Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificación Efectiva en Actividades Deportivas: Objetivos, Contenidos y Sesiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

1. Definición de Planificación y Tipos según Duración

La planificación es el proceso de coordinar factores para alcanzar un fin, definiendo anticipadamente las acciones a realizar durante un tiempo determinado. Según la duración, se distinguen tres tipos:

  • Planificación a Largo Plazo: Objetivos a conseguir en un amplio período (ej., preparación de un atleta para las Olimpiadas).
  • Planificación a Medio Plazo: Objetivos en un período intermedio, incluyendo la previsión de módulos y unidades didácticas (ej., un trimestre o evaluación).
  • Planificación a Corto Plazo: Metas a alcanzar en períodos breves, como el desarrollo de sesiones concretas (ej., sesiones de iniciación a la natación).

2. Correspondencia Didáctica de los Tipos de

... Continuar leyendo "Planificación Efectiva en Actividades Deportivas: Objetivos, Contenidos y Sesiones" »

La Ocupación Humana: Un Enfoque desde la Terapia Ocupacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Ocupación como ciencia:

La ocupación está centrada en:

  • La identidad de la persona
  • Su sentido de competencia
  • El significado particular y el valor para ella

Ø Origen de ocupación

Antiguamente se utilizaba para hacer referencia a aquellos asuntos entre los de mayor importancia para un sujeto.

Ø Forma Ocupacional

Estructura que genera una ocupación a la persona.

Ø Desempeño Ocupacional

Son todas las tareas que hago en la ocupación en respuesta a una forma ocupacional.

  • Cada una de las ocupaciones conlleva a muchas actividades o tareas.
  • El T.O busca actividades que se puedan modificar para que el cliente pueda volver a una ocupación.

OMS:

Ocupación: “Capacidad que tiene el individuo para emplear su tiempo en forma acostumbrada teniendo en cuenta... Continuar leyendo "La Ocupación Humana: Un Enfoque desde la Terapia Ocupacional" »

Desarrollo y Funciones Ejecutivas: Un Viaje por el Cerebro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

FUNCIONES EJECUTIVAS

Son aquellos procesos que nos permiten resolver problemas y se encuentran en la corteza prefrontal. Los primeros indicios de que existían estas funciones fueron producto del famoso accidente de Phineas Gage.

Principales Funciones Ejecutivas

      Toma de decisiones ; Metacognición ; Control inhibitorio ; Memoria de trabajo ; Planeación

Influencia del Ambiente en el Desarrollo

El buen desarrollo de cada una de estas funciones, entre los 6 y los 30 años, depende totalmente del ambiente. Factores como la pobreza (que influye en la memoria, el control socioemocional y la planeación), el estrés y el lenguaje (que afectan la memoria de trabajo y perjudican la resolución de problemas, el control inhibitorio y la detección... Continuar leyendo "Desarrollo y Funciones Ejecutivas: Un Viaje por el Cerebro" »

Estructura y Funcionamiento de la Institución Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Dimensiones y Subsistemas de la Organización Escolar

Dimensiones Clave

La escuela, como unidad social, opera dentro de un contexto institucional y adopta un proyecto pedagógico-curricular específico. Su funcionamiento se puede entender a través de varias dimensiones interrelacionadas:

  • Institucional-cultural
  • Psicosocial
  • Pedagógica-curricular
  • Administrativa
  • Organizacional (que engloba las demás)

Este grupo humano se coordina administrativamente para cumplir sus objetivos educacionales.

Subsistemas Escolares

La organización escolar también puede descomponerse en varios subsistemas interdependientes:

  • Subsistema de Metas y Valores: Define la dirección y los principios fundamentales de la institución.
  • Subsistema Técnico-Pedagógico: Incluye los conocimientos
... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de la Institución Educativa" »

El Servicio Comunitario y el Aprendizaje-Servicio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

¿Qué es Servicio Comunitario?

Según la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (LSCEES), el servicio comunitario se define como la actividad que deben desarrollar los estudiantes de educación superior que cursen estudios de formación personal, aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos, adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad, para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines del bienestar social.

