Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Texto expositivo características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

1. Analiza sociológicamente las influencias sociales y agentes de socialización que han provocado que hoy sea la persona que soy (Tema 1).

2. Analiza sociológicamente los factores sociales que pueden condicionar, por un lado, la decisión de elegir la carrera universitaria de Educación Infantil o Educación Primaria, y por otro lado, cursarla en la Universidad de Granada y, en concreto, en el Centro de Magisterio “La Inmaculada” (Tema 1).

3. Realiza un análisis sociológico de las causas que pueden influir en la decisión de pasar a formar parte o de votar a un partido político determinado (Tema 1).

4. Realiza un análisis sociológico del cambio social ocurrido en las últimas décadas en el campo de la educación (Tema 2).

5.Comenta... Continuar leyendo "Texto expositivo características" »

Procés de construcció de la lectura i l'escriptura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,2 KB

Procés de construcció de la lectura

Fase logografemàtica

Trets:

  • Imita l’acte de llegir.
  • Estableix hipòtesis a partir de formats, dibuixos, context...
  • Sol·licita que els adults li facin les lectures.
  • Aprèn a reconèixer paraules model.
  • Cerca el significat del text escrit.

Etapes (lectures de text amb imatges):

  • Lectura indiferenciada: L’infant espera que l’escriptura represente els objectes i els personatges que hi ha al dibuix d’una manera equivalent. Pensa que es pot obtenir la mateixa informació tant a partir de la imatge com del text.
  • Lectura diferenciada: L’infant pensa que el text només conté el nom del que hi ha representat al dibuix. És l’etapa de “l’etiqueta”: a cada imatge la seua etiqueta. L’infant proposa una lectura
... Continuar leyendo "Procés de construcció de la lectura i l'escriptura" »

Quien elabora el proyecto educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

CRÍTICAS:
Enfoque técnico
• Considera el aula + institución escolar = uniforme
• No tiene en cuenta que en la interacción E – A existen intercambios complejos y no una interacción única
• Énfasis en el rendimiento académico y la eficacia como objeto fundamental
• Rol docente: se limita a la solución mecánica de problemas
• Procesos educativos: aparecen como externos, observables y mesurables.

Enfoque práctico
• No transforma la realidad, sino simplemente un interés contemplativo.
• Posibilita la perpetuación de las ideologías dominantes.
• Se interesan por como las personas interpretan la realidad sin considerar los factores (sociales, económicos, políticos, etc.)que influyen en esas interpretaciones

Los NCC han de constituir
... Continuar leyendo "Quien elabora el proyecto educativo" »

Atención al Menor en Venezuela: Aspectos Biológicos y Programas de Vigilancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Atención al Menor en Venezuela

Aspectos Biológicos

Los cambios evolutivos están sujetos a una compleja red de variables biológicas, familiares, escolares, laborales y sociales que interactúan entre sí y contribuyen, en mayor o menor grado, con el nivel de desarrollo que alcanzan los niños. De allí la necesidad de ofrecer un amplio marco de referencia de tipicidad, que posea significado cultural para el país, como criterio para identificar la diversidad a partir de instrumentos que evalúen tanto el nivel de desarrollo infantil en diferentes regiones del país, como registrar las apreciaciones de los padres sobre la calidad del proceso de desarrollo de sus hijos. Ambos instrumentos arrojan la información necesaria para aplicar un análisis... Continuar leyendo "Atención al Menor en Venezuela: Aspectos Biológicos y Programas de Vigilancia" »

Proceso de Marketing: Creación y Captación de Valor del Cliente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

El Proceso de Marketing: Creación y Captación de Valor

El proceso de marketing se centra en diseñar relaciones redituables con el cliente. Esto se logra mediante la creación de valor para los clientes y, a cambio, la captación de valor de parte de ellos.

Valor y Satisfacción del Cliente

  • Valor: Los clientes forman expectativas sobre el valor de las ofertas de marketing. Los mercadólogos deben entregar este valor prometido.
  • Satisfacción: Los clientes satisfechos recompran y comparten sus experiencias positivas, generando un ciclo virtuoso.

Administración de la Información de Marketing

La administración de la información de marketing es crucial para la toma de decisiones. Implica la recopilación, análisis y distribución de información... Continuar leyendo "Proceso de Marketing: Creación y Captación de Valor del Cliente" »

La Primera Entrevista en Psicoterapia: Guía Completa de Estructuración y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,98 KB

La Primera Entrevista en Psicoterapia

Funciones de la Primera Entrevista

La primera entrevista en psicoterapia cumple diversas funciones clave:

  • Función diagnóstica: Permite al terapeuta obtener información inicial sobre el paciente y su problemática.
  • Función de contrato: Se establecen las bases de la relación terapéutica y se acuerdan los objetivos del tratamiento.
  • Función terapéutica: Desde el primer contacto, se inicia un proceso de cambio en el paciente.

En este primer encuentro, el terapeuta busca conocer:

  • La enfermedad o problema del paciente.
  • La perspectiva del paciente sobre su situación.
  • Las posibles soluciones que el paciente considera (Teoría del Cambio).
  • Las expectativas del paciente respecto al tratamiento.

El terapeuta también... Continuar leyendo "La Primera Entrevista en Psicoterapia: Guía Completa de Estructuración y Procesos" »

Optimización de la Enseñanza en Magisterio: Estilos, Métodos y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Estilos de Enseñanza

Mando Directo:

El profesor emite un estímulo y el alumno responde. Se basa en el orden, con organizaciones muy estables. El profesor toma las decisiones. Permite un control total del comportamiento (premios y castigos) y de la ejecución. Todos realizan la misma tarea, las mismas repeticiones y la misma intensidad.

Asignación de Tareas:

El profesor decide la tarea a realizar y la forma de evaluarla. Existe una mayor individualización (el alumno controla: ritmo de realización y número de repeticiones, inicio y fin de la actividad, y periodos de pausa). Redes de socialización mínimas. Motiva más hacia las tareas. Relación del alumno con el profesor.

Enseñanza Recíproca:

El alumno toma decisiones en la fase de ejecución... Continuar leyendo "Optimización de la Enseñanza en Magisterio: Estilos, Métodos y Evaluación" »

Etapes de l'Adquisició de l'Escriptura en Infants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,7 KB

Teories de l'Adquisició del Llenguatge

Teoria Conductista (Skinner)

Experiment: A partir d'una caixa, Skinner explica un tipus d'aprenentatge per condicionament operant. (Campana - menjar - gos). El gos associa el so de la campana amb el menjar i saliva quan la sent. De la mateixa manera, un colom aprèn que si prem un botó obtindrà menjar.

Relació amb la llengua: Un bebè aprèn que quan plora, la mare l'agafa. Davant d'una acció hi ha una reacció positiva o negativa. El llenguatge s'adquireix a partir de l'experiència. El nen aprèn per condicionament operant: conducta - recompensa/càstig.

Problemes:

  • Com s'explica que els nens puguin produir frases que no han sentit mai?
  • Com s'expliquen errors que no han sentit mai (per exemple, "he obrit"
... Continuar leyendo "Etapes de l'Adquisició de l'Escriptura en Infants" »

Metodologías Activas y Aprendizaje Significativo en Educación Primaria: Un Enfoque Regional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Introducción

Este documento se basa en los apuntes proporcionados por el profesor de la asignatura, complementados con información adicional para ofrecer una visión completa sobre las metodologías y enfoques más adecuados para el estudio regional en Educación Primaria.

Recursos para Alcanzar los Objetivos Didácticos

Los recursos más adecuados para alcanzar los objetivos didácticos son los siguientes:

  • Estudio y trabajo en grupos: Es el recurso más útil para que los alumnos, de manera cooperativa, alcancen los objetivos.
  • Clases teóricas: Sesiones expositivas, explicativas y/o demostrativas de contenidos por parte del profesor o de los alumnos.
  • Clases prácticas: En las que se muestra cómo se debe actuar en cualquier supuesto práctico:
... Continuar leyendo "Metodologías Activas y Aprendizaje Significativo en Educación Primaria: Un Enfoque Regional" »

Mapa conceptual de electrodinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Que es un campo conceptual:

Un campo campo conceptual es una noción-marco que conecta conocimientos específicos y destrezas con la resolución de problemas.

Que es un mapa conceptual:
Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos.

Características de los mapas conceptuales:
-Debes primeramente escoger un concepto o idea 
-Buscar e identificar los elementos de esa idea 
-Realizar una lista de los tres aspectos generales a los específicos 
-Colocar el término o términos generales en la parte superior 
-Descender a las partes más específicas demostrando sus enlaces y usando palabras conectivas. 

características de los crucigramas:
Un
... Continuar leyendo "Mapa conceptual de electrodinámica" »