Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología de investigación: realidad objetiva vs subjetiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

CUANTI / CUALI La realidad investigada

Objetiva, rígida, al margen del invt / Realidades subjetivas,flexibles

Orientación:

Verificación (hipotético-deductivo) / Descubrimiento, exploración (inductivo)

Criterio de objetividad y subjetividad

Objetividad / Subjetividad, valoracion

Objetivos de la investigación

Explicar los fenómenos / Entender e interpretarlos

Lógica de investigación

Deductiva: de lo general, a lo particular / Inductiva: de lo particular, a lo general

Relación ciencias naturales y sociales

mismos principios / Diferente principios.

Posición personal del investigador (valores, creencias..)

Neutral, imparcial / parcial

Interacción psicológica con el fenómeno investigado

Nose involucra / Empatía, cercanía,se involucra

Planteamiento

... Continuar leyendo "Metodología de investigación: realidad objetiva vs subjetiva" »

Comportamiento del Consumidor: Percepción, Cultura y Subculturas en Marketing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Capítulo 6: La Percepción del Consumidor en Marketing

La percepción es el proceso mediante el cual un individuo selecciona, organiza e interpreta los estímulos para formarse una imagen significativa del mundo. Este proceso está condicionado por las necesidades, valores y expectativas de cada individuo.

Dimensiones Clave de la Percepción

  • Selección Perceptiva: Proceso de definir y seleccionar los estímulos que serán útiles para el individuo.
  • Organización Perceptual: Mecanismo por el cual los individuos reagrupan los estímulos para proyectar una imagen coherente. Incluye principios como:
    • Figura y Fondo
    • Agrupamiento
    • Cierre
  • Interpretación Perceptual: Cómo los individuos proyectan lo más cercano a su realidad, influenciados por sus propias
... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor: Percepción, Cultura y Subculturas en Marketing" »

Fundamentos Curriculares: Contenidos, Objetivos y Competencias en Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Contenidos Educativos: Definición y Tipologías

Un contenido es el conjunto de informaciones, procedimientos, valores, actitudes, conceptos y hechos que se consideran de utilidad para ser asimilados por el alumnado, con la finalidad de favorecer su socialización. Los contenidos mantienen una relación muy estrecha con los objetivos, ya que son los medios para alcanzar las capacidades propuestas por estos.

Existen tres tipos principales de contenidos:

  • Conceptuales (saber qué): Incluyen hechos, principios y conceptos.
  • Procedimentales (saber hacer): Abarcan procedimientos, estrategias y técnicas.
  • Actitudinales (saber ser): Comprenden actitudes, valores y la moral.

Los contenidos permiten adquirir aprendizajes, y para ello se utilizan diferentes... Continuar leyendo "Fundamentos Curriculares: Contenidos, Objetivos y Competencias en Educación" »

Desarrollo local y turismo cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Se requieren realizar programas y acciones que contribuyan a conjugar estos elementos:

  • Concientizar a la comunidad local acerca de la riqueza y necesidad de protección y conservación de su patrimonio.
  • Detectar las potencialidades combinables en cuanto a los recursos naturales, culturales y del ocio a efectos de elaborar un material de base que actuará como herramienta para la implementación de políticas de desarrollo local.
  • Impulsar la declaratoria de sitios y lugares históricos.
  • Detectar nuevos circuitos turístico-culturales que podrán complementar las ofertas turísticas actuales.
  • Alentar la recuperación de antiguos modos de producción artesanal local, promoviendo la instalación de ecomuseos, u otros atractivos y actividades.
  • Construir
... Continuar leyendo "Desarrollo local y turismo cultural" »

Técnica culinaria con sifón: descubre las espumas de Ferran Adrià

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Espumas con sifón: la revolución culinaria de Ferran Adrià

Descubre la innovadora técnica culinaria, fría o caliente, creada por Ferran Adrià, basada en el uso del sifón iSi Gourmet. Inicialmente, consistía en realizar una mousse de textura muy ligera con un sabor muy intenso a partir de un puré o de un líquido gelatinizado. Con el tiempo, se denomina Espuma a toda elaboración que se hace con sifón, aunque se le añadan otros ingredientes (claras, nata, yemas, etc.).

