Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Autoinforme en Evaluación Psicológica: Entrevista, Cuestionarios y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La Entrevista como Herramienta de Evaluación

1. El Inicio de la Evaluación: La Primera Entrevista

La primera entrevista es, generalmente, el punto de partida de la evaluación psicológica. Los objetivos del proceso pueden ser variados y se reflejan en cómo se utiliza la entrevista. Los contenidos de esta entrevista inicial deben ajustarse a:

  • El tipo de demanda (planificación de la entrevista).
  • Las características del sujeto (recursos y formatos seleccionados por el entrevistador).

Las decisiones clave en la entrevista inicial son:

  • Grado de estructuración de preguntas y respuestas.
  • Estilo o grado de dirección en la interacción.

El objetivo principal es crear una base de información sólida para formular hipótesis. Se analiza tanto la cantidad... Continuar leyendo "Técnicas de Autoinforme en Evaluación Psicológica: Entrevista, Cuestionarios y Más" »

Competència Lectora PISA 2009: Guia Completa d'Accés, Comprensió i Reflexió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

Competència Lectora PISA 2009: Aspectes Clau

Accés i Obtenció d'Informació

Aquest aspecte implica la selecció de dades i l'accés al lloc on es troba la informació. En el text imprès, això inclou l'ús d'índexs, títols, subtítols, gràfics, etc. En el text electrònic, es fa mitjançant cercadors, navegació, enllaços i menús. Un cop s'ha accedit a la informació, el lector l'ha de seleccionar segons els seus objectius de cerca.

Comprensió General i Interpretació

Aquesta competència implica prendre el text com un tot, des d'una perspectiva general. El lector desenvolupa una comprensió global quan és capaç d'identificar el tema, la finalitat, l'estructura del text, etc. Les activitats PISA per desenvolupar-la inclouen:

  • Posar títol
... Continuar leyendo "Competència Lectora PISA 2009: Guia Completa d'Accés, Comprensió i Reflexió" »

Comprendiendo la Diversidad y el Racismo: Desafíos de la Desigualdad Social y Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La Diversidad y la Homogeneidad: Conceptos Fundamentales

La diversidad y la homogeneidad son términos opuestos.

Definición de Diversidad

La diversidad es definida por la Real Academia Española como variedad, desemejanza, diferencia.

Origen de la Diversidad

Somos diversos en función de nuestras experiencias previas, color de piel, forma de hablar, vestimenta, pensamientos, etc. El origen de la diversidad está en factores sociales, geográficos, económicos, étnicos, religiosos y de género. En ocasiones, se define la diversidad como diferencia, aunque estos son términos contradictorios en ciertos contextos.

El Racismo: Conceptos y Manifestaciones

Definición de Racismo

El racismo es una actitud (ideología) o acción (comportamiento) que coloca
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Diversidad y el Racismo: Desafíos de la Desigualdad Social y Educativa" »

Metodología de Investigación y Comunicación: Conceptos Esenciales para el Éxito Académico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Proceso de Construcción del Objeto de Estudio

La construcción del objeto de estudio en la investigación se articula en fases clave:

Fase de Ruptura

  • Etapa 1: Selección del problema a investigar. Se formula la pregunta inicial.
  • Etapa 2: Exploración. Se realiza el estado de la cuestión (teorías e investigaciones previas), búsqueda de documentación y trabajo exploratorio.
  • Etapa 3: Definición de la problemática. Se contrasta la información exploratoria, se definen los objetivos, se selecciona la perspectiva y se precisa la problemática (conceptos y relaciones).

Fase de Construcción

  • Etapa 4: Conceptualización y formulación de hipótesis. Incluye la definición de conceptos, dimensionalización y relación de conceptos (enunciación de las
... Continuar leyendo "Metodología de Investigación y Comunicación: Conceptos Esenciales para el Éxito Académico" »

Cànon Literari, Competència Lectora i Biblioteca Escolar: Claus per a l'Educació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

La Qüestió del Cànon Literari

El cànon literari és el conjunt de textos modèlics en què s’ha de basar l’educació literària d’una època determinada, i inclou aquelles obres dignes de ser conservades, recordades, estudiades i ensenyades. És un concepte dinàmic que evoluciona i canvia constantment; no és immutable ni inalterable.

A més del cànon literari general, podem establir un cànon infantil i juvenil (els “clàssics” de la literatura per a infants i joves) i un cànon escolar (aquelles obres seleccionades per l’escola, el mestre o el grup que es consideren modèliques per qualsevol aspecte).

