Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguimiento y Evaluación en Intervención Socioeducativa: Claves para el Profesional TSEI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Seguimiento y Evaluación en Intervención Socioeducativa

La Importancia del Seguimiento y la Evaluación

El seguimiento y la evaluación son una exigencia para el conjunto de los profesionales implicados en una intervención determinada y habrán de formar parte de tu trabajo cotidiano como TSEI. El seguimiento de una intervención o actividad consiste en supervisar su estado y comprobar cómo se va desarrollando. La evaluación permite valorar o calificar una situación, sirviéndose de técnicas e instrumentos para obtener y analizar información.

Características de la Evaluación:

  • Es un proceso fiable y preciso.
  • Favorece la participación.
  • Existen tres tipos: inicial, continua y final.

Instrumentos y Técnicas para la Evaluación

En la evaluación

... Continuar leyendo "Seguimiento y Evaluación en Intervención Socioeducativa: Claves para el Profesional TSEI" »

La importancia de la comunicación interna en tiempos turbulentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

En tiempos turbulentos se requieren mensajes con significado

Las turbulencias suelen crear 1 de dos cosas, la primera es pánico, la segunda es negación.

Buscan culpar y castigar a culpables por su negligencia o sus errores al no reconocer la amenaza antes o no tener una estrategia para enfrentarla ahora. Gran parte de esa reacción no está articulada, excepto en conversaciones privadas y silenciosas sobre el dilema común que el público se siente en su impotencia para defenderse.

Llamamos a eso el mercado, y es el factor determinante de la estrategia de la empresa y el éxito o el fracaso. En resumen, la necesidad fundamental es desviar la mirada hacia las tendencias del mercado y las fuerzas que configuran el destino de la organización,... Continuar leyendo "La importancia de la comunicación interna en tiempos turbulentos" »

Fases de la Evaluación de Programas e Intervenciones Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

En función de la fase:

1. Evaluación de Necesidades

La evaluación de diagnóstico de necesidades es el primer paso racional en el desarrollo de un programa o intervención. Tiene como objetivo conocer en profundidad el problema que la política pretende eliminar o mitigar. Trata de delimitar las fronteras y características esenciales del problema, así como su alcance y las posibles conexiones con otros problemas no considerados explícitamente.

2. Evaluación de la Conceptualización o del Diseño de las Intervenciones

Intenta proporcionar información sobre:

  • El problema (necesidades detectadas) del que se ocupa o se debería ocupar la política o programa.
  • El proceso de formulación o diseño de la intervención.
  • La racionalidad intrínseca
... Continuar leyendo "Fases de la Evaluación de Programas e Intervenciones Educativas" »

Avances Europeos Contra la Discriminación: Enfoque en la Inclusión de la Comunidad Gitana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Avances en la Lucha Contra la Discriminación en Europa

La Comisión Europea ha actuado con rapidez para implementar las competencias relativas a la no discriminación por motivos de sexo, origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual. Se aprobó una Directiva que prohíbe la discriminación directa e indirecta, así como el acoso y las instrucciones para discriminar por motivos de origen racial o étnico. Esta abarca el empleo, la formación, la educación, la seguridad social, los cuidados de salud, la vivienda y el acceso a los bienes y servicios. Posteriormente, se aprobó otra Directiva que se concentra en la discriminación en el empleo y la ocupación, así como en la formación profesional.... Continuar leyendo "Avances Europeos Contra la Discriminación: Enfoque en la Inclusión de la Comunidad Gitana" »

Comparació entre Víctor, Genie i Helen Keller

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Víctor i Genie

  1. Victor i Genie

  • Diferències:

Genie tenia una família amb la qual es va criar i fins i tot parlar, però la van tancar en una habitació, en la qual disposava d’una gàbia per a dormir, d’un orinal per assentar-se i aliments per a nadons, durant 13 anys, degut a un trastorn mental informat per un metge. El que ells realment no sabien és que aquest era causat degut al maltractament per part del seu pare que ell exercia sobre ella i a la seva mare.

En canvi, Víctor no parlava ni tenia cap mena de relació amb ningú, ja que aquest no s’havia criat en una família, per la qual cosa el van trobar en un bosc, fent vida d’animal.

