Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología de la Investigación: Fases, Tipos y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Momento Teórico: Conclusiones, Informe y Nuevas Preguntas

El momento teórico representa la fase de conclusiones y generación de informes en un proceso de investigación. Es el punto donde se consolidan los hallazgos y se plantean nuevas interrogantes.

Pasos del Momento Teórico

  1. Interpretar los resultados: El investigador evalúa si su propuesta teórica se ve confirmada o refutada por los resultados obtenidos. Se analizan las causas y consecuencias de estos resultados, buscando explicaciones que no se hayan considerado previamente.
  2. Sintetizar conclusiones: El investigador presenta sus conclusiones de forma concisa y clara.
  3. Elaborar el informe: Se redacta el informe final, que constituye el producto final del proceso de investigación. Este documento
... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Fases, Tipos y Características Clave" »

Paradigmas y estilos de enseñanza en educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Paradigmas:

Biomotor: Entiende el movimiento como un producto de las estructuras biológicas y puede ser perfeccionado siguiendo las leyes de anatomía, fisiología y biomecánica.

Físico-deportivo:

Se centra en la preparación física de los alumnos, ya que se empieza a ser consciente de la importancia del entrenamiento en los deportistas.

Psicomotor:

Su objetivo es la elaboración y el desarrollo del esquema corporal. El aprendizaje se lleva a cabo mediante el descubrimiento en el que interviene la inteligencia, personalidad, curiosidad e imaginación de los alumnos.

Recreativo:

Utiliza el ocio y la diversión para desarrollarse, pertenece a la educación no formal.

Caracteristicas generales de una tarea milagrosa:

1. Sencillas y con un nivel mínimo

... Continuar leyendo "Paradigmas y estilos de enseñanza en educación física" »

Áreas de Actuación para la Atención Integral en Salud Mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

A continuación, se describen las 11 áreas de actuación clave para una atención integral en salud mental:

1. Financiación

Mecanismo mediante el cual los recursos son asignados proporcionalmente a infraestructura, tecnología, prestación de servicios y recursos humanos.

Consideraciones:

  1. Tipos de servicios: ¿Qué tipos de servicios recibirán prioridad económica? ¿Se da prioridad al acceso a los servicios a costa de la calidad de los mismos?
  2. Población diana: ¿Se concede prioridad a grupos específicos de la población (en riesgo o vulnerable)?
  3. Área geográfica: ¿Existen áreas geográficas que precisen una atención específica?

2. Legislación de Derechos Humanos

La legislación es esencial para garantizar el respeto y la dignidad de los... Continuar leyendo "Áreas de Actuación para la Atención Integral en Salud Mental" »

Evolución Educativa: Atención a la Discapacidad, Dificultades de Aprendizaje e Intervenciones TDAH

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Factores Determinantes en la Evolución de los Modelos de Atención Educativa a Estudiantes con Discapacidad

  • Noción ambientalista que destaca la capacidad del Sistema Educativo (SE) para responder a los problemas de aprendizaje.
  • Concepción interactiva de las relaciones entre aprendizaje y desarrollo.
  • Irrupción y auge de los modelos ecológico-sistémicos.
  • Métodos de evaluación centrados en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje (E-A) y en buscar las ayudas necesarias.
  • Incremento de profesionales que cuestionan la segregación entre escuela ordinaria y especial.
  • Acceso a la escuela obligatoria de sujetos con diversidad de intereses, capacidades, culturas, etc.
  • Fracaso y abandono escolar causado por factores sociales, culturales y educativos.
  • Escasos
... Continuar leyendo "Evolución Educativa: Atención a la Discapacidad, Dificultades de Aprendizaje e Intervenciones TDAH" »

La Estructura de la Relación de Trabajo en Trabajo Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

1.1.6. ESTRUCTURA DE UNA RELACIÓN DE TRABAJO CON EL ASISTIDO

Las intervenciones tendientes a estructurar una relación de trabajo con el asistido tienen como objeto procurarse los medios necesarios para lograr con éxito el cambio que uno se propone. Se trata de procurarse los medios para que pueda establecerse la relación con el asistido y para que puedan elaborarse, proseguirse y, si es posible, lograrse los objetivos de cambio.

La estructuración de una relación de trabajo con el asistido es responsabilidad del TS y variará según la situación específica del asistido, según la evaluación preliminar del TS y según los límites y las posibilidades que ofrece el organismo empleador.

