Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Claustro de Profesores: Composición, Competencias y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Claustro de Profesores: Composición, Competencias y Funciones

Composición del Claustro

El Claustro de profesores es el órgano principal de participación de los docentes en la gestión del centro educativo. Su responsabilidad abarca la planificación, coordinación, comunicación y, cuando corresponda, la toma de decisiones sobre todos los aspectos educativos del centro.

El Claustro está presidido por el director del centro e integrado por la totalidad de los profesores que prestan servicios en el mismo.

Competencias del Claustro

El Claustro de profesores tiene las siguientes competencias:

  • Formular propuestas al equipo directivo y al Consejo Escolar para la elaboración de los proyectos del centro y de la programación general anual.
  • Aprobar y
... Continuar leyendo "Claustro de Profesores: Composición, Competencias y Funciones Clave" »

Climogramas y Conceptos Clave en Ciencias Sociales y Geografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Climogramas: Tipos y Características

1. Atlántico u Oceánico: (+ de 800 mm/año, menos de 2 meses de aridez estival).

2. Mediterráneo Continentalizado: (de 350 a 750 mm/año, de 3 a 6 meses de aridez estival).

3. Mediterráneo Costero: (de 350 a 600 mm/año, de 2 a 6 meses de aridez estival).

4. Árido, del Sureste Peninsular o Almeriense: (menos de 300 mm/año, de 7 a 10 meses de aridez estival).

5. Canario: (menos de 300 mm/año, de 10 a 12 meses de aridez estival).

6. Clima de Montaña: (más de 1000 mm/año, menos de 2 meses de aridez estival).

Conceptos Clave

CCSS (Ciencias Sociales): Todas aquellas ciencias que estudian los fenómenos derivados de las acciones del hombre como ser social y en su relación con el medio en el que se halla inserto,... Continuar leyendo "Climogramas y Conceptos Clave en Ciencias Sociales y Geografía" »

Metodología para la Formulación y Evaluación de Proyectos: Problema, Árbol de Problemas y Marco Lógico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Definición del Problema y su Importancia en la Formulación de Proyectos

¿Qué es un Problema?

Un problema se define como una situación restrictiva que impide o limita la satisfacción de una necesidad.

El Diagnóstico: Clave para la Formulación de Proyectos

El diagnóstico es un proceso fundamental de apoyo para la formulación de proyectos, planes y programas. Este proceso implica:

  • Análisis exhaustivo de la situación actual.
  • Medición de los factores relevantes.
  • Interpretación de los resultados obtenidos.

Todo esto en relación con el problema que se busca abordar.

Objetivo del Diagnóstico

El objetivo principal del diagnóstico es contribuir a la identificación y descripción precisa de los problemas y los factores causales implicados. Esto... Continuar leyendo "Metodología para la Formulación y Evaluación de Proyectos: Problema, Árbol de Problemas y Marco Lógico" »

El Poder de la Lectura: Mejora tu Comprensión y Habilidades Lingüísticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

La Importancia Fundamental de la Lectura en el Desarrollo Humano

1. La Lectura como Mecanismo Clave para la Transmisión de Conocimientos

La lectura es el mecanismo más importante para transmitir conocimientos, ya que permite la formación cultural de las personas y el aprendizaje de información y conocimiento.

2. Incremento de la Competencia Comunicativa y Habilidades Lingüísticas

La lectura incrementa la competencia comunicativa y las habilidades lingüísticas de las personas. Facilita la comprensión de mensajes leídos, enriquece el vocabulario, la imaginación, el pensamiento y el bagaje cultural. Además, potencia la capacidad de observación, atención y concentración.

3. La Necesidad Social de Consolidar Habilidades de Lectura

La sociedad... Continuar leyendo "El Poder de la Lectura: Mejora tu Comprensión y Habilidades Lingüísticas" »

Conceptos Esenciales de Organizaciones y Liderazgo Gerencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

¿Qué es una Organización?

Una organización es una entidad compuesta por capital y trabajadores que se encarga de ofrecer productos o servicios a la sociedad. Está organizada en un sistema de actividades diseñado para lograr un objetivo en común.

Importancia de las Organizaciones

Las organizaciones son importantes porque constituyen una parte esencial del desarrollo social, económico y político de un país, y satisfacen las necesidades del mercado.

Comportamiento Organizacional (CO)

El Comportamiento Organizacional (CO) investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones.

Niveles de Estudio

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Organizaciones y Liderazgo Gerencial" »

Análisis y Diseño Curricular en Educación: Modelos, Contenidos y Globalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 14,17 KB

Primera Parte: Modelos Pedagógicos y Tipos de Contenidos

1. ¿Es compatible el tratamiento de los contenidos en el modelo transmisivo y en el modelo constructivo?

