Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia y Evolución de la Enfermería: Hitos Clave y Profesionalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Orígenes de la Enfermería: De la Antigüedad a la Edad Media

Prehistoria

  • La mujer tuvo un papel destacado en la práctica del cuidado. Fue cuidadora de enfermos en un amplio sentido. Para tratar las enfermedades, aplicaban hierbas o remedios muy elementales. Este conocimiento se transmitía de madres a hijas.

Grecia Antigua

  • La enfermedad no era más que un fallo, un desequilibrio.
  • Destacó la figura de Hipócrates, considerado el padre de la medicina. Utilizaba el conocimiento científico y una metodología rigurosa, eliminando así las ideas mágico-religiosas.

Roma Antigua

  • Aparecen las profesiones sanitarias menores, como masajistas y obstetras.
  • Se crearon hospitales militares.
  • La enfermería intuitiva adquirió conocimientos de tres fuentes principales:
... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Enfermería: Hitos Clave y Profesionalización" »

Epidemiología: Tipos, Medidas y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Epidemiología

: ciencia que estudia los fenómenos de salud y enfermedad en la población en un espacio y tiempo determinado.

Tipos de Epidemiología

:

  • Descriptiva: estudia frecuencia y distribución de los problemas de salud en las poblaciones a través de tasas.
  • Analítica: su objetivo es descubrir las causas de los problemas de salud, comparando la intensidad de exposición entre sujetos enfermos y sanos. Incluye estudios de casos y controles y estudio de cohortes.
  • Experimental: combina los otros 2 tipos y aprovecha sus resultados para evaluar las acciones sanitarias.

Medidas de Frecuencia

:

  • Morbilidad: número proporcional de personas que enferman en una población en un tiempo determinado.
  • Incidencia: número de casos nuevos de enfermedad en un
... Continuar leyendo "Epidemiología: Tipos, Medidas y Métodos" »

Reptes educatius anuari 2018

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

De l'aprendre per ser avaluat a l'avaluar per aprendre / Educació i tecnologia / L'orientació, un repte de país / Transicions a l'educació secundària postobligatòria / El centre com a eix de la millora del sistema educatiu / El paper de les famílies dins la comunitat educativa / Polítiques educatives atenció als centres escolars socialment desafavorits / Xarxes de corresponsabilitat socioeducativa / De la formació inicial a la professió docent / La recerca educativa al servei de les escoles.

Institució educativa:

És la interrelació de diferents agents i elements d'un centre educatiu amb l'objectiu d'oferir una educació de qualitat. Els aspectes organitzatius d'una institució educativa estan estretament vinculats a l'acció curricular
... Continuar leyendo "Reptes educatius anuari 2018" »

Papel del educador en el juego y conservación de juguetes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Papel del educador en el juego

1. Configura el escenario de los juegos: sugerir variantes, mejorar desarrollo.

2. Favorece expresión y comunicación en los niños: incita a expresarse, reforzar expresiones corporales.

3. Crea ambiente seguro y relajado: permitir explorar, mostrar actitud de ayuda.

4. Ajusta juegos a posibilidades de los niños: despertar interés.

5. Organiza juegos partiendo de situaciones reales: juego simbólico, encontrar semejanzas.

6. Observa y registra actitudes y contenidos.


Selección del juguete

  • Calidad y seguridad
  • Durabilidad y mantenimiento
  • Facilidad de uso y montaje
  • Grado de estructuración y sofisticación
  • Estética atractiva
  • Adecuado a edad y desarrollo
  • Salubridad y estimulación


Criterios de conservación de juguetes

  • Accesibilidad
... Continuar leyendo "Papel del educador en el juego y conservación de juguetes" »

Educació per a l'Ocupació: Adaptació i Competències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Canvis en l'Educació per a l'Ocupació Actual

Els principals canvis en l'educació per a l'ocupació actualment són:

  • Valor dels títols escolars: Els títols escolars canvien de valor en el mercat laboral. Passen a ser una condició necessària, però no suficient. La formació inicial determina el desenvolupament social i laboral futur, essent la base de la formació per a tota la vida. Cada vegada més, les competències es desenvolupen des del sistema educatiu en relació amb els espais laborals i socials.
  • Formació com a eix principal: La formació es converteix en l'eix principal de les polítiques d'ocupació, i per això augmenten els àmbits de l'educació social. La inestabilitat de les professions és una constant, i la capacitat del
... Continuar leyendo "Educació per a l'Ocupació: Adaptació i Competències" »

Entendiendo la Dislexia: Decodificación, Tipos y Técnicas de Mejora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Dislexia: Decodificación, Tipos y Técnicas de Mejora

Decodificación: Capacidad de reconocimiento de palabras. Su dominio implica aprender a discriminar e identificar las letras aisladamente. Capacidad para identificar cada palabra como una forma ortográfica con significado y atribuirle pronunciación.

