Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Herramientas Clave: Evaluación, Observación e Investigación-Acción para la Mejora Continua

Enviado por LAURA y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Evaluación

Funciones de la Evaluación

  • Dirige la observación hacia aspectos específicos y claramente definidos.
  • Suministra un cuadro común de referencia para comparar según el mismo conjunto de características.
  • Ofrece una forma conveniente para registrar información.

Elaboración de Instrumentos de Evaluación

  • Determinar el propósito.
  • Seleccionar los indicadores que se van a observar.
  • Escribir las instrucciones.
  • Enumerar las características de cada aspecto.
  • Definir el tipo de escala.
  • Ordenar los valores de la escala.
  • Enunciar cada indicador en orden consecutivo.

Escala Numérica

Valora los objetivos o indicadores mediante una serie de números. Establece una lista de números con claves. Se marca el número que indica el grado hasta el que se presenta... Continuar leyendo "Herramientas Clave: Evaluación, Observación e Investigación-Acción para la Mejora Continua" »

Gestión Eficaz: Mando, Cambio, GxP, ISO 9001 y Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Características del Mando

  1. Anticipar el problema.
  2. Inducir a la acción.
  3. Promover actitudes positivas.
  4. Ser coherente con una lógica y modelo de gestión.
  5. Adaptarse al nivel de responsabilidad.
  6. Alinearse con la estrategia y la estructura de la organización.
  7. Ser dinámico: los indicadores pueden cambiar.

Pasos del Cuadro de Mando Integral

  1. Establecer una visión clara del futuro.
  2. Definir los objetivos estratégicos.
  3. Seleccionar indicadores para medir y seguir el rendimiento.
  4. Establecer metas, planes de acción e iniciativas.

Fases de la Resistencia al Cambio

Fase de Negación

Esta etapa se presenta cuando las personas se enteran por primera vez de una iniciativa de cambio en la organización. Constituye una defensa contra el cambio, ignorándolo o recordando... Continuar leyendo "Gestión Eficaz: Mando, Cambio, GxP, ISO 9001 y Calidad" »

Ley General de Educación 20.370: Principios, Cambios y Organismos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Ley General de Educación (LGE) 20.370

La Ley General de Educación (LGE) 20.370 establece principios y obligaciones, promoviendo cambios en la manera en que los niños de nuestro país serán educados.

Principios de la LGE

15 Principios:

  • Universalidad y educación permanente
  • Gratuidad
  • Calidad de la educación
  • Equidad
  • Autonomía
  • Diversidad
  • Responsabilidad
  • Participación
  • Flexibilidad
  • Transparencia
  • Integración e inclusión
  • Sustentabilidad
  • Interculturalidad
  • Dignidad del ser humano
  • Educación integral

Otros Cambios de la LGE

La educación básica comprende de 1° a 6° básico, y de 7° a 4° medio en el 2026. El Estado garantiza el acceso gratuito para el primer y segundo nivel (Prekinder y Kinder). La LOCE (Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza) solo reconocía... Continuar leyendo "Ley General de Educación 20.370: Principios, Cambios y Organismos Clave" »

Gestión Ambiental Estratégica: Pilares del Plan de Manejo para Proyectos Sostenibles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Objetivo del Plan de Manejo Ambiental

Establece el vínculo entre los impactos ambientales identificados, las medidas propuestas, su ejecución y las operaciones del proyecto.

Acciones Clave

Incluye acciones de mitigación, compensación, contingencia, seguimiento y auditoría, con costos, cronogramas y responsables definidos.

Estructura del Plan de Manejo Ambiental

Contempla la identificación, jerarquización y manejo de impactos ambientales.

Medidas Principales

Las medidas pueden ser: mitigar, compensar, monitorear y auditar. Se evalúa si son suficientes para ser aprobadas.

Gestión del Riesgo Ambiental

Analiza riesgos naturales e inducidos por el proyecto. Incluye prevención de accidentes, preparación ante desastres y control de daños.

Gerenciamiento

... Continuar leyendo "Gestión Ambiental Estratégica: Pilares del Plan de Manejo para Proyectos Sostenibles" »

Evaluación de Testimonios en Menores y Psicología Penitenciaria: Claves y Criterios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,2 KB

Evaluación de la Validez de las Declaraciones en Menores

¿Qué es el Sistema de Análisis de Validez de las Declaraciones (SVA)?

Es el sistema más eficaz para asesorar en la credibilidad de un testimonio infantil.

¿Qué significan las siglas CBCA?

Análisis de Contenido Basado en Criterios (Criteria-Based Content Analysis).

¿Cómo debe realizarse un análisis de credibilidad?

De la forma más objetiva posible. Es uno de los fundamentos más esenciales de cualquier peritaje.

¿Qué revelan los menores a través del SVA?

Revelan los abusos sufridos a algún adulto de la familia antes que a un extraño o a otro menor. Es evidente que los niños tienen capacidad para mentir u ocultar información, aunque en menor medida que los adultos y de forma... Continuar leyendo "Evaluación de Testimonios en Menores y Psicología Penitenciaria: Claves y Criterios" »

Aspectos Clave de la Educación Secundaria Obligatoria en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,7 KB

Decreto 73/2022: Artículo 3, Artículo 12 y Artículo 16.

Artículo 3: Fines

La finalidad de la Educación Secundaria Obligatoria consiste en lograr que los alumnos y alumnas adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico-tecnológico y motor; desarrollar y consolidar en ellos los hábitos de estudio y de trabajo; así como hábitos de vida saludables, preparándoles para su incorporación a estudios posteriores, para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones de la vida como ciudadanos y ciudadanas.

Artículo 12: Evaluación

  1. La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria será continua, formativa
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Educación Secundaria Obligatoria en España" »

Conceptos Fundamentales en Criminología: Perfiles y Victimología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Conceptos Fundamentales en Criminología

Perfiles Criminológicos

1. ¿Qué es el perfil criminológico?

Es un proceso multidisciplinario que involucra conocimientos científicos, permitiendo inferir las características o rasgos de personalidad de un hecho delictivo, y así poder obtener información referente a la persona que cometió el hecho delictuoso.

2. ¿Menciona dos herramientas para obtener información que permitan al criminólogo establecer relaciones entre el tipo de persona y su conducta?

Historia de vida, entrevista semiestructurada, pruebas psicológicas estandarizadas, observación directa.

Victimología

3. ¿Qué es una víctima?

Persona que padece el daño por la acción del victimario o aquella persona que comete el presunto delito.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Criminología: Perfiles y Victimología" »

Plan de Manejo Ambiental: Claves para la Sostenibilidad de Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Plan de Manejo Ambiental (PMA): Fundamentos y Aplicación para Proyectos Sostenibles

1. Concepto y Función del PMA

El Plan de Manejo Ambiental (PMA) es un instrumento de planificación que establece las medidas necesarias para prevenir, mitigar, corregir, compensar o controlar los impactos ambientales negativos de un proyecto, obra o actividad.

  • Garantiza la sostenibilidad ambiental del proyecto.
  • Cumple con la legislación ambiental vigente.
  • Integra la dimensión ambiental desde el diseño hasta el cierre del proyecto.

2. Importancia del Plan de Manejo Ambiental

La implementación de un PMA es crucial por varias razones:

  • Permite actuar con responsabilidad ambiental.
  • Reduce los efectos negativos sobre el entorno natural y social.
  • Aumenta la aceptación
... Continuar leyendo "Plan de Manejo Ambiental: Claves para la Sostenibilidad de Proyectos" »

Comprensión de la Estructura Social: Perspectivas Sociológicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Características

Presta atención a las relaciones, condiciones de vida, opciones y cuotas de poder. Se basa en la construcción social de la realidad.

La Importancia de la Perspectiva Sociológica

Cuestiona los postulados de la sociedad actual. Permite conocer las oportunidades y límites de la sociedad. Promueve la participación activa en la sociedad. Demuestra cómo las pautas y procesos sociales afectan nuestras acciones.

La Importancia de la Práctica Sociológica

Permite comprender situaciones sociales como la migración, la transformación familiar o la brecha digital.

Los Precursores de la Sociología

Propuso reorganizar la sociedad sobre bases científicas e industriales, sin clases sociales. Creía que la sociedad podía estudiarse con... Continuar leyendo "Comprensión de la Estructura Social: Perspectivas Sociológicas Clave" »

Gestión de Recursos Humanos: Selección, Formación y Evaluación del Desempeño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

a) Funciones de la gestión de Recursos Humanos:

  • Organización y planificación del personal: diseñar los puestos de trabajo y planificar las plantillas
  • Administración del personal.
  • Formación
  • Selección de personal.
  • Motivación, satisfacción laboral.
  • Relaciones sociales: pautas de comunicación, negociación y resolución de conflictos.
  • PRL: salud física, psíquica y social
  • Responsabilidad interna y externa: ética.
  • Identificar problemas y poner soluciones en todas las áreas.

La selección de Personal

Un Proceso Selectivo es un procedimiento que busca un ajuste óptimo persona-puesto, “el mejor candidato para cada puesto”. Estudio de las necesidades de la organización, las características del puesto y las diferencias individuales de los candidatos.... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Selección, Formación y Evaluación del Desempeño" »