Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Investigación: Tipos, Características y Proceso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Importancia y Funciones de la Investigación

Funciones de la Investigación

  • Descriptiva: Recopilación y presentación de hechos (tendencias, actitudes, recordación).
  • Diagnóstica: Explicación y análisis de datos y/o acciones (cambios, necesidades, impacto).
  • Predictiva: Sugerencia, especificación en cuanto a cómo usar la investigación descriptiva y diagnóstica (Intenciones, comportamiento, consecuencias).

Investigación Científica

La investigación científica es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.

Características de la Investigación Científica

  • Sistemática y controlada: Actividad que requiere disciplina y reglas metodológicas. No quedan hechos al azar.
  • Empírica: Recolecta
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación: Tipos, Características y Proceso" »

La Encuesta como Estrategia de Investigación Cuantitativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

LA ENCUESTA COMO ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN

PARTE A: CARACTERÍSTICAS Y FASES

1. ¿QUÉ ES INVESTIGAR?

-Concepto: Responder preguntas mediante un método, mediante un sistema.

-Suele haber una pregunta principal que centra el interés de investigación (Ej: ¿Hay diferencias en la incidencia de situaciones de acoso escolar?), y preguntas complementarias que enriquecen la investigación y ayudan a interpretar los resultados (Ej: ¿pueden tener que ver estas diferencias o este cambio con los contextos escolares?; ¿pueden tener que ver estas diferencias o este cambio con el género de los niños?)

2. DISEÑOS CUANTITATIVOS

2.1. EL PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN (MEDIANTE EL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO)

-Concepto: Comprobación empírica de las... Continuar leyendo "La Encuesta como Estrategia de Investigación Cuantitativa" »

Valores en la Educación: Una Guía para Docentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Valores en la Educación: Una Guía para Docentes

Introducción

La educación no solo debe limitarse a instruir y desarrollar el conocimiento, sino que también debe contribuir al desarrollo integral de la persona y de la sociedad. Los valores, actitudes y hábitos son elementos imprescindibles en los proyectos educativos y curriculares.

Los Valores en la LOMCE

La LOMCE establece tres tipos de referencias a los valores:

Referencias Generales

* Valores considerados importantes en la normativa.

Referencias a Valores Concretos

* Valores que deben trabajarse en la escuela.

Asignaturas Orientadas al Desarrollo de Valores

* Educación para la ciudadanía (derogada en 2012). * Valores sociales y cívicos (implantada en 2014).

Educación para la Ciudadanía y

... Continuar leyendo "Valores en la Educación: Una Guía para Docentes" »

Immersió lingüística en l'escriptura d'una postal a l'aula de 4 anys

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Immersió Lingüística amb una Postal

Context de l'Activitat

L'activitat d'immersió lingüística consisteix en l'elaboració d'una postal dirigida a Cristina, una persona coneguda pels alumnes de 4 anys. Aquesta activitat resulta motivadora i permet treballar la funcionalitat del llenguatge en una situació de comunicació real, promovent un aprenentatge significatiu. La professora, considerant el nivell de l'aula, opta per un enfocament comunicatiu i una metodologia constructivista per a dur a terme l'activitat col·lectiva.

Enfocament Comunicatiu i Metodologia Constructivista

L'enfocament comunicatiu es basa en un text real (la postal), amb xiquets actius, treballant la comprensió i expressió oral i escrita de forma conjunta. La metodologia... Continuar leyendo "Immersió lingüística en l'escriptura d'una postal a l'aula de 4 anys" »

Claves para la Toma de Decisiones Efectivas en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

¿Por qué es importante saber el tipo de decisión que debo tomar? Es importante porque se podrán distinguir muchas situaciones que se presenten en la empresa, por lo cual nosotros ya sabremos qué criterio debemos seguir para tomar la mejor decisión, aplicando las técnicas más adecuadas.

La comunicación como parte de la toma de decisiones

Un líder debe ser capaz de dar a conocer sus ideas y a su vez debe entender las ideas de los demás para poder guiarlos.

La empatía en la comunicación

La empatía consiste en ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona y estar de acuerdo con ella. Es la habilidad para llevarse bien con la gente.

El arte de escuchar

La empatía ayuda a desarrollar una mejor comunicación, pero algunas personas... Continuar leyendo "Claves para la Toma de Decisiones Efectivas en la Empresa" »

Promoviendo la Cultura de la Paz en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Son una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar problemas.

