Clasificación Completa de la Evaluación Educativa: Tipos, Funciones y Criterios de Aplicación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,64 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,64 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,35 KB
Cuando existen alteraciones o disfunciones neuropsicológicas, el tratamiento debe comenzar tan pronto como se detecten. Los ambientes favorables tendrán resultados positivos en el desarrollo, mientras que los desfavorables actuarán de forma negativa. Los efectos de la atención temprana suelen perdurar en la edad adulta.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,88 KB
Definición de Bullying: La definición de bullying es aquella práctica de acciones intimidatorias, violentas y constantes sobre niños o adolescentes de ambos sexos, practicadas por sus compañeros/as dentro del ambiente escolar o en aquellos vinculados a este; con el fin de hacerlos sentir inseguros, agredidos o entorpecer su desarrollo escolar, así como en la vida social y personal.
Definición de Violencia Escolar: La definición de violencia escolar serían aquellas acciones que implican una directa intención dañina contra algún integrante de la comunidad escolar (alumnos, profesores, directores, padres o personal subalterno) y que son ejercidas... Continuar leyendo "Tipos de Violencia y su Impacto en el Entorno Educativo" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 5,07 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,59 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,64 KB
El modelo cibernético de Wiener (1948) se basa en la famosa analogía ser humano-ordenador, en la que el ser humano procesaría la información en su SNC al igual que lo hace una computadora en su procesador. El modelo contempla por partes iguales tanto el sistema de comunicación y control de los organismos vivos como los de las máquinas. Para obtener la respuesta deseada en un organismo humano o en un dispositivo mecánico, habrá que proporcionarle la adecuada información del movimiento deseado para acciones futuras.
Según Adams, para ejecutar una acción motriz, solicitaremos a la memoria datos con los cuales crearemos una imagen mental de dicha acción (huella mnésica). En este momento, se comenzará... Continuar leyendo "Modelos de Aprendizaje Motor: Procesamiento de la Información y Control del Movimiento" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,2 KB
El concepto de Dificultades de Aprendizaje (DA) se sitúa en un punto intermedio entre la Educación General y la Educación Especial. Algunos autores puntualizan que, cuando se relaciona con la Educación Especial, suele ser debido a factores como daño cerebral, hiperactividad, torpeza motora, entre otros. Esta diversidad de factores contribuye a la existencia de múltiples definiciones.
En 1962, Samuel Kirk fue pionero en acuñar el término "Dificultades de Aprendizaje". Su definición describía a niños con trastornos en el desarrollo del lenguaje, el habla, la lectura y las habilidades de comunicación esenciales para... Continuar leyendo "Dificultades de Aprendizaje: Origen, Conceptos y Evolución" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,24 KB
La intervención sociopolítica se posiciona explícitamente como un apoyo o una crítica, y es llevada a cabo tanto por el Estado como por organizaciones no gubernamentales (ONG). Su finalidad es alcanzar objetivos societales que respalden el modelo de desarrollo. Esta forma de intervención incide directamente en las problemáticas sociales, contribuyendo así a la construcción de la modernidad y al progreso sociopolítico.
Un ejemplo paradigmático de cómo la intervención sociopolítica aborda una problemática social es el sector de la salud. En la actualidad, este ámbito enfrenta desafíos cruciales relacionados con... Continuar leyendo "Intervención Sociopolítica en Salud y Violencia Intrafamiliar: Desafíos y Estrategias" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 5,2 KB
La reputación de una empresa como un excelente lugar para trabajar está estrechamente ligada a sus resultados financieros superiores. Comprender los fundamentos de la gestión y el comportamiento organizacional es crucial para fomentar un entorno laboral productivo y alcanzar el éxito sostenible.
Gerentes: Son individuos que interactúan con otros, asignan recursos, logran metas y dirigen actividades dentro de una organización.
Organización: Es una unidad social conformada por un conjunto de personas que persiguen objetivos en común.
Según Henri Fayol, las cuatro funciones principales del administrador son:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,14 KB
En los estilos tradicionales, el profesor mantiene un mayor control sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje (E-A). Estos estilos se centran principalmente en la figura del docente, donde el alumno asume un rol de receptor y ejecutor. Son particularmente adecuados para el desarrollo de habilidades específicas, con modelos de ejecución muy concretos.
En el mando directo, el profesor proporciona la solución al problema motor planteado. Se basa en dos premisas fundamentales:
Sugerencias para su implementación: