Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Efectivas de Modificación Conductual y Automanejo en el Aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Vigilancia y Evaluación del Progreso

Las metas establecidas y el refuerzo de las altas expectativas son fundamentales. Los estudiantes podrían participar en las fases de la vigilancia y evaluación de un programa de modificación conductual; las tareas deben realizarse sin supervisión del profesor.

Auto Reforzamiento

El último proceso es el auto reforzamiento. Sin embargo, existe cierto desacuerdo acerca de si este paso es realmente necesario. Algunos psicólogos consideran que el solo hecho de establecer metas y de vigilar el progreso es suficiente, y que el auto reforzamiento no incrementa los efectos.

Problemas y Cuestiones a Considerar

Algunos psicólogos temen que el hecho de recompensar a los alumnos por cualquier aprendizaje provoque... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas de Modificación Conductual y Automanejo en el Aula" »

El Lenguaje: Funciones, Desarrollo y Métodos de Enseñanza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Funciones del Lenguaje

El lenguaje es un sistema de comunicación que permite a los seres humanos intercambiar información, expresar ideas y emociones, y construir la realidad social. Sus principales funciones son:

Comunicativa

Intercambio de información entre individuos.

Representativa

Sustitución de objetos por palabras, diferenciando el lenguaje humano del animal.

Reguladora

Estructura y regula la personalidad y el comportamiento social.

Lúdica

Uso creativo del lenguaje para jugar y divertirse.

Desarrollo del Lenguaje

Desarrollo Pragmático

Dominio de los usos del lenguaje para comunicarse eficazmente en diferentes situaciones.

Trastornos de Fonación

Disfonía: Alteración de la calidad de la voz.

Alteraciones del Lenguaje

Retraso del lenguaje: Desarrollo... Continuar leyendo "El Lenguaje: Funciones, Desarrollo y Métodos de Enseñanza" »

Educación, Sanidad y Ocio: Pilares del Estado de Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Educación

La educación es el proceso de socialización de los individuos que permite asimilar y comprender conocimientos. Su importancia radica en que fomenta la autonomía personal, la integración social, la capacidad profesional y el aumento del nivel cultural de un país.

Objetivos del Estado en la Educación

  • Establecer la escolaridad obligatoria y gratuita.
  • Favorecer la igualdad de oportunidades.

Intervención del Estado en la Educación

  • Regular los distintos niveles educativos: ciclos, asignaturas y etapas.
  • Estimular la formación profesional y las enseñanzas universitarias.
  • Desarrollar programas de ayudas y becas.

Inversión del Estado en Educación

  • Equipos docentes.
  • Creación de nuevos edificios.
  • Mantenimiento de centros de formación.

Indicadores

... Continuar leyendo "Educación, Sanidad y Ocio: Pilares del Estado de Bienestar" »

Objetivos Estratégicos del Sector Salud 2011-2020: Metas y Resultados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Objetivos Estratégicos del Sector Salud en Chile (2011-2020)

Se formularon 9 objetivos estratégicos que consideran acciones en todos los niveles del sistema de salud y en los siguientes ámbitos:

Objetivos y Metas Específicas

  • Objetivo Estratégico 1: Reducir la carga sanitaria de las enfermedades transmisibles y contribuir a disminuir su impacto social y económico. Se abordan tópicos relacionados con mantener logros alcanzados en el control y eliminación de enfermedades transmisibles. También se consideran la tuberculosis, el VIH/SIDA y las infecciones respiratorias agudas.
  • Objetivo Estratégico 2: Prevenir y reducir la morbilidad, la discapacidad y la mortalidad prematura por afecciones crónicas no transmisibles, trastornos mentales, violencia
... Continuar leyendo "Objetivos Estratégicos del Sector Salud 2011-2020: Metas y Resultados" »

Desarrollo de la Planificación Estratégica: Actores, Contexto y Proyecto Institucional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 14,72 KB

La Planificación Estratégica: Un Enfoque Integral

La planificación estratégica es un recurso conceptual y metodológico que permite definir los objetivos principales a mediano y largo plazo, y diseñar las mejores estrategias generales posibles para lograrlos.

1. Marco para la Planificación Estratégica

1.1. Actores

Sujetos colectivos que controlan recursos de poder (asociación de voluntades, de movilización social, de representación, recursos económicos, etc.)

  • Los actores tienen fines y actúan para lograrlos.
  • Los actores eligen ciertos medios para llegar a esos fines.
  • En esa consecución, los actores ponen en juego recursos, costos y beneficios.
  • La acción de los actores puede ser más o menos eficaz y eficiente.
Rol

En la estructura social,... Continuar leyendo "Desarrollo de la Planificación Estratégica: Actores, Contexto y Proyecto Institucional" »

Metodologías de Evaluación e Intervención Familiar: APGAR, Ecomapa y Planes de Mejora Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Herramientas de Evaluación del Funcionamiento Familiar

El APGAR Familiar: Evaluación Numérica del Funcionamiento

El APGAR es una escala que permite evaluar de manera numérica el funcionamiento familiar en personas de diferentes niveles socioculturales y socioeconómicos.

