Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología de Investigación: Conceptos Esenciales y Diseños de Estudio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Método Científico: Fundamentos y Aplicación en Investigación

El Método Científico es un conjunto de procedimientos sistemáticos y rigurosos, diseñados para buscar un conocimiento de aceptación universal y validado empíricamente.

Etapas del Método Científico

  1. Estudio Descriptivo

    Consiste en mostrar información de un problema de forma ordenada y sistemática, de acuerdo con ciertos parámetros establecidos. No necesita una hipótesis para realizarse, basta con establecer algunos objetivos; sin embargo, proporciona información valiosa para formular hipótesis posteriores.

  2. Formulación de Hipótesis

    Es una explicación posible de un hecho o fenómeno que debe tener racionalidad (asociación, diferencia, análisis) y ser verificable.

  3. Verificación

... Continuar leyendo "Metodología de Investigación: Conceptos Esenciales y Diseños de Estudio" »

Clasificación Fundamental de la Investigación Científica: Propósitos y Alcances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Clasificación Esencial de los Tipos de Investigación Científica

En el ámbito académico y profesional, comprender las distintas modalidades de investigación es fundamental. A continuación, se detallan las principales clasificaciones según su propósito y alcance, esenciales para cualquier estudio riguroso:

Investigación Aplicada

Cuando el investigador se plantea una utilización inmediata de aquellos conocimientos a los que llegue, está realizando una investigación aplicada. Es decir, investiga considerando cómo podrá modificar la realidad a partir de las conclusiones obtenidas.

Investigación Pura

Cuando el investigador no se plantea una utilización inmediata de los conocimientos a los que llegue, está realizando una investigación

... Continuar leyendo "Clasificación Fundamental de la Investigación Científica: Propósitos y Alcances" »

Test de articulación tar para imprimir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

TAR à Test de articulación a la repetición (Examen Fono articulatorio y Funciones Prelinguisticas y Examen fonoarticulatorio)

-
OBJETIVOevaluar el nivel Articulatorio, permite detectar dislalias y simplificaciones fonológicas, Además permite registrar la memoria auditiva en la repetición de las frases y Oraciones. (/no tiene limite de edad)

¿QUE EVALÚA?


los fonemas agrupados en Las siguientes categorías: Bilabiales, Labiodentales, Dentales, Alveolares, Palatales y Velares. Los fonemas son presentados en sílaba inicial, media, Final y trabante cuando es necesario. Además incorpora la evaluación de dífonos Vocálicos, consonánticos, palabras polisilábicas y frases de metría Creciente

TEPROSIF-R à Test para evaluar procesos de simplificación

... Continuar leyendo "Test de articulación tar para imprimir" »

Ciudadanía Activa y Derechos Humanos: Pilares para una Sociedad Participativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Concepto Actual de Ciudadanía

La ciudadanía se refiere a los derechos que poseen las personas, no como habitantes, sino como seres humanos. Expresa una estrecha vinculación a los derechos humanos y a la noción de la solidaridad.

Educación para la Ciudadanía

Esta asignatura pretende que los jóvenes aprendan a convivir en una sociedad plural y globalizada, teniendo presentes los derechos humanos. La educación para la ciudadanía tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad. También busca la formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos y participativos, que conozcan sus derechos y obligaciones... Continuar leyendo "Ciudadanía Activa y Derechos Humanos: Pilares para una Sociedad Participativa" »

Objetivos y metas de aprendizaje de orientación intrínseca y extrinseca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

TEMA 3: 1.Conocer las Implicaciones educativas de las diferentes concepciones de la inteligencia


Se puede hablar de una inteligencia general como la capacidad Básica con la cual realizamos tareas cognitivas, pero los psicólogos tratan de Encontrar las descripciones más específicas de la inteligencia que permita Explicar y mejorar esta capacidad. Cattel i Horn distingue entre:

Inteligencia fluida:

eficiencia mental, Capacidades no verbales de naturaleza innata: razonamientos inductivos, Pensamiento abstracto, velocidad de procesamiento y similares. Son capacidades Básicas para los aprendizajes con contenidos bastantes desconocidos Inteligencia cristalizada:
capacidad de Aplicar métodos de resolución de problemas aceptados en el contexto
... Continuar leyendo "Objetivos y metas de aprendizaje de orientación intrínseca y extrinseca" »

Conceptos Esenciales de Calidad y Gestión Empresarial: Fundamentos para el Éxito Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

¿Qué es la calidad?

La calidad es la manera de ser de una persona o cosa, o la superioridad en su línea, categoría o importancia.

