Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Responsabilidad Social y Cohesión Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

BASES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

DIMENSIONES

  • Cultural: Hábitos - costumbres - valores – principios
  • Ambiental
  • Social: impacto en la vida de una persona
  • Económica: movimiento de dinero y de bienes

ACTORES SOCIALES

  • Recibe una buena práctica
  • Realizan una buena práctica
  • SON TODOS LOS INVOLUCRADOS EN LA ACCIÓN

VALOR AGREGADO

  • SON LAS BUENAS PRÁCTICAS
  • impacto directo: objetivo
  • impacto indirecto: el efecto rebote de esa acción

Problemática

PRÁCTICAS

  • Buena: valoriza (mejora una situación con un impacto positivo)
  • Mala: desvaloriza

INDICADORES

Miden el impacto de la acción. (decir el tipo y título del indicador) / pueden ser Cuantitativos o Cualitativos

IDEAS RECTORAS

  • Visión: ser
  • Misión: cómo
  • Valores

ENTORNO

INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD

  • Objetiva
  • Subjetiva

MODELOS

... Continuar leyendo "Responsabilidad Social y Cohesión Social" »

Teorías del Aprendizaje Situado y Constructivismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Teorías del Aprendizaje Situado y Perspectiva Constructivista

A) Aprendizaje situado

Teorías de la cognición y del aprendizaje situado

  • El conocimiento se adquiere en un contexto y situación particular y permanece ligado a esa situación y a ese contexto.
  • Es difícil la transferencia.
  • Ha de reducirse la distancia entre el contexto de adquisición y el de aplicación del conocimiento.
  • El aprendizaje tiene un carácter social.

Características de las teorías del aprendizaje situado

  • Cognición situada: conjunto de teorías que proponen una visión contextualizada y social del pensamiento y el aprendizaje.
  • Según Vigotsky, para entender el desarrollo psicológico individual es necesario entender el sistema de relaciones sociales en el individuo vive
... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje Situado y Constructivismo" »

Conceptos Esenciales de Metodología de Investigación: Estudios, Hipótesis y Variables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Fundamentos de la Metodología de Investigación

  1. La utilidad principal de los estudios ________ es saber cómo se puede comportar un concepto o una variable al conocer el comportamiento de otras variables vinculadas, es decir, intentar predecir el valor aproximado que tendrá un grupo de individuos o casos en una variable, a partir del valor que poseen en la o las variables relacionadas. Correlacionales
  2. ¿En qué tipo de estudios no se formulan hipótesis? Estudios Explicativos.
  3. ¿De qué tipo de hipótesis es el ejemplo siguiente: “A mayor cultura fiscal, habrá mayor recaudación de impuestos”? Hipótesis correlacional
  4. ¿Qué tipo de hipótesis son posibilidades alternas ante las hipótesis de investigación y nula? Hipótesis alternativas
  5. ¿A
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Metodología de Investigación: Estudios, Hipótesis y Variables" »

Conceptos Clave en Salud y Trabajo Social: Una Visión Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Atención Especializada

Conjunto de medios humanos y materiales sanitarios para cuidados más complejos después de la atención primaria. Objetivos: cobertura total, mayor cualificación, sofisticación, técnicas más modernas, recuperación hospitalaria y rehabilitación para déficit funcional recuperable.

Educación para la Salud (EPS)

Informa y educa para provocar interés en estar sano y saber cómo conseguirlo. Sirve para cambios individuales, ambientales y de servicios. Es una herramienta de salud pública, objeto, método y herramienta de trabajo. Fomenta estilos de vida sanos y ayuda a la adaptación voluntaria de comportamientos saludables.

Enfoques Filosóficos

  • Persuasivos
  • Favorecedores de condiciones de decisión del individuo
  • Educativos

Características

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud y Trabajo Social: Una Visión Integral" »

Redes sociales : comportamiento creencias y costumbre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

+ EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN :(OLTRA ALGADO:1. ¿De qué forma los mecanismos fundamentales de la influencia social condicionan la socialización de las personas? La influencia, puede tener resultados inesperados y en la mayoría de casos, imperceptibles para los individuos. La influencia social es el mecanismo esencial en el funcionamiento de las redes sociales. El mecanismo básico de la interacción entre individuos es la imitación (los individuos tendemos a actuar de la misma manera que las personas que nos rodean), que no sólo nos da pistas sobre cómo comportarnos, sino que incrementa la uníón y atracción entre las personas, de modo que actúa como una especie de “pegamento social” natural. //2. ¿Qué relación se da entre
... Continuar leyendo "Redes sociales : comportamiento creencias y costumbre" »

