Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategia de Enseñanza Directa: Fortalezas, Debilidades y Relevancia Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Actualidad e Importancia de la Enseñanza Directa a Toda la Clase

La enseñanza directa se caracteriza básicamente por estar controlada en la transmisión de contenidos o habilidades por parte del profesor, el cual adquiere un papel protagonista, pues se dedica a fomentar la adquisición en los alumnos de contenidos y habilidades de manera directa. Este método lleva utilizándose muchos años y tiene mala fama en España.

Según una investigación de Mujis y Reynolds, se demuestra que los alumnos que reciben instrucción directa y trabajan con toda la clase obtienen mejores resultados que los que trabajan de forma individualizada. Para Mujis y Reynolds, aunque el modelo de instrucción directa sea muy efectivo, no significa que sea un modelo... Continuar leyendo "Estrategia de Enseñanza Directa: Fortalezas, Debilidades y Relevancia Actual" »

Sistemas Complejos y Gestión del Conocimiento: Claves para la Adaptación Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Paradigma Sistémico Complejo

Sistemas Complejos: Cabe destacar que no todos los sistemas son semejantes, sino que difieren en su complejidad. Sin embargo, no todas las agrupaciones de varios elementos constituyen un sistema complejo. En este sentido, se afirma que un sistema es complejo si:

  • Está constituido por una gran variedad de componentes que participan en las interacciones en estudio.
  • Estos componentes están organizados en niveles jerárquicos internos.
  • Y si hay múltiples interacciones entre los componentes del sistema.

SAC o CAS

Sistemas Adaptativos Complejos: Son casos especiales de los sistemas complejos. Son complejos, en el sentido de que son diversos y están compuestos por múltiples elementos interconectados. Y adaptativos en... Continuar leyendo "Sistemas Complejos y Gestión del Conocimiento: Claves para la Adaptación Organizacional" »

Funciones de la Teoría en la Investigación Social: Conceptos y Modelos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Basado en el trabajo de Earl Babbie, Capítulo 2: Teoría e Investigación.

Funciones de la Teoría

La teoría cumple tres funciones esenciales en la investigación:

  1. Evita engaños por casualidades: Una teoría sólida explica el "por qué" detrás de los resultados, diferenciando el éxito o fracaso genuino de la mera casualidad.
  2. Da sentido y ofrece nuevas perspectivas: Las teorías trascienden los patrones observados, abriendo la puerta a posibilidades alternativas.
  3. Dirige y da forma a la investigación: Las teorías señalan el camino hacia nuevos descubrimientos, guiando los esfuerzos investigativos.

Modelos Teóricos en la Investigación Social

  • Macro teoría: Se enfoca en el estudio de las grandes entidades que componen una sociedad.
  • Micro
... Continuar leyendo "Funciones de la Teoría en la Investigación Social: Conceptos y Modelos Clave" »

Vida y Mozart

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,12 KB

 Títol: Amadeus/ Nacionalitat: Estats Units/ Any de producció: 1984/ Director: Milos Forman/ Pel•lícula basada en l’obra de: Peter Shaffer // MOZART Nom complet : Wolfgangus Amadeus Mozart /Lloc de naixement : Salzburg
Data de naixement : 27 de gener de 1756 /Data de mort : 5 de desembre de 1791// ANTONIO SALIERI
compositor de música sacra , clàssica y òpera y director de orquestra Itàlia. Va fer 39 operes. //A partir de quins fets canvia la vida del compositor Salieri? Desde la mort del seu pare //Quin es l’emperador d’Àustria, a l’època en que Mozart viu a Viena José I, rei de la música.// ARQUEBISBE QUE NO ES PORTA BÉ AMB MOZART
Hieronymus von Colloredo //primera òpera de Mozart que s’esmenta a la pel.lícula: “Idomeneo,... Continuar leyendo "Vida y Mozart" »

Principios de la administración y estructura organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Principios de la administración

Prueba 1: Verdadero / Falso

1) Según los principios de la administración de Fayol: Centralización

Falso porque el principio mencionado corresponde a la jerarquía

2) Carta Gantt

Falso porque el tiempo va horizontal y las actividades verticales

3) LECTURA OBLIGATORIA

Mayo, investigador de Harvard manifestó: Verdadero

4) LECTURA OBLIGATORIA

Estructura organizacional es el proceso falso porque corresponde al diseño organizacional

5) La eficiencia organizacional

Falso porque esta definición es respecto a la eficiencia

6) Para que las organizaciones tengan éxito en el siglo XXI

Falso porque deben adaptarse a los avances tecnológicos, tendencias y un enfoque espiritual