El Aprendizaje-Servicio

Es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto, donde los participantes aprenden a trabajar en necesidades reales del entorno. Algunos... Continuar leyendo "El Servicio Comunitario y el Aprendizaje-Servicio" »

Educación Física y Desarrollo Motriz en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

La Educación Física en Educación Infantil surgió como "desarrollo motor", y otra optativa era "desarrollo psicomotriz". Cuando se crea el grado de maestro, se diseña la asignatura de Educación Física en la Educación Infantil. Hasta ese momento, el término utilizado era psicomotricidad. En el currículo, está integrada dentro de los bloques de contenido que, de forma global, se trabajan en Infantil. En los colegios, se reservan 1-2 horas para ello.

Psicomotricidad

La psicomotricidad es un tiempo que acoge lo que se trabaja con lo corporal. Nace en el siglo XX y se trabaja desde la psicopatología. En el año 60, coge fuerza el término y hace que en España se vea la globalidad del niño. El currículo... Continuar leyendo "Educación Física y Desarrollo Motriz en Educación Infantil" »

Medios de Comunicación, Alfabetización Mediática y TIC en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Definición de Medios de Comunicación

Herramientas e instrumentos utilizados para informar y comunicar a la población de forma masiva, que tienen el efecto de formar opiniones generales e ideales colectivos acerca de la realidad que nos rodea, los personajes que la habitan y las cosas que suceden en ella.

Tipos de Medios de Comunicación

Medios audiovisuales, medios radiofónicos, medios escritos y medios digitales.

Tres Grandes Objetivos de la Educación Mediática

  1. Que los estudiantes desarrollen comprensión razonada y crítica de la naturaleza de los medios de comunicación en masa, de las técnicas empleadas y efectos de estas técnicas.
  2. Incrementar la comprensión y el disfrute del alumnado en el estudio de los medios, su significado, cómo
... Continuar leyendo "Medios de Comunicación, Alfabetización Mediática y TIC en la Educación" »

El Animador/a Sociocultural: Perfil, Funciones y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,95 KB

El Animador/a Sociocultural: Profesional de la Intervención Socioeducativa

El animador/a sociocultural es un profesional que lleva a cabo intervenciones socioculturales y educativas en un territorio específico. Su labor se caracteriza por:

Características del Trabajo

  • Educador: Busca que los usuarios adquieran conocimientos, especialmente en cuanto a la forma de actuar, relacionarse y participar en la sociedad.
  • Agente Social: Su participación es clave para motivar e implicar a las personas, favoreciendo su transformación desde el empoderamiento.
  • Relacionador: Facilita y fomenta una relación eficaz y activa entre personas, grupos, instituciones y la comunidad.

Aptitudes Esenciales

Aptitudes Personales

Son las capacidades, habilidades o destrezas... Continuar leyendo "El Animador/a Sociocultural: Perfil, Funciones y Desafíos" »

Fundamentos Pedagógicos Clave en Educación Infantil: Aprendizaje, Espacios y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Fundamentos Pedagógicos en la Educación Infantil

Aprendizaje Significativo: Se basa en los conocimientos previos del niño, conectando los nuevos aprendizajes a través de la experiencia con el entorno físico y social.

Implicaciones Educativas del Aprendizaje Significativo

  • Trabajar en la zona de desarrollo próximo: ideas previas y capacidades a desarrollar.
  • Establecer una secuencia y organización de los contenidos curriculares que sean significativos.
  • Permitir que los niños exploren, investiguen y descubran.
  • Favorecer actividades que permitan la interacción.

Implicaciones Educativas de los Principios de Actividad e Interacción

  • Observar la actividad física del niño en relación con su actividad mental.
  • Observar la forma de interactuar con los
... Continuar leyendo "Fundamentos Pedagógicos Clave en Educación Infantil: Aprendizaje, Espacios y Evaluación" »

Técnicas de Entrevista en Trabajo Social: Inducción, Sondeo y Manejo del Silencio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Mantener la finalidad de la entrevista

Es un problema en el trabajo social que va más allá de la situación de la entrevista. Hay veces que este “ir a la deriva” es importante y ha de permitirse que suceda. Puede adoptar la forma de una narración de historias, pero incluso en este contexto es probable que el “relato” necesite un cierto rumbo si la versión plantea más preguntas que respuestas.

La aptitud para formular preguntas que cambien el ritmo o la dirección de una entrevista, o que tienden a sondear más a fondo es una habilidad importante, sobre todo cuando se entrevista a sujetos que muestran reticencia, confusión, ansiedad o son incapaces de hacer una descripción clara de lo que quieren y por qué.

Para algunos individuos... Continuar leyendo "Técnicas de Entrevista en Trabajo Social: Inducción, Sondeo y Manejo del Silencio" »