Variables, Reformas y Participación en la Educación: Claves del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Variables Personales del Estudiante en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

Las variables personales del estudiante juegan un papel crucial en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre ellas, podemos destacar:

  • Locus de control
  • Motivación
  • Expectativas
  • Estilos de aprendizaje
  • Inteligencia
  • Capital social
  • Autoestima
  • Autoconcepto

Locus de Control

El locus de control se refiere al grado en el cual un individuo siente que puede controlar su vida en función de una serie de eventos y autoconocimientos que intervienen en ella. Depende de la responsabilidad con la cual cada persona acepta los eventos que experimenta a diario en su vida.

  • Locus interno: Se atribuye a uno mismo la causalidad de los eventos. Energiza conductas hacia tareas que se perciben como controlables.
... Continuar leyendo "Variables, Reformas y Participación en la Educación: Claves del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje" »

Fundamentos de Pedagogía Social: Educación, Organización y Gestión Comunitaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Reconceptualización de la Pedagogía Social

La reconceptualización de la pedagogía social consiste en:

  • Devolver el protagonismo real a las personas y grupos participantes en los procesos de investigación y generación de conocimiento, así como en la intervención socioeducativa.
  • Reactivar la implicación democrática estableciendo un discurso dialéctico y crítico.
  • Desarrollar estrategias y métodos de actuación desde el diagnóstico de la realidad hasta la planificación y la valoración de las acciones.
  • Revisar las prioridades de la intervención psicosocial.
  • Concebir a los grupos sociales como sujetos colectivos de conocimiento y dinamizar los recursos comunitarios.

Por lo tanto, la Educación Social ha de orientarse superando cualquier... Continuar leyendo "Fundamentos de Pedagogía Social: Educación, Organización y Gestión Comunitaria" »

Guia per a Educadors: Planificació d'Activitats Lúdiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

EDUCADORS: El seu paper ha d’estar enfocat a la planificació i execució de les activitats lúdiques. Han de procurar un context educatiu motivador. Principis relacionats amb la planificació de l’activitat lúdica: El joc ha de ser enriquidor i variat, ha de ser font de plaer, diversió i ha de fomentar la creativitat.

Planificació de l'activitat: Mitjançant una adequada metodologia, han d’utilitzar el joc per treballar les intencionalitats educatives. Variables sobre les quals l’educador/a ha d’incidir: El moment evolutiu del nen/a, el grau de dificultat que exigeix l’execució dels jocs, la presentació i selecció de materials, així com les necessitats educatives i personals.

L’execució de les activitats: PRESENT de l’activitat:

... Continuar leyendo "Guia per a Educadors: Planificació d'Activitats Lúdiques" »

Corazón delator preguntas y respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

El  Método científico consiste en la serie de pasos que ha de hacer un científico hasta llegar a un descubrimiento.

Pasos del método científico


1.- Observación: Implica una descripción detallada de lo observado.
2.- Formulación de hipótesis: Consiste en el planteamiento de preguntas sobre lo observado y la formulación de posibles respuestas que nos permitan explicar el
3.- Experimentación: Consiste en repetir la observación del fenómeno, pero en
condiciones controladas.
fenómeno observado.
4.- No verifica la hipótesis: La hipótesis no explica los hechos experimentales, y por tanto se hace necesario enunciar una nueva hipótesis.
5.- Verifica la hipótesis: La hipótesis explica los hechos experimentales, pasando a tener
la categoría
... Continuar leyendo "Corazón delator preguntas y respuestas" »

Conceptos Clave en Metodología de Investigación y Gestión de Proyectos Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Fundamentos de Investigación y Gestión de Proyectos

El Problema

La identificación y descripción de los síntomas observados y relevantes de una situación, relacionándolos con las causas que los producen, se conoce como: Problema.

Formulación del Problema

La pregunta debe ser clara y concreta, pero no debe llevar a una respuesta afirmativa (sí) o negativa (no). Esto es la: Formulación del Problema.

Características de la Investigación

Metódica, universal, sistemática, innovadora, clara, concisa y precisa. Estas son características de la: Investigación.

Concepto de Investigación

Es un proceso mediante la aplicación del método científico, procurando obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir o aplicar... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Metodología de Investigación y Gestión de Proyectos Educativos" »