continuado que dura toda la vida del alumno, y tiene la finalidad de favorecer el desarrollo integral de este. La orientación educativa se considera como el medio de garantizar la respuesta a la diversidad.

Características de la orientación educativa:

Forma parte integrante del currículo, siendo su finalidad lograr los objetivos y competencias del currículum. Desde el punto de vista pedagógico, debe ser una acción compartida de colaboración, cooperación y reflexión crítica, participando todos los miembros... Continuar leyendo "Concepto y características de la orientación educativa" »

Objetivo del modelo de intervención social sistémico de pincus y minahan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,2 KB

MODELO SISTÉMICO-ECOLÓGICO (VISCARRET) Germain y Gitterman (1980): Se centra en el concepto de transacción entre los individuos y su medio físico y social, y entre los propios individuos, grupos humanos e instituciones. Tiene una fundamentación ecológica. La perspectiva ecológica viene a señalar que las necesidades y los problemas son generados por las transacciones que se dan entre las personas y sus entornos. “Los organismos vivos están en continuo intercambio con su medio” (complementariedad persona-entorno) Objetivo de intervención doble: - Busca conseguir liberar las capacidades de adaptación de las personas - Mejorar e impulsar sus entornos al mismo tiempo 1. Conceptos básicos sobre los que se fundamenta el enfoque 1.1.

... Continuar leyendo "Objetivo del modelo de intervención social sistémico de pincus y minahan" »