7) La administración es ciencia

Falso porque la definición... Continuar leyendo "Principios de la administración y estructura organizacional" »

Parsimonia verbal freire

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 18,57 KB

1º Carta: Enseñar- aprender. 
En esta carta nos habla de que los seres humanos vamos aprendiendo según nuestras experiencias y las de otros. Los profesores, tienen la misión de guiar a los alumnos hacia la obtención de conocimientos, desarrollo de habilidades o destrezas, u obtención de ciertas actitudes y valores. Según, su preparación les acredita como personas que ya cuentan con las competencias para llevar a cavo esta función. Se supone que ya saben lo que enseñan. Sin embargo, eso no significa que el profesor lo sabe todo y que ya no hay nada que aprender. 
Los docentes día a día tienen la oportunidad de aprender no solo de los errores de nuestros alumnos sino también de los propios. Ser profesor no implica saberse todo como... Continuar leyendo "Parsimonia verbal freire" »

Ficha de observación juego heurístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

1. Planificación DE LOS JUEGOS


- carácterísticas del grupo

Edad, nivel de desarrollo, interés y motivaciones, diversidad y necesidades individuales.


- la finalidad y objetivos

Aspectos del desarrollo que se quieren fomentar motores, cognitivos, afectivos o sociales.


- recursos:

número de adultos, materiales lúdicos, espacio físico, duración del juego y el momento del día


- contexto sociocultural

Organización de actividades en torno a flechas significativas o conmemorativas

Preparación, PRÁCTICAS Y Evaluación DE LOS JUEGOS


La ambientación se puede crear un clima que despierte curiosidad, el asombro, la imaginación y capte toda la atención del niño.

La presentación y la motivación


El educador debe mantener el contacto visual con todos... Continuar leyendo "Ficha de observación juego heurístico" »

Discriminación y Exclusión Social: Fundamentos para la Igualdad Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Discriminación y Exclusión

1. Nuestras Circunstancias

El determinismo sostiene que nuestra vida está regida por circunstancias que escapan a nuestro control, de modo que nadie es responsable de lo que hace o deja de hacer. Sin embargo, mantenemos un margen de libertad para actuar o no. Por eso, tenemos responsabilidad sobre nuestros actos. Así lo reconoce nuestra conciencia moral y la ley. Los sistemas económicos y políticos condicionan la vida de las personas, pero siempre hay un margen de libertad.

2. Las Discriminaciones Sociales

Todos somos diferentes, pero estas diferencias no pueden servir de base para discriminar. La discriminación es toda consideración de inferioridad hacia personas o grupos sociales, apoyada en una supuesta superioridad... Continuar leyendo "Discriminación y Exclusión Social: Fundamentos para la Igualdad Educativa" »

Modelo Sistémico y Ecológico en la Intervención Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Modelo Sistémico y Ecológico

Un cambio en un componente influye sobre el conjunto. Las bases teóricas que fundamentan el modelo sistémico son la teoría general de sistemas, cibernética, teoría de los tipos lógicos de Russell, teoría de la comunicación y del juego. En la teoría de sistemas hay dos modalidades: generales y ecológicos. La explicación de un hecho se encuentra en la estructura del sistema y en las relaciones que se dan en él, existiendo dos visiones: terapia sistémica y modelo ecosistémico.

Terapia Sistémica

Pone el énfasis en buscar la causa en el patrón de relaciones intrafamiliares. Su perspectiva es microsocial, y la intervención es terapéutica en base al principio de interdependencia de los componentes de... Continuar leyendo "Modelo Sistémico y Ecológico en la Intervención Social" »

Fuentes de donde se originan los problemas de investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

FASE 1


La idea:


concebir el tema a investigar / Generar la idea que será estudiada.


Ideas de investigación:


Representan el primer acercamiento a La realidad que se investigará o a los fenómenos, sucesos y ambientes por Estudiar.


Fuentes de idea para una Investigación:


Experiencias Individuales. Materiales escritos. Piezas audiovisuales y programas de radio o Televisión. Teorías.


Motores que impulsan ideas:


Inspiración

Intereses personales.

OPORTUNIDAD

Surge cuando por facilidad se puede Investigar.

Conceptualización

Detectar un problema en la investigación que requiera indagación.

NECESIDAD DE RESOLVER UNA PROBLEMÁTICA

NECESIDAD DE CUBRIR “HUECOS DE CONOCIMIENTO


• Las Investigaciones se originan a partir de ideas, las cuales pueden derivarse... Continuar leyendo "Fuentes de donde se originan los problemas de investigación" »