  • Similituds:

Eren dos nens als quals se'ls va apropiar el nom “nens salvatges” degut a que el seu... Continuar leyendo "Comparació entre Víctor, Genie i Helen Keller" »

Lehen hezkuntza bigarren zikloa ezaugarri ebolutiboak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,72 KB

1.
Ospitaleko eta Etxeko Hezkuntza Arretarako eta Arreta Terapeutiko–Hezigarrirako Lurralde Zentroak eta IBTak, Hezkuntzako Lurralde Ordezkaritzaren mende egongo dira organikoki, eta funtzionalki, berriz, Hezkuntza, Hizkuntza Politika eta Kultura Saileko Hezkuntza Berriztatzeko Zuzendaritzaren mende, Hezkuntzako Ikuskaritzari dagozkion ikuskaritza-eginkizunak alde batera utzi gabe.  → GEZURRA (?) → 116.Orrialdean (5. Artikulua)

Hezkuntza, Hizkuntza Politika eta Kultura Saileko Hezkuntza Berriztatzeko Zuzendaritza = Hezkuntza, Unibertsitate eta Ikerketa Saileko Hezkuntza Berriztatzeko Zuzendaritza  ???

IBTak → EZ


2. Ospitaleetako geletan lan egiteko Magisteritza eta Hezkuntza Bereziko espezialitatea eskatzen da. GEZURRA Ez da Hezkuntza

... Continuar leyendo "Lehen hezkuntza bigarren zikloa ezaugarri ebolutiboak" »

La Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social en la Ley de Educación Bonaerense 13688

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social en la Ley de Educación Provincial N° 13688

1. Reconocimiento en la Ley de Educación Provincial N° 13688

La ley reconoce la Psicología Social y Comunitaria como una modalidad del sistema educativo de la jurisdicción, ampliando la perspectiva de la ley provincial anterior. Según el Artículo 22 de la Ley de Educación N° 13688:

"Son modalidades del sistema educativo aquellos enfoques organizativos y/o curriculares constitutivos y complementarios de la educación común, de características permanentes o temporales, que dan respuesta a requerimientos específicos de formación articulando con cada nivel, en el propósito de garantizar los derechos educativos de igualdad, inclusión,
... Continuar leyendo "La Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social en la Ley de Educación Bonaerense 13688" »

CMMI para Servicios: Guía para el desarrollo y mejora de prácticas de servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

CMMI para Servicios

Guiar el desarrollo y la mejora de madurez de las prácticas de servicios contribuye de forma clave al desempeño de los proveedores de servicios y a la satisfacción de clientes. Se centran en actividades del proveedor de servicios.

  • Los procesos le permiten alinear la forma en que realiza su actividad, abordar la escalabilidad y le proporcionan una manera de incorporar conocimientos acerca de cómo hacer las cosas mejor.

CMM, Modelo de Capacidad y Madurez

Se centran en mejorar los procesos en una organización. Contienen elementos esenciales para la eficacia de los procesos en una o más disciplinas, y describen un camino evolutivo de mejora desde procesos ad hoc e inmaduros a procesos disciplinados y maduros con calidad y... Continuar leyendo "CMMI para Servicios: Guía para el desarrollo y mejora de prácticas de servicios" »

Conceptos Fundamentales de la Investigación Científica: Enfoques, Rigor y Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Conceptos Fundamentales de la Investigación

La investigación se define como un proceso sistemático, crítico y empírico que se aplica al estudio de un fenómeno. Requiere conocer, comprender y definir enfoques.

Enfoques de Investigación

Enfoque Cuantitativo

Se caracteriza por su rigor científico y la construcción de un marco teórico del que derivan hipótesis.

Enfoque Cualitativo

Utiliza técnicas o métodos que se refieren a las cualidades: experiencias, pensamientos, actitudes y creencias que los participantes experimentan.

Relevancia de la Investigación

Epistemológicamente

Contribuye a la construcción de conocimiento sobre la realidad social y cultural desde la perspectiva de quienes la producen y la viven.

Metodológicamente

Fomenta el... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Investigación Científica: Enfoques, Rigor y Ética" »

La Literatura Infantil i Juvenil: Funcions, Aprenentatge i Desafiaments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

Funcions de la LIJ

  1. Accés a l'imaginari col·lectiu: conjunt d'imatges, símbols i mites que els éssers humans utilitzem com a fórmules tipificades per entendre el món i les relacions amb els altres.
  2. Aprenentatge de models:
    • Narratius: els infants es familiaritzen des de ben petits amb l'estructura narrativa, aprenent que narrar és una tècnica habitual per expressar-se. Cal augmentar la capacitat amb estratègies narratives.
    • Poètics: cal recuperar la gran riquesa de formes poètiques amb cançons interactives, jocs, etc.
    • Icònics: necessiten també aprendre a veure imatges per reconèixer i designar l'objecte i identificar-ho.
  3. Socialització cultural: la LIJ acompleix una funció socialitzadora de les noves generacions. Per això, cal treballar
... Continuar leyendo "La Literatura Infantil i Juvenil: Funcions, Aprenentatge i Desafiaments" »