Segons alguns autors, aquest cànon escolar hauria d’incloure clàssics generals i obres clàssiques i actuals de literatura... Continuar leyendo "Cànon Literari, Competència Lectora i Biblioteca Escolar: Claus per a l'Educació" »

Psicología de la Educación: Conceptos, Intervenciones y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Introducción a la Psicología de la Educación

Concepto de Psicología como Ciencia

La psicología es la ciencia dedicada al estudio científico de la conducta humana y animal. Se interesa por los procesos mentales, emocionales y conductuales. Procede de la filosofía, pero aspira a convertirse en una ciencia positivista y empírica, aunque aborda aspectos relacionados con las ciencias sociales.

Áreas de Intervención de la Psicología

  • Clínica: Trastornos emocionales, de conducta y relacionales.
  • Consejería: Orientación y asesoramiento.
  • Organizacional: Gestión de recursos humanos.
  • Social: Solución de problemas de índole social y económico.
  • Educativa: Comprender todo lo relacionado con el educando y su entorno para saber cómo enseñar, cuándo,
... Continuar leyendo "Psicología de la Educación: Conceptos, Intervenciones y Aplicaciones" »

Gestión de la Información en Salud Pública: Procesos Clave y Estrategias de Vigilancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Gestión de la Información y Vigilancia en Salud Pública

B. Consolidación y Procesamiento de Datos

La gestión de datos en salud pública se estructura en diferentes niveles para asegurar una vigilancia epidemiológica efectiva:

  • A nivel local:

    Es el nivel que genera el dato. Las tareas incluyen la recolección, depuración, clasificación y remisión al nivel superior, así como el análisis en términos de persona, tiempo y lugar.

  • A nivel provincial:

    Integra la información de casos, brotes e informes de laboratorio, y realiza el análisis mediante el procedimiento estándar de estudio en función de persona, lugar y tiempo. Esto permite la detección oportuna de epidemias.

  • A nivel nacional:

    Realiza el análisis de la información a nivel nacional,

... Continuar leyendo "Gestión de la Información en Salud Pública: Procesos Clave y Estrategias de Vigilancia" »

Explorando el Institucionalismo: Teorías y Dinámicas Políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El Estado y el Institucionalismo: Perspectivas Iniciales

  • La experiencia de América Latina nos indica que la organización del Estado puede sobrevivir en una situación por debajo de lo óptimo. No es necesario que el Estado progrese, pues puede permanecer en una etapa en proceso durante años.

Institucionalismo Histórico en la Ciencia Política Contemporánea

  • Los Institucionalistas Históricos (IH) analizan las configuraciones organizacionales, prestando atención a coyunturas críticas y procesos de largo plazo.
  • Hacen visibles y comprensibles contextos más amplios y procesos que interactúan, dan forma y reforman los Estados, la política y el diseño de la política pública.
  • Han acumulado un conocimiento bastante amplio respecto a cuestiones
... Continuar leyendo "Explorando el Institucionalismo: Teorías y Dinámicas Políticas" »

Medición del Éxito: Indicadores Esenciales para el Turismo Sostenible y la Gestión de Destinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Indicadores Clave para la Gestión del Turismo Sostenible

La definición y el uso de indicadores son fundamentales para una gestión turística eficaz y sostenible. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), la implementación de estudios basados en indicadores permite a los gerentes del sector turístico:

  • Identificar impactos y actuar preventivamente antes de que surjan problemas.
  • Prever o mitigar problemas existentes.
  • Apoyar el desarrollo de un turismo sostenible, identificando sus límites y oportunidades.
  • Promover una gestión responsable, ya que el conocimiento es esencial para la toma de decisiones adecuadas.

Ventajas de la Implementación de Indicadores en Turismo

La adopción de indicadores ofrece múltiples beneficios, mejorando la... Continuar leyendo "Medición del Éxito: Indicadores Esenciales para el Turismo Sostenible y la Gestión de Destinos" »

Haur Hizkera: Definizioa, Teoriak eta Ezaugarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,39 KB

Haur Hizkera: Inguruko Teoriak

  • Frederic Skinner-en teoria konduktista: Haurrak hizkuntza imitazio, errepikapen eta errefortzuaren bidez bereganatzen du.
  • Noam Chomsky-ren jaiotzatiko gaitasunean oinarritutakoa: Haurrek umetatik dute hizkuntza ikasteko gaitasuna, gaitasun hori berezkoa da. Nahiz eta amaitu gabeko esaldiak eta gramatikalki okerrak direnak erabili, haurrek hizkuntza ondo ikasten dute; haurrek ez dute soilik imitazioz ikasten.
  • Lev Vigotsky-ren interakzioan oinarritutakoa: Haurrak hizkuntza sozializazioari esker bereganatzen du. Haurren hizkuntza ikasteko gaitasuna ez dago jaiotzatiko faktoreek zehaztuta, haurra haziko den gizartean edo inguruan praktikatzen diren ekintzen ondorio izango da, gizartea eta ingurua.

Hizkuntzaren bereganatze

... Continuar leyendo "Haur Hizkera: Definizioa, Teoriak eta Ezaugarriak" »