Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ficha de observación juego heurístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

1. Planificación DE LOS JUEGOS


- carácterísticas del grupo

Edad, nivel de desarrollo, interés y motivaciones, diversidad y necesidades individuales.


- la finalidad y objetivos

Aspectos del desarrollo que se quieren fomentar motores, cognitivos, afectivos o sociales.


- recursos:

número de adultos, materiales lúdicos, espacio físico, duración del juego y el momento del día


- contexto sociocultural

Organización de actividades en torno a flechas significativas o conmemorativas

Preparación, PRÁCTICAS Y Evaluación DE LOS JUEGOS


La ambientación se puede crear un clima que despierte curiosidad, el asombro, la imaginación y capte toda la atención del niño.

La presentación y la motivación


El educador debe mantener el contacto visual con todos... Continuar leyendo "Ficha de observación juego heurístico" »

Modelo Sistémico y Ecológico en la Intervención Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Modelo Sistémico y Ecológico

Un cambio en un componente influye sobre el conjunto. Las bases teóricas que fundamentan el modelo sistémico son la teoría general de sistemas, cibernética, teoría de los tipos lógicos de Russell, teoría de la comunicación y del juego. En la teoría de sistemas hay dos modalidades: generales y ecológicos. La explicación de un hecho se encuentra en la estructura del sistema y en las relaciones que se dan en él, existiendo dos visiones: terapia sistémica y modelo ecosistémico.

Terapia Sistémica

Pone el énfasis en buscar la causa en el patrón de relaciones intrafamiliares. Su perspectiva es microsocial, y la intervención es terapéutica en base al principio de interdependencia de los componentes de... Continuar leyendo "Modelo Sistémico y Ecológico en la Intervención Social" »

Fuentes de donde se originan los problemas de investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

FASE 1


La idea:


concebir el tema a investigar / Generar la idea que será estudiada.


Ideas de investigación:


Representan el primer acercamiento a La realidad que se investigará o a los fenómenos, sucesos y ambientes por Estudiar.


Fuentes de idea para una Investigación:


Experiencias Individuales. Materiales escritos. Piezas audiovisuales y programas de radio o Televisión. Teorías.


Motores que impulsan ideas:


Inspiración

Intereses personales.

OPORTUNIDAD

Surge cuando por facilidad se puede Investigar.

Conceptualización

Detectar un problema en la investigación que requiera indagación.

NECESIDAD DE RESOLVER UNA PROBLEMÁTICA

NECESIDAD DE CUBRIR “HUECOS DE CONOCIMIENTO


• Las Investigaciones se originan a partir de ideas, las cuales pueden derivarse... Continuar leyendo "Fuentes de donde se originan los problemas de investigación" »

Hipótesis sustantivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

1.-Explique cuál es el significado de la formulación del problema de una investigación

2.- explique que constituyen los objetivos de una investigación y como deben ser formulados

se establece “qué pretende la investigación”, representan lo que se quiere hacer, lograr o, simplemente, analizar. Hay investigaciones que buscan, ante todo, resolver un problema en especial y otras que tienen como objetivo principal probar una teoría o aportar evidencia empírica a ésta.
Los objetivos de investigación tienen la finalidad de señalar a los que se aspira en la investigación y deben expresarse con claridad, pues son las guías del estudio
Deben ser redactados en tiempo infinitivo (por ejemplo: determinar, analizar, verificar, entre otros)... Continuar leyendo "Hipótesis sustantivas" »

Técnicas de Investigación Forense: Recolección de Evidencias y Metodología Científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,16 KB

Recolección de Evidencias en la Escena del Crimen

**Lugar**

  • Manchas secas: Muestras pequeñas y de fácil transporte. En muestras grandes no transportables, frotar con hisopo. Soportes absorbentes (alfombra).
  • Indicios húmedos.
  • Líquidos (sangre, semen, orina).
  • Pelos dubitados (pinzas y bolsa de papel).
  • Restos cadavéricos (en buen estado, carbonizados, restos óseos o en avanzado estado de putrefacción).

**Cuerpo**

  • Manchas (hisopos estériles con agua estéril).
  • Saliva en marcas de mordedura (frotar con hisopo húmedo).
  • Manos y uñas.
  • Pelos dubitados (papel y bolsa de papel).

**Agresiones Sexuales**

  • Muestras de semen (lengua, encías, paladar).
  • Superficie corporal (hisopos).
  • Peinado del vello púbico (cepillo quirúrgico).
  • Toma anal (hisopo).
  • Ropas vestidas
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Forense: Recolección de Evidencias y Metodología Científica" »

Diseño y Análisis de Puestos: Factores Humanos y Capacitación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Diseño y Análisis de Puestos

Tarea, Obligación y Función

  • Tarea: Actividad individualizada realizada por un empleado en puestos simples y repetitivos.
  • Obligación: Actividad individualizada más diferenciada.
  • Función: Conjunto de tareas o funciones ejercidas sistemáticamente por un empleado.

Puesto

Conjunto de funciones que definen el nivel jerárquico del empleado.

Diseño de Puesto

Especificación del contenido del puesto, métodos de trabajo y relaciones con otros empleados.

  1. Conjunto de tareas (contenido del puesto)
  2. Métodos y procedimientos de trabajo
  3. Relación con la jefatura (responsabilidad)
  4. Supervisión (autoridad)

Modelos de Diseño de Puestos

Modelo Clásico

Lógica fría y mecanicista que busca maximizar la eficiencia. El trabajador es visto... Continuar leyendo "Diseño y Análisis de Puestos: Factores Humanos y Capacitación" »

Criminalística y Ciencia: Métodos y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Criminalística

Es aquella disciplina encaminada a la determinación de la existencia de un hecho criminal, al levantamiento de pruebas e indicios, a la identificación de los autores mediante la aplicación de métodos científicos de laboratorios e informes parciales.

Características

Disciplina científica, multidisciplinaria, auxiliar del derecho, específicamente comparativa, metódica, evolutiva, reconstructiva, identificativa e individualizadora.

Principios

Uso, producción, correspondencia, probabilidad y reconstrucción del hecho.

Diferencia entre Criminología y Criminalística

Criminología: ya me la sé. Criminalística: constituida por una serie de conocimientos orientados a la indagación técnica del delito y la identificación con... Continuar leyendo "Criminalística y Ciencia: Métodos y Procedimientos" »

Habilidades Gerenciales, Discriminación y Teorías del Comportamiento Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

1. Habilidades Gerenciales

  • Habilidades técnicas: Involucra el conocimiento y experticia en ciertos procesos, técnicas o herramientas propias del cargo o área específica que ocupa.
  • Habilidades humanas: Se refiere a la habilidad de interactuar efectivamente con la gente. Un gerente interactúa y coopera principalmente con los empleados a su cargo; muchos también tienen que tratar con clientes, proveedores, aliados, etc.
  • Habilidades conceptuales: Se trata de la formulación de ideas: entender relaciones abstractas, desarrollar nuevos conceptos, resolver problemas en forma creativa, etc.

2. Formas de Discriminación

  • Prácticas o políticas discriminatorias
  • Acoso sexual
  • Intimidación
  • Burlas e insultos
  • Exclusión
  • Descortesía

3. Teoría de los Eventos

... Continuar leyendo "Habilidades Gerenciales, Discriminación y Teorías del Comportamiento Organizacional" »

Principios de ética profesional y responsabilidad social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

¿Qué son los principios?

Los principios enuncian valores o metas válidas. Son más genéricos: tratan grandes temas y valores que tienen que ver con la forma de vivir y/o actuar.

Principios de la ética profesional

  • Principio de Beneficencia: Primer criterio para juzgar las actuaciones profesionales será si se logra y cómo se logra realizar esos bienes y proporcionar esos servicios.
  • Principio de Autonomía: Respetar la dignidad, autonomía y derechos de todas las personas.
  • Principio de Justicia: Jerarquizar demandas sociales y administrar recursos limitados de manera justa.
  • Principio de No Maleficencia: Evitar causar daño, no perjudicar a nadie que pueda estar implicado o afectado por una actuación profesional.

Responsabilidad profesional

  • Responsabilidad
... Continuar leyendo "Principios de ética profesional y responsabilidad social" »

Misiones de Cacería en Final Fantasy XIII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,46 KB

Misiones de Cacería

Estepa de Archylte

  • Misión 1 - El júbilo del viajero
    Objetivo: Ectoflan
    Ubicación Efigie: Estepa de Archylte
    Clase: D
    Recompensa: Faja energética
    Observaciones: Ninguna.
  • Misión 2 - La estratagema del cazador
    Objetivo: Uridimmu
    Ubicación Efigie: Estepa de Archylte: Tierras Centrales
    Clase: D
    Recompensa: Cobaltita
    Observaciones: Está acompañado de 4 Gorgonops.
  • Misión 3 – Los remotos montes de Yaschas
    Objetivo: Ugarurummu
    Ubicación Efigie: Estepa de Archylte: Tierras Centrales
    Clase: D
    Recompensa: Aro de platino
    Observaciones: Puede inducir Veneno y Maldición.
  • Misión 9 - Resignación
    Objetivo: Bégimo Kaiser
    Ubicación Efigie: Estepa de Archylte: Tierras Centrales
    Clase: C
    Recompensa: Rodocrosita
    Observaciones:
  • Misión 10 - La última
... Continuar leyendo "Misiones de Cacería en Final Fantasy XIII" »