No, los modelos transmisivo y constructivo presentan modos de enseñanza muy distintos. El modelo transmisivo se centra en que los alumnos memoricen y reciban información del profesor, siendo meros receptores. El profesor es el único responsable de transmitir el saber. En cambio, en el modelo constructivo, el alumno es el protagonista y el profesor actúa como guía para que construya su propio conocimiento. La motivación y el interés del alumno son fundamentales en el modelo constructivo, mientras que en el transmisivo no se consideran relevantes.

2. ¿Sabes diferenciar los contenidos

... Continuar leyendo "Análisis y Diseño Curricular en Educación: Modelos, Contenidos y Globalización" »

DMAIC y Círculo de Deming: Metodologías de mejora continua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

DMAIC herramienta iteractiva utilizada parala mejora de procesos. metodología Seis Sigma,

DMAIC es el acrónimo en inglés para cinco pasos: Definir, Medir, Analizar, Controlar y Mejorar (Define, Measure, Analyze, Improve y Control).

D El primer paso es definir las oportunidades, el alcance, los objetivos y los participantes.

El objetivo de este paso es recolectar datos e informaciones para analizar y evaluar el escenario actual,

El foco aquí es identificar la causa raíz del problema. G

Es el momento de tratar las oportunidades de mejoras identificadas en el paso anterior.

El foco de este paso es controlar las acciones del plan de acción para que no se pierda.

El Círculo de Deming, espiral de mejora continua o PDCA, proceso de planificación

... Continuar leyendo "DMAIC y Círculo de Deming: Metodologías de mejora continua" »

Etengabeko Prestakuntza Metodologiak: Gida Praktikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,32 KB

Etengabeko Prestakuntza Metodologiak

1. Metodologia Aktiboak

Eginez ikastean oinarritzen da, praktikan jakintza eskuratuz.

2. Metodologia Parte-hartzaileak

Langileak eta helduak gauzak egitera bultzatzen ditu, haien ezaugarriak kontuan hartuta: independenteak izatea, esperientzia izatea, orainean zentratuta egotea eta teoria gutxi baloratzea. Hastapen pedagogikoetan oinarritzen da, prestakuntza ekintzaile eta parte-hartzailea, zehatza, dinamikoa, prestigiozkoa, progresiboa, barietatea, indibidualizazioa, pizgarria, interesa, korporatiboa eta zuzena bultzatuz.

3. Talde Metodologia

Taldean ikastea sustatzen du. Abantailak:

  • 5 eta 8 taldekide artean (6 egokiena).
  • Hedutasun profesionala eta pertsonala talde moduan funtzionatuz, konpetentziarik gabe.
  • Elkarri
... Continuar leyendo "Etengabeko Prestakuntza Metodologiak: Gida Praktikoa" »

Metodología del Marco Lógico: Estructura, Diagnóstico y Planificación de Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Estructura y Componentes del Marco Lógico

El Marco Lógico se presenta como una matriz de cuatro por cuatro, una herramienta fundamental para la planificación y gestión de proyectos. Sus columnas y filas organizan la información clave de un proyecto de manera estructurada.

Columnas de la Matriz del Marco Lógico

Las columnas de la matriz del Marco Lógico suministran la siguiente información esencial:

  • 1. Objetivos: Un resumen narrativo de los objetivos generales y específicos, así como las actividades planificadas.
  • 2. Indicadores: Los resultados específicos y medibles que se esperan alcanzar para cada nivel de objetivo.
  • 3. Medios de Verificación: Las fuentes de información y los métodos que se utilizarán para comprobar el logro de los
... Continuar leyendo "Metodología del Marco Lógico: Estructura, Diagnóstico y Planificación de Proyectos" »

Guia Essencial: Conceptes Clau de Docència i Sistema Educatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,53 KB

Concepte de Competència

Capacitat de fer front a un gran nombre de situacions diverses.

Pilars de l'Educació

  • Aprendre a conèixer
  • Aprendre a viure
  • Aprendre a ser
  • Aprendre a entendre

Educació al Llarg de la Vida

Possibilitat de rebre educació en tot moment.

Informe Delors

A favor de l'actualització docent.

Innovació a les Institucions Educatives

El desenvolupament de la innovació implica més autonomia als centres.

Rol de les TIC en l'Educació

Les TIC han d'ajudar a l'ensenyament a distància i a la formació contínua.

Disfuncions Greus del Sistema Educatiu

  • Escassa eficàcia
  • Abandonament del sistema
  • Desigualtats d'accés

Disfuncions Menys Greus del Sistema Educatiu

Intercanvi d'estudiants.

Educació Secundària Obligatòria (ESO)

No és un estudi postobligatori.... Continuar leyendo "Guia Essencial: Conceptes Clau de Docència i Sistema Educatiu" »