Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Cuestionario: Guía para la Entrevista y Escalas de Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

El Cuestionario: Guía para la Entrevista

-Preferir el formato de pregunta abierta al cerrado, preguntas largas a las cortas o breves y escritas en un vocabulario familiar más que el estándar.

-Aleatorizar las opciones de respuesta

-Dar mayor privacidad a la respuesta

-Cargar deliberadamente la pregunta:

  • Todo el mundo lo hace
  • Asumir la conducta y preguntar por su frecuencia y otros detalles
  • Uso de la autoridad para justificar la conducta
  • Razones de por qué no
  • Escoger marcos de tiempo apropiados

15. LECTURA “EL CUESTIONARIO,” GUÍA DE LA ENTREVISTA”

-El cuestionario es algo más que una guía de la entrevista, es un “dispositivo para recoger razonamientos individuales que, agregadamente, se entienden como representaciones de marcos poblacionales... Continuar leyendo "El Cuestionario: Guía para la Entrevista y Escalas de Medición" »

Evolució de l'economia: de l'economia clàssica a la neoclàssica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

Economia

Economia•De l’economia clàssica (A. Smith, Cl. Juglar) on l’economia està contextualitzada històricament, es passa a la neoclàssica: explica el funcionament econòmic de manera abstracta, recercant-ne les lleis socials que es copsen atemporals.

Principis de la economia neoclàssica

  • William Jevons (1835-1882)
  • Léon Walras (1837-1910)
  • Alfred Marshall (1842-1924)

Condicions principals del segle XX

Cicle econòmic, conjuntura, acció política en l’economia: retorna la perspectiva global. Més que no lleis, busquen models. S’estudia el cicle econòmic (Clément Juglat) i la importància de la política econòmica, que condiciona la suposada immutabilitat de les lleis econòmiques. Joseph A. Schumpeter (1883-1950), John Maynard Keynes... Continuar leyendo "Evolució de l'economia: de l'economia clàssica a la neoclàssica" »

La llengua oral: propostes per a l'avaluació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Lectura 4: La llengua oral: propostes per a l'avaluació (Anna Cros Alavedra i Montserrat Vilà Santasusana)

Importància de desenvolupar les quatre habilitats lingüístiques bàsiques de l’alumnat: parlar, escriure, escoltar i llegir. Els usos orals que s’allunyen de l’experiència quotidiana dels estudiants, necessiten un tractament escolar i sistemàtic similar al de la llengua escrita.

Una raó que explica la poca presència de la llengua oral a classe és que en l’avaluació de les habilitats orals es posen molt de relleu altres components a més dels verbals: aspectes no verbals com la prosòdia, la gesticulació, la mirada, el moviment; trets de personalitat i actitudinals, que dificulten l’avaluació. Requereix un esforç de... Continuar leyendo "La llengua oral: propostes per a l'avaluació" »

El Método Científico y la Importancia de la Observación en la Ciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

El Objeto de la Ciencia

¿Cuál es el objeto de todas las ciencias?

R. Es brindar explicaciones a los fenómenos observados y establecer principios que permiten predecir las relaciones entre estos fenómenos.

Avances en las Ciencias Biológicas Experimentales

¿A qué se debe el avance de las ciencias biológicas experimentales?

R. Se debe en gran medida a que los científicos se han preocupado de que los métodos de trabajo cumplan con ciertas reglas apegadas fuertemente a la lógica y el sentido común.

Mencione uno de los objetos de las ciencias naturales

R. Es la creación de modelos que permitan predecir el comportamiento de algunos de los fenómenos de la naturaleza, como son los fenómenos biológicos.

¿Cómo llevan a cabo los científicos

... Continuar leyendo "El Método Científico y la Importancia de la Observación en la Ciencia" »

Fundamentos de la Evaluación Educativa: Agentes, Momentos y Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La evaluación es adecuada para valorar productos o procesos que han finalizado, determinando el valor positivo o negativo de ellos. El objetivo es obtener información. Las fuentes de información serán las personas, documentos o entidades que van a proporcionar los datos necesarios para llevar a cabo la acción evaluativa. La instrumentalización se refiere a las estrategias, técnicas y/o instrumentos que serán necesarios para recoger la información necesaria. Por último, el tratamiento de la información hace referencia al análisis de la información recogida.

Agentes de la Evaluación

Casanova (1995) distingue tres tipos de evaluación en función del agente evaluador: heteroevaluación, autoevaluación y coevaluación.

