Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de Datos y Encuestas: Técnicas de Investigación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Análisis de Datos

El análisis de datos consiste en procesar los datos recopilados para revelar la información que contienen. Tras la observación, obtenemos datos brutos que requieren análisis para comprender los hechos. La organización de los datos implica:

Agrupación

Consiste en reunir datos que comparten un mismo referente para determinar su frecuencia. Los datos que indican un mismo hecho forman una categoría. Ejemplo: Índice de relevancia de noticias (0-4, media 0.66).

Correlación

Consiste en analizar conjuntamente datos de distintas categorías para comprobar la frecuencia con la que ocurren simultáneamente y su comportamiento en conjunto.

Investigación sobre Cajeros Automáticos

Para contrastar la hipótesis: "Cuanto mayor es el... Continuar leyendo "Análisis de Datos y Encuestas: Técnicas de Investigación Social" »

Modelos de decisión en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

La no-decisión. La decisión política. La decisión jurídica.

La no-decisión: Este modelo parte de la concepción tradicional de la decisión desarrollada por un individuo concreto. Algunas características del modelo de no decisión: Parte de la concepción de decisiones individualistas, la libertad de decisión es absoluta, el impacto de las decisiones no transforma al contexto. Este modelo asume la decisión como elemento de dominación, así, sólo existen: dominadores y dominados.

La decisión política:

Una decisión política obviamente la toma un personaje político y no necesariamente contempla lo que dice la ley, sino que se toman de acuerdo a la conveniencia que la coyuntura amerita.

La decisión jurídica:

Una decisión jurídica... Continuar leyendo "Modelos de decisión en Magisterio" »

Enfoques y Modelos en la Didáctica: Claves para la Enseñanza Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Perspectivas de la Didáctica

Perspectiva Sintáctica

¿Qué tipo de ciencia es la didáctica?

  • Teórico-práctica: La teoría necesita de la práctica porque en ella se revalida. La práctica también necesita de la teoría para constituir un cuerpo de conocimientos estable.
  • Tecnológica: La didáctica es una ciencia que nos ayuda a resolver los problemas cotidianos con los que se encuentran los maestros en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Perspectiva Tecnológica

La didáctica como tecnología tiene una serie de características:

  • Racionalidad: Las decisiones que se toman en la práctica deben basarse en el saber.
  • Sistematismo: Los elementos que intervienen en el proceso tienen una finalidad.
  • Planificación: Se ha de planificar tanto los contenidos
... Continuar leyendo "Enfoques y Modelos en la Didáctica: Claves para la Enseñanza Efectiva" »

Enpresaren Antolakuntza Funtzioa: Definizioa, Etapak eta Eskolak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,51 KB

Antolakuntza Funtzioa Enpresan

Zer da Antolakuntza Funtzioa?

Enpresaren zuzendaritzan, antolakuntza dagokion planifikazioa egin ondoren garatu behar den funtzioa da. Oso zaila da antolakuntzarik ez duen enpresa batean aldez aurretik egindako planifikazioa aurrera ateratzea eta, ondorioz, eraginkortasunez garatzea. Antolakuntza funtzioari esker, aldez aurretik planifikatutako planak aurrera eraman daitezke, enpresa osatzen duten kide guztien lankidetzarekin.

Antolakuntza honela definitzen da: enpresa osatzen duen pertsona bakoitzak egin behar dituen funtzioak, bai eta hauen erantzukizuna eta agintea definitzen dituen egitura diseinatzea helburu duen funtzioa. Horretaz gain, antolakuntzaren helburua da lan desberdinen eta enpresaren funtzionamendu-... Continuar leyendo "Enpresaren Antolakuntza Funtzioa: Definizioa, Etapak eta Eskolak" »

Enseñanza de la Historia: Métodos Pedagógicos y Relevancia en Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Ordenación de Hechos Históricos

Los hechos históricos suceden a lo largo de un tiempo en el que unos ocurren antes y otros después; por lo tanto, es necesario ordenarlos correctamente.

Para ubicar los hechos en el tiempo, es necesario recurrir a un acontecimiento que sea el punto cero.

El punto cero es un acontecimiento capital para una civilización.

Metodología de Enseñanza y Aprendizaje

La vida en el aula produce aprendizajes, en el sentido de que los seres humanos están, por naturaleza, en un proceso continuo de ampliación de sus conocimientos sobre la realidad; pero estos aprendizajes no necesariamente coinciden con propósitos definidos previamente, es decir, los alumnos en muchos casos aprenden en el aula cosas "distintas".

