Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Metodología Cuantitativa en Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,81 KB

Medir la Realidad Social

Introducción a la Metodología Cuantitativa


¿Qué es la Metodología Cuantitativa?

Tradicionalmente se define como paradigma, el cual se contrapone con el “paradigma cualitativo”. Se supone que la metodología cuantitativa tiene como base al positivismo.

Este tipo de nociones tienen dos errores cruciales:

  • Se sobreinterpreta el carácter ideológico de la técnica. El problema de la lectura ideológica es que conduce a descartar técnicas que nos pueden ser útiles en determinadas situaciones.

  • Se presupone paradigmas cerrados y coherentes a los que nos debemos adscribir. El error de esto es clave, ya que impide a los investigadores desarrollar una configuración propia a la hora de interpretar resultados. (Se asume

... Continuar leyendo "Introducción a la Metodología Cuantitativa en Ciencias Sociales" »

Fundamentos de la Investigación de Mercados: Metodologías y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Fundamentos de la Investigación de Mercados

La investigación de mercados es la identificación, recopilación, análisis, difusión y uso sistemático y objetivo de la información con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas y oportunidades de marketing.

Características de la Investigación de Mercados

  • Especifica la información necesaria para tratar estos temas.
  • Administra y aplica el proceso de recopilación de datos.
  • Analiza los resultados.
  • Comunica los hallazgos y sus implicaciones.
  • Ayuda a los gerentes a usar esta información para su toma de decisiones.

Clasificación de la Investigación de Mercados

Investigación para la Identificación del Problema

Es la investigación realizada... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación de Mercados: Metodologías y Aplicaciones" »

El Rol del Software Educativo: Funciones, Beneficios y Consideraciones

Enviado por Cristhian y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Definición de Software Educativo

Se denomina software educativo al destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo, permitiendo además el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.

Características Generales y Funcionalidades

Los programas didácticos, al aplicarse en contextos educativos, cumplen las funciones básicas de los medios didácticos en general. Adicionalmente, según la forma de uso que determine el profesor, pueden ofrecer funcionalidades específicas.

Ventajas del Software Educativo

  • Propicia diversos tipos de aprendizaje, tanto grupales como individuales.
  • Favorece la construcción activa de conocimientos y la reflexión por parte del estudiante.
  • Facilita el acceso al conocimiento y la participación en actividades interactivas.
... Continuar leyendo "El Rol del Software Educativo: Funciones, Beneficios y Consideraciones" »

Percepción y Conocimiento de VOX en Estudiantes de Relaciones Laborales de la Universidad de Barcelona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Introducción y Objetivos de la Investigación

El objetivo de este estudio es obtener información sobre el conocimiento que tienen los estudiantes de Relaciones Laborales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona (únicamente de primer y cuarto curso), tanto a nivel general como específico, sobre el partido político liderado por Santiago Abascal, VOX.

A partir de este objetivo principal, se busca conocer si existe una percepción mayor o menor sobre el conocimiento del partido entre los estudiantes de primer y cuarto curso, y si este conocimiento está influido por la diferencia de edad y por los conocimientos obtenidos a lo largo de la carrera.

Por lo tanto, se realizará una investigación que ayude a describir si esta visión... Continuar leyendo "Percepción y Conocimiento de VOX en Estudiantes de Relaciones Laborales de la Universidad de Barcelona" »

Modelo de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC): Enfoque Biopsicosocial en Atención de Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Modelo de RBC

M. biopsicosocial en atención de salud

El modelo biopsicosocial en atención de salud destaca la importancia de los factores psicológicos y sociales, así como el impacto físico de vivir con una patología crónica. Su adopción ha ampliado las opciones terapéuticas, permitiendo identificar y cambiar patrones desadaptativos de pensamiento y comportamiento. La autoeficacia es un concepto clave en este enfoque.

