Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Atención a la Diversidad en el Aula: Principios, Medidas y Alumnado con Necesidades Específicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 25,22 KB

Atención a la Diversidad del Alumnado: Principios, Estrategias y Medidas

Para el desarrollo de este tema seguiremos el siguiente índice:

  • 0. Introducción
  • 1. La atención a la diversidad del alumnado
    • 1.1. La educación inclusiva
    • 1.2. Concepto de diversidad
    • 1.3. Causas o factores de la diversidad
    • 1.4. La atención a la diversidad desde la LOMCE
  • 2. Principios y estrategias
    • 2.1. Los principios de atención a la diversidad en el marco de una escuela inclusiva
    • 2.2. Niveles de atención a la diversidad
    • 2.3. Recursos para la atención a la diversidad
  • 3. Medidas organizativas, curriculares y didácticas
  • 4. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
    • 4.1. Alumnado que presenta necesidades educativas especiales
    • 4.2. Alumnado con altas capacidades intelectuales
    • 4.
... Continuar leyendo "Atención a la Diversidad en el Aula: Principios, Medidas y Alumnado con Necesidades Específicas" »

Historia social, ficha social e informe social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Cuentos tradicionales


Les continúa gustando


 por el tipo de personajes, identificables por una
 cualidad, si son buenos o malos y por su fórmula 
sencilla y lineal que acaba con final feliz. Contienen
 unos argumentos:
-Alejan al sujeto de la vida real. -Aceptan
 comportamientos éticos negativos y muy extremos
. -Presentan equivocadas escalas de valores, así como
 falsos modelos de vida. -Reproducen estereotipos de gº
 y de autoridad.

Cuentos actuales


Se trata de un cuento planificado con unos


 objetivos, pero no siempre se consiguen. Las caract. son:
-Sigue utilizando recursos del cuento popular. -Se sitúan en una
 realidad más vinculada con el entorno real y a representar
 situaciones del aquí y del ahora. -Plantea una estructura más

simple,
... Continuar leyendo "Historia social, ficha social e informe social" »

Estrategias y Teorías Clave en Psicología Educativa: Un Resumen Conciso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Estrategias y Teorías Clave en Psicología Educativa

  1. Disminución de Conductas No Deseadas en Entornos Educativos

    • Tiempo fuera
    • Costo de respuesta
  2. Principio de Premack (Incremento de Conducta Deseada)

    Una actividad de alta probabilidad puede funcionar como reforzador de una actividad de baja probabilidad.

  3. Teoría Cognoscitiva Social (Bandura): Efectos de Imitación y Modelamiento

    Se refiere a la adquisición de una nueva conducta como resultado de observar a un modelo.

  4. Bandura: Mecanismos del Aprendizaje

    Una persona aprende a través de cuatro mecanismos:

    • Atención
    • Retención
    • Reproducción
    • Motivación

    Nota: Selección NO es uno de los mecanismos.

  5. Tipos de Educación

    Ejemplos: M (Educación Obligatoria Infantil), P (Escuela Privada de Idiomas), J (Inmersión

... Continuar leyendo "Estrategias y Teorías Clave en Psicología Educativa: Un Resumen Conciso" »

Educació i criança: valors i pràctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,92 KB

Educar

L'educació és una relació ètica entre el mestre i els seus alumnes, inspirada en el respecte i la sensibilitat. No hi ha educació sense ètica. Hi pot haver instrucció, ensenyament, fins i tot adoctrinament, però no seria educació. L'educació és també una interpretació: pel seu acte, el mestre dóna sentit i recrea el món pels alumnes, obre horitzons i genera esperança en el demà a partir del present. En el cas de l'educació infantil, educar significa també fonamentalment acollir l'infant, crear un espai on se senti segur i comfortat, un espai de control de la contingència. Rousseau definí l'educació com un ensenyar a viure.

Criança

S'entén per criança un conjunt de pràctiques culturals relacionades amb els primers... Continuar leyendo "Educació i criança: valors i pràctiques" »

Las TIC en la Educación: Intervención para su Uso y Aplicación en las Áreas de Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Intervención Educativa para su Uso y Aplicación en las Diferentes Áreas de Conocimiento

Introducción

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han marcado un cambio significativo en la educación. Estas tecnologías han permitido una conexión entre la educación y la sociedad, distinguiendo tres etapas en su integración en los centros educativos:

  1. Adquisición de equipos informáticos e introducción de la informática como disciplina.
  2. Conexión de las aulas de informática a Internet.
  3. Integración de la informática en el diseño curricular como parte de la intervención educativa.

1. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

1.1 Aproximación

... Continuar leyendo "Las TIC en la Educación: Intervención para su Uso y Aplicación en las Áreas de Conocimiento" »

Funcions i Conceptes Clau de la Llar d'Infants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

Funcions de la Llar d'Infants

Context Educatiu i de Desenvolupament

Al néixer, els infants són totalment competents, però vulnerables.

La família té cura de les necessitats i aporta allò necessari per al seu desenvolupament.

Família i llar: context de desenvolupament. La llar ofereix un entorn ric en relacions i oportunitats, amb resposta a les seves necessitats.

L’objectiu de la llar és facilitar el desenvolupament integral dels infants.

Hi ha d'haver continuïtat entre la família i l’escola.

La Llar al Servei de les Famílies

Les famílies sol·liciten la llar perquè creuen que és bo per a l'infant o perquè no se'n poden fer càrrec.

Els infants juguen i es relacionen amb altres infants i participen en activitats i propostes educatives... Continuar leyendo "Funcions i Conceptes Clau de la Llar d'Infants" »

Educación Inclusiva y Equidad: Comparativa de Sistemas Educativos y Desafíos de la Inmigración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Desafíos Educativos de la Inmigración: Diferencias y Factores Determinantes

No todos los inmigrantes enfrentan las mismas dificultades educativas. La inmigración implica un choque cultural, que puede incluir la barrera del idioma o la adaptación a un sistema educativo diferente. Sin embargo, estos efectos no son homogéneos.

La dificultad del idioma depende del idioma materno del inmigrante y de su edad; a menor edad, mayor facilidad de asimilación. Además, el lugar de origen influye en la tasa de abandono escolar, observándose variaciones significativas entre diferentes grupos de inmigrantes.

Resultados de España en PISA: Un Análisis Crítico

Existe la creencia generalizada de que los resultados de España en PISA son desastrosos. Esta... Continuar leyendo "Educación Inclusiva y Equidad: Comparativa de Sistemas Educativos y Desafíos de la Inmigración" »

Metodología Científica: Paradigmas, Proceso y Diseño de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Paradigmas de la Investigación

Los paradigmas son proyecciones de planteamientos filosóficos que implican tener determinadas concepciones de un fenómeno. A continuación, se describen tres paradigmas principales:

  • Positivista (empirismo lógico): La naturaleza es única, fragmentable, tangible y simplificada. La finalidad es explicar, controlar, dominar y verificar. El investigador está distanciado y es independiente del objeto de investigación.
  • Interpretativo (hermenéutico): La naturaleza es múltiple, intangible y holística. La finalidad es comprender las relaciones internas y profundas, el descubrimiento. El investigador es objeto de investigación.
  • Sociocrítico (Marxismo): La naturaleza es dinámica, evolutiva e interactiva. La finalidad
... Continuar leyendo "Metodología Científica: Paradigmas, Proceso y Diseño de Investigación" »

El Tiempo Libre y las Actividades Recreativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Tiempo Libre y Ocio

El tiempo libre es el tiempo de la libre elección, de hacer o no hacer, es un asunto estrictamente personal. Este tiempo puedo utilizarlo para mi descanso, para divertirme y salir de mi aburrimiento, para encontrar la posibilidad de crearme una jerarquía personal de valores que deben permitir no solo desarrollar las potencias que pueden tener en mí y que no tengo ocasión de cultivar en los estados normales de educación en los que estoy inserto.

El tiempo ocio es disponibilidad para hacer lo que nos gusta, capacidad de elegir, entre diversas opciones, la que más nos agrada en ese momento y una oportunidad de gran calado para enriquecernos individualmente o colectivamente.

Características de la Actividad Física en el

... Continuar leyendo "El Tiempo Libre y las Actividades Recreativas" »

Evaluación de la investigación en relaciones públicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

CAP 3 Elegir el tipo de investigación

CATEGORÍAS del pq investigar

  • Comprender a los públicos
  • Ahorrar tiempo y dinero
  • Tomar decisiones ajustadas
  • Evitar errores
  • Identificar conflictos o temas potenciales
  • Justificar esfuerzos (info basada en hechos y datos)
  • Conectar con el entorno (determinar cómo y con quién)

EVALUACIÓN DE LA AMENAZA Y EL IMPACTO DE UN CONFLICTO POTENCIAL

En internet establece 7, la amenaza, el impacto (cantidad de daño o perjuicio que un tema a la org), la probabilidad (conflicto evoluciona de manera prevista), la legitimación del conflicto potencial (si el público reconoce su importancia), el poder del gestor de conflictos potenciales, la proximidad, el grado.

DIAGNÓSTICO DE LAS RELACIONES, ORIENTACIÓN

Ofrece al investigador... Continuar leyendo "Evaluación de la investigación en relaciones públicas" »