Una metodología... Continuar leyendo "Enseñanza de la Historia: Métodos Pedagógicos y Relevancia en Primaria" »

Programació d'hàbits: alimentació, descans i higiene

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,02 KB

Programació d'hàbits relacionats amb l'alimentació, el descans i la higiene.

PROGRAMACIÓ D'HÀBITS RELACIONATS AMB L'ALIMENTACIÓ: En cadascuna de les programacions hem d'identificar el grup (farem programacions per a cada grup del centre) i el moment (en l'esmorzar i el berenar es pot fer una sola programació, però en el cas del dinar hi ha 3 moments que s'han de programar separadament: l'estona prèvia, el de l'àpat i el posterior). Per a cada grup tindrem diverses programacions.

  • Fases: En el cas de l'alimentació n'identifiquem cinc:
  1. Donar el biberó a la falda: convé introduir, quan l'infant estigui preparat, la cullera petita i el got de vidre per oferir-li aigua. Cal respectar els horaris i ritmes de cada infant.
  2. El dinar a la falda:
... Continuar leyendo "Programació d'hàbits: alimentació, descans i higiene" »

Dificultades de Aprendizaje: Enfoques y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Preguntas y Respuestas sobre Dificultades de Aprendizaje

1. Las primeras definiciones de DA

c) Ambas alternativas son correctas

2. El criterio de discrepancia para la determinación de DA hace referencia a

A) Diferencias entre el logro actual y el esperado

3. Las definiciones de DA de los años 50 y 60 persisten en:

A) El modelo médico

4. El criterio de exclusión en la DA hace referencia a:

C) Ambas alternativas son correctas

5. El concepto de dificultades de aprendizaje de los años 80 tiene en consideración:

C) Ambas son correctas

6. Un niño con DA tiene:

a) Dificultades en las áreas del currículo

7. Los déficits metacognitivos implican:

C) Incapacidad para autorregular el aprendizaje

8. Los déficits en los procesos psicológicos básicos hacen

... Continuar leyendo "Dificultades de Aprendizaje: Enfoques y Perspectivas" »

Implementación de políticas públicas: modelos y estilos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

BLOQUE 5: IMPLEMENTACIÓN

Los estudios de implementación parten de la negación de los procesos de aplicación de políticas, son procesos automáticos. Consideran que las acciones posteriores a la decisión inciden mucho en el cumplimiento de objetivos. La implementación es pues el proceso de interacción entre el establecimiento de objetivos y las acciones emprendidas para alcanzarlos. Los procesos de implementación estudian todo el proceso, hasta la aplicación del programa y su ejecución. Se fijan más en las acciones entre los objetivos y los resultados. Los estudios de implementación ayudan a comprender cómo es el ejercicio del Gobierno y del poder en la práctica. A través de ellos se observa cómo los programas de las sociedades... Continuar leyendo "Implementación de políticas públicas: modelos y estilos" »

Igualdad y Diversidad: Claves para una Sociedad Justa y Respetuosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La Racionalidad, la Libertad y la Igualdad como Pilares de una Vida Digna

Las personas somos seres racionales porque tenemos diversas opciones, somos capaces de elegir, de justificar nuestras elecciones y de responsabilizarnos de ellas ante la sociedad. La razón y la libertad nos permiten vivir una vida digna, ya que no podemos ser esclavizados, ni maltratados, ni sometidos.

La Igualdad ante la Ley y la Riqueza de la Diversidad

La igualdad ante la ley implica reconocer que cada uno de nosotros es diferente en sus características físicas, sus ideas, su cultura y sus sentimientos. Esta diversidad es positiva cuando nos complementa, haciendo que el mundo sea variado y rico. Sin embargo, es negativa cuando esas diferencias se utilizan para discriminar... Continuar leyendo "Igualdad y Diversidad: Claves para una Sociedad Justa y Respetuosa" »

Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en Educación Infantil según Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en Educación Infantil

Estrategias en Educación Infantil

En la etapa de Educación Infantil, es fundamental establecer bases sólidas para el aprendizaje. Para ello, se recomienda comenzar con actividades manipulativas que, de forma gradual, aumenten su complejidad.

El enfoque Waldorf sugiere que los aprendizajes no deben acelerarse y deben ser placenteros. Por otro lado, Montessori propone un aprendizaje basado en la experimentación, la observación y la creación de conflictos cognitivos (Piaget). Su teoría del "ensayo-error" destaca la importancia del error en el proceso de aprendizaje y la aplicación práctica de las matemáticas en la vida del niño.

Todas las actividades en Educación Infantil,... Continuar leyendo "Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en Educación Infantil según Piaget" »