Basadas en las mousses tradicionales, y gracias al uso del sifón iSi, las espumas nos permiten tratar cualquier producto de una forma extremadamente sabrosa, ligera y saludable. Además, tienen las siguientes propiedades y ventajas:

  • Sabor: Las nuevas espumas no necesitan
... Continuar leyendo "Técnica culinaria con sifón: descubre las espumas de Ferran Adrià" »

Periodos del Desarrollo Cognitivo Infantil: Teoría de Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Las Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget

  • Periodo Sensoriomotor: 0-24 meses. La conducta del niño es esencialmente motora, no hay representación interna de los acontecimientos externos, ni piensa mediante conceptos.
  • Etapa Preoperacional: 2-7 años. Es la etapa del pensamiento y del lenguaje que gradúa su capacidad de pensar simbólicamente, imita objetos de conducta, juegos simbólicos, dibujos, imágenes mentales y el desarrollo del lenguaje hablado.
  • Etapa de las Operaciones Concretas: 7-11 años. Los procesos de razonamiento se vuelven lógicos y pueden aplicarse a problemas concretos o reales. En el aspecto social, el niño ahora se convierte en un ser verdaderamente social; en esta etapa aparecen los esquemas lógicos de seriación,
... Continuar leyendo "Periodos del Desarrollo Cognitivo Infantil: Teoría de Piaget" »

Tipos de Cultura y Modelo de 3 Fuerzas de Kurt Lewin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Tipos de cultura

1. Cultura académica: sus empleados son sumamente expertos y tienden a quedarse dentro de la organización.
Ejemplo: universidades, hospitales, corporaciones grandes.
2. Cultura de equipo de béisbol: son innovadores y tomadores de riesgo.
Ejemplo: agencias de publicidad.
3. Cultura de club: tienen alta lealtad y compromiso, la antigüedad importa en este tipo de organizaciones.
Ejemplo: dependencias de gobierno, fuerzas armadas.
4. Cultura de las fortalezas: su preocupación es la supervivencia para la seguridad en puesto de trabajo.
Ejemplo: exportadoras de gas, grandes minoristas.

Modelo de 3 fuerzas de Kurt Lewin

DESCONGELAMIENTO: reducir fuerzas que mantienen la organización en su actual nivel de comportamiento.
CAMBIO O MOVIMIENTO:
... Continuar leyendo "Tipos de Cultura y Modelo de 3 Fuerzas de Kurt Lewin" »

Fases del Proceso Metodológico en la Educación: Identificación de Necesidades y Diseño de Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,53 KB

Fases del Proceso Metodológico

Estas fases se van relacionando y supervisando en un proceso circular que no es lineal. Tiene que haber flexibilidad para poder ir reajustando diversos aspectos del proyecto, según las circunstancias:

1. Análisis de Necesidades y Recursos

Se trata de responder a un seguimiento de cuestiones: ¿cuáles son las necesidades? ¿Cuál es la situación de partida? Este momento es de formulación del diagnóstico. Para elaborar este diagnóstico, tenemos que realizar un conjunto articulado de análisis, que implican poner en práctica diversos procesos:

  • Analizar los antecedentes (análisis de la manera en que se ha llegado a esta situación).
  • Identificar la situación-problema que se desea mejorar o transformar.
  • Analizar
... Continuar leyendo "Fases del Proceso Metodológico en la Educación: Identificación de Necesidades y Diseño de Proyectos" »

Evaluación Psicológica Infantil: Fundamentos y Práctica de la Hora de Juego Diagnóstica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Psicodiagnóstico Infantil: Objetivos y Alcance

El objetivo principal de un informe en el campo del Psicodiagnóstico infantil es ofrecer una comprensión lo más cercana posible de la realidad del niño o la niña. Esto incluye identificar los rasgos más nucleares de su personalidad actual (recordemos que su personalidad está en construcción y, por ende, sujeta a posibles variaciones), la adecuación de su nivel de maduración actual y lo esperable para su edad, tanto en lo cognitivo como en lo emocional y en su comportamiento social.

La Hora de Juego Diagnóstica: Un Recurso Fundamental

La hora de juego diagnóstica constituye un recurso o instrumento técnico esencial que utiliza el psicólogo dentro del proceso psicodiagnóstico con el... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica Infantil: Fundamentos y Práctica de la Hora de Juego Diagnóstica" »

Programes d'Ensenyament i Immersió Lingüística al País Valencià

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Programa d'Ensenyament en Valencià (PEV)

En les poblacions de predomini lingüístic valencià, els centres amb un nombre d’alumnes majoritàriament valencianoparlants podran adoptar, quan les condicions sociolingüístiques del context ho permeten, el Programa d'Ensenyament en Valencià (PEV). Aquest programa comportarà l’ús del valencià com a llengua base d’aprenentatge en tot el tram d’escolarització obligatòria. El castellà serà introduït a partir de primer de primària dins l’àrea de llengua. El PEV continua en l’ESO. En aquest programa, la major part de les àrees no lingüístiques tenen el valencià com a llengua vehicular d’aprenentatge.

Beneficis del PEV per a l'alumnat

El fet que l’alumnat valencianoparlant... Continuar leyendo "Programes d'Ensenyament i Immersió Lingüística al País Valencià" »