Esta escala mide 5 dimensiones clave del funcionamiento de la familia:

  • Adaptabilidad
  • Participación
  • Desarrollo
  • Afectividad
  • Capacidad de resolución

El Mapa Familiar: Dimensiones Territoriales y Emocionales

A través del uso de esta herramienta se conocen, entre otras cosas:

  • Características de la vivienda (dimensiones, confort, etc.).
  • Distribución de espacios y habitaciones.
  • Personas que ocupan dichos espacios y habitaciones.
  • Espacios de reunión, relación y comunicación (considerando
... Continuar leyendo "Metodologías de Evaluación e Intervención Familiar: APGAR, Ecomapa y Planes de Mejora Social" »

Diseño de Investigación: Tipos y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

**Hipótesis**

Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación.

**Diseño de Investigación**

Proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas.

**Tipos de Diseños de Investigación**

**Diseños Experimentales**

Propios de la investigación cuantitativa.

**Diseños No Experimentales**

Aplicables en ambos enfoques (cualitativo o cuantitativo).

**Investigación Experimental**

Orientada a los cambios y desarrollos, tanto de las ciencias naturales como de las sociales. El control adecuado es esencial. La... Continuar leyendo "Diseño de Investigación: Tipos y Métodos" »

Adaptaciones Curriculares Individualizadas: Tipos, Elaboración y Aplicación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Elaboración y Aprobación de las Adaptaciones Curriculares Individualizadas (ACI)

Las Adaptaciones Curriculares Individualizadas (ACI) se elaboran en un entorno colaborativo y siguen un proceso estructurado:

  • Son elaboradas por el Equipo Técnico o la Comisión de Coordinación Pedagógica, con la participación de todo el equipo de profesores de la etapa, ciclo y departamento.
  • Son aprobadas por el Consejo Escolar del Centro y supervisadas por la Administración Educativa (a través del Equipo de Inspección).

Tipos de Adaptaciones Curriculares Individualizadas (ACI)

Según la Orden 1702, de 25 de junio, se distinguen los siguientes tipos de ACI:

  1. Adaptaciones de Acceso al Currículo

    Implican la eliminación de barreras arquitectónicas y/o de la comunicación,

... Continuar leyendo "Adaptaciones Curriculares Individualizadas: Tipos, Elaboración y Aplicación Educativa" »

Metodologías Educativas Innovadoras: Integración de TIC, WebQuest y Aprendizaje Activo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Estrategias Metodológicas Clave para la Innovación Educativa

Dimensiones y Enfoques Pedagógicos

  • Relación Social: Afines / Indiferentes
  • Secuencia Curricular: Grupo / Ciclo / Etapa
  • Dependencia: Dependiente / Independiente

Principales Estrategias Metodológicas

Exploramos diversas estrategias que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje:

  • Talleres: Actividades prácticas para adquirir y perfeccionar habilidades.
  • Contratos Didácticos: Acuerdos entre docente y alumnado para el aprendizaje.
  • Aprendizaje por Tareas / Proyectos: Enfoques centrados en la resolución de problemas y la creación.
  • Tutoría entre Iguales: Fomento del aprendizaje colaborativo entre estudiantes.
  • Las TIC: Especialmente las WebQuest (WQ) como herramienta de investigación.
  • Centros
... Continuar leyendo "Metodologías Educativas Innovadoras: Integración de TIC, WebQuest y Aprendizaje Activo" »

Conceptes Clau de la Direcció Empresarial: Funcions, Estils i Teories de Lideratge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,38 KB

La Direcció Empresarial

La direcció consisteix a guiar l'empresa per aconseguir els objectius proposats de la manera més eficient possible.

Nivells de Direcció

  • Alta Direcció

    Integrada per la gerència i altres directius que s'ocupen de marcar els plans a llarg termini, prendre decisions estratègiques i supervisar la funció global de l'empresa.

  • Direcció Intermèdia

    Caps de sectors que s'ocupen de qüestions específiques, desenvolupant els plans i procediments marcats per l'alta direcció. Supervisen els procediments dels comandaments intermedis.

  • Comandaments Intermedis

    Nivells d'autoritat relacionats directament amb la cadena de producció o execució.

Funcions Clau de la Direcció

Les funcions principals de la direcció són:

  1. Planificar

    Establir

... Continuar leyendo "Conceptes Clau de la Direcció Empresarial: Funcions, Estils i Teories de Lideratge" »