Un proceso de trabajo se desenvuelve durante un tiempo... Continuar leyendo "La Estructura de la Relación de Trabajo en Trabajo Social" »

Impacto y Metodología: Explorando los Procesos de Colonización y la Investigación Científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Los Procesos de Colonización: Motivos y Consecuencias

Los motivos de los países centrales (Europa Occidental) para la colonización eran múltiples. Por ejemplo, buscaban colocar productos manufacturados, frutos de la Revolución Industrial, y, fundamentalmente, mantener un suministro de materias primas baratas (diamantes, esclavos, oro, marfil, etc.). Francia e Inglaterra fueron los primeros en reportarse en África y Asia; el resto de las potencias se unieron, y los territorios cambiaban de dueño constantemente. La violencia e ignorancia de los nativos, sumadas a la falta de recursos bélicos, facilitaron esta expansión.

Los procesos de colonización se desarrollaron de distintas maneras: en algunos casos fueron de violencia explícita,... Continuar leyendo "Impacto y Metodología: Explorando los Procesos de Colonización y la Investigación Científica" »

Calidad en salud y servicio: conceptos, características y objetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Calidad (antiguo):

Acercamiento a unas especificaciones o patrones que se consideran ideales. La calidad solo afecta al fabricante, que es quien dictamina las especificaciones de fabricación.

Calidad (nuevo):

Conjunto de características inherentes de un producto o servicio que cumple con las necesidades o expectativas establecidas, generalmente implícitas u obligatorias.

Calidad en salud:

Asistencia médica de calidad es aquella que es efectiva en la mejora del nivel de salud y grado de satisfacción de la población, con los recursos que la sociedad y los individuos han elegido destinar a ello.

Calidad en servicio:

Conjunto interrelacionado de procesos y actividades que la organización desarrolla para satisfacer expectativas, necesidades e intereses... Continuar leyendo "Calidad en salud y servicio: conceptos, características y objetivos" »

Metodologías Activas en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB

Las metodologías activas son un conjunto de métodos, técnicas y estrategias que ponen al alumno en el centro del aprendizaje, fomentan el trabajo en equipo e incentivan el espíritu crítico. Es una forma de trabajar que prepara al alumnado para situaciones de la vida real y para su vida profesional. Su aplicación conlleva una serie de beneficios para el alumno:

  • Desarrollo de su autonomía.
  • Mayor motivación para el aprendizaje de conocimientos nuevos.
  • Desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo.

Se habla de los distintos componentes con los que aplicar las metodologías activas:

  • El escenario: donde se establece el caso o problema a tratar.
  • Trabajo en grupo: reparto de tareas y desarrollo de trabajo grupal e individual.
  • Solución de problemas:
... Continuar leyendo "Metodologías Activas en la Educación" »

Historia y Evolución de la Enfermería: Hitos Clave y Profesionalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Orígenes de la Enfermería: De la Antigüedad a la Edad Media

Prehistoria

  • La mujer tuvo un papel destacado en la práctica del cuidado. Fue cuidadora de enfermos en un amplio sentido. Para tratar las enfermedades, aplicaban hierbas o remedios muy elementales. Este conocimiento se transmitía de madres a hijas.

Grecia Antigua

  • La enfermedad no era más que un fallo, un desequilibrio.
  • Destacó la figura de Hipócrates, considerado el padre de la medicina. Utilizaba el conocimiento científico y una metodología rigurosa, eliminando así las ideas mágico-religiosas.

Roma Antigua

  • Aparecen las profesiones sanitarias menores, como masajistas y obstetras.
  • Se crearon hospitales militares.
  • La enfermería intuitiva adquirió conocimientos de tres fuentes principales:
... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Enfermería: Hitos Clave y Profesionalización" »

Epidemiología: Tipos, Medidas y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Epidemiología

: ciencia que estudia los fenómenos de salud y enfermedad en la población en un espacio y tiempo determinado.

Tipos de Epidemiología

:

  • Descriptiva: estudia frecuencia y distribución de los problemas de salud en las poblaciones a través de tasas.
  • Analítica: su objetivo es descubrir las causas de los problemas de salud, comparando la intensidad de exposición entre sujetos enfermos y sanos. Incluye estudios de casos y controles y estudio de cohortes.
  • Experimental: combina los otros 2 tipos y aprovecha sus resultados para evaluar las acciones sanitarias.

Medidas de Frecuencia

:

  • Morbilidad: número proporcional de personas que enferman en una población en un tiempo determinado.
  • Incidencia: número de casos nuevos de enfermedad en un
... Continuar leyendo "Epidemiología: Tipos, Medidas y Métodos" »