Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificación y Gestión Turística Sostenible en Espacios Urbanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Planificación y Gestión Turística de los Espacios Urbanos

Instrumento básico de ordenación turística en ámbitos urbanos: planeamiento urbanístico

Mediante la incorporación de:

  • Medidas para preservar y valorizar elementos y conjuntos del patrimonio cultural
  • Integración en la trama urbana de grandes equipamientos y operaciones de recuperación de áreas urbanas degradadas
  • Diseño de objetivos para el desarrollo turístico

Campos de actuación

  • Citymarketing y programación de grandes eventos
  • Articulación de medidas relativas a las dimensiones:
    • Social y cultural: Turismo como factor de cohesión social
    • Económica: Mantenimiento de la actividad comercial y residencial en las áreas turísticas; impulso de iniciativas endógenas…
    • Ambiental: Control
... Continuar leyendo "Planificación y Gestión Turística Sostenible en Espacios Urbanos" »

Marco Curricular: Elementos Transversales, Contenidos Científicos y Diseño de Secuencias Didácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Elementos Transversales y Contenidos Curriculares

Elementos Transversales Fundamentales

Los elementos transversales que deben integrarse en el currículo son:

  • Comprensión y expresión oral.
  • Expresión escrita.
  • Comunicación audiovisual.
  • Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
  • Emprendimiento y la educación cívica y constitucional.
  • Igualdad entre hombres y mujeres.
  • Prevención y resolución de conflictos.
  • Situación de riesgo derivada de las TIC.
  • Fomento del desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente.

Contenidos Curriculares Objeto de la Enseñanza de las Ciencias

Los contenidos curriculares se clasifican en tres grandes categorías:

Contenidos Conceptuales

Ejemplos:

  • Conceptos: Uno de los modos en que podemos entenderlos es como “estructuras
... Continuar leyendo "Marco Curricular: Elementos Transversales, Contenidos Científicos y Diseño de Secuencias Didácticas" »

Competència Escrita: Propòsits, Tipus de Textos i Estratègies d'Ensenyament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2 KB

Competència Escrita

La definició del currículum de competència escrita es vincula amb 4 propòsits:

  • Comunicar-se: notes, correus, cartes, etc.
  • Organitzar-se: índexs, planificacions, horaris, etc.
  • Aprendre: resums, esquemes, fitxes descriptives, mapes conceptuals, etc.
  • Participar en la societat.

Dimensió Literària

La competència 12 té a veure amb la dimensió literària. Es vincula amb crear textos amb recursos literaris per expressar:

  • Sentiments: poemes, monòlegs, cartes, diaris personals, etc.
  • Realitats: teatre, narracions, memòries, diaris personals, descripcions, etc.
  • Ficcions: contes, narracions, novel·les, còmics, etc.

Procés de Composició Escrita

La competència escrita es troba a les competències 8 (planificar), 9 (produir) i 10... Continuar leyendo "Competència Escrita: Propòsits, Tipus de Textos i Estratègies d'Ensenyament" »

Estrategias y Modelos Didácticos para la Enseñanza Efectiva de las Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Fundamentos de los Métodos Didácticos en Ciencias Sociales

Los métodos didácticos para la enseñanza de las ciencias sociales deben tener como principal finalidad que el alumno descubra y asimile el medio en el que vive, atendiendo a la complejidad de los hechos sociales en todo su significado y matices.

El docente debe buscar un modelo teórico de enseñanza-aprendizaje y unas estrategias adecuadas que le permitan alcanzar los objetivos didácticos planteados.

Objetivo Central: Comprender los Fenómenos Sociales

Los alumnos deben aprender a analizar los fenómenos sociales con métodos de indagación, donde se potencie el trabajo cooperativo, la búsqueda y el tratamiento de la información, la discusión y el intercambio de ideas.

Componentes

... Continuar leyendo "Estrategias y Modelos Didácticos para la Enseñanza Efectiva de las Ciencias Sociales" »

Evaluación Familiar en el Primer Nivel de Atención: Familiograma, Ecomapa y Ficha Familiar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Evaluación de la Familia: Función Esencial en el Primer Nivel de Atención

La evaluación de la familia es una función inherente al equipo de salud en el primer nivel de atención. Es fundamental para la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Permite obtener información sobre los elementos que intervienen en el proceso salud-enfermedad, facilitando el análisis, la planeación de estrategias y la toma de decisiones en el contexto biopsicosocial del paciente y su familia.