CULTURA DE LA PAZ

¿Quiénes integran el Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas?

Tutores, Directores, Asesor Técnico Pedagógico, Asesor Técnico, Supervisor.

En el trabajo por proyectos, el maestro necesita realizar esta actividad durante la evaluación para constatar el nivel en que se alcanzaron los aprendizajes esperados.

Valorar el producto final y lo que aprendieron los alumnos a lo largo de todo el proyecto.

En el primer trimestre de la asignatura de Ciencias Naturales, los alumnos de sexto grado acordaron desarrollar el proyecto Conozcamos nuestro ecosistema. ¿Cuáles

... Continuar leyendo "Promoviendo la Cultura de la Paz en la Educación" »

El Rol del Trabajador Social en la Intervención Social: Desafíos y Enfoques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

La Entrevista de Intervención Social: Los Implicados

1. El Trabajador Social

Estar en el lugar del que tiene, como encargo profesional, que hacer algo para ayudar al otro es una tarea complicada.

Podemos separar las dificultades en dos grupos: las que dependen de la subjetividad del trabajador social y las asociadas a las peculiaridades del trabajo que desarrolla.

Subjetividad del Trabajador Social

Subjetivamente, ser trabajador social implica un componente vocacional; es decir, en general, quien llega a dedicarse a esta profesión ha hecho una elección personal muy clara: asumir la responsabilidad de ayudar a los otros a solucionar sus problemas. Cuando se indaga en las razones por las que esto ha ocurrido, el trabajador social suele encontrarse... Continuar leyendo "El Rol del Trabajador Social en la Intervención Social: Desafíos y Enfoques" »

Fomentando la Inclusión en Educación Física: Estrategias y Consideraciones sobre Lesiones Medulares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Integración vs. Inclusión en el Contexto Educativo

Integración

En el modelo de integración, el educando con condiciones especiales es quien debe adaptarse a la escuela, utilizando sus propios recursos para satisfacer sus necesidades educativas.

Inclusión

En el modelo de inclusión, la escuela debe estar preparada para acoger a todos los niños, incluyendo aquellos en situación de discapacidad. La escuela se concibe como un lugar para la diversidad, entendida como una condición básica del ser humano.

Factores Adversos a la Inclusión en Educación Física (EF)

Existen diversos factores que pueden dificultar la inclusión efectiva en las clases de Educación Física:

  • Cantidad elevada de alumnos por curso.
  • Enfoque centrado excesivamente en la
... Continuar leyendo "Fomentando la Inclusión en Educación Física: Estrategias y Consideraciones sobre Lesiones Medulares" »

Fundamentos de la Escala Likert y Medición de Actitudes en Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Principios Clave de la Medición con Escalas Tipo Likert

A continuación, se presentan puntos esenciales sobre la construcción, aplicación y evaluación de instrumentos de medición basados en la técnica de Likert:

  1. Un instrumento elaborado con la técnica Likert mide preferentemente el componente:

    a) Afectivo

  2. Los ítems de una escala Likert representan:
    • I. El continuo completo de actitud
    • III. Opiniones de variada naturaleza
  3. Entre los supuestos de la escala Likert se destacan:
    • I. Los individuos presentan grados distintos de actitud
    • II. Es posible reunir un conjunto de ítems
  4. Una de las características de los ítems negativos es que:
    • II. Pueden redactarse sin ofender los valores democráticos
    • III. Permiten evitar el response-set (sesgo de respuesta)
  5. Los
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Escala Likert y Medición de Actitudes en Investigación" »

Estrategias para la Caracterización de Puestos y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Fundamentos y Propósitos de la Caracterización de Tareas

La caracterización de tareas es un proceso fundamental para comprender en profundidad los roles y responsabilidades dentro de cualquier organización. Sus objetivos generales son:

  • Determinar el conjunto de funciones y tareas que se desarrollan en cada puesto, así como las responsabilidades y el grado de autonomía que de ellas derivan.
  • Especificar los requisitos profesionales y personales que debe poseer la persona que desempeñe el puesto (formación, experiencia, aptitudes, conocimientos, cualidades, etc.).
  • Poner de manifiesto las condiciones físicas y ambientales en las que se ha de desarrollar el trabajo.

Métodos de Recopilación de Información sobre Tareas

Existe una diversidad... Continuar leyendo "Estrategias para la Caracterización de Puestos y Funciones" »