  • Heteroevaluación:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Evaluación Educativa: Agentes, Momentos y Modelos" »

Planificació i Programació: Diferències i Funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 183,05 KB

PLANIFICAR

  • Planificar no és sols fer plans, és construir el futur desitjat.

  • Planificar és allunyar-se el màxim possible de tota improvisació, organitzant en la mesura que siga possible, de forma seqüencial i estructurada, l'esdevenir dels esdeveniments, a fi d'aconseguir uns fins, objectius i metes previament determinats.

  • Planificar és establir un objectiu i després determinar el curs de l'acció que cal seguir per a aconseguir-ho.

PROGRAMA -> Document oficial de referència.

PROGRAMACIÓ --> Treball més concret de la persona que ho realitza. Està més adaptat al context i per tant, és més específic.

DIFERÈNCIA ENTRE PROGRAMACIÓ I PLANIFICACIÓ

  • La diferència és un problema. En general es pensa en una programació com una cosa

... Continuar leyendo "Planificació i Programació: Diferències i Funcions" »

Metodología de la Investigación Sociológica: Técnicas Cualitativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Metodología de las técnicas de investigación que la sociología utiliza

Humphreys

Humphreys intenta analizar qué aspectos de determinada parte de la sociedad no se ven. Analizó cómo en unos baños públicos (tea rooms) se reunían hombres homosexuales para poder tener sexo inmediato sin que fuera demasiado visible, ya que en esa época la homosexualidad era un delito. Lo que hizo fue introducirse en ese mundo para analizar las razones y las cosas que ocurrían en los baños: etnografía (observación participante + entrevistas). Su investigación dio lugar a un libro (Tea Room Trade) donde explicaba las transacciones sexuales que se daban en esos baños, las características de los implicados y de la sociedad en la que ocurría.

Metodología

... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación Sociológica: Técnicas Cualitativas" »

Introducción a la Metodología Cuantitativa en Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,81 KB

Medir la Realidad Social

Introducción a la Metodología Cuantitativa


¿Qué es la Metodología Cuantitativa?

Tradicionalmente se define como paradigma, el cual se contrapone con el “paradigma cualitativo”. Se supone que la metodología cuantitativa tiene como base al positivismo.

Este tipo de nociones tienen dos errores cruciales:

  • Se sobreinterpreta el carácter ideológico de la técnica. El problema de la lectura ideológica es que conduce a descartar técnicas que nos pueden ser útiles en determinadas situaciones.

  • Se presupone paradigmas cerrados y coherentes a los que nos debemos adscribir. El error de esto es clave, ya que impide a los investigadores desarrollar una configuración propia a la hora de interpretar resultados. (Se asume

... Continuar leyendo "Introducción a la Metodología Cuantitativa en Ciencias Sociales" »

Fundamentos de la Investigación de Mercados: Metodologías y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Fundamentos de la Investigación de Mercados

La investigación de mercados es la identificación, recopilación, análisis, difusión y uso sistemático y objetivo de la información con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas y oportunidades de marketing.

Características de la Investigación de Mercados

  • Especifica la información necesaria para tratar estos temas.
  • Administra y aplica el proceso de recopilación de datos.
  • Analiza los resultados.
  • Comunica los hallazgos y sus implicaciones.
  • Ayuda a los gerentes a usar esta información para su toma de decisiones.

Clasificación de la Investigación de Mercados

Investigación para la Identificación del Problema

Es la investigación realizada... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación de Mercados: Metodologías y Aplicaciones" »

El Rol del Software Educativo: Funciones, Beneficios y Consideraciones

Enviado por Cristhian y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Definición de Software Educativo

Se denomina software educativo al destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo, permitiendo además el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.

Características Generales y Funcionalidades

Los programas didácticos, al aplicarse en contextos educativos, cumplen las funciones básicas de los medios didácticos en general. Adicionalmente, según la forma de uso que determine el profesor, pueden ofrecer funcionalidades específicas.

Ventajas del Software Educativo

  • Propicia diversos tipos de aprendizaje, tanto grupales como individuales.
  • Favorece la construcción activa de conocimientos y la reflexión por parte del estudiante.
  • Facilita el acceso al conocimiento y la participación en actividades interactivas.
... Continuar leyendo "El Rol del Software Educativo: Funciones, Beneficios y Consideraciones" »