El proceso de calidad puede entenderse como una cadena, donde el resultado final depende de la fortaleza de cada eslabón y de la excelente unión entre ellos. Si un solo eslabón falla, la cadena se vuelve inservible.

¿Qué es la calidad y qué no es la calidad?

Calidad es:

  • Una filosofía
  • Ajustarse a los estándares de perfección
  • Previsión
  • Seguir una pauta específica
  • Un proceso que dura toda la vida
  • Compromiso
  • Apoyo de los superiores
  • Una actitud positiva
  • Llegar a acuerdos
  • Voluntad de comunicación
  • Comprensión de su propio proceso
  • Prever las posibilidades de error

Calidad no es:

  • Un arreglo rápido
  • Simplemente hacer bien las
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Calidad y Gestión Empresarial: Fundamentos para el Éxito Organizacional" »

Models Narratius i Ús de la Música a la Ràdio: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

Models Narratius

El procés de creació narrativa sol seguir dues fases principals:

  • Primer: Pluja d'idees.
  • Segon: Selecció i ordenació d'idees (importància, cronologia, etc.).

Model Narratiu Periodístic

Quan hem d'informar, és molt adequat fer una redacció que tingui els següents blocs temàtics:

  • 1. Fets (Bloc Essencial)

    Ha de coincidir amb l'aspecte informatiu més recent. Acostuma a aparèixer en primer lloc. Hem de tractar de forma estricta allò que ha passat (sense fer valoracions). S'anuncia a l'entrada de la notícia i amb els altres punts s'anirà redundant.

  • 2. Antecedents

    Conjunt d'idees que ens aportaran dades sobre aquelles situacions, accions i condicions prèvies directament vinculades al text (que ja existien abans).

  • 3. Context

    Bloc

... Continuar leyendo "Models Narratius i Ús de la Música a la Ràdio: Guia Completa" »

Claves de la Orientación Educativa y la Acción Tutorial para el Desarrollo Integral del Alumnado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Factores Determinantes de la Orientación

Estos factores son cruciales para entender el contexto y la necesidad de la orientación educativa:

Factores Socioeconómicos, Técnicos y Económicos

Abarcan tanto el desarrollo hacia la industrialización y el maquinismo como la preocupación por la inteligencia y la creatividad del ser humano.

Factores Socioculturales y Sociopolíticos

Son consecuencia de los anteriores y buscan el equilibrio entre el capital y el obrero. La graduación de las enseñanzas facilitó el avance social del alumnado, permitiendo que ocuparan puestos de trabajo cualificados.

Factores de Progreso Científico

Unidos a los de progreso social, impulsaron el desarrollo de las ciencias naturales, sociales, etc., aportando instrumentos... Continuar leyendo "Claves de la Orientación Educativa y la Acción Tutorial para el Desarrollo Integral del Alumnado" »

Sistema de Salud: Organización, Redes y Gestión Asistencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Sistema de Salud

Sistema de Salud: Modelo, valores y organización de la regulación, financiamiento, compra y provisión de servicios, propia de cada país.

Servicios de Salud: Conjunto de prestaciones médicas, administrativas y financieras que las personas reciben en el sistema.

Redes Asistenciales

Redes Asistenciales: Conjunto de prestadores organizados que responden a las necesidades de atención de salud de un determinado sistema de salud.

Gestor de Red: A los Servicios de Salud les corresponderá la articulación, gestión y desarrollo de la red asistencial correspondiente, para la ejecución de las acciones integradas de fomento, protección y recuperación de la salud, como también la rehabilitación y cuidados paliativos de las personas... Continuar leyendo "Sistema de Salud: Organización, Redes y Gestión Asistencial" »

Selección de Muestras en la Investigación: Enfoques Cuantitativos y Cualitativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La **muestra** es necesaria porque nunca se podría analizar a toda la sociedad. Para seleccionarla, primero debemos saber qué **unidad de análisis** vamos a utilizar. La recolección de datos se hará dependiendo del problema, de los objetivos de la investigación y del diseño de la misma. Al seleccionar la muestra, debemos evitar no elegir casos que deberían estar dentro de la muestra y seleccionar casos que sean verdaderamente ininteligibles.

Muestra Probabilística

Todos los elementos de la población tienen la misma posibilidad de ser elegidos y se obtienen por medio de una selección aleatoria.

Muestra No Probabilística

La selección de los elementos depende de causas relacionadas con características de la investigación o de quien... Continuar leyendo "Selección de Muestras en la Investigación: Enfoques Cuantitativos y Cualitativos" »