Tipos de Señales en Textos Escritos

  1. Símbolos gráficos: Para representar sonidos. Hay que conocerlos y sus correspondencias fonológicas para que no permanezcan abstractos sin significación. La enseñanza inicial de la lectura llama la atención de los niños sobre las letras y sus diferencias para que las determinen e identifiquen, y conozcan su correspondencia sonora.
  2. Señales contextuales: Las palabras en textos se rodean de otras que pueden
... Continuar leyendo "Entendiendo la Dislexia: Decodificación, Tipos y Técnicas de Mejora" »

Comprendiendo la Exclusión Social: Causas Estructurales y Factores Multidimensionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Concepto de Exclusión Social: Naturaleza y Dimensiones

2. La Exclusión Social como Problemática Estructural

Las causas de la exclusión no aparecen por azar ni son coyunturales; son claramente estructurales.

La exclusión social, por tanto, es el resultado de una determinada estructura social, política, cultural y económica.

La propia organización social, directa o indirectamente, es la que genera “poblaciones sobrantes”. Las instituciones económicas, educativas o eclesiásticas pueden ser las causantes de la exclusión social. Cuanto más selectivas son las instituciones de una sociedad, mayores son las posibilidades de que haya colectivos en situación o riesgo de sufrir exclusión.

2.1. Dimensiones del Concepto de Exclusión Social

La... Continuar leyendo "Comprendiendo la Exclusión Social: Causas Estructurales y Factores Multidimensionales" »

Recursos de Protección para Menores en Situación de Riesgo o Desamparo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Tipos de Recursos

  • Recurso de Acogimiento Urgente: Procedimiento de urgencia, estancia breve y estudio valorativo individual.
  • Hogares o Grupos Familiares: Alternativa de acogimiento para menores con dificultad para retornar con sus familias. Incluye Aldeas Infantiles.
  • Recurso de Atención Especializada: Destinado al cumplimiento de medidas judiciales, con regímenes abierto, semiabierto y cerrado.

Plan de Intervención Educativa (PEI)

El PEI es un instrumento de trabajo que garantiza un modelo de intervención eficaz en la atención del menor y su familia. Incluye:

  • Detección de necesidades
  • Planificación
  • Intervención

Registros y Documentación

  • Registros observacionales
  • Anecdotario
  • Diario de campo
  • Libro de registro de usuarios
  • Libro de visitas
  • Expedientes
... Continuar leyendo "Recursos de Protección para Menores en Situación de Riesgo o Desamparo" »

Fundamentos Matemáticos para la Enseñanza: Competencias, Números y Algoritmos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,48 KB

Elementos Clave del Marco Educativo (LOMCE)

El marco educativo, como la LOMCE, establece diversos elementos fundamentales para la enseñanza:

  • Objetivos: Metas específicas para cada enseñanza y etapa educativa.
  • Competencias: Capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos, permitiendo realizar adecuadamente actividades y resolver problemas complejos.
  • Contenidos: Conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarios para alcanzar los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y adquirir las competencias.
  • Metodología didáctica: Conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas y planificadas por el profesorado para posibilitar el aprendizaje del alumnado y el logro de los objetivos.
  • Criterios de evaluación:
... Continuar leyendo "Fundamentos Matemáticos para la Enseñanza: Competencias, Números y Algoritmos" »

Técnicas Clave en Investigación Cuantitativa: Encuestas, Paneles y Cuestionarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Principales Técnicas de Investigación Cuantitativa

La encuesta ad hoc: recogida de información primaria de carácter cuantitativo, estático, personal y directo, basada en la formulación de preguntas a personas participantes para que sean respondidas sobre la base de un cuestionario.

La encuesta periódica ómnibus: con la particularidad de que la encuesta a realizar se concibe para la obtención de información de utilidad para varias organizaciones.

Paneles: está dirigida a la recogida de información primaria periódica, cuantitativa, personal y directa a partir de la participación de una muestra permanente.

Las técnicas de experimentación: consiste en la variación de una o varias variables controlables por la organización (puede ser... Continuar leyendo "Técnicas Clave en Investigación Cuantitativa: Encuestas, Paneles y Cuestionarios" »