Estrategia de RBC

La Estrategia de RBC es un enfoque de desarrollo comunitario para la rehabilitación, la igualdad de oportunidades y la integración social de todas las Personas con Discapacidad (PeSD) (OMS, UNESCO, OIT). Establece metas a corto y mediano plazo para aprovechar los recursos materiales y humanos con el fin... Continuar leyendo "Modelo de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC): Enfoque Biopsicosocial en Atención de Salud" »

Competències lingüístiques i comunicatives del futur docent

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

L'alumnat coneix i compren les diferències bàsiques entre l'adquisició de la primera i d'una segona llengua

La primera llengua és aquella que s'ha adquirit d'una forma inconscient quan eres xicoteta i és la més habitual, és podria dir que és la llengua materna, la llengua que sempre des que eres menut ha estat rodejant en l'àmbit familiar. Aquella en la que has jugat i has pensat sempre. La segona llengua és aquella que s'usa en el context social i que s'aprèn a l'escola també des de xicotet amb la primera i que durant molt de temps han volgut que predominara per damunt de la primera i que, gràcies a les Institucions actuals, no passarà. En el meu cas, la primera llengua per a mi ha sigut el valencià que m'ha parlat la meua mare... Continuar leyendo "Competències lingüístiques i comunicatives del futur docent" »

Documentos Fundamentales de Gestión Educativa: PEC y PGA en Centros Escolares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Informe 4: Documentos Clave de Gestión Educativa

Este informe detalla los documentos fundamentales para la organización y funcionamiento de los centros educativos, centrándose en el Proyecto Educativo de Centro (PEC) y la Programación General Anual (PGA), así como sus responsables, contenidos y marco normativo.

Documentos Principales

  • Proyecto Educativo de Centro (PEC): Regulado por el Artículo 121 de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.
  • Programación General Anual (PGA): Regulada por el Artículo 124 de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.

Elaboración y Responsables

La creación y aprobación de los documentos clave de un centro educativo involucra a diferentes órganos y equipos, garantizando una gestión participativa y eficaz.

... Continuar leyendo "Documentos Fundamentales de Gestión Educativa: PEC y PGA en Centros Escolares" »

Fases de Intervención en Terapia Familiar Sistémica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Fase de Intervención

Consiste en lo siguiente: se sigue pidiendo opinión a los miembros de la familia, pero ya no de definiciones del problema, sino tratando de buscar alianzas entre los miembros del grupo a través de sentimientos en relación al problema (¿cuál es el sentimiento en relación al problema dentro de las alianzas?).

Es importante evitar posibles conflictos, tratar de canalizarlos; si no, no conseguimos formar un sistema terapéutico.

La finalidad de esta fase es la relación de los miembros de la familia con el problema definido por ellos, es decir, crear una estructura relacional interna: qué hay detrás de la propia relación, de la formal (ej: en una clase, a lo mejor uno participa mucho y luego nadie quiere jugar con él)... Continuar leyendo "Fases de Intervención en Terapia Familiar Sistémica" »

Guia Completa per a la Programació d'Hàbits en Infants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,46 KB

Programació de l'Adquisició d'Hàbits en Infants

El procés d’aprenentatge d’hàbits dels infants s’ha de programar i fer-ne un seguiment per tal que s’assoleixi satisfactòriament, i s’han de fer els ajustaments necessaris perquè el procés d’aprenentatge d’hàbits avanci. Així com altres programacions són més obertes a l’orientació i a les característiques de cada centre i docent, les relacionades amb els hàbits solen ser més uniformes, ja que l’activitat de base és la mateixa en tots els casos. L’adquisició d’hàbits està lligada a la quotidianitat i sovint inclou diversos aspectes que cal treballar conjuntament. Així doncs, no programem separadament cadascun dels hàbits, sinó les activitats quotidianes... Continuar leyendo "Guia Completa per a la Programació d'Hàbits en Infants" »

Sistema Público de Servicios Sociales: Estructura, Objetivos y Prestaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Sistema Público de Servicios Sociales

Los Servicios Sociales son un órgano público integrado por actividades, recursos, prestaciones, programas, proyectos y equipamiento destinados al bienestar de la población.

Los Servicios Sociales pertenecen a la titularidad del Gobierno de las Islas Baleares, los Consejos Insulares y las entidades locales; funcionan de manera íntegra y coordinada (trabajo en red), su trabajo es detectar, prevenir y atender situaciones de necesidad y su finalidad es asegurar el derecho de las personas a vivir dignamente, mediante la cobertura de necesidades básicas en el marco de la justicia social, equidad, cohesión y bienestar personal.

Objetivos de los Servicios Sociales

Los objetivos de los Servicios Sociales son:... Continuar leyendo "Sistema Público de Servicios Sociales: Estructura, Objetivos y Prestaciones" »