Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos de la Atención Primaria de Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

ELEMENTOS APS:

INTEGRAL:

Considera el ser humano desde una perspectiva biopsicosocial.

INTEGRADA:

Interrelaciona los elementos de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación y reinserción social que han de formar parte de las actuaciones desarrolladas.

CONTINUADA Y PERMANENTE:

A lo largo de la vida de las personas, en sus distintos ámbitos (domicilio, escuela, trabajo, etc.) y en cualquier circunstancia.

ACTIVA:

Los profesionales de los equipos no pueden actuar como meros receptores pasivos de las demandas; han de trabajar activamente en los distintos aspectos de la atención.

ACCESIBLE:

Los ciudadanos no deben tener dificultades importantes para poder tomar contacto y utilizar los recursos sanitarios.

BASADA EN EL TRABAJO EN EQUIPO:

Equipos... Continuar leyendo "Elementos de la Atención Primaria de Salud" »

Clase 4: Diagnóstico y metodología de trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Para realizar un diagnóstico se debe seleccionar un espacio de la realidad, ya sea geográfico o un espacio de algún proceso productivo o proceso social. Debemos considerar el identificar y priorizar las situaciones problemas y encontrar la forma de resolverlas a través de los conocimientos y utilizando una metodología de trabajo siguiendo una serie de pasos.

2. Un diagnóstico se realiza con una determinada metodología. A lo largo de su ejecución se diferencian distintos momentos:

  • A. Determinación del espacio a analizar

    Los intereses aquí son particulares y diversos según las acciones involucradas.

  • B. Formulación de las preguntas

    La cantidad y la diversidad de preguntas que se pueden formular es infinita, por lo que hay que tener presente

... Continuar leyendo "Clase 4: Diagnóstico y metodología de trabajo" »

Pirámide de Haynes y PubMed

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

SESIÓN 10

¿En qué año se hizo la última formulación de la pirámide de las 6s o la pirámide de Haynes?

2014

¿Cuántos peldaños tiene la pirámide de Haynes?

6

Función de la pirámide de Haynes

Organizar de manera jerárquica los tipos de evidencia.

Seleccione la afirmación correcta en cuanto a la pirámide de Haynes

A medida que asciende de peldaño la calidad de la evidencia aumenta y la cantidad disminuye y viceversa.

¿En qué nivel se encuentran las revisiones sistemáticas en la pirámide de Haynes?

Primer Nivel

¿Cuantos niveles de evidencia según la pirámide tradicional son?

7

¿A las revisiones sistemáticas se las conoce cómo?

herramienta esencial para sintetizar la información científica.

¿Cuál es el cuarto nivel de la pirámide

... Continuar leyendo "Pirámide de Haynes y PubMed" »

Introducció a la política: conceptes i etapes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Política

“Acte humana fonamental que persegueix l’interès comú dels membres d’una comunitat”.

Obj: provisió de béns públics i gestió dels conflictes i regulació de les act (externalitats).

P com a gestió del conflicte social: Necessitat de convivència/ Diferències i desigualtats socials → Presa de decisions col·lectives/vinculants.

P com a estructura: el conjunt de les institucions (regles del joc) (Polity).

P com a procés: és un estudi del comportament polític à enfoc cultural i comportamental (behaviorista) (politics).

P com a resultat: l’estudi de les decisions vinculants o polítiques públiques (policies).

Sist P (D. Easton): A B C --.D

A) Demandes/conflictes socials (inputs).

B) Decisors públics.

C) Accions i decisions... Continuar leyendo "Introducció a la política: conceptes i etapes" »

Planeamiento Estratégico: Impulsa el Éxito y Crecimiento de tu Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Planeamiento Estratégico: Fundamentos para el Éxito Organizacional

El planeamiento estratégico es un sistema de liderazgo que se inicia con una visión clara sobre el destino al que deseamos dirigirnos. Posteriormente, selecciona y pone en marcha las estrategias que nos permitirán trasladarnos desde nuestra situación actual hasta esa otra que buscamos alcanzar en un futuro determinado.

Beneficios Clave del Planeamiento Estratégico

La implementación de un planeamiento estratégico robusto ofrece múltiples ventajas para cualquier organización:

  1. 1. Fortalece el Trabajo en Equipo: Los integrantes de la organización están informados sobre el rumbo y las estrategias elegidos. Además, las personas conocen en detalle los objetivos y los planes

... Continuar leyendo "Planeamiento Estratégico: Impulsa el Éxito y Crecimiento de tu Organización" »

Fundamentos Conceptuales de la Metodología de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Conocimiento

Conjunto de información recolectada mediante la experiencia o el aprendizaje.