Situaciones que Requieren Evaluación Familiar

  • Pacientes con síntomas y signos mal definidos.
  • Ansiedad, depresión, obsesiones y fobias.
  • Hiperutilización de los servicios de salud.
  • Incumplimiento de la prescripción médica.
  • Adicciones.
  • Trastornos
... Continuar leyendo "Evaluación Familiar en el Primer Nivel de Atención: Familiograma, Ecomapa y Ficha Familiar" »

Maltractament Infantil: Detecció i Intervenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

Necessitats de la Infància

Les necessitats de la infància es poden classificar en:

  • Biològiques: Garanteixen el desenvolupament físic (alimentació, son, higiene).
  • Cognitives: Faciliten el coneixement de l'entorn i els mecanismes de comunicació.
  • Emocionals: Elaboració d'estratègies per a l'expressió i comprensió de sentiments, emocions i afectes (sentir-se protegit, estimat, valorat).
  • Socials: Conductes de relació i interacció amb els altres (amistat, companyia).

La satisfacció d'aquestes necessitats proporciona seguretat i benestar. Si no estan satisfetes, es poden detectar diferents formes de maltractament.

Què Entenem per Maltractament?

És tota acció, omissió o tracte negligent, no accidental, que priva l'infant dels seus drets i... Continuar leyendo "Maltractament Infantil: Detecció i Intervenció" »

Estrategias Docentes Expositivas: Claves para un Aprendizaje Significativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

El Profesor: Elemento Clave en el Aprendizaje

Criterios Metodológicos para un Aprendizaje Significativo

  • Informar al alumnado sobre los objetivos, actividades y criterios de evaluación de cada unidad didáctica.
  • Realizar actividades específicas de motivación.
  • Partir de los conocimientos previos del alumnado, como medio idóneo para hacer real el aprendizaje significativo.
  • Confeccionar organizadores previos que ayuden al aprendizaje del alumnado y estructuren los contenidos: textos con contenidos inclusores, mapas conceptuales, esquemas, epítomes...
  • Potenciar la interacción constante entre profesor/alumno y alumno/alumno, que permite el ajuste y modificación del proceso. El profesor es un mediador e interlocutor que favorece la interacción
... Continuar leyendo "Estrategias Docentes Expositivas: Claves para un Aprendizaje Significativo" »

Evolución y Fundamentos de la Organización Comunitaria en el Trabajo Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

...se daban soluciones y se ofrecía información sobre las condiciones de vida.

Orígenes de la Organización Comunitaria: Jane Addams y la Hull House

Paralelamente, en Estados Unidos (EE. UU.), Jane Addams creó la Hull House. Addams observó las condiciones de vida de una gran parte de la población e implementó un programa de reformas sociales para facilitar el acceso a una vivienda de bajo coste, mejorar las condiciones de los barrios y promover la acción política para la resolución de problemas colectivos. De esta forma, aplicaba el concepto de vecindad.

Evolución y el Enfoque en el Casework (Años 20)

A mediados de los años 20, la atención del cambio se centró en el Casework (Trabajo Social de Caso), dejando parcialmente de lado... Continuar leyendo "Evolución y Fundamentos de la Organización Comunitaria en el Trabajo Social" »

Intervención y Evaluación en Situaciones de Desprotección Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Vías de Intervención en Desprotección Infantil

Según el nivel de riesgo, la intervención se enfoca en mantener la convivencia del menor con su familia, mediante apoyo y seguimiento. En la mayoría de los casos, esta estrategia puede garantizar la prestación de cuidados adecuados.

Separación Transitoria

Si el riesgo es más alto, puede decidirse una separación transitoria con la doble finalidad de proteger al menor y mejorar las capacidades de la familia para cumplir con su rol parental.

Acogimiento Residencial

En ocasiones, los problemas familiares son insalvables y se hace necesario el acogimiento residencial. Algunas modalidades son:

  • Atención familiar simple en familia extensa: Se confía la guarda de forma temporal a la familia extensa.
... Continuar leyendo "Intervención y Evaluación en Situaciones de Desprotección Infantil" »

Guía Definitiva para la Calificación en Educación Física: Factores Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Calificación en Educación Física: Un Enfoque Integral

Fase 5: Calificación

A) Proceso de Calificación

La calificación, aunque sigue a la evaluación, es una operación distinta. Consiste en asignar a cada alumno un nivel dentro de una escala predefinida. Es crucial que las calificaciones reflejen fielmente el rendimiento, el esfuerzo y el progreso individual de cada estudiante.

La calificación tiene un carácter sintético, ya que resume el rendimiento anual del alumno en un número o letra. Es importante considerar que los centros educativos, en su autonomía, pueden establecer objetivos educativos transversales como la puntualidad, la cooperación, el esfuerzo y la ortografía.

Si un estándar se evalúa en múltiples ocasiones, no se debe... Continuar leyendo "Guía Definitiva para la Calificación en Educación Física: Factores Clave y Mejores Prácticas" »