Tipos de Conocimiento:

  • Conocimiento vulgar: Surge de la experiencia cotidiana y las opiniones. Sirve de base para obtener un conocimiento científico. Es no verificable, subjetivo, espontáneo, asistemático, dogmático, especulativo y no generalizable.
  • Conocimiento científico: Se obtiene mediante la investigación aplicando el método científico. Es verificable, objetivo, metódico, sistemático, explicativo, predictivo y generalizable.

Ciencia

Conjunto de conocimientos sobre un objeto de estudio específico, obtenidos de manera sistemática y metodológica.

Tecnología

Actividad que aplica los conocimientos de la ciencia para generar bienes y servicios útiles.... Continuar leyendo "Fundamentos Conceptuales de la Metodología de Investigación" »

Técnica de Observación Científica en la Recolección de Datos: Fases, Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Técnica de Observación Científica: Una Herramienta Clave en la Recolección de Datos

La observación científica es una técnica de recolección de datos que consiste en la inspección y estudio de fenómenos o hechos tal como ocurren en la realidad. Se realiza mediante el empleo de los sentidos, con o sin la ayuda de herramientas tecnológicas.

Requisitos de la Observación Científica

Para que la observación sea considerada científica, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar fundamentada en una teoría científica.
  • Ser útil para un problema de investigación ya formulado.
  • Ser planificada y realizada de manera sistemática.
  • Emplear instrumentos objetivos para observar, registrar e interpretar los hechos, permitiendo la verificación
... Continuar leyendo "Técnica de Observación Científica en la Recolección de Datos: Fases, Ventajas y Desventajas" »

Tipus de Famílies: Tradicional, Nuclear i Postpatriarcal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Família Tradicional o Extensa

  • Conviuen dues o més generacions juntes (membres relacionats per un vincle parentiu).
  • Propi de les societats prèvies a la revolució industrial.
  • Famílies patriarcals, tot i que la dona té un paper molt clau.
  • És una unitat de producció i de consum.
  • Els rols entre els diferents membres de la família estan molt ben repartits. La dona té un paper molt important.
  • Pròpia d'un context on no existeix l'estat del benestar (comença als anys 60). L'estructura familiar s'ocupa d'aquests temes.
  • Pròpia d'un model social amb una moral que està molt marcada per la religió on el matrimoni per amor és relatiu.
  • Amb estructures centrípetes (mira cap endins). Els fills no tenien intenció de marxar sinó de quedar-se a casa
... Continuar leyendo "Tipus de Famílies: Tradicional, Nuclear i Postpatriarcal" »

Resumen del Área de Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

5. Haz resumen comentado intro Área d CCSoc. Destaca aspectos que más te llamen la atención.

REAL DECRETO ESTATAL:

En las C.SOC hay disciplinas que estudian a las personas, seres sociales, su realidad en aspectos geográficos, sociológicos, económicos e históricos. El objeto de C.Soc en esta etapa es aprender a vivir en sociedad, conociendo los mecanismos fundamentales de la democracia y respetando las reglas de vida colectiva. Los contenidos se han agrupado en bloques.

Bloque 1

Establece las características del currículo básico común a toda el área y las técnicas de trabajo con las que afrontar el área.

Bloque 2

El mundo en que vivimos.

Bloque 3

Vivir en sociedad.

Bloque 4

Las huellas del tiempo.

DECRETO AUTONÓMICO

1. Según el Real Decreto... Continuar leyendo "Resumen del Área de Ciencias Sociales" »

El Nuevo Rol del Docente: Claves para la Educación del Futuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El papel del docente está cambiando paulatinamente. Los conocimientos académicos irán dejando de tener tanta importancia, ya que lo que importará serán las habilidades personales, la capacidad de empatizar, la capacidad de tomar decisiones, etc. El profesor debe ser un mediador entre el alumno y los contenidos. Los métodos de enseñanza tienen que tener una base creativa y una metodología lo más específica posible para cada alumno.

La Necesidad de una Transformación Educativa

Hoy en día se sigue enseñando con la misma metodología que enseñaron a nuestros padres, una metodología adaptada a las necesidades de esa época, enfocada a su futuro profesional en las industrias. Las necesidades han cambiado, por lo que el sistema educativo... Continuar leyendo "El Nuevo Rol del Docente: Claves para la Educación del Futuro" »